ABANDONO DE LA ZONA DE LOS GILES

  Sin comentarios  •  24/06/2025  •  Esther Dolores Santana Cabello

LA ZONA DE LOS GILES NECESITA MAS SEÑALIZACIÓN, DESBROZAR LA ZONA DE LA CARRETERA, PINTAR EL VALLADO. 

No estoy de acuerdo 0%
2 votos

Perros vecinos, vecinos y perros.

  4 Comentarios  •  28/11/2018  •  gulicar33

Vivo en el barrio Cristo Rey, entre los Tarahales y Parque Central. En la zona hay muchos vecinos con perros, teniendo obligación de sacarlos de paseo una o dos veces al día. Bajan por la acera meando puertas, fachadas, aceras, coches, contenedores de basura. Si se encuentran dos vecinos y paran a hablar se olvidan de los animales, que van sueltos muchas veces, y dejan sus regalitos dispersos por ahí. Algunas de estas personas llevan una botella de agua con jabón o vinagre con la que intentan minimizar el desaguisado, pero lo cierto es que lo que consiguen es esparcir los orines por más metros de acera. Los que no tenemos animales soportamos que los queridos vecinos los traigan a "mear" a nuestras puertas. No soy amigo de prohibiciones ni de sanciones, como para proponerlas, y los químicos para perros no funcionan, además el azufre esta prohibido. Pero urge una solución y no solo en mi calle. Los parques para perros son pocos y los que viven lejos ni se molestan en ir. Hace falta una solución inteligente. 

 

No estoy de acuerdo 12%
26 votos

Asfaltado patetico

  2 Comentarios  •  03/01/2019  •  JUAN

Buenos dias soy un usuario de bicicleta en la parte alta de la ciudad, me muevo por siete palmas, tamaraceite y San Lorenzo, y ya llevo no se cuantos pinchazos y he tenido q cambiar tres veces la amortiguación debido al lamentable estado del asfaltado, parece q es de chicle, penoso, si van de la rotonda del cementerio de san Lázaro a la rotonda q sube a almatricbe, lazona q pasa por encima del puente sobre la circunvalación es digna de rally París Dakar,es una odisea y los baches son de más de cinco centímetros de profundidad, dentro de poco se verá la circunvalación desde el puente, es penoso y si sigue hacia almatriche y san Lorenzo tiene los tramos 3 y 4del rally, vamos menos dinero en cuentas y a asfaltar las calles y carreteras con criterio ycon unos mínimos de calidad, revisen una vez terminado ypropongan planes de revision pasadi unos meses porque les estan tomando el pelo, esto antes no pasaba.

No estoy de acuerdo 0%
29 votos

¿Cuándo dejará la calle Jacinta y alrededores (Schaman) de oler mal?

  Sin comentarios  •  09/11/2018  •  JoeLasPalmas

La calle Jacinta ( y transversales) del barrio de Schaman viene padeciendo desde hace tiempo un problema de malos olores e insalubridad por vertidos de aguas fecales de algunos bloques de viviendas. Parece ser que los colectores de dichas aguas no tienen suficiencia para desaguarlas y terminan rebosando. A esto hay que añadir el poco civismo de algunos vecinos que no recogen las deposiciones de sus perros, lo que convierte a las aceras en un "campo de minas" (algunos vecinos van por el asfalto evitando las aceras para mantener intacto el calzado). Paso con frecuencia por esa calle y me daría vergüenza llevar a un foráneo por la misma: "¿Qué pensaría/diría de mi ciudad?"

No estoy de acuerdo 15%
10 votos

Barandillas en Zarate

  Sin comentarios  •  29/12/2019  •  pgonza

Hace bien podo tiempo colocaron en Zarate unas barandillas nuevas y fueron "PINTADAS", pues hay que ver en nefasto estado en que se encuentran, es tan malisima la pintura que estan levantadas y da verguenza el ver el dinero gastado inultimente.

Es sorprendente el comprobar que no hayan tomado cartas en este asunto los responsables del Ayuntamiento ante tal desprecio hacia el gasto publico.

Como vecino de este barrio pido apoyos para que soluciones este asunto.

No estoy de acuerdo 20%
3 votos

Parterres de Lomo los Frailes

  Sin comentarios  •  07/11/2023  •  Claudia Ahsen

Buenas tardes, me gustaría proponer un debate respecto de qué destino podríamos darle a los parterres que están abandonados en pleno núcleo de población en la zona de Lomo los Frailes.

No estoy de acuerdo 34%
1 voto

Local sociocultural Buenavista

  Sin comentarios  •  21/04/2025  •  Pablone

Muy impórtate un espacio sociocultural donde mayores y jóvenes podamos hacer actividades, reunirnos etc. Es un barrio inmenso donde urge un espacio de estas características, gracias 

No estoy de acuerdo 34%
1 voto

Guagua municipal Marzagan, Gelu Barbu

  Sin comentarios  •  12/11/2023  •  Alexey Vladimirovich

Una guagua municipal directa hasta Belén Maria desde Bailarin Gelu Barbu, Marzagan. Es un municipio muy poblado de la capital que no tiene servicio de guaguas municipales. 

No estoy de acuerdo 0%
5 votos

Es la vivienda vacacional compatible con la residencial?

  Sin comentarios  •  23/10/2018  •  Anónimo

En mi opinión, en un mismo edificio con destino mayoritariamente residencial no me parece compatible el vacacional. El uso turístico de un edificio es más intenso que el residencial lo que ocasiona mayores gastos a la comunidad en términos de limpieza, seguridad (cámaras de seguridad), etc además de las molestias (ruidos). Las rentas de esta actividad van a parar mayormente a empresarios que con cargo a la RIC que todos los canarios pagamos en términos de una menor recaudación, invierten comprando pisos destinados al alquiler vacacional expulsando con el tiempo al residencial vía precios. El vacacional solo es compatible con el residencial en aquellas zonas donde este uso es complementario al residencial (zonas interurbana y rural). 

No estoy de acuerdo 26%
15 votos

Asfaltado de carreteras en la ciudad de las palmas de gran canaria

  Sin comentarios  •  15/05/2025  •  Leticia29

Se debería invertir en asfaltado en condiciones no en solo poner parches y más parches sino un asfaltado en condiciones 

Ya que los parches a la larga del uso se levantan 

No estoy de acuerdo 0%
6 votos

Multar a la gente que tira la basura por fuera y no recicla

  Sin comentarios  •  12/05/2025  •  Beatriznavsan

Es lamentable ver la suciedad de las palmas y ver cómo la gente tira su basura y sus escombros, muebles....ademas nadie recicla. Esto debería de ser más vigilado por la policía y deberían de multar a la gente

No estoy de acuerdo 10%
8 votos

BARRANCO DE DON ZOILO

  Sin comentarios  •  09/05/2025  •  Robertocarlos

Crear un anfiteatro de árboles y vegetación que suponga la creación de un pulmón verde en la ciudad. Actualmente, es un vertedero de basura con vallas publicitarias y graffitis. Da pena ver un barranco en tal estado lamentable. Se debería reverdecer no sólo este barranco sino todos con los que cuenta Las Palmas de Gran Canaria. 

No estoy de acuerdo 8%
11 votos

Más presencia policial

  Sin comentarios  •  02/05/2025  •  Noemi1

Buenas tardes.

En los periódicos, cada vez son más frecuentes titulares como palizas, secuestros, robos. Aquí  algunos de ellos.

Detenidos tres jóvenes por robo con violencia e intimidación en la zona de Las Alcaravaneras

 

 

Asalto en Las Palmas de Gran Canaria Martes, (29 de abril 2025 | Actualizado 30/04/2025 10:15h.)

Dos jóvenes asaltan, pegan y roban a un hombre en Las Palmas de Gran Canaria

Herido a botellazos: otra noche difícil en Santa Catalina

¿Para cuándo más presencia policial en el entorno de San Telmo, Triana, Santa Catalina, playa de las Canteras? Cada vez creo que da más miedo transitar por estos lugares. ¿De verdad que no podemos evitar que pasen ese tipo de sucesos? Necesitamos más policías  

No estoy de acuerdo 0%
6 votos

Limpieza del Risco de San Nicolás y el mal estado

  Sin comentarios  •  23/04/2025  •  Llr

La calle Domingo Guerra del Río está en muy mal estado. Hace bastante tiempo que no la asfaltan ,la suciedad que tiene la calle derivada de las calles aledañas al no disponer las calles superiores de basura. El Risco de San Nicolás debe restaurarse y tirar las casas abandonadas y fomentar el barrio ya que tiene una gran proyección. Eliminar la venta de drogas.

No estoy de acuerdo 0%
4 votos

Jardín canario

  Sin comentarios  •  20/04/2025  •  Joseluis

Mal estado de conservación del Jardín Canario por falta de mantenimiento e ideas para su evolución y mejoras. 

No estoy de acuerdo 0%
6 votos

Demora de hasta 4 años en conceder discapacidad y correspondiente tarjeta de apa

  Sin comentarios  •  19/04/2025  •  AMALIA ROCA

Desalentador e incomprensible que la ciudad esté llena de plazas de aparcamientos para personas con movilidad reducidas y todas ellas prácticamente vacías ya que están tardando hasta 4 años en Canarias en conceder la discapacidad. 

 Como es que una persona discapacitada en Canarias  tenga que esperar 4 interminables años para acceder a sus derechos, cuando la ley concede un plazo máximo de 6 meses ???...Desde diciembre ,fecha en la que  saltaron a la luz datos inconcebibles respecto a este tema , seguimos igual, a pesar de las diferentes propuestas aún sin ejecutar.

No estoy de acuerdo 17%
4 votos

Mercadillo (Rastro) de los domingos en el Parque Blanco.

  1 Comentario  •  08/04/2025  •  Luis Vega Martinez

El que en su día fue el rastro y hoy es mercadillo que se celebra cada domingo en el Parque Blanco, anexo al Parque Santa Catalina, se ha convertido en un verdadero ZOCO en el que una multitud de personas de todo tipo ponen puestos (en el suelo) vendiendo todo tipo de deshechos, sobre todo ropa y calzados que en su mayoría consiguen de los contenedores de basura. Son objetos/ventas/puestos sin garantias de calidad ni sanitario de ningun tipo. Lo que en un principio eran una decena de puestos que convivían con los vendedores ambulantes tradicionales de mercadillo se ha convertido en una ingente avalancha de vendedores (más de trescientos y aumentandonoslas), Que se extienden por todo el parque blanco, en las cercanías de Santa Catalina y por el otro lado, hacia Mesa y López. Cada domingo se pueden ver muchas situaciones violentas entre estos "vendedores", con peleas, discusiones y pleitos. Hay que reconocer que existen unidades de la policía local en el entorno, pero no suelen intervenir ni ante estos puestos de venta ilegal, ni ante los continuos pleitos que se provocan. Creo que este problema debe abordarse y regularse con urgencia por parte de las autoridades municipales.

No estoy de acuerdo 0%
5 votos

Huertos urbanos en descampados

  Sin comentarios  •  03/04/2025  •  Ana P.M.

Muchos espacios en mal estado, como Escaleritas junto al colegio Buenavista, podrían aprovecharse de manera más útil. Una opción sería dividir el área en pequeñas parcelas y permitir que los vecinos las utilicen para crear huertos urbanos.

El ayuntamiento podría encargarse de la adjudicación del terreno y de la instalación de grifos para facilitar el riego. Con esta iniciativa, se lograrían varios beneficios: fomentar la participación ciudadana en el mantenimiento del espacio, promover hábitos saludables para quienes no tienen jardines y mejorar la adecuación del entorno público.

No estoy de acuerdo 0%
9 votos

Parque Juan Pablo II

  1 Comentario  •  14/11/2023  •  ARANTXA

Necesito que alguien del departamento que lleva los parques de la ciudad me explique el por qué del abandono de este parque durante tantos años. Está situado en una zona en la que hay bastantes familias con niñ@s y al final nos obligan a tener que buscarnos otros parques mejor cuidados:

- La zona de remos es muy pequeña para el volumen de niñ@s que van a este parque. Además está muy mal iluminada. Las farolas quedan detrás de los árboles y desde que anochece se ve muy poco;

- Las raíces de los árboles que están por los caminos, tienen los suelos levantados lo que puede producir que los niñ@s que van en bicicleta puedan tropezar y caerse. La solución que han puesto en un tramo es poner macetones que lo que hacen es interrumpir el paso;

- Y luego está la suciedad de los árboles y el césped. Los árboles están llenos de una mosca blanca que hace que ciertas zonas estén muy sucias y la zona de césped que rodea la fuente prácticamente no se mantiene. Siempre está enorme y ni se puede correr para jugar y en varias ocasiones me he encontrado pájaros muertos lo que demuestra el abandono que tienen con este parque.

Creo que si lo que queremos fomentar es una vida sana y al aire libre para que los niñ@s dejen de lado por unas horas los medios electrónicos, se debería cuidar más este gran parque que está en una zona con bastante población infantil que aún demandan este tipo de ocio.

Arantxa G.M.

 

No estoy de acuerdo 15%
5 votos

FAROLAS EN LA CIUDAD

  Sin comentarios  •  09/11/2023  •  lchbenitez@yahoo.es

Buenos días, 

¿Cuál es el motivo de que el consistorio no dote a la ciudad de farolas + óptimas y porqué en Ciudad Jardín si las hay?

El 95% de la ciudad sigue todavía con farlas de los años 60. En muchas calles, la iluminación prácticamente no existe.

¿Cuando van a continuar con la instalación de farolas tipo Ciuadad Jardín. lo han hecho en este barrio porque su nivel per cárpita es mayor?

Muchas gracias

No estoy de acuerdo 0%
6 votos

Horario de atención presencial al público en las oficinas del Ayuntamiento

  2 Comentarios  •  06/09/2023  •  fcdj

Buenas tardes conciudadanos. 

Me gustaría saber si les parece adecuado y suficiente el horario de atención presencial al público en las oficinas del Ayuntamiento de esta ciudad.

En caso negativo, ¿les parece que, como ciudadanos, deberíamos hacer algo para ampliarlo?

Gracias de antemano por sus respuestas.

----

Nota: Aclaro que personalmente considero que el horario de atención presencial es insuficiente y que debería ser ampliado.

No estoy de acuerdo 25%
4 votos

Quitar aparcamiento regulado Zona Azul o Zona Verde .

  5 Comentarios  •  28/09/2018  •  Rafa A

No hay mas que mirar en Sta. Cruz de Tenerife simplemente no existe y todos contentos.

Opción B: regular pero no cobrar desde el principio para que el ciudadano q se ve obligado a coger su vehículo, no por gusto. Pueda realizar una gestión de poco tiempo.Si se pasara de las 2h podría ser sancionado por un agente de la Policía Local y no por un trabajador de Sagulpa, que por cierto cada vez hay mas y mas.

Zona verde: cambian articulo 70 y 71 devla ordenanza municipal Ayto.L.P.G.C y permitir aparcar mas de 1 vehiculo por vivienda ( que lo mas normal es tener minimo 2) en determinadas zonas verdes que nobecista tanta densidad de población, distinguiendo en zona Verde nivel 1,nivel 2 y nivel 3 por ejemplo.

 

No estoy de acuerdo 17%
38 votos

¿Y si Tarahales - La Paterna se conecta mejor con la ciudad?

  Sin comentarios  •  16/05/2025  •  Yaiza DR

Desde hace años, nuestro barrio ha sido invisibilizado, pese a que aquí también se vive, se educa y se cuida. Mientras seguimos esperando la segunda fase de las obras, hoy quiero abrir este debate porque creo firmemente que Tarahales no necesita más promesas: necesita inversiones reales.

Estas son algunas propuestas urgentes y viables, basadas en necesidades concretas del vecindario:

  • Acceso directo al Parque Juan Alemán desde la Carretera General del Norte: actualmente está desaprovechado. Una rampa accesible conectaría el parque con la ciudad y lo haría verdaderamente útil para personas mayores, jóvenes, familias y personas con movilidad reducida.

  • Uso de los terrenos vacíos junto a la gasolinera BP como un edificio de aparcamiento público: el déficit de estacionamiento está generando conflictos vecinales diarios. Esta solución sería rápida, económica y muy necesaria. También se propone la incorporación de badenes en la Carretera General del Norte para mejorar la seguridad vial.

  • Recuperación de las canchas de tenis abandonadas como centro comunitario: un espacio multifuncional (biblioteca, centro cívico, centro de día o polideportivo y estacionamiento para la zona como para el parque) que dinamice el barrio y fomente la participación vecinal, con accesos directos tanto al parque como a ambas calles colindantes.

  • Incorporación de una residencia sociosanitaria de proximidad: destinada especialmente a personas mayores empadronadas en Tarahales y barrios colindantes. Un recurso digno, con atención médica, apoyo psicológico, fisioterapia y espacios humanizados, que permita a los mayores envejecer con calidad y cerca de sus vínculos afectivos.

  • Transporte público digno: exigimos más frecuencia, mejores conexiones y paradas accesibles. Las líneas 22, 35 y 81, alguna línea de guagua nocturna deben mejorarse. Las marquesinas deben contar con asientos, especialmente para personas mayores, pero también para toda la población.

  • Infraestructura básica y limpieza urbana: renovación urgente del alcantarillado, soterrado de cables eléctricos y de telecomunicaciones, y limpieza de las aceras con máquinas a presión. No pedimos lujos, pedimos condiciones dignas, salubridad y cumplimiento de la normativa urbanística.

Tarahales no necesita compasión, necesita compromiso político. Lo que se ha logrado en La Paterna puede y debe hacerse aquí.

No estoy de acuerdo 0%
4 votos

Poda

  Sin comentarios  •  04/06/2025  •  Elba-María Toledo

Cómo ciudadana y vecina del barrio ciudad del campo alto ,creo conveniente que se debería podar los parterres que hay entremedio de las  carreteras y habilitar aparcamiento ya que en ésta zona somos demasiados vecinos con poca zona para aparcar.

No estoy de acuerdo 17%
4 votos

Ayuda sobre los debates

Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir un debate es necesario registrarse en LPGC Decide. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.