Peatonalizaciones

  5 Comentarios  •  08/08/2018  •  Sin DEMOCRACIA

M

No estoy de acuerdo 48%
1 voto

Parterres de Lomo los Frailes

  Sin comentarios  •  07/11/2023  •  Claudia Ahsen

Buenas tardes, me gustaría proponer un debate respecto de qué destino podríamos darle a los parterres que están abandonados en pleno núcleo de población en la zona de Lomo los Frailes.

No estoy de acuerdo 0%
Sin votos

Dotar de servicios a Ciudad del Campo alto

  2 Comentarios  •  24/11/2018  •  Jose Antonio Ruano Rivero

   Se ha creado una pequeña ciudad dormitorio en Ciudad del campo alto, Tamaraceite. En su momento se prometió que iban a poner farmacias, tiendas, etc. o sea, cosas necesarias para no tener que coger el coche o guagua para todo. Entre los dos bloques de edificios construidos por Visocan hay un solar enorme en el que iban a dotar de dichos servicios.  

   Hay que tener en cuenta que está en la cima de una montaña y hay mucha población que tiene que usar dichos servicios. También en su momento se prometió un Centro de Salud ya que el de Tamaraceite está masificado.

No estoy de acuerdo 0%
17 votos

casas culturales o creación de biblioteca Tamaraceite

  1 Comentario  •  19/11/2018  •  José Santiago Jiménez Sarmiento

Actualmente en Tamaraceite solo hay dos casas culturales donde uno pueda ir a estudiar, una en la carretera general (pequeña y que sientes cada coche que pasa) y otra en el Lomo Los Frailes (también con mala insonorización y con pésimos ordenadores).

Se hace necesario una biblioteca para que nuestros hijos puedan estudiar con un horario decente, que el actual es penoso.

Propongo una nueva cerca de la estación de transbordo.

 

No estoy de acuerdo 0%
16 votos

Guagua municipal Marzagan, Gelu Barbu

  Sin comentarios  •  12/11/2023  •  Alexey Vladimirovich

Una guagua municipal directa hasta Belén Maria desde Bailarin Gelu Barbu, Marzagan. Es un municipio muy poblado de la capital que no tiene servicio de guaguas municipales. 

No estoy de acuerdo 0%
1 voto

242 viviendas en la calle Avenida de La Feria

  Sin comentarios  •  12/11/2023  •  CDSD

Las fachadas y zonas comunes , muros y barandillas oxidadas,  puertas de acceso al garaje comunitario bloqieadas y oxidadas y garaje en mal estado . En mi opinión no cumple las 242 viviendas,  un mínimo de habitabilidad digna. Podría enviar fotos si lo requieren. 

No estoy de acuerdo 0%
1 voto

Casas abandonadas, Seguridad, Drogas y Vandalismo en las calles de Guanarteme?

  Sin comentarios  •  06/02/2019  •  Irinaalvarez

Quería que despertara un poco la consicencia de Policiticos y Ciuidadanía, porque en este hermso barrio de Guanarteme y gracias a todos estos años de abandono de casas, burbuja inmobiliaria y demás, han sido ocupadas, muchos se han aprovechado estando a escondidas para hacer de las suyas. Necesitamos más seguridad en las calles, y sobre todo, por favor, demoler casas que estan en ruina, que estan siendo ocupadas por personas y que un día pasará una desgracia. He visto niños viviendo en esas casas, gritos y peleas tremendas, se crian perros para vender, se cultiva droga y mucho más, ademas de las casas que se caen a cachos. Almansa, Vergara Fernando Guanarteme, Cayetana Manrique, pasarse por aqui, todo abandonado, y quedamos algunos vecinos cansados de todo esto. Nos afecta al descanso las peleas, los perros, la inseguridad. Pongan remedio ya esta bien, 14 años así y todos los partidos escurren el bulto, obliguen a los dueños a demoles las casas en ruinas y se acaba al menos de momento el problema tanto de pasar por debajo de estas con nuestros hijos y se nos caiga un balcon en la cabeza, que las mayas no hacen nada, cuando caiga un balcon de esos y ya desués van viendo que hacer en la zona. Gracias

No estoy de acuerdo 5%
22 votos

Stop provoca accidentes en calle Castillejos

  1 Comentario  •  17/12/2018  •  Ari Olivares

Hace algo mas de un año se colocó una señal de Stop en mitad de la calle Castillejos con el objeto de reducir la velocidad de los vehiculos que circulan por esa calle. Es posible que ese objetivo se haya conseguido, pero tambien ha aumentado el numero de accidentes provocado por dicha señal de Stop, ya que muchos conductores no esperan que haya que detenerse en mitad de una via tan ancha y con 'preferencia' de paso aparentemente. Lo cierto es que esta mañana hubo otro accidente donde un coche arrolló a un motorista y con este ya van tres los accidentes de los que he sido testigo desde que vivo en la calle Castillejos hace un año y medio. Propongo al ayuntamiento que elimine esa señal de stop para evitar mas accidentes y si quiere reducir la velocidad recurra a otros metodos como badenes o guardias muertos.

No estoy de acuerdo 0%
12 votos

Concurso para la elección del nombre del Chatbot municipal

  35 Comentarios  •  24/04/2023  •  LPGC Decide

Participa en el concurso para elegir el nombre del Chatbot del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria dejando tu propuesta como comentario en este debate.

En los últimos años, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha venido ejecutando distintas estrategias y planes con el objetivo de transformar y modernizar la Ciudad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y visitantes. 

Uno de los ámbitos de actuación en los que se centrará esta Agenda es la Transformación Digital del Ayuntamiento, mediante la aplicación de tecnologías para la digitalización y robotización de los procedimientos y trámites administrativos. Asimismo, dentro de cada ámbito se han establecido un conjunto de líneas de actuación que agrupan un determinado número de proyectos que se focalizan en una temática específica. 

Es por ello que, en aras de cumplir con la línea de actuación asociada a la mejora de los canales de información y atención a la ciudadanía, se ha puesto en marcha el proyecto del “Chatbot municipal”. Este proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y siguiendo la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), consiste en la integración de un asistente virtual (chatbot) en la página web del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Su función será la de informar y resolver las dudas y preguntas más solicitadas por la ciudadanía de forma automatizada y sin limitar el horario de atención. 

BASES DEL CONCURSO

El proceso constará de 3 fases:

  • 1º Fase, del 24 de abril al 21 de mayo: Presentación de propuestas

Todos los ciudadanos que lo deseen pueden dejar su propuesta participando en este debate con sus comentarios. Otros ciudadanos podrán darle a me gusta a tu comentario para mostrar su apoyo a tu propuesta

  • 2º Fase, del 22 al 26 de mayo: Selección de las finalistas

Un jurado formado por personal del Ayuntamiento hará una selección de 4 nombres finalistas que se someterán a votación popular.

En la elección de los nombres finalistas se valorará que los nombres propuestos sean significativos con la identidad histórica, social y cultural de la ciudad y/o del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

  • 3º fase, del 29 de mayo al 24 de junio: Votación popular

Votación popular entre los cuatro nombres seleccionados.

30 de junio: aprobación definitiva del nombre ganador por parte del Ayuntamiento y posterior publicación en la web del Ayuntamiento y a través de las distintas redes sociales.

La propuesta ganadora será aquella que reciba más votos en la fase de Votación popular. En caso de empate, decidirá el voto de calidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Requisitos de participación

El concurso está abierto a todas las personas que deseen participar y muestren interés en colaborar con el modelo de ciudad deseado.

Las propuestas de nombre deberán cumplir los siguientes requisitos:

    • No podrán ser palabras ofensivas ni ridículas, que puedan ir objetivamente en contra de la dignidad y del respeto de personas físicas, colectivos ciudadanos o de la ciudadanía en general, así como del propio Ayuntamiento.

    • No podrán tener connotaciones políticas.

    • No podrán ser nombre muy largos (hasta 15 caracteres) ni compuestos, para facilitar  su aceptación y uso por la ciudadanía.

    • No podrá estar afectado por propiedad intelectual.

Aquellas propuestas que no cumplan dichos requisitos serán excluidas del proceso.

Documento completo de las Bases del concurso para la elección del nombre del chatbot municipal

No estoy de acuerdo 50%
Sin votos

European en el Lomo Blanco.

  Sin comentarios  •  16/05/2019  •  vickymaarrero1

Hay muy pocas tiendas en el Lomo Blanco, queremos un Europan. 

No estoy de acuerdo 38%
2 votos

Cornisas desprendimiento y deterioro edificios exterior.

  Sin comentarios  •  19/11/2018  •  Roberto Alonso

A quien coresponda:

En Vega de San José en especial calle Málaga, las cornisas están con desprendimiento y deterioro edificios exterior muy acusado, dijeron que comenzaban las obras en Septiembre de 2018 y todavía no han empezado, ahora están fuertes vientos y las lluvias, con posible riesgo de accidentes personales a la vecindad por caidas de cornisas.

 

No estoy de acuerdo 0%
6 votos

Caos en la Calle Néstor de la Torre, más facilidades para los vecinos

  Sin comentarios  •  09/10/2019  •  tomire77

Los vecinos de la Calle Néstor de la Torre detrás de El Corte Inglés de Mesa y López hemos visto en un par de décadas como pasaba de ser una calle poco transitada, a soportar obras para hacer el garaje subterráneo del Mercado Central dejando así los edificios de alrededor en riesgo por estar el suelo hueco, a que nos quitaran el único carril de aparcamiento que teníamos, primero gratuito, después convertido en zona azul, y por último eliminado.

Ahora vivimos rodeados de contaminación y ruido día y noche, por el día, con nuestra calle convertida en una Autovía de tres carriles, por la que pasan camiones, trailers, guaguas.... causando atascos por el exceso de tráfico y semáforos, ruidos costantes con sus pitas, llenando de hollín nuestras casas y pulmones y temblando nuestro suelo hueco por el exceso de peso. Y por la noche, por la carga y descarga del Mercado Central o de la Frutería Laly, en definitiva un sin vivir, que te obliga a estar en casa con todo cerrado para no enfermar con tanto ruido y contaminación o por culpa del insomnio.

A todo esto se une que la mayoría de edificios de la calle no tienen aparcamiento, por lo que así como antes hacíamos la compra del mes y parábamos "en la zona azul" a descargar nuestra compra, que ya ni eso se puede, nadie entiende que nos han puesto una Autovía en la puerta de nuestras casas y que como contribuyentes tenemos el mismo derecho que el resto de ciudadanos a parar un minuto para descargar. No tenemos bastante con todo lo soportado, que además venimos con miedo a ver como dejamos nuestra compra sin que nos insulten o nos multen.

Por favor, apoya mi propuesta de que Néstor de la Torre tiene el mismo derecho que Mesa y López a que sus vecinos vivamos tranquilos aunque no tengamos un Corte Inglés en nuestra calle.

No estoy de acuerdo 0%
9 votos

Campo de las Coloradas

  Sin comentarios  •  28/11/2018  •  Aaron94

Buenas tardes el campo de las Coloradas lleva más de 2 años esperando por el techo en la grada . Aparte las instalaciones dan pena : vestuarios sin percheros , puertas destrozadas , azulejos que se caen , etc , el césped sin riego , muros que se están cayendo detrás del banquillo dónde puede pasar una desgracia , después hay una valla por la banda que debería de estar protegida con una goma fuerte porque se han dado golpes muy fuerte , las porterías están estropeadas está amarradas lo que es una chapuza , los focos cuando llueve se funde y el mantenimiento de la limpieza es penosa . Y todo esto lo/  club pagan un alquiler y no se a donde va porque aqui al campo no va .

No estoy de acuerdo 8%
11 votos

Pasarela del mercado del puerto

  Sin comentarios  •  21/01/2020  •  Zepepepe

La Pasarela del Mercado del Puerto lleva parada 6 meses . Según el político Doreste en una entrevista hace 3 años , si 3 años , estaría acabada en 2018!!, al alcalde no se le cae la cara de vergüenza? No hay nadie de la oposición que diga nada? El Mercado del Puerto no protesta? Lamentable 

No estoy de acuerdo 0%
3 votos

Parking para las bicis particulares

  1 Comentario  •  24/09/2019  •  Marco Herrera

Sería interesante poder pasear con mi bici particular y poder aparcarla en un lugar seguro y vigilado. Faltan parking de bicis a lo largo de la red de bicicletas. Que montar un n bici no sea sólo de pago. 

No estoy de acuerdo 5%
20 votos

LA POLICIA MUNICIPAL NO COGE EL TELEFONO 092

  Sin comentarios  •  25/12/2019  •  decencia para vivir todos

Esta bien el servicio de nuestra Policia local llamo el dia 24 desde las 11 de la noche hasta las 4 de la mañana para comunicar que Vegueta es un desastre de rudios, botellos, roturas de botellas, pleitos etc y despues de 20 llamadas desde las 11 de la noche hasta las 4 de la mañana nadie coge el telefono en el 092, lamentable un servicio publico con estas deficiencias es no solo pena, es una verguenza. Puedo demostrar las mas de 20 llamadas y nunca cogieron el telefono menos mal q no pasa un acidente y necesitamos de la policia pq esto solo pasa en esta ciuda, a ver si algun responsable toma medidas sobre esta desidia. Y los vecinos de Vegueta seguiremos aguantando el botellon, los ruidos, las meadas y los pleitos hasta que el Alcalde quiera, le invitamos a vivir aqui y de esa manera segro resuleven el botellon de vegueta al instante, ue injusticia, que verguenza a seguir sufriendo.

No estoy de acuerdo 0%
3 votos

Es la vivienda vacacional compatible con la residencial?

  Sin comentarios  •  23/10/2018  •  Anónimo

En mi opinión, en un mismo edificio con destino mayoritariamente residencial no me parece compatible el vacacional. El uso turístico de un edificio es más intenso que el residencial lo que ocasiona mayores gastos a la comunidad en términos de limpieza, seguridad (cámaras de seguridad), etc además de las molestias (ruidos). Las rentas de esta actividad van a parar mayormente a empresarios que con cargo a la RIC que todos los canarios pagamos en términos de una menor recaudación, invierten comprando pisos destinados al alquiler vacacional expulsando con el tiempo al residencial vía precios. El vacacional solo es compatible con el residencial en aquellas zonas donde este uso es complementario al residencial (zonas interurbana y rural). 

No estoy de acuerdo 26%
13 votos

Nudismo en las playas.

  32 Comentarios  •  18/02/2019  •  Julianud67

 hay quién piensa que el nudismo debe estar prohibido y quién piensa  todo lo contrario. En la época franquista estaba prohibido pero dichas prohibiciones fueron abolidas en democracia porque resultaban inconstitucionales. Actualmente la legislación española no lo prohíbe pero algunos ayuntamientos tratan de recuperar aquella represión moral introduciendo ordenanzas que lo prohíben. Dado que se trata de un asunto de derechos, libertades y represiones, creo que es un asunto a debatir antes de introducir una prohibición de tal calibre en una Ordenanza.

No estoy de acuerdo 17%
21 votos

Tenemos derecho a carriles bici en Ciudad Alta

  1 Comentario  •  10/11/2018  •  manuel arteaga (li)

Quiero rebindicar el derecho que tenemos los que vivimos en Ciudad Alta a disfrutar de un carril bici con la seguridad con la que la utiliza la parte baja de la ciudad, para la movilidad de nuestros jovenes, trabajadores, deportistas y cualquier persona que quiera utilizar la bicicleta como medio de transporte. Debemos dotar a todos los barrios con carriles bici y a su vez conectarlos con la parte baja de la ciudad.

No estoy de acuerdo 12%
28 votos

Guaguas municipale

  1 Comentario  •  19/12/2018  •  Prohibido fumar  •  Colectivo

A partir de las 9;30 no hay lineal 51 por casa blanca I haber si puede pasar la guaguas las de por la noche la de amanecida que no pasa por la calle schubert. Que tiene que dejar a los vecinos en una paradas peligrosa y si luz.

No estoy de acuerdo 0%
15 votos

Asfaltado patetico

  2 Comentarios  •  03/01/2019  •  JUAN

Buenos dias soy un usuario de bicicleta en la parte alta de la ciudad, me muevo por siete palmas, tamaraceite y San Lorenzo, y ya llevo no se cuantos pinchazos y he tenido q cambiar tres veces la amortiguación debido al lamentable estado del asfaltado, parece q es de chicle, penoso, si van de la rotonda del cementerio de san Lázaro a la rotonda q sube a almatricbe, lazona q pasa por encima del puente sobre la circunvalación es digna de rally París Dakar,es una odisea y los baches son de más de cinco centímetros de profundidad, dentro de poco se verá la circunvalación desde el puente, es penoso y si sigue hacia almatriche y san Lorenzo tiene los tramos 3 y 4del rally, vamos menos dinero en cuentas y a asfaltar las calles y carreteras con criterio ycon unos mínimos de calidad, revisen una vez terminado ypropongan planes de revision pasadi unos meses porque les estan tomando el pelo, esto antes no pasaba.

No estoy de acuerdo 0%
24 votos

SI A ACTIVIDADES LÚDICAS EN EL CASCO VIEJO DE VEGUETA, lo de ahora es BOTELLÓN

  Sin comentarios  •  06/07/2019  •  decencia para vivir todos

Lamentable y triste las declaraciones argumentadas de Inmaculada Medina diciendo que en los cascos históricos hay que fomentar la cultura y vivir Vegueta para todos los ciudadanos, en eso estamos todos de acuerdo, pero es el botellón, los ruidos nocturnos, las peleas, las meadas y la suciedad lo que considera Inmaculada Medina como actividad lúdica? Lamentable  argumento, lo que se le pide son mas actividades culturales para disfrutar todos Vegueta en horas no nocturnas para descanso de los vecinos, Lo que se le pide es que no propicie el botellón porque lo ha acordado con 10 bares (habla de empresariado como si fuera un tejido empresarial enorme frente a los miles de vecinos que sufrimos los malos olores y pleitos),y que sucede con los vecinos que no podemsodescansar para ir a trabajar o a estudiar o las pesonas enfermas? que es lo que han acordado con estas personas? en muchas ciudades los cascos historicos hay actividades culturales e incluso pinchos en horas de mediodia y tarde con prohibicion por la policia de bolsas de botellas y hasta una hora prudencial para fomentar el descanso de los vecinos. Que le parecería a Inmaculada Medina que en su barrio hubiera botellon a esas horas de la noche en su barrio? que les mearan en las puertas de su casa? Sea más consecuente y no distraiga a la opinión publica  con demagogia lo que se pide son mas actividades ludicas, menos botellon y fiestas nocturnas. Vegueta para disfrute de todos no de unos cuantos que agreden el hermoso barrio de Vegueta, es hora de que ponga el Ayuntamiento cordura a esta situación, de todas formas los vecinos de Vegueta estamos pensado en montar botellon donde duermen nuestros ediles, así que seguro entendera la diferencia entre cultura y botellon. Es lamentable la demagogia, si mas actividades MENOS BOTELLON Y DESASTRE PARA VEGUETA, NO SE LO MERECE EL CASCO HISTORICO.

No estoy de acuerdo 25%
8 votos

CARRIL bici

  1 Comentario  •  24/07/2019  •  Gonso

Vivo en León y Castillo y soy usuario habitual del transporte público. No entiendo porqué el ayuntamiento ha decidido restringir la circulación viaria con los carriles bici. León y Castillo, Francisco Gourie o el paseo de Chil son ejemplos de cómo una mala decisión afecta de manera considerable a todos los vecinos de estas vías y al resto de la ciudadanía. Ruidos, atascos y mayor polución son algunos de los efectos de ésta decisión.( y aún no ha empezado el curso escolar) ¿Porqué se prioriza el transporte individual y privado ppr encima del colectivo y publico? ¿No hubiera sido mejor adecuar un carril guagua en estas y otras zonas de la ciudad? Sinceramente no acabo de entenderlo. 

No estoy de acuerdo 54%
-2 votos

Paso de peatones a la altura de La Caixa Cruz del Ovejero.

  Sin comentarios  •  19/11/2018  •  José Santiago Jiménez Sarmiento

Desde que se abrió el CC Los Alisios, se hace aún más necesario un paso de peatones próximo a La Caixa que está cerca del intercambiador de Tamaraceite (GC-300).

Así mismo, urge terminar la acera de bajada que está entre el CC Los Alisios y la BP de Cruz del Ovejero.

No estoy de acuerdo 0%
15 votos

Presupuesto para mantenimiento

  2 Comentarios  •  19/11/2018  •  José Santiago Jiménez Sarmiento

Está muy bien crear cosas pero se deben MANTENER.

La suciedad que impera en el barrio de Tamaraceite es increíble, calles sin asfaltar, aceras rotas, el parque de la mayordomía ya ni para tomarte un café... no hace falta tanto presupuesto participativo para entender que el mantenimiento es obligatorio TODO el año.

No estoy de acuerdo 0%
20 votos

Ayuda sobre los debates

Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir un debate es necesario registrarse en LPGC Decide. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.