Apartamentos en el Guiniguada

  Sin comentarios  •  03/05/2025  •  MarioGM

Tanto los vecinos de las zonas Triana-Vegueta como visitantes necesitamos una zona próxima de amplios aparcamientos (y accesibles económicamente)

Se puede utilizar el carril de subida del guiniguada, desde las plaza de las ranas hasta la rotonda del batan, como zona de aparcamiento en batería y la bajada del guiniguada, desde la rotonda del batan hasta la plaza de las ranas, con una vía de doble sentido para el paso de los vehículos y la comunicación de los vecinos.

Esta nueva zona de aparcamiento, tendría nuevas zonas verdes y arboladas con merenderos y gran seguridad con la instalación de videocámaras para la tranquilidad de residentes y foráneos.

Ayudaría al comercio de la zona, se crearía un mini tren con paradas libres para la visita del nuevo entorno y poder acercar a los conductores con los vehículos más alejados.

Lo más importante y debido a que es que está nueva zona de aparcamiento ya esta creada y no necesita mucha inversión, es que debe ser gratuito, o con una tasa de 1€ al día. 

Y tú qué Opinas?

No estoy de acuerdo 0%
5 votos

Peatonalizaciones

  5 Comentarios  •  08/08/2018  •  Sin DEMOCRACIA

M

No estoy de acuerdo 48%
1 voto

Que los ciclomotores puedan circular por Eduardo Benot y Agustín Millares Sal.

  Sin comentarios  •  01/04/2025  •  Domingo Machín

Soy un usuario de ciclomotor, no veo normal, por seguridad, que un ciclomotor que no pasa de los 45kmh, tenga que echar por la pista, para ir a La Isleta, en vez de como se ha hecho toda la vida, por Eduardo Benot y Millares Sal.

 

Gracias por el espacio.

No estoy de acuerdo 0%
Sin votos

Parques deportivos diferenciados de los parques para perros

  Sin comentarios  •  01/04/2025  •  Guzmán Palacios

Entre la Avenida Marítima, Juan XXIII y Luis Doreste Silva hay un parque deportivo y lúdico del Instituto Municipal de Deportes. Tiene varias canchas de basket y un parque infantil. Ha pasado por distintas fisonomías. Se puede decir que es bastente utilizado, tanto por gente que viene a hacer deporte, a jugar con sus hijos, y también por grupos de personas que se reunen para pasear sus perros. Incluso es frecuente encontrar que es zona utilizada por sintechos para dormir. 

La zona deportiva está rodeada por una especie de acera que antes era verde y ya es gris y está bastante deteriorada.

Considero importante actuar en los siguientes sentidos:

- Arreglar toda la "acera" que rodea el parque, como se ha estado haciendo por la zona del Centro de Salud, para facilitar la limpieza y el cuidado.

- Restringir el uso del parque por los perros. El parque infantil es de goma y las canchas de césped artificial, y los perros juegan, se revolcan e incluso en casos puntuales hacen sus necesidades. A veces coinciden en el parque perros y niños, y no parece seguro. 

- Los perros hacen sus necesidades en la zona de tierra y árboles y matorrales que hay alrededor del parque. Esto unido a lo anterior, requiere una mayor frecuencia de limpieza.

- La zona deportiva tiene dos  medias canchas de basket y una entera. Sin embargo la cancha grande de basket se usa mucho como cancha de futbito. De hecho suelen pintar en el muro las porterías. Se podrían poner unas porterias pegadas a los muros debajo de las canastas de la cancha grande. Así no harían pintadas.

No estoy de acuerdo 0%
Sin votos

Unificar paso de peatones y semáforo

  Sin comentarios  •  02/04/2025  •  Eduardo Romero Q.

Desde hace años ya que en el paso de peatones que está justo a la salida del centro de salud de Miller bajo se producen retenciones y se obstruye el flujo de tráfico debido a que este paso de peatones no está regulado pero sin embargo hay un semáforo para entrar en la rotonda de correos de miller bajo.

 

Se da la casuística que se acumulan peatones para cruzar en ese paso de peatones mientras el semáforo está en verde para los coches pero no se puede avanzar porque el semáforo es posterior al paso de peatones y en este caso el peatón tiene preferencia de paso. Sería ideal solucionar este problema unificando el paso d epeatones supeditado también a la luz del semáforo de los coches para conseguir un paso fluido tanto de vehículos como de peatones evitando que se formen colas que se acumulen en la calle francisco hernández guerra.

No estoy de acuerdo 0%
Sin votos

Concurso para la elección del nombre del Chatbot municipal

  35 Comentarios  •  24/04/2023  •  LPGC Decide

Participa en el concurso para elegir el nombre del Chatbot del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria dejando tu propuesta como comentario en este debate.

En los últimos años, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha venido ejecutando distintas estrategias y planes con el objetivo de transformar y modernizar la Ciudad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y visitantes. 

Uno de los ámbitos de actuación en los que se centrará esta Agenda es la Transformación Digital del Ayuntamiento, mediante la aplicación de tecnologías para la digitalización y robotización de los procedimientos y trámites administrativos. Asimismo, dentro de cada ámbito se han establecido un conjunto de líneas de actuación que agrupan un determinado número de proyectos que se focalizan en una temática específica. 

Es por ello que, en aras de cumplir con la línea de actuación asociada a la mejora de los canales de información y atención a la ciudadanía, se ha puesto en marcha el proyecto del “Chatbot municipal”. Este proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y siguiendo la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), consiste en la integración de un asistente virtual (chatbot) en la página web del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Su función será la de informar y resolver las dudas y preguntas más solicitadas por la ciudadanía de forma automatizada y sin limitar el horario de atención. 

BASES DEL CONCURSO

El proceso constará de 3 fases:

  • 1º Fase, del 24 de abril al 21 de mayo: Presentación de propuestas

Todos los ciudadanos que lo deseen pueden dejar su propuesta participando en este debate con sus comentarios. Otros ciudadanos podrán darle a me gusta a tu comentario para mostrar su apoyo a tu propuesta

  • 2º Fase, del 22 al 26 de mayo: Selección de las finalistas

Un jurado formado por personal del Ayuntamiento hará una selección de 4 nombres finalistas que se someterán a votación popular.

En la elección de los nombres finalistas se valorará que los nombres propuestos sean significativos con la identidad histórica, social y cultural de la ciudad y/o del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

  • 3º fase, del 29 de mayo al 24 de junio: Votación popular

Votación popular entre los cuatro nombres seleccionados.

30 de junio: aprobación definitiva del nombre ganador por parte del Ayuntamiento y posterior publicación en la web del Ayuntamiento y a través de las distintas redes sociales.

La propuesta ganadora será aquella que reciba más votos en la fase de Votación popular. En caso de empate, decidirá el voto de calidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Requisitos de participación

El concurso está abierto a todas las personas que deseen participar y muestren interés en colaborar con el modelo de ciudad deseado.

Las propuestas de nombre deberán cumplir los siguientes requisitos:

    • No podrán ser palabras ofensivas ni ridículas, que puedan ir objetivamente en contra de la dignidad y del respeto de personas físicas, colectivos ciudadanos o de la ciudadanía en general, así como del propio Ayuntamiento.

    • No podrán tener connotaciones políticas.

    • No podrán ser nombre muy largos (hasta 15 caracteres) ni compuestos, para facilitar  su aceptación y uso por la ciudadanía.

    • No podrá estar afectado por propiedad intelectual.

Aquellas propuestas que no cumplan dichos requisitos serán excluidas del proceso.

Documento completo de las Bases del concurso para la elección del nombre del chatbot municipal

No estoy de acuerdo 34%
1 voto

CARRIL bici

  1 Comentario  •  24/07/2019  •  Gonso

Vivo en León y Castillo y soy usuario habitual del transporte público. No entiendo porqué el ayuntamiento ha decidido restringir la circulación viaria con los carriles bici. León y Castillo, Francisco Gourie o el paseo de Chil son ejemplos de cómo una mala decisión afecta de manera considerable a todos los vecinos de estas vías y al resto de la ciudadanía. Ruidos, atascos y mayor polución son algunos de los efectos de ésta decisión.( y aún no ha empezado el curso escolar) ¿Porqué se prioriza el transporte individual y privado ppr encima del colectivo y publico? ¿No hubiera sido mejor adecuar un carril guagua en estas y otras zonas de la ciudad? Sinceramente no acabo de entenderlo. 

No estoy de acuerdo 52%
-1 votos

Horario de atención presencial al público en las oficinas del Ayuntamiento

  2 Comentarios  •  06/09/2023  •  fcdj

Buenas tardes conciudadanos. 

Me gustaría saber si les parece adecuado y suficiente el horario de atención presencial al público en las oficinas del Ayuntamiento de esta ciudad.

En caso negativo, ¿les parece que, como ciudadanos, deberíamos hacer algo para ampliarlo?

Gracias de antemano por sus respuestas.

----

Nota: Aclaro que personalmente considero que el horario de atención presencial es insuficiente y que debería ser ampliado.

No estoy de acuerdo 20%
3 votos

Pasos de peatones en todos los cruces de calles

  1 Comentario  •  24/09/2019  •  Gonzalo de Pablo Dueñas

Los distintos equipos de gobierno desde hace años vienen invirtiendo grandes sumas de dinero para convertir nuestra querida ciudad en una ciudad de movilidad sostenible, se les llena la boca con la priorización de los peatones sobre los vehículos privados.

Sin embargo,  algo tan básico como pintar pasos de peatones en todos los cruces de calles, ni se les ocurre, deben pasear poco.

Un plan para que todas las intersecciones de calles tengan paso de peatones que permitan a los ciudadanos pasear sin miedo a ser atropellados y que permita a las personas con movilidad reducida moverse sin dificultades, no parece algo tan complicado.

Las ciudades modernas ya hace años que pusieron pasos de peatones en todas las esquinas.

¿Aquí cuando?

No estoy de acuerdo 19%
7 votos

No vaciar el contenido de los envases de video al camión en horas nocturnas

  Sin comentarios  •  29/10/2018  •  JOSÉ MARÍA PUIG MEDIAVILLA

Actualmente se descarga el contenedor de vidreo a cualquier hora de la noche, lo que supone un ruido que despierta a los vecinos de casas cercanas. 

Por favor utilizar el horario que menos moleste a los vecinos.

Gracias 

No estoy de acuerdo 0%
22 votos

Mejorar la entrada en la ciudad

  4 Comentarios  •  13/11/2018  •  ANDREI MIRONOV

Tenemos la ciudad muy bonita, pero en la entrada en la ciudad tenemos unas rocas muy bonitos y por la noche se podria iluminar con luces de colores, quitar antigua gasolinera!

No estoy de acuerdo 3%
34 votos

Parking para las bicis particulares

  1 Comentario  •  24/09/2019  •  Marco Herrera

Sería interesante poder pasear con mi bici particular y poder aparcarla en un lugar seguro y vigilado. Faltan parking de bicis a lo largo de la red de bicicletas. Que montar un n bici no sea sólo de pago. 

No estoy de acuerdo 5%
22 votos

Limpieza Zona Canteras

  1 Comentario  •  25/09/2019  •  JJRAMOS

Es una vergüenza el estado lamentable en el que se encuentran calles como Torres Quevedo, Mariana Pineda, Bernardo de la Torre, Grau Basas, Tomas Miller, Franchy Roca... Las calles están sucias, las plantas descuidadas, los perros campan haciendo sus necesidades, vómitos, contenedores de basura que apestan, cucarachas por todos sitios,... Una vergüenza. Habría que implementar un plan de choque de limpieza integral de todas esas calles. Mayor precencia de la policía para el control de las defecaciones de los perros, no es suficiente arrojar un poco de agua sobre los orines, limpiar periódicamente los contendores, limpiar las calles peatonales de manera efectiva. El arrojar agua a presión sólo consigue mover la basura de un lado a otro. 

No estoy de acuerdo 0%
17 votos

Suciedad cuidad de Las Palmas

  1 Comentario  •  19/08/2023  •  Miguel Bolado

No es nuevo que la ciudad está cada vez más sucia.

Independientemente de los servicios de limpieza, que sin duda juegan un factor importante, mi percepción, presenciándolo casi diariamente es que el propio ciudadano ensucia sistemáticamente las calles. Tirando papeles al suelo, cigarrillos, líquidos, etc etc... sin importarle lo más mínimo.

Opino la cultura de ensuciar y que otros limpien detrás está cada vez más arraigada. No solo la gente deja restos de comida, bolsas, latas... en bancos, suelo o donde les venga bien, si no desperdicios que deberían depositarse en un punto limpio. Veo diariamente montones de cartón en una zona de cubos de basura que no dispone de cubo azul, existiendo dos puntos habilitados para ello a menos de 100 metros.

 

No es más limpio el que más limpia si no el que menos mancha. La gente debería cuidar su cuidad como si fuera su casa, que así es, la ciudad es de todos.

Si no hay educación vial y mucho me temo para muchos de los cuidadanos dada su edad ya es tarde, habrá que educar a base de imponer multas lo suficientemente altas como para que se le quiten las ganas de tirar cosas al suelo. He llegado al punto de tener que recriminar a gente ampliamente adulta por haber tirado algo al suelo.

Dejemos de mirar para otro lado culpando al consistorio del mal servicio de limpieza y pregunarnos por qué las calles están absolutamente asquerosas.

No estoy de acuerdo 0%
12 votos

Limpieza y mantenimiento de barrios

  Sin comentarios  •  04/11/2018  •  Carolina Hernandez Garcia

Hay barrios en los que la limpieza de calles casi brilla por su ausencia. Concretamente hablo de barrios periféricos, como El Barrio de san Juan en Las Palmas. Los servicios de limpieza se limitan a las carreteras principales, dejando en el olvido los numerosos callejones y calles que no son carreteras, muchas de ellas hasta se vuelve peligroso transitar para personas mayores, ya que el suelo está lleno de piedras que caen desde los riscos, jamas se ve a ningún empleado del ayuntamiento pasar a barrer por esas zonas. Como ejemplo les doy la calle Orión, donde el tramo de escaleras final está lleno de piedrecitas. La zona central que se supone que es ajardinada jamás pasa nadie a cuidarla, ni regarla ni hacer un mínimo de mantenimiento. Está todo seco, pitas, dragos... En los barrios no solo son las carreteras principales, hay que preocuparse de la limpieza y mantenimiento de todas las calles y callejones.

No estoy de acuerdo 0%
33 votos

Pavimento en las calles de Marzagán

  Sin comentarios  •  14/11/2018  •  Marzaganero

A día de hoy numerosas calles de Marzagán son de tierra al igual que los poblados de países subdesarrollados.

Se entiende que los impuestos son para muchas cosas, pero es muy injusto, en especial para nuestros mayores, que tengan que salir en carruchas de obra hasta la carretera a coger un vehículo o hasta la ambulancia ya que en épocas de lluvia se hace intransitable.

Al ser de tierra el servicio de limpieza no pasa, por lo que son los propios vecinos los que han de perder su tiempo en limpiar las calles, mientras en otros puntos de la ciudad no tienen que dedicarse a tal fin, aprovechando mejor su tiempo libre.

 Esperemos que la propuesta se haga eco y el Ayuntamiento pavimente las calles.

No estoy de acuerdo 0%
9 votos

Competencia de las diferentes áreas administrativas del ayuntamiento

  Sin comentarios  •  28/10/2018  •  Rumen Perestelo Herrera

Desde hace un tiempo para acá, parece que todas las gestiones se demoran y ya no es sólo eso, es que encima el personal al servicio del ciudadano, la mayoría, no tienen aptitudes ni actitudes a la hora de atender a los demandantes. Atención al publico debe tener un mínimo de dotes de educación y cooperación con el ciudadano. Me siento defraudado en este sentido. Por favor mejoren la calidad de servicios administrativos que agilicen y atiendan los tramitrá de los ciudadanos. Es un bien común

No estoy de acuerdo 0%
13 votos

Quitar aparcamiento regulado Zona Azul o Zona Verde .

  4 Comentarios  •  28/09/2018  •  Rafa A

No hay mas que mirar en Sta. Cruz de Tenerife simplemente no existe y todos contentos.

Opción B: regular pero no cobrar desde el principio para que el ciudadano q se ve obligado a coger su vehículo, no por gusto. Pueda realizar una gestión de poco tiempo.Si se pasara de las 2h podría ser sancionado por un agente de la Policía Local y no por un trabajador de Sagulpa, que por cierto cada vez hay mas y mas.

Zona verde: cambian articulo 70 y 71 devla ordenanza municipal Ayto.L.P.G.C y permitir aparcar mas de 1 vehiculo por vivienda ( que lo mas normal es tener minimo 2) en determinadas zonas verdes que nobecista tanta densidad de población, distinguiendo en zona Verde nivel 1,nivel 2 y nivel 3 por ejemplo.

 

No estoy de acuerdo 16%
35 votos

Dotar de servicios a Ciudad del Campo alto

  2 Comentarios  •  24/11/2018  •  Jose Antonio Ruano Rivero

   Se ha creado una pequeña ciudad dormitorio en Ciudad del campo alto, Tamaraceite. En su momento se prometió que iban a poner farmacias, tiendas, etc. o sea, cosas necesarias para no tener que coger el coche o guagua para todo. Entre los dos bloques de edificios construidos por Visocan hay un solar enorme en el que iban a dotar de dichos servicios.  

   Hay que tener en cuenta que está en la cima de una montaña y hay mucha población que tiene que usar dichos servicios. También en su momento se prometió un Centro de Salud ya que el de Tamaraceite está masificado.

No estoy de acuerdo 0%
18 votos

Guaguas municipale

  1 Comentario  •  19/12/2018  •  Prohibido fumar  •  Colectivo

A partir de las 9;30 no hay lineal 51 por casa blanca I haber si puede pasar la guaguas las de por la noche la de amanecida que no pasa por la calle schubert. Que tiene que dejar a los vecinos en una paradas peligrosa y si luz.

No estoy de acuerdo 0%
16 votos

242 viviendas en la calle Avenida de La Feria

  Sin comentarios  •  12/11/2023  •  CDSD

Las fachadas y zonas comunes , muros y barandillas oxidadas,  puertas de acceso al garaje comunitario bloqieadas y oxidadas y garaje en mal estado . En mi opinión no cumple las 242 viviendas,  un mínimo de habitabilidad digna. Podría enviar fotos si lo requieren. 

No estoy de acuerdo 0%
2 votos

Tránsito de animales por el paseo de las canteras

  5 Comentarios  •  30/08/2018  •  Miguel Diaz Yanez

No me queda claro si en las nuevas normas , en lo que es los muellitos se puede estar con los animales

No estoy de acuerdo 34%
23 votos

Ascensores y escaleras automáticas de Las Palmas de Gran Canaria.

  Sin comentarios  •  10/02/2020  •  enrique

Es sencillamente ofensivo el escuchar que el Ayuntamiento quiere instalar escaleras automáticas en la zona del Castillo de Mata. Ofensivo porque no hay ninguno de ésos servicios de los instalados que funcionen normalmente, (Avda. Primero de Mayo, Paseo de San José, Canódromo, bajada del Paseo de San Antonio). Todo ése dinero de los ciudadanos invertido en algo que sólo almacena dejadez, carteles rotos y abandono, es un dinero malgastado y derrochado por los gestores municipales, supuestos empleados de los ciudadanos que realmente ejercen como amos, en el peor sentido de la palabra. Es inquietante el pensar qué interés puede mover a los dirigentes municipales a gastar tanto dinero en algo que saben de antemano que van a dejar abandonado tan pronto corten la cinta inaugural.

No estoy de acuerdo 0%
4 votos

Cuando dejaran de invertir todo en la zona centro.

  Sin comentarios  •  26/11/2018  •  Maria jesus

La zona centro y puerto de las palamsa se lleva la palma de oro en todo tipo de actividades e inversiones.

Los barrios perfericos carecen de servicios minimos necesarios como limpieza, asfaltado, dotacion de parques y jardines, locales sociales ect.

lo que propongo es que durante los proximos cuatro años se invierta en los barrios mejorando los servicios basicos y sociales , sin que se invierta nada en el centro.

Ya nos toca. Pagamops todos el mismo IBI, pero hay zonas de las palmas que quedan mas lejos y tienen menos servicios de transportes, limpieza y mantenimiento que el centro, y es que todo esta girando en torno al comercio , no a las necesidades reales de los vecinos, pagando todos por igual el mismo impuesto.

No estoy de acuerdo 17%
16 votos

Solucionar malos olores de barranco seco

  Sin comentarios  •  04/11/2018  •  Carolina Hernandez Garcia

Como en otros debates que ya se han abierto sobre los barrios, este es otro preocupante,y que no se entiende que aún no se haya solucionado ni buscado alguna medida para que esto deje de ocurrir. Se han realizado manifestaciones incluso, pero parece que a estos barrios afectados por la pestilencia de barranco seco no interesa escucharlos. Probablemente si esto estuviera ocurriendo en Mesa y López o Ciudad Jardín ya estaría más que solucionado. Estos malos olores son insoportables, afectan a muchos barrios circundantes, como San Juan, San Roque, El Batán y San José. Es un olor nauseabundo que sobretodo en verano se hace insoportable, no puede ser bueno respirar esto. Y nadie busca soluciones.

No estoy de acuerdo 0%
19 votos

Ayuda sobre los debates

Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir un debate es necesario registrarse en LPGC Decide. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.