- Tarjetas
- Lista
SOMA - reestructuración del Mercado de Altavista
Sin comentarios • 23/06/2025 •
Después de muchos años pasando por el Mercado de Altavista, he ido viendo como poco a poco ha ido muriendo el mercado a causa de las grandes superficies de supermercados que hay en la ciudad, por eso creo que es importante darle una vuelta a la importancia del mercado de abastos. En vez de convertirlo en otro lugar para un supermercado que ahoga al resto de empresarios que tienen puestos pequeños, creo que es importante volver el mercado un lugar donde se cree comunidad, usando los puestos libres para crear un espacio donde la cultura y las necesidades de la comunidad esté presente. Ofreciendo un descentralización de la cultura de la zona baja de la ciudad, creando actividades alrededor del propio mercado implicando a los vecinos y los barrios que hay cerca, así dándole una nueva vida al mercado y este ofreciendo otro tipo de puestos que no sean los de alimentación nada mas.
Slackline deporte ilegal en las palmas
2 Comentarios • 05/06/2025 •
Me gustaría empezar un debate y una propuesta para legalizar el deporte del slackline en la isla.
Actualmente somos perseguidos dependiendo del agente de policía, ya sea porque montemos en el parque (siempre con protección) o en altura. Nos gustaría contar con sitios legales para montar como en suiza, Francia, Italia y algunas zonas de España. Y a su vez llevar este deporte a más personas. Es una actividad físicamente y mentalmente enriquecedora
Que los ciclomotores puedan circular por Eduardo Benot y Agustín Millares Sal.
Sin comentarios • 01/04/2025 •
Soy un usuario de ciclomotor, no veo normal, por seguridad, que un ciclomotor que no pasa de los 45kmh, tenga que echar por la pista, para ir a La Isleta, en vez de como se ha hecho toda la vida, por Eduardo Benot y Millares Sal.
Gracias por el espacio.
Paradas guaguas, vados carga y descarga
Sin comentarios • 28/10/2018 •
Observo que vehículos particulares usan los vados de carga y descarga, y las paradas de guaguas como aparcamiento, esto produce problemas en la fluidez del tráfico, ya que tanto las guaguas como los vehículos de distribución de mercancías debe realizar las paradas para realizar sus servicios en doble fila, con el agravante que al no poder las guaguas acercarse debidamente a las aceras, las personas con movilidad reducida tienen graves problemas al acceder o abandonar la guagua debido la altura del piso de la guagua respecto la firme de la calzada
European en el Lomo Blanco.
Sin comentarios • 16/05/2019 •
Hay muy pocas tiendas en el Lomo Blanco, queremos un Europan.
Precio de la vivienda
Sin comentarios • 07/12/2023 •
Me gustaría proponer un sistema en el que se le aumenten los gastos a los extranjeros debido a que poseen un capital más amplio que los canarios y que ese dinero se transforme en ayudas para los canarios para adquirir una vivienda digna. Porque cada vez somos más jóvenes que tenemos que emigrar a otros países
Que ha ocurrido con los presupuestos participativos?
Sin comentarios • 29/01/2024 •
Buenas tardes,
Desde que se cerraron las votaciones no ha habido cambios de estado en la web. Ni siquiera han publicado la lista definitiva de ganadores
votaciones incongruentes, nadie va a votar a una propuesta que no le beneficie.
Sin comentarios • 21/11/2018 •
Todo depende de la clae de personas que viven en los determinados sitios en que se proponen los proyectos, no es lo mismo un proyecto en Tafira el Monte Triana ecetra, que en Marzagan, la clase de personas son diferentes de cultura y a la postre son las que van a votar, en Marzagan, gracias al Centro de Día de Mayores hay muchas persona que han aprtendido a leer y escribir, como van a votar estas personas por un proyecto que a la postre les va a beneficiar, si ni si quiera tiene correo electronico, ni saben de nuevas tecnologías, estamos en desventajas con respecto a las demas zona del cono sur, y es para tenerlo en cuenta, tomen buena nota de esto, muchas gracias.
un vesino
Aurelio Medina Vega., 42632945F
nueva REGLAMENTO EN LA PLAYA DE LAS CANTERAS
21 Comentarios • 07/08/2018 •
PERO ALCALDE RECTIFIQUE MIRE A DONDE HEMOS LLEGADO https://www.tourinews.es/destinos-turismo/espana/las-canteras-playa-descafeinada-desnatada-y-con-sacarina_4449593_102.html
BOTELLON EN VEGUETA A DIARIO DESTROZOS MEADAS CRISTALES RUIDOS
Sin comentarios • 25/12/2019 •
O es desidia del Ayuntamiento, abandono municipal, o mediocridad de este Ayuntamiento que no pone en marcha un sistema para acabar con los botellones en Vegueta, ya no es solo los jueves sino casi todos los dias, las meadas a miles, los lanzamientos de botellas y vidrios, la suciedad del barrio emblematico es todo un desastre, ademas de los ruidos inmensos hasta las 3 y 4 de la mañana, pasa la policia a la 1:30 pasean se van y vuelve el botellon. Hasta cuando podemos soportar quienes deseamos descansar y levantarnos a las 6 para trabajar o mandar a los niños al colegio si por las noches es imposible dormir. A que espera este Ayuntamiento a que Vegueta sea destruida con el mal q conlleva los botellones desorganizados sin lugar para hacer necesidades sino a miles de litros de regadio en sus calles. Es una verguenza, los hoteles de la zona se asombran pues los turistas tampoco pueden descansar y despues se habla de cuidar turista? es una desfachatez tanta mediocridad municipal y no hay nadie en ese Ayuntamiento que pongo orden a tanto desmadre?
Por otro lado como se permite un bar chino con terraza hasta las 2 de la mañana todos los dias en escandalo total frente a las casas donde la gente duerme, el horario segun las ordenanzas es hasta las 12 en las terrazas plena calle pero el cartel de dicho bar chino en lamisma calle mendizabal anuncia horario hasta las 2 de la madrigada y aqui no pasa nada.NOSE DA CUENTA ESTE AYUNTAMEINTO QUE EL BOTELLON, LAS MILES DE BOTELLAS, LAS MILES DE BOLSAS, LOS ESCANDALOS, LOS PLEITOS, LOS GRITOS, LAS MEADAS TODO ESO LE ESTA GANANDO EN TERRENO AL AYUNTAMIENTO Y CUANDO QUIERA CORTARLO SERA MUY TARDE. Aver si esta pagina sirve de algo y algun concejal, alcalde o juez lee este articulo y se interesa po hacer una Vegueta mas y mejor para todos y no para unos cuantos que la estan destrozando
Stop provoca accidentes en calle Castillejos
1 Comentario • 17/12/2018 •
Hace algo mas de un año se colocó una señal de Stop en mitad de la calle Castillejos con el objeto de reducir la velocidad de los vehiculos que circulan por esa calle. Es posible que ese objetivo se haya conseguido, pero tambien ha aumentado el numero de accidentes provocado por dicha señal de Stop, ya que muchos conductores no esperan que haya que detenerse en mitad de una via tan ancha y con 'preferencia' de paso aparentemente. Lo cierto es que esta mañana hubo otro accidente donde un coche arrolló a un motorista y con este ya van tres los accidentes de los que he sido testigo desde que vivo en la calle Castillejos hace un año y medio. Propongo al ayuntamiento que elimine esa señal de stop para evitar mas accidentes y si quiere reducir la velocidad recurra a otros metodos como badenes o guardias muertos.
Pasarela del mercado del puerto
Sin comentarios • 21/01/2020 •
La Pasarela del Mercado del Puerto lleva parada 6 meses . Según el político Doreste en una entrevista hace 3 años , si 3 años , estaría acabada en 2018!!, al alcalde no se le cae la cara de vergüenza? No hay nadie de la oposición que diga nada? El Mercado del Puerto no protesta? Lamentable
Permitir la Pesca en puertos
Sin comentarios • 09/12/2018 •
Queremos que se permita la pesca en puertos de la capital. En todas las familias hay alguien que practica este hobby, incluso nuestros mayores, a los que ya no podemos llevar a sentarse en la sillita con la caña a pasar la mañana, por qué no está permitida en ningún puerto.
Paradas de taxis de mucha afluencia
Sin comentarios • 27/03/2025 •
Saludos a todos los participantes.
Considero tema a evaluar que las paradas de taxi de alto interés (Por ejemplo C.C. las arenas, Eatacion de Guaguas de Las Palmas de Gran Canaria, etc), tengan configuración similar a la del aeropuerto. En ocasiones las personas tienen dudas de dónde esperar el taxi, y conlleva a confusión quien tiene la prioridad, tanto por orden de llegada como por la preferencia que puedan tener los usuarios a la hora de tomar el taxi según normativa vigente y sentido común. Es sugerente por ejemplo, primero una vaya que aporte seguridad a los usuarios y orden a la hora de tomar el taxi; y segundo paneles informativos en las paradas relativos a la preferencia de personas según la normativa vigente. (Movilidad reducida, orden de llegada, etc.)
Carnaval denunciable
1 Comentario • 09/03/2019 •
Una ciudad que en las noches hace circular una carroza con unos decibelios que con la mitad, media Europa estaría echándose las manos a la cabeza de tal estruendo....
Personas que quieren o necesitan descansar, niños, enfermos o simplemente personas que tienen¿? el derecho al descanso.
Pues el ayuntamiento se dedica a pasear con unos decibelios agresivos una carroza patética por la ciudad, haciendo alarde del chabacanerismo propio del que no puede hacer algo con arte, lo hace con ruido. Ruido denunciable.
Queda claro una vez más la política de circo de la alcaldía y su bananerismo propio del tercermundismo.
Una llamada al voto anti circo de esta gestión tan poco respetuosa con el ciudadano.
JUEVES DE VEGUETA ...ES UNA VERGUENZA
1 Comentario • 06/07/2019 •
Hasta cuando el Alcalde y este gobierno municipal piensa mantener el bochorno de los jueves de Vegueta, propicia ruidos, meadas y aqui nadie descansa para ir a trabajar el viernes, es lamentable que el Ayuntamiento mantenga aún el escandalo y la concentración al botellon en el barrio de Vegueta, los vecinos de Vegueta estan cansados de este abuso municipal.. Si fuera en su calle sr Alcalde? usted aguantaria tantas meadas, ruidos y pleitos? Por favor más sensatez y acaben de una vez con este bochorno que se le ha ido de las manos, estan a tiempo de poner remedio y no facilitar semejante disparante, no puede propiciar el escandalo, la basura y respete el descanso y la seguridad de los vecinos, aún estan a tiempo de acabar con semejante disparate,aunque las cubas de agua pasan a la1 de la madrugada los ruidos y meadas siguen hasta las 5 de la mañana y los que trabajamos o vivimos aqui nos fastidiamos? Hasta cuando este disparate?
Calidad Vecinal
Sin comentarios • 08/05/2025 •
Se me ocurre una idea de cómo agradecer al comercio, vecino, etc etc ideal de nuestras zonas, por ejemplo, los restaurantes reciben estrellas Michelin, soles, etc, pues nosotros por votación popular podemos votar, al vecino/a ideal por años en la comunidad y con un criterio objetivo del porque tiene que recibir ese reconocimiento, ejemplo, la tienda que lleva 34 años trabajando y por ella ha pasado varias generaciones, tenemos en canaria que agradecer y reconocer nuestros vecinos del día a día y acercarnos más a todos nuestros vecinos
Por ejemplo
Limpieza Zona Canteras
1 Comentario • 25/09/2019 •
Es una vergüenza el estado lamentable en el que se encuentran calles como Torres Quevedo, Mariana Pineda, Bernardo de la Torre, Grau Basas, Tomas Miller, Franchy Roca... Las calles están sucias, las plantas descuidadas, los perros campan haciendo sus necesidades, vómitos, contenedores de basura que apestan, cucarachas por todos sitios,... Una vergüenza. Habría que implementar un plan de choque de limpieza integral de todas esas calles. Mayor precencia de la policía para el control de las defecaciones de los perros, no es suficiente arrojar un poco de agua sobre los orines, limpiar periódicamente los contendores, limpiar las calles peatonales de manera efectiva. El arrojar agua a presión sólo consigue mover la basura de un lado a otro.
Porcentaje voto ciudadano proyecto Guiniguada
Sin comentarios • 15/04/2025 •
Nuestro voto ciudadano, ¿qué porcentaje tiene en la decisión final? ¿Y por qué de 5 proyectos, casi solo 2 cuentan con espacios destinados a la infancia?
Es interesante hacer esta web para que participemos la ciudadanía, sin mencionar lo DIFÍCIL y lleno de pasos aparatosos que es poder votar para elegir el proyecto.
Menos hormigón y más zonas verdes
Sin comentarios • 07/05/2025 •
Estima@s ciudadanos de Guanarteme,
día tras día vemos como el barrio se está convirtiendo en una masa de hormigón. Donde las aceras son cada vez más estrechas y con poca accesibilidad para la personas con movilidad reducida. Un barrio súper poblado con las infraestructuras de antaño sin renovación urbanística, bueno renovación urbanística para especular y lucrarse sin interés alguno de la gente del barrio de siempre. Creo que merecemos un barrio con menos edificios altos, con zonas verdes (no hay ni un parque con zonas verdes) y con menos masificacion. Pido al ayuntamiento que deje de conceder licencias a estas grande promotoras y que corten de raíz el levantamiento de mega edificios que nos dejan sin luz y con la sensación de asfixia, que utilice terrenos para crear parques con verde y que cuide al barrio de Guanarteme.
Un saludo
Acoidán.
Paso de peatones a la altura de La Caixa Cruz del Ovejero.
Sin comentarios • 19/11/2018 •
Desde que se abrió el CC Los Alisios, se hace aún más necesario un paso de peatones próximo a La Caixa que está cerca del intercambiador de Tamaraceite (GC-300).
Así mismo, urge terminar la acera de bajada que está entre el CC Los Alisios y la BP de Cruz del Ovejero.
Pantalla sonoras para la carretera de norte en Costa Ayala
Sin comentarios • 04/06/2025 •
No sé si este el lugar adecuado para ello, pero estaría muy bien que se instalaran pantallas acústicas para apantallar el ruido de la autovía del norte a la altura de Costa Ayala, igual que están a la altura de bañaderos. La cercanía de la carretera a las viviendas y el número de vehiculos que la transitan hace que el descanso sea bastante dificil. Creo que es mas necesario eso y procura mas beneficio a los vecinos que elevar los muros del campo de futbol.
Apartamentos en el Guiniguada
Sin comentarios • 03/05/2025 •
Tanto los vecinos de las zonas Triana-Vegueta como visitantes necesitamos una zona próxima de amplios aparcamientos (y accesibles económicamente)
Se puede utilizar el carril de subida del guiniguada, desde las plaza de las ranas hasta la rotonda del batan, como zona de aparcamiento en batería y la bajada del guiniguada, desde la rotonda del batan hasta la plaza de las ranas, con una vía de doble sentido para el paso de los vehículos y la comunicación de los vecinos.
Esta nueva zona de aparcamiento, tendría nuevas zonas verdes y arboladas con merenderos y gran seguridad con la instalación de videocámaras para la tranquilidad de residentes y foráneos.
Ayudaría al comercio de la zona, se crearía un mini tren con paradas libres para la visita del nuevo entorno y poder acercar a los conductores con los vehículos más alejados.
Lo más importante y debido a que es que está nueva zona de aparcamiento ya esta creada y no necesita mucha inversión, es que debe ser gratuito, o con una tasa de 1€ al día.
Y tú qué Opinas?
Concurso para la elección del nombre del Chatbot municipal
35 Comentarios • 24/04/2023 •
Participa en el concurso para elegir el nombre del Chatbot del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria dejando tu propuesta como comentario en este debate.
En los últimos años, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha venido ejecutando distintas estrategias y planes con el objetivo de transformar y modernizar la Ciudad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.
Uno de los ámbitos de actuación en los que se centrará esta Agenda es la Transformación Digital del Ayuntamiento, mediante la aplicación de tecnologías para la digitalización y robotización de los procedimientos y trámites administrativos. Asimismo, dentro de cada ámbito se han establecido un conjunto de líneas de actuación que agrupan un determinado número de proyectos que se focalizan en una temática específica.
Es por ello que, en aras de cumplir con la línea de actuación asociada a la mejora de los canales de información y atención a la ciudadanía, se ha puesto en marcha el proyecto del “Chatbot municipal”. Este proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y siguiendo la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), consiste en la integración de un asistente virtual (chatbot) en la página web del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Su función será la de informar y resolver las dudas y preguntas más solicitadas por la ciudadanía de forma automatizada y sin limitar el horario de atención.
BASES DEL CONCURSO
El proceso constará de 3 fases:
-
1º Fase, del 24 de abril al 21 de mayo: Presentación de propuestas
Todos los ciudadanos que lo deseen pueden dejar su propuesta participando en este debate con sus comentarios. Otros ciudadanos podrán darle a me gusta a tu comentario para mostrar su apoyo a tu propuesta
-
2º Fase, del 22 al 26 de mayo: Selección de las finalistas
Un jurado formado por personal del Ayuntamiento hará una selección de 4 nombres finalistas que se someterán a votación popular.
En la elección de los nombres finalistas se valorará que los nombres propuestos sean significativos con la identidad histórica, social y cultural de la ciudad y/o del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
-
3º fase, del 29 de mayo al 24 de junio: Votación popular
Votación popular entre los cuatro nombres seleccionados.
30 de junio: aprobación definitiva del nombre ganador por parte del Ayuntamiento y posterior publicación en la web del Ayuntamiento y a través de las distintas redes sociales.
La propuesta ganadora será aquella que reciba más votos en la fase de Votación popular. En caso de empate, decidirá el voto de calidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Requisitos de participación
El concurso está abierto a todas las personas que deseen participar y muestren interés en colaborar con el modelo de ciudad deseado.
Las propuestas de nombre deberán cumplir los siguientes requisitos:
• No podrán ser palabras ofensivas ni ridículas, que puedan ir objetivamente en contra de la dignidad y del respeto de personas físicas, colectivos ciudadanos o de la ciudadanía en general, así como del propio Ayuntamiento.
• No podrán tener connotaciones políticas.
• No podrán ser nombre muy largos (hasta 15 caracteres) ni compuestos, para facilitar su aceptación y uso por la ciudadanía.
• No podrá estar afectado por propiedad intelectual.
Aquellas propuestas que no cumplan dichos requisitos serán excluidas del proceso.
Documento completo de las Bases del concurso para la elección del nombre del chatbot municipal
Ayuda sobre los debates
Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir un debate es necesario registrarse en LPGC Decide. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.