- Tarjetas
- Lista
Espacio de calidad para estudiar.
6 Comentarios • 11/05/2025 •
Como ciudadana comprometida con la mejora de Las Palmas de Gran Canaria, me gustaría proponer la creación —o, en su defecto, la mejora— de espacios públicos dedicados al estudio y al trabajo colaborativo. Actualmente, si bien existen bibliotecas repartidas por toda la ciudad, muchas de ellas son de tamaño reducido, y en ocasiones se combinan con actividades lúdicas, como las zonas infantiles de lectura, lo cual dificulta contar con espacios de absoluto silencio.
Además, el principal problema que enfrentan estos espacios es el horario. La biblioteca de Las Ranas es el único centro público que abre los domingos, lo que obliga a muchos ciudadanos a competir por un sitio, incluso con reserva previa. Esta situación genera una clara necesidad de ampliar la oferta y mejorar las condiciones.
Propondría la creación de un espacio amplio, moderno y multifuncional, tomando como referencia modelos exitosos en ciudades como Freiburg (Alemania) [Biblioteca en Freiburg], donde existen centros que separan físicamente las zonas de estudio en silencio de las de trabajo en grupo. Este tipo de espacio debería contar con mobiliario cómodo, puntos de luz y enchufes en cada mesa, acceso a internet, cafetería, zonas de descanso y una colección de libros más adaptada a las necesidades actuales (menos volumen físico, pero con acceso digital y práctico). La clave está en ofrecer un entorno que invite a permanecer, concentrarse y colaborar.
Si la creación de un nuevo centro no fuera posible, una mejora significativa de los espacios existentes —especialmente en cuanto a su horario de apertura y distribución del uso del espacio— ya supondría un avance importante.
Por último, propongo que este nuevo espacio o mejora se ubique en la zona alta de la ciudad: Escaleritas, Tamaraceite o algún terreno disponible en Siete Palmas. La mayoría de bibliotecas actuales se concentran en la zona baja, por lo que esta descentralización permitiría una distribución más equilibrada de los usuarios y acercaría estos recursos a más barrios. No solo beneficiaría a estudiantes, sino que también ofrecería zonas de encuentro, ocio interior y acceso a la cultura para toda la ciudadanía.
Gracias por la atención, y espero que esta propuesta pueda ser considerada.
Asfaltado de carreteras en la ciudad de las palmas de gran canaria
Sin comentarios • 15/05/2025 •
Se debería invertir en asfaltado en condiciones no en solo poner parches y más parches sino un asfaltado en condiciones
Ya que los parches a la larga del uso se levantan
Apartamentos en el Guiniguada
Sin comentarios • 03/05/2025 •
Tanto los vecinos de las zonas Triana-Vegueta como visitantes necesitamos una zona próxima de amplios aparcamientos (y accesibles económicamente)
Se puede utilizar el carril de subida del guiniguada, desde las plaza de las ranas hasta la rotonda del batan, como zona de aparcamiento en batería y la bajada del guiniguada, desde la rotonda del batan hasta la plaza de las ranas, con una vía de doble sentido para el paso de los vehículos y la comunicación de los vecinos.
Esta nueva zona de aparcamiento, tendría nuevas zonas verdes y arboladas con merenderos y gran seguridad con la instalación de videocámaras para la tranquilidad de residentes y foráneos.
Ayudaría al comercio de la zona, se crearía un mini tren con paradas libres para la visita del nuevo entorno y poder acercar a los conductores con los vehículos más alejados.
Lo más importante y debido a que es que está nueva zona de aparcamiento ya esta creada y no necesita mucha inversión, es que debe ser gratuito, o con una tasa de 1€ al día.
Y tú qué Opinas?
BARRANCO DE DON ZOILO
Sin comentarios • 09/05/2025 •
Crear un anfiteatro de árboles y vegetación que suponga la creación de un pulmón verde en la ciudad. Actualmente, es un vertedero de basura con vallas publicitarias y graffitis. Da pena ver un barranco en tal estado lamentable. Se debería reverdecer no sólo este barranco sino todos con los que cuenta Las Palmas de Gran Canaria.
Menos hormigón y más zonas verdes
Sin comentarios • 07/05/2025 •
Estima@s ciudadanos de Guanarteme,
día tras día vemos como el barrio se está convirtiendo en una masa de hormigón. Donde las aceras son cada vez más estrechas y con poca accesibilidad para la personas con movilidad reducida. Un barrio súper poblado con las infraestructuras de antaño sin renovación urbanística, bueno renovación urbanística para especular y lucrarse sin interés alguno de la gente del barrio de siempre. Creo que merecemos un barrio con menos edificios altos, con zonas verdes (no hay ni un parque con zonas verdes) y con menos masificacion. Pido al ayuntamiento que deje de conceder licencias a estas grande promotoras y que corten de raíz el levantamiento de mega edificios que nos dejan sin luz y con la sensación de asfixia, que utilice terrenos para crear parques con verde y que cuide al barrio de Guanarteme.
Un saludo
Acoidán.
LA POLICIA MUNICIPAL NO COGE EL TELEFONO 092
Sin comentarios • 25/12/2019 •
Esta bien el servicio de nuestra Policia local llamo el dia 24 desde las 11 de la noche hasta las 4 de la mañana para comunicar que Vegueta es un desastre de rudios, botellos, roturas de botellas, pleitos etc y despues de 20 llamadas desde las 11 de la noche hasta las 4 de la mañana nadie coge el telefono en el 092, lamentable un servicio publico con estas deficiencias es no solo pena, es una verguenza. Puedo demostrar las mas de 20 llamadas y nunca cogieron el telefono menos mal q no pasa un acidente y necesitamos de la policia pq esto solo pasa en esta ciuda, a ver si algun responsable toma medidas sobre esta desidia. Y los vecinos de Vegueta seguiremos aguantando el botellon, los ruidos, las meadas y los pleitos hasta que el Alcalde quiera, le invitamos a vivir aqui y de esa manera segro resuleven el botellon de vegueta al instante, ue injusticia, que verguenza a seguir sufriendo.
Paso de peatones a la altura de La Caixa Cruz del Ovejero.
Sin comentarios • 19/11/2018 •
Desde que se abrió el CC Los Alisios, se hace aún más necesario un paso de peatones próximo a La Caixa que está cerca del intercambiador de Tamaraceite (GC-300).
Así mismo, urge terminar la acera de bajada que está entre el CC Los Alisios y la BP de Cruz del Ovejero.
Ruidos por obras y alarmas nocturnas.
Sin comentarios • 18/09/2018 •
La alarma del nuevo ediy en construcción en Fernando Guanarteme esquina Churruca .Está todo el día y la noche sonando no hay quien duerma Estoy de los nervios
Como permite eso el ayuntamiento
Paradas de guaguas calle Castillejos
1 Comentario • 01/04/2025 •
En la calle Castillejos hay tres paradas de guaguas. Una de ellas es de Global,otra de Guaguas Municipales y la que se encuentra en Castillejos 21, que es parada para las dos mencionadas.Teniendo en cuenta que en esta paran mas de 100 guaguas diarias, creo que sería factible pongan otra otra parada más adelante o donde consideren, que pueda ser utilizada por una de las dos, y dejar respirar un poco a los vecinos de esta zona que estan saturados de ruidos y hollín.
¿Zona de baño Paseo de las Artes?
Sin comentarios • 22/04/2025 •
Hola
Esto más que un debate pretende ser una aportación/reflexión. He visto detalladamente todos los proyectos que se presentan para el Paseo del Guiniguada, y ninguno de ellos ha contemplado la creación de una zona de baño para los habitantes de la ciudad. Desde mi desconocimiento arquitéctónico pregunto ¿sería tan descabellado planificar una zona de baño en el mar para la ciudadanía y completar la oferta de la zona? Creo que no sería tanta la inversión y muy grande la ganancia para la habitabilidad de la ciudad y para toda la comunidad en general, desmasificando además otras zonas. Hay que añadir además, que con el aumento de las temperaturas que se está dando, más la necesidad de un desarrollo urbanístico más amable, creo que podría ser una iniciativa muy poderosa para nuestra ciudad. Gracias y un saludo
Parques deportivos diferenciados de los parques para perros
Sin comentarios • 01/04/2025 •
Entre la Avenida Marítima, Juan XXIII y Luis Doreste Silva hay un parque deportivo y lúdico del Instituto Municipal de Deportes. Tiene varias canchas de basket y un parque infantil. Ha pasado por distintas fisonomías. Se puede decir que es bastente utilizado, tanto por gente que viene a hacer deporte, a jugar con sus hijos, y también por grupos de personas que se reunen para pasear sus perros. Incluso es frecuente encontrar que es zona utilizada por sintechos para dormir.
La zona deportiva está rodeada por una especie de acera que antes era verde y ya es gris y está bastante deteriorada.
Considero importante actuar en los siguientes sentidos:
- Arreglar toda la "acera" que rodea el parque, como se ha estado haciendo por la zona del Centro de Salud, para facilitar la limpieza y el cuidado.
- Restringir el uso del parque por los perros. El parque infantil es de goma y las canchas de césped artificial, y los perros juegan, se revolcan e incluso en casos puntuales hacen sus necesidades. A veces coinciden en el parque perros y niños, y no parece seguro.
- Los perros hacen sus necesidades en la zona de tierra y árboles y matorrales que hay alrededor del parque. Esto unido a lo anterior, requiere una mayor frecuencia de limpieza.
- La zona deportiva tiene dos medias canchas de basket y una entera. Sin embargo la cancha grande de basket se usa mucho como cancha de futbito. De hecho suelen pintar en el muro las porterías. Se podrían poner unas porterias pegadas a los muros debajo de las canastas de la cancha grande. Así no harían pintadas.
Concurso para la elección del nombre del Chatbot municipal
35 Comentarios • 24/04/2023 •
Participa en el concurso para elegir el nombre del Chatbot del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria dejando tu propuesta como comentario en este debate.
En los últimos años, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha venido ejecutando distintas estrategias y planes con el objetivo de transformar y modernizar la Ciudad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.
Uno de los ámbitos de actuación en los que se centrará esta Agenda es la Transformación Digital del Ayuntamiento, mediante la aplicación de tecnologías para la digitalización y robotización de los procedimientos y trámites administrativos. Asimismo, dentro de cada ámbito se han establecido un conjunto de líneas de actuación que agrupan un determinado número de proyectos que se focalizan en una temática específica.
Es por ello que, en aras de cumplir con la línea de actuación asociada a la mejora de los canales de información y atención a la ciudadanía, se ha puesto en marcha el proyecto del “Chatbot municipal”. Este proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y siguiendo la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), consiste en la integración de un asistente virtual (chatbot) en la página web del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Su función será la de informar y resolver las dudas y preguntas más solicitadas por la ciudadanía de forma automatizada y sin limitar el horario de atención.
BASES DEL CONCURSO
El proceso constará de 3 fases:
-
1º Fase, del 24 de abril al 21 de mayo: Presentación de propuestas
Todos los ciudadanos que lo deseen pueden dejar su propuesta participando en este debate con sus comentarios. Otros ciudadanos podrán darle a me gusta a tu comentario para mostrar su apoyo a tu propuesta
-
2º Fase, del 22 al 26 de mayo: Selección de las finalistas
Un jurado formado por personal del Ayuntamiento hará una selección de 4 nombres finalistas que se someterán a votación popular.
En la elección de los nombres finalistas se valorará que los nombres propuestos sean significativos con la identidad histórica, social y cultural de la ciudad y/o del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
-
3º fase, del 29 de mayo al 24 de junio: Votación popular
Votación popular entre los cuatro nombres seleccionados.
30 de junio: aprobación definitiva del nombre ganador por parte del Ayuntamiento y posterior publicación en la web del Ayuntamiento y a través de las distintas redes sociales.
La propuesta ganadora será aquella que reciba más votos en la fase de Votación popular. En caso de empate, decidirá el voto de calidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Requisitos de participación
El concurso está abierto a todas las personas que deseen participar y muestren interés en colaborar con el modelo de ciudad deseado.
Las propuestas de nombre deberán cumplir los siguientes requisitos:
• No podrán ser palabras ofensivas ni ridículas, que puedan ir objetivamente en contra de la dignidad y del respeto de personas físicas, colectivos ciudadanos o de la ciudadanía en general, así como del propio Ayuntamiento.
• No podrán tener connotaciones políticas.
• No podrán ser nombre muy largos (hasta 15 caracteres) ni compuestos, para facilitar su aceptación y uso por la ciudadanía.
• No podrá estar afectado por propiedad intelectual.
Aquellas propuestas que no cumplan dichos requisitos serán excluidas del proceso.
Documento completo de las Bases del concurso para la elección del nombre del chatbot municipal
Horario de atención presencial al público en las oficinas del Ayuntamiento
2 Comentarios • 06/09/2023 •
Buenas tardes conciudadanos.
Me gustaría saber si les parece adecuado y suficiente el horario de atención presencial al público en las oficinas del Ayuntamiento de esta ciudad.
En caso negativo, ¿les parece que, como ciudadanos, deberíamos hacer algo para ampliarlo?
Gracias de antemano por sus respuestas.
----
Nota: Aclaro que personalmente considero que el horario de atención presencial es insuficiente y que debería ser ampliado.
No vaciar el contenido de los envases de video al camión en horas nocturnas
Sin comentarios • 29/10/2018 •
Actualmente se descarga el contenedor de vidreo a cualquier hora de la noche, lo que supone un ruido que despierta a los vecinos de casas cercanas.
Por favor utilizar el horario que menos moleste a los vecinos.
Gracias
Limpieza y mantenimiento de barrios
Sin comentarios • 04/11/2018 •
Hay barrios en los que la limpieza de calles casi brilla por su ausencia. Concretamente hablo de barrios periféricos, como El Barrio de san Juan en Las Palmas. Los servicios de limpieza se limitan a las carreteras principales, dejando en el olvido los numerosos callejones y calles que no son carreteras, muchas de ellas hasta se vuelve peligroso transitar para personas mayores, ya que el suelo está lleno de piedras que caen desde los riscos, jamas se ve a ningún empleado del ayuntamiento pasar a barrer por esas zonas. Como ejemplo les doy la calle Orión, donde el tramo de escaleras final está lleno de piedrecitas. La zona central que se supone que es ajardinada jamás pasa nadie a cuidarla, ni regarla ni hacer un mínimo de mantenimiento. Está todo seco, pitas, dragos... En los barrios no solo son las carreteras principales, hay que preocuparse de la limpieza y mantenimiento de todas las calles y callejones.
Pavimento en las calles de Marzagán
Sin comentarios • 14/11/2018 •
A día de hoy numerosas calles de Marzagán son de tierra al igual que los poblados de países subdesarrollados.
Se entiende que los impuestos son para muchas cosas, pero es muy injusto, en especial para nuestros mayores, que tengan que salir en carruchas de obra hasta la carretera a coger un vehículo o hasta la ambulancia ya que en épocas de lluvia se hace intransitable.
Al ser de tierra el servicio de limpieza no pasa, por lo que son los propios vecinos los que han de perder su tiempo en limpiar las calles, mientras en otros puntos de la ciudad no tienen que dedicarse a tal fin, aprovechando mejor su tiempo libre.
Esperemos que la propuesta se haga eco y el Ayuntamiento pavimente las calles.
Competencia de las diferentes áreas administrativas del ayuntamiento
Sin comentarios • 28/10/2018 •
Desde hace un tiempo para acá, parece que todas las gestiones se demoran y ya no es sólo eso, es que encima el personal al servicio del ciudadano, la mayoría, no tienen aptitudes ni actitudes a la hora de atender a los demandantes. Atención al publico debe tener un mínimo de dotes de educación y cooperación con el ciudadano. Me siento defraudado en este sentido. Por favor mejoren la calidad de servicios administrativos que agilicen y atiendan los tramitrá de los ciudadanos. Es un bien común
Los que fumamos no podemos ir a la playa de las canteras???
25 Comentarios • 04/08/2018 •
Desgraciadamente soy fumadora porque empecé muy joven y nadie ni nada me dijo que era malo fumar todo lo contrario se ponía mucha publicidad del tabaco para que fumaramos más y ahora que sabemos que es malo todavía no lo he podido dejar pero eso no le da a nadie derecho a tratar a los que fumamos como apestados y nos echen de los espacios abiertos, yo quiero ir a la playa de las canteras y que voy a haceir?? Alguien me lo puede decir?? Poner sitio para fumadores?? Ayudarnos a dejar de fumar!! No nos traten como apestados!! Quiero ir a las canteras y no puedo dejar de fumar, necesitamos ayuda no que nos traten mal!! Busquen una buena solución para todos.
Gracias.
casas culturales o creación de biblioteca Tamaraceite
1 Comentario • 19/11/2018 •
Actualmente en Tamaraceite solo hay dos casas culturales donde uno pueda ir a estudiar, una en la carretera general (pequeña y que sientes cada coche que pasa) y otra en el Lomo Los Frailes (también con mala insonorización y con pésimos ordenadores).
Se hace necesario una biblioteca para que nuestros hijos puedan estudiar con un horario decente, que el actual es penoso.
Propongo una nueva cerca de la estación de transbordo.
¿Hay barrios de 1ª y Barrios de 2ª en esta ciudad?
3 Comentarios • 05/10/2018 •
Si todos pagamos nuestros impuestos municipales, ¿porque hay barrios con todos los servicios y mobiliario urbano posibles, y barrios en completo abandono de inversion y mantenimiento?
Acaso los ciudadanos tienen mas derechos a razon del barrio donde residas, barrios donde siempre van los politicos de turno de simpatia y besa bebes, y barrios que solo va el camion de la basura.
Tránsito de animales por el paseo de las canteras
5 Comentarios • 30/08/2018 •
No me queda claro si en las nuevas normas , en lo que es los muellitos se puede estar con los animales
¿Cuándo cancelarán el proyecto de la Metroguagua?
2 Comentarios • 10/11/2018 •
- Muchos barrios están siendo modificados para que una guagua tan grande tenga espacio para desplazarse y esto ha alterado las rutas de las guaguas habituales, cambiando las paradas de sitio. Cabe destacar que algunas de estas paradas están en sitios inaccesibles para la gente mayor.
- Nos prometieron que no iban a talar lor árboles y a estas alturas están ya todos talados, dando una vista triste al paisaje de la ciudad.
- Al no haber árboles que absorvan el CO2 emitido por los coches, nosotros somos los que salimos perjudicados, ya que el dióxdido de carbono lo estamos respirando.
- La Metroguagua probablemente reduzca el número de personas que cojan taxis y esto perjudicará a los/las taxistas.
- Sería más lógico emplear este dinero en crear más guaguas para los barrios secundarios, las cuales tienen un servicio de guaguas deficiente en comparación con los barrios de las zonas del puerto y Mesa y López.
Baños en el Parque Juan PabloII
Sin comentarios • 26/07/2023 •
Buenos días, soy uno de los muchísimos usuarios que hacemos uso del Parque Juan Pablo II y sus instalaciones, suelo practicar deporte desde las 07:00h. Todos los días, en dicho a pesar de existir unos baños públicos, estos no se abren hasta las 09:30h. y por parte del encargado del Quiosco, es decir estamos más de 2 horas practicando deporte sin tener urinarios disponibles teniendo que hacer las necesidades al aire libre.
Es un problema de fácil solución con que la persona encargada de abrir el Parque todas las mañanas, también abra los servicios, espero se considere el asunto y se le dé pronta solución.
Un Saludo
Habilitar el uso de bicicletas y patines en la zona deportiva de las canteras .
7 Comentarios • 12/09/2018 •
Venice Beach, Malibú, Bondy Beach, etc. son solo algunos ejemplos de como se puede compartir un paseo marítimo para deportistas y paseantes, no podemos promover macroeventos deportivos y luego prohibir el uso de patines, skates y bicicletas, parece mas aconsejable y una mejor inversión en salud pública regular su uso, acotándolo a la zona deportiva y su avenida y regulando las velocidades para evitar carreras pero sin coartar la posibilidad de uso y disfrute para niños y mayores. Otra posibilidad sería delimitar un carril o un horario de uso.
Ayuda sobre los debates
Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir un debate es necesario registrarse en LPGC Decide. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.