Un tema de actualidad de la que Nuestra Ilustrísima Ciudad ha de consensuar en el escaso espacio del que dispone para una MOVILIDAD cada vez más exigente puesto q nuestro medio ambiente necesita de una cultura diferente en ese ámbito... teniendo siempre en la cuspide de la pirámide al peatón manteniendo espacios exclusivo para el desarrollo de esta sana actividad ...
Vehículos como la bici( asi catalogados por la DGT) tan necesarios para ese Reto se ha visto en diferentes Ciudades criticados por el espacio que ocupan en aceras y zonas peatonales ... Si este es el auge al que se expone en un Futuro la Movilidad en las Ciudades necesitaremos de estos espacios.
Yo estoy a favor de que se vaya en bici, pero siempre respetando a los demás peatones, sin ocupar tanto ancho de carril en zonas peatonales y teniendo sumo cuidado en la seguridad, tanto para el ciclista, como para el peatón, como para el resto de usuarios. Se deberían hacer estas cosas con mucha seriedad, sin generar polémicas ni interferir entre unos y otros usuarios. Es fácil decirlo, pero como hay tantos coches, difícil de llevar a cabo.
Pero no IMPOSIBLE...
Hay Cuidades q lo llevan a cabo... solo se necesita VOLUNTAD.
Recordemos que es un vehículo( DGT)) y q la apuesta es ser sostenible sustituyendo con alternativas al coche no al peatón ... ese es el RETO... por ello la importancia de que en estos tiempos se brinde zonas exclusivas peatonales, como por ejemplo LAS CANTERAS... Así conseguir una MOVILIDAD más segura por lo que más accesible. accesible
SALUDOS.
Estoy de acuerdo con tú comentario, el problema está en que no se tiene al peatón en la cùspide de la pirámide. Calle que se peatoniza se convierte en calle de terrazas y los peatones a un lado. Son ejemplos alrededores de Triana, Vegueta, Las Canteras, Ruiz de Alda.
Un tema de actualidad de la que Nuestra Ilustrísima Ciudad ha de consensuar en el escaso espacio del que dispone para una MOVILIDAD cada vez más exigente puesto q nuestro medio ambiente necesita de una cultura diferente en ese ámbito... teniendo siempre en la cuspide de la pirámide al peatón manteniendo espacios exclusivo para el desarrollo de esta sana actividad ...
Vehículos como la bici( asi catalogados por la DGT) tan necesarios para ese Reto se ha visto en diferentes Ciudades criticados por el espacio que ocupan en aceras y zonas peatonales ... Si este es el auge al que se expone en un Futuro la Movilidad en las Ciudades necesitaremos de estos espacios.
Yo estoy a favor de que se vaya en bici, pero siempre respetando a los demás peatones, sin ocupar tanto ancho de carril en zonas peatonales y teniendo sumo cuidado en la seguridad, tanto para el ciclista, como para el peatón, como para el resto de usuarios. Se deberían hacer estas cosas con mucha seriedad, sin generar polémicas ni interferir entre unos y otros usuarios. Es fácil decirlo, pero como hay tantos coches, difícil de llevar a cabo.
Pero no IMPOSIBLE...
Hay Cuidades q lo llevan a cabo... solo se necesita VOLUNTAD.
Recordemos que es un vehículo( DGT)) y q la apuesta es ser sostenible sustituyendo con alternativas al coche no al peatón ... ese es el RETO... por ello la importancia de que en estos tiempos se brinde zonas exclusivas peatonales, como por ejemplo LAS CANTERAS... Así conseguir una MOVILIDAD más segura por lo que más accesible. accesible
SALUDOS.
Estoy de acuerdo con tú comentario, el problema está en que no se tiene al peatón en la cùspide de la pirámide. Calle que se peatoniza se convierte en calle de terrazas y los peatones a un lado. Son ejemplos alrededores de Triana, Vegueta, Las Canteras, Ruiz de Alda.