Presupuestos participativos Municipales 2023
Resultados
Fases de los presupuestos participativos
Información
-
Los presupuestos participativos son un instrumento mediante el que la ciudadanía decide directamente el destino de una parte de los presupuestos municipales con el objetivo de seguir construyendo y mejorando la ciudad y sus barrios entre todos y todas.
Los presupuestos participativos ayudan a dotar de mayor transparencia y eficacia la gestión de los recursos públicos, reforzando el diálogo entre ciudadanía y Administración Pública.
El próximo miércoles 1 de junio de 2022, comienza una nueva oportunidad para presentar proyectos para los Presupuestos Participativos, cualquier persona mayor de 16 años podrá presentar propuestas hasta el 26 de junio a través de la plataforma. Para estos presupuestos se cuenta con un total de 3.000.000 de euros, distribuidos entre los distritos de la ciudad de la siguiente manera:
- Vegueta-Cono Sur-Tafira: 622.800€
- Centro: 565.537,50€
- Isleta-Puerto-Guanarteme: 556.387,50€
- Ciudad Alta: 642.600€
- Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya: 612.675€
Como norma general las propuestas deberán circunscribirse al ámbito territorial de cada distrito, ser de competencia y titularidad municipal. Las propuestas podrán referirse tanto a gastos corrientes, exclusivamente a los incluidos en el capítulo 2 del Presupuestos de gastos del Ayuntamiento, como a inversiones, incluidas en el capítulo 6 de las inversiones reales, de dicho presupuesto municipal con las siguientes consideraciones:
La situación post pandémica aconseja promover en estos presupuestos participativos propuestas y proyectos de carácter comunitario, así como obras en instalaciones públicas de uso social. Por ello, las propuestas deberán referirse a:
- Proyectos de carácter social, cultural, educativo, formativo (talleres, cursos, jornadas), de fomento de la convivencia y los valores sociales, de apoyo a las personas con discapacidad y a las personas mayores y cualquier otro relacionado con los anteriores. Estos proyectos deberán tener la consideración de gastos corrientes.
- Reparación y conservación de parques y jardines, mobiliario urbano, instalaciones deportivas, mejoras en colegios públicos, bibliotecas (incluida la dotación de libros y otros bienes), centros cívicos, locales sociales. Estos proyectos podrán referirse tanto a gastos corrientes como a inversiones.
Presentación de proyectos
-
¿Qué son?
Los presupuestos participativos son un instrumento mediante el que la ciudadanía decide directamente el destino de una parte de los presupuestos municipales con el objetivo de seguir construyendo y mejorando la ciudad y sus barrios entre todos y todas.
Los presupuestos participativos ayudan a dotar de mayor transparencia y eficacia la gestión de los recursos públicos, reforzando el diálogo entre ciudadanía y Administración Pública.
Objetivos
- Impulsar la participación poniendo en el centro los proyectos de los ciudadanos.
- Fomentar el tejido asociativo y la colaboración ciudadana.
- Promover el acuerdo y el diálogo directo entre actores locales.
¿Cuánto dinero se destina a presupuestos participativos?
El Consistorio destinará 3.000.000€ en el Presupuesto de 2023
¿Quién puede presentar propuestas?
- Cualquier persona mayor de 16 años
- Cualquier entidad con personalidad jurídica (Asociaciones, Fundaciones, ONGs, Sociedades Mercantiles, etc).
- Universidades
- Sindicatos, asociaciones empresariales y colegios profesionales.
- CEIPS, IES y AMPAS.
Evaluación de proyectos
-
Consulta aquí la Resolución de la Metodología de los Presupuestos Participativos 2023
Votación final
-
Las propuestas viables de los Distritos Isleta - Puerto - Guanarteme y Distrito Ciudad Alta, pasarán directamente a fase de ejecución, ya que el importe de las propuestas, no alcanza la asignación máxima por distrito. Puedes ver aquí el listado de propuestas viables para estos distritos.
¡Selecciona el distrito en el que quieras participar y vota!
Votación finalizada
-
Distrito
- Centro. 565.537,50 €
- Ciudad Alta 642.600,00 €
- Isleta-Puerto-Guanarteme 556.387,50 €
- Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya 612.675,00 €
- Vegueta-Cono Sur-Tafira 622.800,00 €
Proyectos localizables geográficamente
Presupuestos participativos terminados
Presupuestos participativos Municipales 2023
Presupuestos participativos Municipales 2021
Presupuestos participativos Municipales 2020
Presupuestos Participativos Municipales 2019
Presupuestos Participativos Municipales 2018
Ayuda sobre presupuestos participativos
¿Qué son?
Los presupuestos participativos son un instrumento mediante el que la ciudadanía decide directamente el destino de una parte de los presupuestos municipales con el objetivo de seguir construyendo y mejorando la ciudad y sus barrios entre todos y todas.
Los presupuestos participativos ayudan a dotar de mayor transparencia y eficacia la gestión de los recursos públicos, reforzando el diálogo entre ciudadanía y Administración Pública.
Objetivos
- Impulsar la participación poniendo en el centro los proyectos de los ciudadanos.
- Fomentar el tejido asociativo y la colaboración ciudadana.
- Promover el acuerdo y el diálogo directo entre actores locales.
¿Cuánto dinero se destina a presupuestos participativos?
El Consistorio destinará 3.000.000€ en el Presupuesto de 2023
¿Quién puede presentar propuestas?
- Cualquier persona mayor de 16 años
- Cualquier entidad con personalidad jurídica (Asociaciones, Fundaciones, ONGs, Sociedades Mercantiles, etc).
- Universidades
- Sindicatos, asociaciones empresariales y colegios profesionales.
- CEIPS, IES y AMPAS.