Proyectos de gasto con ámbito: Isleta, Puerto, Guanarteme

Presupuesto total 558.096,00 €

Zona La Puntilla

Arreglar La Puntilla

04/06/2025  •  Sus  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Solicitamos por favor que arreglen y renueven la plaza de La Puntilla. Los suelos se encuentran en mal estado, levantados y son peligrosos para transitar. Es necesaria también la retirada o cambio de las plataformas de metal oxidado que sustituyeron al banco original que se encontraba en la zona y quitar el área con tierra. Todo el metal se encuentra en un terrible estado y resulta un peligro, especialmente para niños. 

Sin apoyos
Talleres motricidad gruesa

Talleres inclusivos para niños TEA

21/06/2025  •  nieves-lopez-pons  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Me gustaría proponer la creación de una serie de talleres inclusivos destinados a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el fin de ofrecer espacios de participación donde puedan desarrollarse a nivel físico, emocional y social en un entorno adaptado a sus necesidades. Actualmente, la oferta de actividades recreativas o deportivas para este grupo es muy limitada, lo que deja a muchas familias sin alternativas accesibles para la integración y el bienestar de sus hijos.

Entre las actividades sugeridas se encuentran talleres de yoga, patinaje, gimnasia rítmica y circuitos de motricidad gruesa. Estas disciplinas, trabajadas desde un enfoque inclusivo y respetuoso, permiten estimular la coordinación, el equilibrio, la concentración y la expresión corporal, además de fortalecer la autoestima y las habilidades sociales de los niños. La propuesta contempla adaptar los espacios, los tiempos y las dinámicas a las particularidades de cada participante, con apoyo visual, rutinas predecibles y acompañamiento profesional si fuese necesario.

El objetivo es construir una oferta regular de actividades que no solo atienda a las necesidades individuales, sino que también promueva la inclusión real, el respeto por la diversidad y la participación en comunidad. Estoy convencida de que, con voluntad y colaboración, es posible generar un entorno donde todos los niños tengan la oportunidad de disfrutar, aprender y crecer.

Sin apoyos

Asfaltado de calles guanarteme

21/06/2025  •  manuel santana speyer  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Mejorar pavimento de las calles de guanarteme, con muchos baches y chapas metálicas cubriendo la zona. 

Sin apoyos
biblioteca.png

Ampliación del horario de la biblioteca Josefina de la Torre

10/06/2025  •  Darío Galván Marrero  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Actualmente, este espacio cultural amplía su horario solo durante los meses de julio y agosto. Una iniciativa que ha demostrado ser de gran utilidad y contar con muy buena acogida por la ciudadanía, ya que permite disfrutar de un entorno de estudio, lectura y actividades culturales en un lugar accesible y agradable, como es el entorno de Las Canteras.

La propuesta concreta sería que este espacio cuente con un horario corrido de 09:30 a 20:30 de forma permanente durante todo el año, con apertura también los fines de semana y festivos, tal y como se realiza actualmente en verano. Se trata de una propuesta que beneficiaría a todos y reforzaría la apuesta del Ayuntamiento por la cultura accesible y descentralizada, así como el aprovechamiento de espacios públicos con alto valor social.

Sin apoyos
WhatsApp_Image_2025-06-03_at_18.22.12.jpeg

Restituir estructuras en ruinas en La Puntilla

03/06/2025  •  Irene-  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

En la Plaza de la Puntilla existen estructuras metálicas oxidadas y cuyo estado de conservación puede poner en riesgo la seguridad de las personas. Por lo tanto, se propone eliminarlas y sustituirlas por otras de un material más adecuado en pro de su durabilidad, atendiendo al viento y humedad que recibirían en esa zona.

Sin apoyos

REPARACIÓN DE ACERA EN CALLE TINGUARO

22/06/2025  •  Francisco Villanueva  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

REPARACIÓN DE ACERA EN CALLE TINGUARO. A LA ALTURA DEL NÚMERO 39. JUNTO GIMNASIO DE KARATE. 

Las piezas están sueltas. Ya han ocasionado caidas. 

Sin apoyos
derechos.jpeg

Promovemos los Derechos de la Infancia y Adolescencia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Desde el VOPIA, se lanza una propuesta creativa y comunicativa con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de la infancia y la adolescencia: la creación y distribución de merchandising con mensajes clave sobre estos derechos. Esta iniciativa pretende convertir objetos cotidianos (camisetas, chapas, bolsas, libretas…) en vehículos de concienciación, diseñados por niños, niñas y adolescentes, que además de informar, generan identidad, pertenencia y visibilidad.

A menudo, los derechos de la infancia son desconocidos o ignorados por la sociedad. Esta propuesta apuesta por hacerlos visibles de una forma cercana, atractiva y directa, a través de productos que circulan por los entornos escolares, familiares y urbanos.

El merchandising será ideado y diseñado por los propios miembros del VOPIA, lo que garantiza un lenguaje auténtico, cercano y con impacto real entre otros niños, niñas y adolescentes. Comunicar desde su mirada genera más conexión y empatía.

Promovemos los Derechos de Infancia no es solo una campaña de productos: es una herramienta de cambio. Una forma creativa y directa de defender los derechos desde la voz de quienes los viven. Una camiseta puede decir mucho. Una chapa puede despertar una conversación. Una bolsa puede abrir una conciencia. Porque los derechos no solo se celebran: se hacen visibles. Y con esta iniciativa, el VOPIA los lleva a la calle, al cole y al corazón de la ciudad.

FERIA ISLETERA DE COLECCIONISMO: UNA MUESTRA DE CULTURA

22/06/2025  •  Francisco Villanueva  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

 

  1. JUSTIFICACIÓN.

No es atrevimiento afirmar que la Actividad Coleccionista está enraizada en La Isleta.

Y además, de una variedad enriquecedora. A todos y todas son conocidas las colecciones de maquetas navales, de llaveros, de botellitas de licores, de postales, de álbumes de estampas, de cajas de fósforos, de chapas, de “tickets” capicúas de guaguas, de carteletas de películas...

Por lo tanto, no es idea descabellada organizar una Feria de Coleccionismo en el Barrio, en pro de la cultura amplia y lamentablemente escondida. Teniendo en cuenta que la Actividad Coleccionista no distingue de edades, de sexos, de nivel académico o cultural, de lugar de nacimiento, ni de estado civil y ni de posicionamiento ideológico. Todo lo contrario el Coleccionismo supera estas diferencias y peculiaridades.

  1. OBJETIVOS.

  2. Objetivo final: Organizar una Feria Isletera de Coleccionismo..

  3. Objetivos específicos:

1.2.1. Lograr una muestra intergeneracional de Coleccionismo.

1.2.2. Exponer todo tipo de colecciones.

1.2.3. Promocionar la actividad coleccionista como activad económica.

1.2.4. Dinamizar, desde el Coleccionismo, el Asociacionismo.

  1. RECURSOS NECESARIOS.

Entre otros:

2.1. Elementos coleccionables.

2.2. Permisos pertinentes.

2.3. Seguros y estudios imprescindibles.

2.4. Pagos de tasas.

2.5. Medios audiovisuales.

2.6. Infraestructura expositiva: paneles, expositores, vitrinas...

2.7. Carpas.

2.8. Equipo de sonido.

2.9. Coleccionistas, tanto individuales como colectivos.

 

Sin apoyos
Bosque termófilo

Bosques colectivos

21/06/2025  •  Juliana  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

La idea  es hacer bosques colectivos en espacios que hoy en día no están aprovechados o que incluso están llenos de  escombros. La ciudad carece de rincones verdes suficientes y creo que se tendría que hacer más hincapié en crear espacios en el que la naturaleza entre a formar parte de nuestras vidas, en el que los ciudadanos participen además, en el diseño, plantación y cuidado de estos espacios, convirtiéndolos en sitios donde pasar ratos comunes, con actividades organizadas por los vecinos: rincones infantiles, huertos, cine al aire libre, meriendas vecinales, espacios para reunirse,  etc.

En el barrio de Guanarteme hay 2 espacios donde se podrían desarrollar este tipo de bosque. En la zona del bunker de la Minilla y en el Barranco de Guanarteme. Aunque,  esta idea se puede trasladar a muchos otros sitios de la ciudad, hoy en día abandonados.

(Sigue en fichero word)

 

Sin apoyos
calleverde.png

Más verde para Guanarteme: transformación vegetal del barrio

19/06/2025  •  Kevin  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Hechos actuales

El barrio de Guanarteme es percibido desde hace años como un entorno excesivamente gris, duro y carente de vegetación, tanto por quienes lo visitan por primera vez como por la mayoría de sus habitantes. Esta percepción se refleja de manera reiterada en consultas y encuestas realizadas a la ciudadanía.

En muchas de sus calles y plazas no hay árboles ni zonas verdes, a pesar de que urbanísticamente sería posible incorporar vegetación, incluso en aquellos espacios con aceras estrechas o limitaciones estructurales.

Con el aumento de las temperaturas y la intensificación de las olas de calor, el exceso de cemento y pavimento convierte muchas zonas del barrio en islas de calor, donde el calor absorbido durante el día se libera por la noche, afectando la calidad de vida de residentes, especialmente personas mayores, niños y personas vulnerables.

¿Qué se propone?

Se propone la renaturalización progresiva de las calles y plazas de Guanarteme, mediante:

  • La plantación de árboles y arbustos adaptados al clima local.

  • La creación de zonas de sombra natural en puntos clave (cerca de colegios, parques, paradas de guagua, etc.).

  • La incorporación de jardineras, parterres y muros vegetales en espacios actualmente asfaltados o baldíos.

  • La sustitución de pavimento innecesario por suelo permeable y vegetado donde sea viable.

Objetivos

  • Reducir la sensación de dureza y mineralidad del barrio, aportando color, vida y frescor al entorno urbano.

  • Combatir el efecto isla de calor, mejorando la temperatura ambiental y la calidad del aire.

  • Responder a una demanda histórica de la ciudadanía, que desde hace más de 15 años reclama un entorno más verde.

  • Crear espacios agradables, saludables y más humanos, con zonas de sombra y descanso para todos, especialmente para quienes tienen movilidad reducida.

  • Revalorizar el barrio de cara al turismo, mostrando una imagen más acogedora, habitable y sostenible de la ciudad.

  • Fomentar la biodiversidad urbana, ofreciendo refugio a aves e insectos beneficiosos.

  • Transformar la experiencia cotidiana del espacio público, haciendo que las calles y plazas sean no solo lugares de paso, sino también espacios de encuentro y bienestar.

Este proyecto busca avanzar hacia un modelo de ciudad más verde, resiliente y centrada en las personas. Un primer paso para transformar Guanarteme en un barrio ejemplar de sostenibilidad urbana en Las Palmas de Gran Canaria.

Sin apoyos