Inspecciones Laborales urgentes y periódicas

  3 Comentarios  •  22/09/2018  •  Surfero19

Me parece tercer mundista el sistema laboral que sufrimos en los ultimos tiempos, estais ciegos? me dirijo en concreto al gremio de la hosteleria y restauracion, donde convive la explotacion mas allá de las barreras de lo comprensible, lo se porque me dedico a estos y en 10 años trabajando en varios bares, cafeterias y restaurantes diferentes, no he tenido nunca un contrato de 40 horas semanales, mis jornadas han sido de 60 y 70 horas a la semana, contratado por 18 horas a la semana, librando solo un dia, para que tenemos un convenio si nadie lo cumple y el gobierno no vela porque así sea? Basta ya!!!!!! no somos esclavos, tenemos el derecho a un trabajo digno, si el gobierno hiciera bien su trabajo, tendriamos inspectores laborales y se evitaria esta esclavitud y humillacion.

No estoy de acuerdo 0%
38 votos

Duda: centro de acogida personas mayores.

  2 Comentarios  •  10/05/2018  •  Fuensanta

Somos estudiantes de máster en Málaga. Estamos viendo vuestra página de participación y leyendo vuestras propuestas nos sugiere cierto interés el hecho de que una de las más destacadas es una que considera necesaria la apertura de nuevos centros de acogida para personas mayores. ¿Por qué ocurre esto? 

Muchas gracias.

No estoy de acuerdo 0%
35 votos

Horario de atención presencial al público en las oficinas del Ayuntamiento

  2 Comentarios  •  06/09/2023  •  fcdj

Buenas tardes conciudadanos. 

Me gustaría saber si les parece adecuado y suficiente el horario de atención presencial al público en las oficinas del Ayuntamiento de esta ciudad.

En caso negativo, ¿les parece que, como ciudadanos, deberíamos hacer algo para ampliarlo?

Gracias de antemano por sus respuestas.

----

Nota: Aclaro que personalmente considero que el horario de atención presencial es insuficiente y que debería ser ampliado.

No estoy de acuerdo 25%
2 votos

Parque de perros en Barranquillo don Zoilo / Schamann

  Sin comentarios  •  23/11/2018  •  Ramón Martínez

En la zona donde vivo no hay ni un solo parque de perros, a pesar de ser una zona con muchas casas terreras y numerosas mascotas. El más cercano está nada menos que en el parque romano o en las rehoyas.  Los vecinos de la zona donde vivo y sus mascotas necesitamos un parque de perros cercano y que no nos obligue a coger el coche todos los días. Además en esta zona hay muchos descampados -llenos de basura por cierto- en los que se puede aprovechar para esta iniciativa. 

No estoy de acuerdo 15%
10 votos

¿Por qué cierran carretera trasera Gran Canaria Arena y Estadio de Gran Canaria?

  Sin comentarios  •  08/11/2018  •  guani22

Deberían mantener siempre abierta esa vía, ya que disminuirian los atascos en Siete Palmas.

Ya he dejado de usarla, porque a veces cuando llegó alli (para evitar pasar por el Centro Comercial), después de haber hecho un pequeño rodeo, me encuentro que está cerrada y al final tardo el doble...

Si no se puede mantener abierta cuando hay algún evento, por haber mucjos peatones por ejemplo, pues que pongan vallas o algo.

Está muy desaporvechada actualmente.

No estoy de acuerdo 0%
17 votos

Tránsito de animales por el paseo de las canteras

  5 Comentarios  •  30/08/2018  •  Miguel Diaz Yanez

No me queda claro si en las nuevas normas , en lo que es los muellitos se puede estar con los animales

No estoy de acuerdo 35%
22 votos

Limpieza y mantenimiento de barrios

  Sin comentarios  •  04/11/2018  •  Carolina Hernandez Garcia

Hay barrios en los que la limpieza de calles casi brilla por su ausencia. Concretamente hablo de barrios periféricos, como El Barrio de san Juan en Las Palmas. Los servicios de limpieza se limitan a las carreteras principales, dejando en el olvido los numerosos callejones y calles que no son carreteras, muchas de ellas hasta se vuelve peligroso transitar para personas mayores, ya que el suelo está lleno de piedras que caen desde los riscos, jamas se ve a ningún empleado del ayuntamiento pasar a barrer por esas zonas. Como ejemplo les doy la calle Orión, donde el tramo de escaleras final está lleno de piedrecitas. La zona central que se supone que es ajardinada jamás pasa nadie a cuidarla, ni regarla ni hacer un mínimo de mantenimiento. Está todo seco, pitas, dragos... En los barrios no solo son las carreteras principales, hay que preocuparse de la limpieza y mantenimiento de todas las calles y callejones.

No estoy de acuerdo 0%
32 votos

Precio del alquiler de viviendas

  1 Comentario  •  22/05/2018  •  Esther Núñez

¿Puede el ayuntamiento tomar alguna iniciativa para apoyar la regulación del alquiler de la vivienda vacacional en la ciudad? El que no exista límite de viviendas vacacionales en una ciudad tan turística como Las Palmas de Gran Canaria está causando problemas básicos para encontrar vivienda entre los residentes. Ya no sólo hay escasez de pisos para la resindencia habitual porque muchos de ellos se han convertido en viviendas vacacionales, sino que los precios de los alquileres residenciales que quedan son la mayoría altísimos e innacesibles para una gran parte de la población.

En Canarias tenemos de los sueldos más bajos de España, de las cestas de la compra más caras, y ahora, en esta ciudad, de los alquileres más caros. ¿Qué se hace desde el ayuntamiento para cuidar en este aspecto a sus ciudadanos? Porque, aunque sea tan sólo presión a quienes regentan la facultad para tomar esas decisiones, algo se podrá hacer. 

 

 

No estoy de acuerdo 11%
55 votos

Pavimento en las calles de Marzagán

  Sin comentarios  •  14/11/2018  •  Marzaganero

A día de hoy numerosas calles de Marzagán son de tierra al igual que los poblados de países subdesarrollados.

Se entiende que los impuestos son para muchas cosas, pero es muy injusto, en especial para nuestros mayores, que tengan que salir en carruchas de obra hasta la carretera a coger un vehículo o hasta la ambulancia ya que en épocas de lluvia se hace intransitable.

Al ser de tierra el servicio de limpieza no pasa, por lo que son los propios vecinos los que han de perder su tiempo en limpiar las calles, mientras en otros puntos de la ciudad no tienen que dedicarse a tal fin, aprovechando mejor su tiempo libre.

 Esperemos que la propuesta se haga eco y el Ayuntamiento pavimente las calles.

No estoy de acuerdo 0%
8 votos

Competencia de las diferentes áreas administrativas del ayuntamiento

  Sin comentarios  •  28/10/2018  •  Rumen Perestelo Herrera

Desde hace un tiempo para acá, parece que todas las gestiones se demoran y ya no es sólo eso, es que encima el personal al servicio del ciudadano, la mayoría, no tienen aptitudes ni actitudes a la hora de atender a los demandantes. Atención al publico debe tener un mínimo de dotes de educación y cooperación con el ciudadano. Me siento defraudado en este sentido. Por favor mejoren la calidad de servicios administrativos que agilicen y atiendan los tramitrá de los ciudadanos. Es un bien común

No estoy de acuerdo 0%
12 votos

Guardias muertos

  Sin comentarios  •  25/11/2023  •  Josejvb

En la bajada de Pedro Hidalgo,frente al parque de Campo de Lucha del Adargoma.Hay un paso de peatones,que dicha carretera marca 30 por hora,y como es bajada.los coches cogen 60 o más kilómetros y ya han habido varios atropello.Haber si se pueden poner Guardias muertos como habían antes

No estoy de acuerdo 0%
3 votos

Guaguas en pedro hidalgo

  Sin comentarios  •  08/11/2018  •  Alba rodriguez

Buenas!

Yo vivo en el municipio de Pedro hidalgo, tengo 28 años. Y mi queja es, que en mi zona, a partir de las 9 de la noche, ya no hay guaguas que suban por mi casa (y vivo al final de todo Pedro hidalgo). Salgo a las 7 de la tarde de trabajar y para llegar a casa debo coger dos guaguas. La cuestión es, que si me apetece salir a dar una vuelta o ir al cine en la noche, no puedo a menos que luego suba caminando o me pague taxi. Y se que hay una guaguas nocturna hasta las 2 de la mañana,pero dicha guaguas sólo llega hasta la segunda rotonda, no entra por Pedro hidalgo. Y yo quiere sujerir que mejoren ese servicio, o que ses nocturno toda la noche, o que esa misma guaguas nocturna haga el recorrido completo hasta dentro hasta la misma hora que ya tiene "2 de la madrugada". Al igual que en otras zonas se ha puesto L1,L2,L3... Podrían poner una de esa misma clase, ya que creo que incluso pasa lo mismo con las zonas de mi alrededor como (EL LASSO, ZARATE,SANTO DEL NEGRO,ETC). Gracias y espero lo resuelvan pronto mi petición.

No estoy de acuerdo 0%
10 votos

Barandillas en Zarate

  Sin comentarios  •  29/12/2019  •  pgonza

Hace bien podo tiempo colocaron en Zarate unas barandillas nuevas y fueron "PINTADAS", pues hay que ver en nefasto estado en que se encuentran, es tan malisima la pintura que estan levantadas y da verguenza el ver el dinero gastado inultimente.

Es sorprendente el comprobar que no hayan tomado cartas en este asunto los responsables del Ayuntamiento ante tal desprecio hacia el gasto publico.

Como vecino de este barrio pido apoyos para que soluciones este asunto.

No estoy de acuerdo 0%
2 votos

Permitir la Pesca en puertos

  Sin comentarios  •  09/12/2018  •  Danielsan

Queremos que se permita la pesca en puertos de la capital. En todas las familias hay alguien que practica este hobby, incluso nuestros mayores, a los que ya no podemos llevar a sentarse en la sillita con la caña a pasar la mañana, por qué no está permitida en ningún puerto.

 

No estoy de acuerdo 29%
6 votos

Quitar aparcamiento regulado Zona Azul o Zona Verde .

  4 Comentarios  •  28/09/2018  •  Rafa A

No hay mas que mirar en Sta. Cruz de Tenerife simplemente no existe y todos contentos.

Opción B: regular pero no cobrar desde el principio para que el ciudadano q se ve obligado a coger su vehículo, no por gusto. Pueda realizar una gestión de poco tiempo.Si se pasara de las 2h podría ser sancionado por un agente de la Policía Local y no por un trabajador de Sagulpa, que por cierto cada vez hay mas y mas.

Zona verde: cambian articulo 70 y 71 devla ordenanza municipal Ayto.L.P.G.C y permitir aparcar mas de 1 vehiculo por vivienda ( que lo mas normal es tener minimo 2) en determinadas zonas verdes que nobecista tanta densidad de población, distinguiendo en zona Verde nivel 1,nivel 2 y nivel 3 por ejemplo.

 

No estoy de acuerdo 16%
34 votos

Asfaltado de la calle Luís Benítez Inglott

  Sin comentarios  •  15/01/2024  •  JavierML

Actualmente, el asfalto de la calle Luís Benítez Inglott, está en mal estado. El asfaltado completo es algo cada vez más necesario. Hay demasiados socavones y grietas, sobre todo en los laterales de la vía.

No estoy de acuerdo 0%
Sin votos

Mascotas en transportin en las guaguas

  4 Comentarios  •  13/09/2018  •  Cielo

Mi propuesta es que los perros puedan viajar en las guaguas siempre que vayan en transportín. Es una norma que existen en la mayoria de ciudades españolas. 

No estoy de acuerdo 11%
68 votos

Es excesivo 3000 votos. solo beneficiana barrios grandes

  Sin comentarios  •  05/11/2018  •  Anneli

Para sacar adelante una propuesta en este medio se necesitan 3000 votos.En los barrios pequeños no hay ese numero de habitantes por esto sus propuestas nunca saldran adelante. Solo se benefician los barrios grandes.no me.parece equitativo.

No estoy de acuerdo 0%
41 votos

Parque Lola de la Torre-María Zambrano

  Sin comentarios  •  15/08/2024  •  Bentayga

Existe un solar del ayuntamiento entre ambas calles, en Cruz del Ovejero. Una parte es parque y la otra, vertedero. Tristemente así es parte de la "ciudadanía". Hay vecinos que llevan años plantando árboles en dicho solar, para por lo menos poner un poco de vida. Además, en él viven muchos lagartos gigantes de Gran Canaria. 

Sería positivo, ya que el ayuntamiento dice estar tan interesado en las zonas verdes, crear un parque en el resto del solar. Con los parques poco se puede especular, pero seguro que LPGC sería un poco (muy poco) más verde.

No estoy de acuerdo 0%
Sin votos

Cuando dejaran de invertir todo en la zona centro.

  Sin comentarios  •  26/11/2018  •  Maria jesus

La zona centro y puerto de las palamsa se lleva la palma de oro en todo tipo de actividades e inversiones.

Los barrios perfericos carecen de servicios minimos necesarios como limpieza, asfaltado, dotacion de parques y jardines, locales sociales ect.

lo que propongo es que durante los proximos cuatro años se invierta en los barrios mejorando los servicios basicos y sociales , sin que se invierta nada en el centro.

Ya nos toca. Pagamops todos el mismo IBI, pero hay zonas de las palmas que quedan mas lejos y tienen menos servicios de transportes, limpieza y mantenimiento que el centro, y es que todo esta girando en torno al comercio , no a las necesidades reales de los vecinos, pagando todos por igual el mismo impuesto.

No estoy de acuerdo 14%
17 votos

Ruidos por obras y alarmas nocturnas.

  Sin comentarios  •  18/09/2018  •  Manuel Taberna Suarez

La alarma del nuevo ediy en construcción en Fernando Guanarteme esquina Churruca .Está todo el día y la noche sonando no hay quien duerma Estoy de los nervios 

​​​​Como permite eso el ayuntamiento

 

 

No estoy de acuerdo 6%
17 votos

Obras en casas particulares

  Sin comentarios  •  08/11/2018  •  Alba rodriguez

Me gustaría que se revisara el tipo de horario que deben seguí los su hacen obras en sus casas. Las personas con problemas de insobnio lo pasamos mal cuando se la pasan picando y taladrando desde las ocho de la mañana hasta las 10 de la noche. Y digo 10,porque a veces incluso dan algún martillazo a las tantas de la madrugada. Y me parece una falta de respeto que no piensen ni en él descanso de los mayores al medio día. Se debería de respetar la hora de siestas y prohibir la obra los fines de semana... Entre semana yo no duermo la siesta porque trabajo, pero sé quienes si y son personas mayores ya. Y yo sólo libro los sábados y me levanto a las 6 de la mañana los domingos para ir a trabajar y llego y no puedo descansar porque siguen taladrando,picando, con música a todo volumen,chillando para lograr oírse entre ellos. Y llamas y lo que te dicen es "ESTÁN EN HORARIO PERMITIDO" y todos nos tenemos que callar y aguantar. Mirad eso por favor, cambien esa normativa,porque en la casa de debajo de la mía, llevan picando como un año y la casa no es grande precisamente, tiene las mismas medidas que la mía. 

No estoy de acuerdo 10%
8 votos

Facilitar la participación en la web

  Sin comentarios  •  30/10/2018  •  Juan Alberto Crespo

Me ha resultado difícil y farragoso participar en las votaciones y darme de alta en la web de participación. ¿Podrían desarrollar un software más sencillo para que fuera más fácil votar y proponer ideas? 

No estoy de acuerdo 7%
29 votos

Carnaval denunciable

  1 Comentario  •  09/03/2019  •  LidiaGil

Una ciudad que en las noches hace circular una carroza  con unos decibelios que con la mitad, media Europa estaría echándose las manos a la cabeza de tal estruendo....

Personas que quieren o necesitan descansar, niños, enfermos  o simplemente personas que tienen¿? el derecho al descanso.

Pues el ayuntamiento se dedica a pasear con unos decibelios agresivos una carroza patética por la ciudad, haciendo alarde del chabacanerismo propio del que no puede hacer algo con arte, lo hace con ruido. Ruido denunciable.

Queda claro una vez más la política de circo de la alcaldía y su bananerismo propio del tercermundismo.

Una llamada al voto anti circo de esta gestión tan poco respetuosa con el ciudadano.

 

 

No estoy de acuerdo 63%
-6 votos

FAROLAS EN LA CIUDAD

  Sin comentarios  •  09/11/2023  •  lchbenitez@yahoo.es

Buenos días, 

¿Cuál es el motivo de que el consistorio no dote a la ciudad de farolas + óptimas y porqué en Ciudad Jardín si las hay?

El 95% de la ciudad sigue todavía con farlas de los años 60. En muchas calles, la iluminación prácticamente no existe.

¿Cuando van a continuar con la instalación de farolas tipo Ciuadad Jardín. lo han hecho en este barrio porque su nivel per cárpita es mayor?

Muchas gracias

No estoy de acuerdo 0%
2 votos

Ayuda sobre los debates

Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir un debate es necesario registrarse en LPGC Decide. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.