- Tarjetas
- Lista
Paso de peatones a la altura de La Caixa Cruz del Ovejero.
Sin comentarios • 19/11/2018 •
Desde que se abrió el CC Los Alisios, se hace aún más necesario un paso de peatones próximo a La Caixa que está cerca del intercambiador de Tamaraceite (GC-300).
Así mismo, urge terminar la acera de bajada que está entre el CC Los Alisios y la BP de Cruz del Ovejero.
Inspecciones Laborales urgentes y periódicas
3 Comentarios • 22/09/2018 •
Me parece tercer mundista el sistema laboral que sufrimos en los ultimos tiempos, estais ciegos? me dirijo en concreto al gremio de la hosteleria y restauracion, donde convive la explotacion mas allá de las barreras de lo comprensible, lo se porque me dedico a estos y en 10 años trabajando en varios bares, cafeterias y restaurantes diferentes, no he tenido nunca un contrato de 40 horas semanales, mis jornadas han sido de 60 y 70 horas a la semana, contratado por 18 horas a la semana, librando solo un dia, para que tenemos un convenio si nadie lo cumple y el gobierno no vela porque así sea? Basta ya!!!!!! no somos esclavos, tenemos el derecho a un trabajo digno, si el gobierno hiciera bien su trabajo, tendriamos inspectores laborales y se evitaria esta esclavitud y humillacion.
Duda: centro de acogida personas mayores.
2 Comentarios • 10/05/2018 •
Somos estudiantes de máster en Málaga. Estamos viendo vuestra página de participación y leyendo vuestras propuestas nos sugiere cierto interés el hecho de que una de las más destacadas es una que considera necesaria la apertura de nuevos centros de acogida para personas mayores. ¿Por qué ocurre esto?
Muchas gracias.
Horario de atención presencial al público en las oficinas del Ayuntamiento
2 Comentarios • 06/09/2023 •
Buenas tardes conciudadanos.
Me gustaría saber si les parece adecuado y suficiente el horario de atención presencial al público en las oficinas del Ayuntamiento de esta ciudad.
En caso negativo, ¿les parece que, como ciudadanos, deberíamos hacer algo para ampliarlo?
Gracias de antemano por sus respuestas.
----
Nota: Aclaro que personalmente considero que el horario de atención presencial es insuficiente y que debería ser ampliado.
Ruidos por obras y alarmas nocturnas.
Sin comentarios • 18/09/2018 •
La alarma del nuevo ediy en construcción en Fernando Guanarteme esquina Churruca .Está todo el día y la noche sonando no hay quien duerma Estoy de los nervios
Como permite eso el ayuntamiento
Carnaval denunciable
1 Comentario • 09/03/2019 •
Una ciudad que en las noches hace circular una carroza con unos decibelios que con la mitad, media Europa estaría echándose las manos a la cabeza de tal estruendo....
Personas que quieren o necesitan descansar, niños, enfermos o simplemente personas que tienen¿? el derecho al descanso.
Pues el ayuntamiento se dedica a pasear con unos decibelios agresivos una carroza patética por la ciudad, haciendo alarde del chabacanerismo propio del que no puede hacer algo con arte, lo hace con ruido. Ruido denunciable.
Queda claro una vez más la política de circo de la alcaldía y su bananerismo propio del tercermundismo.
Una llamada al voto anti circo de esta gestión tan poco respetuosa con el ciudadano.
FAROLAS EN LA CIUDAD
Sin comentarios • 09/11/2023 •
Buenos días,
¿Cuál es el motivo de que el consistorio no dote a la ciudad de farolas + óptimas y porqué en Ciudad Jardín si las hay?
El 95% de la ciudad sigue todavía con farlas de los años 60. En muchas calles, la iluminación prácticamente no existe.
¿Cuando van a continuar con la instalación de farolas tipo Ciuadad Jardín. lo han hecho en este barrio porque su nivel per cárpita es mayor?
Muchas gracias
Modificar los sueldos y obligar bajar alquileres
Sin comentarios • 13/09/2018 •
Buenas. Yo soy una más de un alquiler que bueno, por las condiciones que se encuentra, no merece ni el pago que me pide la dueña donde dicha casera encima no tiene dicho alquiler declarado, que eso quiere decir que lo que me cobra se lo queda ella y me impide incluso pedir la ayuda de alquiler.
Y no hay forma de poder mudarme ya que los alquileres no bajan de los 400€ y los sueldos mínimos no suben de 600€ y en dichos alquileres de 400€ piden nómina solvente con diferencia de 900€ de sueldo.
Mi propuesta y pregunta sería.. ¿Pueden subir el sueldo mínimo y obligarles a bajar los alquileres?
Pasos de peatones en todos los cruces de calles
1 Comentario • 24/09/2019 •
Los distintos equipos de gobierno desde hace años vienen invirtiendo grandes sumas de dinero para convertir nuestra querida ciudad en una ciudad de movilidad sostenible, se les llena la boca con la priorización de los peatones sobre los vehículos privados.
Sin embargo, algo tan básico como pintar pasos de peatones en todos los cruces de calles, ni se les ocurre, deben pasear poco.
Un plan para que todas las intersecciones de calles tengan paso de peatones que permitan a los ciudadanos pasear sin miedo a ser atropellados y que permita a las personas con movilidad reducida moverse sin dificultades, no parece algo tan complicado.
Las ciudades modernas ya hace años que pusieron pasos de peatones en todas las esquinas.
¿Aquí cuando?
Prohibir aparcar coches en las aceras
1 Comentario • 19/02/2020 •
En gran cantidad de las calles de la ciudad hay multitud de coches aparcados encima de las aceras impidiendo el transito por ellas.
No es de recibo que las personas tengan que bajar a la calzada para caminar mientras los coches están aparcados en las aceras.
No vaciar el contenido de los envases de video al camión en horas nocturnas
Sin comentarios • 29/10/2018 •
Actualmente se descarga el contenedor de vidreo a cualquier hora de la noche, lo que supone un ruido que despierta a los vecinos de casas cercanas.
Por favor utilizar el horario que menos moleste a los vecinos.
Gracias
Mejorar la entrada en la ciudad
4 Comentarios • 13/11/2018 •
Tenemos la ciudad muy bonita, pero en la entrada en la ciudad tenemos unas rocas muy bonitos y por la noche se podria iluminar con luces de colores, quitar antigua gasolinera!
JUEVES DE VEGUETA ...ES UNA VERGUENZA
1 Comentario • 06/07/2019 •
Hasta cuando el Alcalde y este gobierno municipal piensa mantener el bochorno de los jueves de Vegueta, propicia ruidos, meadas y aqui nadie descansa para ir a trabajar el viernes, es lamentable que el Ayuntamiento mantenga aún el escandalo y la concentración al botellon en el barrio de Vegueta, los vecinos de Vegueta estan cansados de este abuso municipal.. Si fuera en su calle sr Alcalde? usted aguantaria tantas meadas, ruidos y pleitos? Por favor más sensatez y acaben de una vez con este bochorno que se le ha ido de las manos, estan a tiempo de poner remedio y no facilitar semejante disparante, no puede propiciar el escandalo, la basura y respete el descanso y la seguridad de los vecinos, aún estan a tiempo de acabar con semejante disparate,aunque las cubas de agua pasan a la1 de la madrugada los ruidos y meadas siguen hasta las 5 de la mañana y los que trabajamos o vivimos aqui nos fastidiamos? Hasta cuando este disparate?
Parking para las bicis particulares
1 Comentario • 24/09/2019 •
Sería interesante poder pasear con mi bici particular y poder aparcarla en un lugar seguro y vigilado. Faltan parking de bicis a lo largo de la red de bicicletas. Que montar un n bici no sea sólo de pago.
Tenemos derecho a carriles bici en Ciudad Alta
1 Comentario • 10/11/2018 •
Quiero rebindicar el derecho que tenemos los que vivimos en Ciudad Alta a disfrutar de un carril bici con la seguridad con la que la utiliza la parte baja de la ciudad, para la movilidad de nuestros jovenes, trabajadores, deportistas y cualquier persona que quiera utilizar la bicicleta como medio de transporte. Debemos dotar a todos los barrios con carriles bici y a su vez conectarlos con la parte baja de la ciudad.
Más recicleje, más dinero.
Sin comentarios • 06/07/2019 •
En Alemania, al igual que en otros paises europeos, en los supermercados y alrededores se encuentran maquinas que tras utilizar tu botella de plástico, la depositas dentro y te devuelve el dinero que has pagado por el plástico. Por lo que de esta forma se fomenta el reciclaje.
Limpieza Zona Canteras
1 Comentario • 25/09/2019 •
Es una vergüenza el estado lamentable en el que se encuentran calles como Torres Quevedo, Mariana Pineda, Bernardo de la Torre, Grau Basas, Tomas Miller, Franchy Roca... Las calles están sucias, las plantas descuidadas, los perros campan haciendo sus necesidades, vómitos, contenedores de basura que apestan, cucarachas por todos sitios,... Una vergüenza. Habría que implementar un plan de choque de limpieza integral de todas esas calles. Mayor precencia de la policía para el control de las defecaciones de los perros, no es suficiente arrojar un poco de agua sobre los orines, limpiar periódicamente los contendores, limpiar las calles peatonales de manera efectiva. El arrojar agua a presión sólo consigue mover la basura de un lado a otro.
Suciedad cuidad de Las Palmas
1 Comentario • 19/08/2023 •
No es nuevo que la ciudad está cada vez más sucia.
Independientemente de los servicios de limpieza, que sin duda juegan un factor importante, mi percepción, presenciándolo casi diariamente es que el propio ciudadano ensucia sistemáticamente las calles. Tirando papeles al suelo, cigarrillos, líquidos, etc etc... sin importarle lo más mínimo.
Opino la cultura de ensuciar y que otros limpien detrás está cada vez más arraigada. No solo la gente deja restos de comida, bolsas, latas... en bancos, suelo o donde les venga bien, si no desperdicios que deberían depositarse en un punto limpio. Veo diariamente montones de cartón en una zona de cubos de basura que no dispone de cubo azul, existiendo dos puntos habilitados para ello a menos de 100 metros.
No es más limpio el que más limpia si no el que menos mancha. La gente debería cuidar su cuidad como si fuera su casa, que así es, la ciudad es de todos.
Si no hay educación vial y mucho me temo para muchos de los cuidadanos dada su edad ya es tarde, habrá que educar a base de imponer multas lo suficientemente altas como para que se le quiten las ganas de tirar cosas al suelo. He llegado al punto de tener que recriminar a gente ampliamente adulta por haber tirado algo al suelo.
Dejemos de mirar para otro lado culpando al consistorio del mal servicio de limpieza y pregunarnos por qué las calles están absolutamente asquerosas.
Limpieza y mantenimiento de barrios
Sin comentarios • 04/11/2018 •
Hay barrios en los que la limpieza de calles casi brilla por su ausencia. Concretamente hablo de barrios periféricos, como El Barrio de san Juan en Las Palmas. Los servicios de limpieza se limitan a las carreteras principales, dejando en el olvido los numerosos callejones y calles que no son carreteras, muchas de ellas hasta se vuelve peligroso transitar para personas mayores, ya que el suelo está lleno de piedras que caen desde los riscos, jamas se ve a ningún empleado del ayuntamiento pasar a barrer por esas zonas. Como ejemplo les doy la calle Orión, donde el tramo de escaleras final está lleno de piedrecitas. La zona central que se supone que es ajardinada jamás pasa nadie a cuidarla, ni regarla ni hacer un mínimo de mantenimiento. Está todo seco, pitas, dragos... En los barrios no solo son las carreteras principales, hay que preocuparse de la limpieza y mantenimiento de todas las calles y callejones.
Pavimento en las calles de Marzagán
Sin comentarios • 14/11/2018 •
A día de hoy numerosas calles de Marzagán son de tierra al igual que los poblados de países subdesarrollados.
Se entiende que los impuestos son para muchas cosas, pero es muy injusto, en especial para nuestros mayores, que tengan que salir en carruchas de obra hasta la carretera a coger un vehículo o hasta la ambulancia ya que en épocas de lluvia se hace intransitable.
Al ser de tierra el servicio de limpieza no pasa, por lo que son los propios vecinos los que han de perder su tiempo en limpiar las calles, mientras en otros puntos de la ciudad no tienen que dedicarse a tal fin, aprovechando mejor su tiempo libre.
Esperemos que la propuesta se haga eco y el Ayuntamiento pavimente las calles.
Precio del alquiler de viviendas
1 Comentario • 22/05/2018 •
¿Puede el ayuntamiento tomar alguna iniciativa para apoyar la regulación del alquiler de la vivienda vacacional en la ciudad? El que no exista límite de viviendas vacacionales en una ciudad tan turística como Las Palmas de Gran Canaria está causando problemas básicos para encontrar vivienda entre los residentes. Ya no sólo hay escasez de pisos para la resindencia habitual porque muchos de ellos se han convertido en viviendas vacacionales, sino que los precios de los alquileres residenciales que quedan son la mayoría altísimos e innacesibles para una gran parte de la población.
En Canarias tenemos de los sueldos más bajos de España, de las cestas de la compra más caras, y ahora, en esta ciudad, de los alquileres más caros. ¿Qué se hace desde el ayuntamiento para cuidar en este aspecto a sus ciudadanos? Porque, aunque sea tan sólo presión a quienes regentan la facultad para tomar esas decisiones, algo se podrá hacer.
Competencia de las diferentes áreas administrativas del ayuntamiento
Sin comentarios • 28/10/2018 •
Desde hace un tiempo para acá, parece que todas las gestiones se demoran y ya no es sólo eso, es que encima el personal al servicio del ciudadano, la mayoría, no tienen aptitudes ni actitudes a la hora de atender a los demandantes. Atención al publico debe tener un mínimo de dotes de educación y cooperación con el ciudadano. Me siento defraudado en este sentido. Por favor mejoren la calidad de servicios administrativos que agilicen y atiendan los tramitrá de los ciudadanos. Es un bien común
Quitar aparcamiento regulado Zona Azul o Zona Verde .
4 Comentarios • 28/09/2018 •
No hay mas que mirar en Sta. Cruz de Tenerife simplemente no existe y todos contentos.
Opción B: regular pero no cobrar desde el principio para que el ciudadano q se ve obligado a coger su vehículo, no por gusto. Pueda realizar una gestión de poco tiempo.Si se pasara de las 2h podría ser sancionado por un agente de la Policía Local y no por un trabajador de Sagulpa, que por cierto cada vez hay mas y mas.
Zona verde: cambian articulo 70 y 71 devla ordenanza municipal Ayto.L.P.G.C y permitir aparcar mas de 1 vehiculo por vivienda ( que lo mas normal es tener minimo 2) en determinadas zonas verdes que nobecista tanta densidad de población, distinguiendo en zona Verde nivel 1,nivel 2 y nivel 3 por ejemplo.
Dotar de servicios a Ciudad del Campo alto
2 Comentarios • 24/11/2018 •
Se ha creado una pequeña ciudad dormitorio en Ciudad del campo alto, Tamaraceite. En su momento se prometió que iban a poner farmacias, tiendas, etc. o sea, cosas necesarias para no tener que coger el coche o guagua para todo. Entre los dos bloques de edificios construidos por Visocan hay un solar enorme en el que iban a dotar de dichos servicios.
Hay que tener en cuenta que está en la cima de una montaña y hay mucha población que tiene que usar dichos servicios. También en su momento se prometió un Centro de Salud ya que el de Tamaraceite está masificado.
Guaguas municipale
1 Comentario • 19/12/2018 • • Colectivo
A partir de las 9;30 no hay lineal 51 por casa blanca I haber si puede pasar la guaguas las de por la noche la de amanecida que no pasa por la calle schubert. Que tiene que dejar a los vecinos en una paradas peligrosa y si luz.
Ayuda sobre los debates
Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir un debate es necesario registrarse en LPGC Decide. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.