- Tarjetas
- Lista
Jardín canario
Sin comentarios • 20/04/2025 •
Mal estado de conservación del Jardín Canario por falta de mantenimiento e ideas para su evolución y mejoras.
Facilitar la participación en la web
Sin comentarios • 30/10/2018 •
Me ha resultado difícil y farragoso participar en las votaciones y darme de alta en la web de participación. ¿Podrían desarrollar un software más sencillo para que fuera más fácil votar y proponer ideas?
Limpieza del Risco de San Nicolás y el mal estado
Sin comentarios • 23/04/2025 •
La calle Domingo Guerra del Río está en muy mal estado. Hace bastante tiempo que no la asfaltan ,la suciedad que tiene la calle derivada de las calles aledañas al no disponer las calles superiores de basura. El Risco de San Nicolás debe restaurarse y tirar las casas abandonadas y fomentar el barrio ya que tiene una gran proyección. Eliminar la venta de drogas.
Guaguas en pedro hidalgo
Sin comentarios • 08/11/2018 •
Buenas!
Yo vivo en el municipio de Pedro hidalgo, tengo 28 años. Y mi queja es, que en mi zona, a partir de las 9 de la noche, ya no hay guaguas que suban por mi casa (y vivo al final de todo Pedro hidalgo). Salgo a las 7 de la tarde de trabajar y para llegar a casa debo coger dos guaguas. La cuestión es, que si me apetece salir a dar una vuelta o ir al cine en la noche, no puedo a menos que luego suba caminando o me pague taxi. Y se que hay una guaguas nocturna hasta las 2 de la mañana,pero dicha guaguas sólo llega hasta la segunda rotonda, no entra por Pedro hidalgo. Y yo quiere sujerir que mejoren ese servicio, o que ses nocturno toda la noche, o que esa misma guaguas nocturna haga el recorrido completo hasta dentro hasta la misma hora que ya tiene "2 de la madrugada". Al igual que en otras zonas se ha puesto L1,L2,L3... Podrían poner una de esa misma clase, ya que creo que incluso pasa lo mismo con las zonas de mi alrededor como (EL LASSO, ZARATE,SANTO DEL NEGRO,ETC). Gracias y espero lo resuelvan pronto mi petición.
¿Zona de baño Paseo de las Artes?
Sin comentarios • 22/04/2025 •
Hola
Esto más que un debate pretende ser una aportación/reflexión. He visto detalladamente todos los proyectos que se presentan para el Paseo del Guiniguada, y ninguno de ellos ha contemplado la creación de una zona de baño para los habitantes de la ciudad. Desde mi desconocimiento arquitéctónico pregunto ¿sería tan descabellado planificar una zona de baño en el mar para la ciudadanía y completar la oferta de la zona? Creo que no sería tanta la inversión y muy grande la ganancia para la habitabilidad de la ciudad y para toda la comunidad en general, desmasificando además otras zonas. Hay que añadir además, que con el aumento de las temperaturas que se está dando, más la necesidad de un desarrollo urbanístico más amable, creo que podría ser una iniciativa muy poderosa para nuestra ciudad. Gracias y un saludo
Paso de peatones a la altura de La Caixa Cruz del Ovejero.
Sin comentarios • 19/11/2018 •
Desde que se abrió el CC Los Alisios, se hace aún más necesario un paso de peatones próximo a La Caixa que está cerca del intercambiador de Tamaraceite (GC-300).
Así mismo, urge terminar la acera de bajada que está entre el CC Los Alisios y la BP de Cruz del Ovejero.
Casas abandonadas, Seguridad, Drogas y Vandalismo en las calles de Guanarteme?
Sin comentarios • 06/02/2019 •
Quería que despertara un poco la consicencia de Policiticos y Ciuidadanía, porque en este hermso barrio de Guanarteme y gracias a todos estos años de abandono de casas, burbuja inmobiliaria y demás, han sido ocupadas, muchos se han aprovechado estando a escondidas para hacer de las suyas. Necesitamos más seguridad en las calles, y sobre todo, por favor, demoler casas que estan en ruina, que estan siendo ocupadas por personas y que un día pasará una desgracia. He visto niños viviendo en esas casas, gritos y peleas tremendas, se crian perros para vender, se cultiva droga y mucho más, ademas de las casas que se caen a cachos. Almansa, Vergara Fernando Guanarteme, Cayetana Manrique, pasarse por aqui, todo abandonado, y quedamos algunos vecinos cansados de todo esto. Nos afecta al descanso las peleas, los perros, la inseguridad. Pongan remedio ya esta bien, 14 años así y todos los partidos escurren el bulto, obliguen a los dueños a demoles las casas en ruinas y se acaba al menos de momento el problema tanto de pasar por debajo de estas con nuestros hijos y se nos caiga un balcon en la cabeza, que las mayas no hacen nada, cuando caiga un balcon de esos y ya desués van viendo que hacer en la zona. Gracias
Competencia de las diferentes áreas administrativas del ayuntamiento
Sin comentarios • 28/10/2018 •
Desde hace un tiempo para acá, parece que todas las gestiones se demoran y ya no es sólo eso, es que encima el personal al servicio del ciudadano, la mayoría, no tienen aptitudes ni actitudes a la hora de atender a los demandantes. Atención al publico debe tener un mínimo de dotes de educación y cooperación con el ciudadano. Me siento defraudado en este sentido. Por favor mejoren la calidad de servicios administrativos que agilicen y atiendan los tramitrá de los ciudadanos. Es un bien común
Campo de las Coloradas
Sin comentarios • 28/11/2018 •
Buenas tardes el campo de las Coloradas lleva más de 2 años esperando por el techo en la grada . Aparte las instalaciones dan pena : vestuarios sin percheros , puertas destrozadas , azulejos que se caen , etc , el césped sin riego , muros que se están cayendo detrás del banquillo dónde puede pasar una desgracia , después hay una valla por la banda que debería de estar protegida con una goma fuerte porque se han dado golpes muy fuerte , las porterías están estropeadas está amarradas lo que es una chapuza , los focos cuando llueve se funde y el mantenimiento de la limpieza es penosa . Y todo esto lo/ club pagan un alquiler y no se a donde va porque aqui al campo no va .
Más recicleje, más dinero.
Sin comentarios • 06/07/2019 •
En Alemania, al igual que en otros paises europeos, en los supermercados y alrededores se encuentran maquinas que tras utilizar tu botella de plástico, la depositas dentro y te devuelve el dinero que has pagado por el plástico. Por lo que de esta forma se fomenta el reciclaje.
Permitir la Pesca en puertos
Sin comentarios • 09/12/2018 •
Queremos que se permita la pesca en puertos de la capital. En todas las familias hay alguien que practica este hobby, incluso nuestros mayores, a los que ya no podemos llevar a sentarse en la sillita con la caña a pasar la mañana, por qué no está permitida en ningún puerto.
Barandillas en Zarate
Sin comentarios • 29/12/2019 •
Hace bien podo tiempo colocaron en Zarate unas barandillas nuevas y fueron "PINTADAS", pues hay que ver en nefasto estado en que se encuentran, es tan malisima la pintura que estan levantadas y da verguenza el ver el dinero gastado inultimente.
Es sorprendente el comprobar que no hayan tomado cartas en este asunto los responsables del Ayuntamiento ante tal desprecio hacia el gasto publico.
Como vecino de este barrio pido apoyos para que soluciones este asunto.
Paradas guaguas, vados carga y descarga
Sin comentarios • 28/10/2018 •
Observo que vehículos particulares usan los vados de carga y descarga, y las paradas de guaguas como aparcamiento, esto produce problemas en la fluidez del tráfico, ya que tanto las guaguas como los vehículos de distribución de mercancías debe realizar las paradas para realizar sus servicios en doble fila, con el agravante que al no poder las guaguas acercarse debidamente a las aceras, las personas con movilidad reducida tienen graves problemas al acceder o abandonar la guagua debido la altura del piso de la guagua respecto la firme de la calzada
Perros vecinos, vecinos y perros.
4 Comentarios • 28/11/2018 •
Vivo en el barrio Cristo Rey, entre los Tarahales y Parque Central. En la zona hay muchos vecinos con perros, teniendo obligación de sacarlos de paseo una o dos veces al día. Bajan por la acera meando puertas, fachadas, aceras, coches, contenedores de basura. Si se encuentran dos vecinos y paran a hablar se olvidan de los animales, que van sueltos muchas veces, y dejan sus regalitos dispersos por ahí. Algunas de estas personas llevan una botella de agua con jabón o vinagre con la que intentan minimizar el desaguisado, pero lo cierto es que lo que consiguen es esparcir los orines por más metros de acera. Los que no tenemos animales soportamos que los queridos vecinos los traigan a "mear" a nuestras puertas. No soy amigo de prohibiciones ni de sanciones, como para proponerlas, y los químicos para perros no funcionan, además el azufre esta prohibido. Pero urge una solución y no solo en mi calle. Los parques para perros son pocos y los que viven lejos ni se molestan en ir. Hace falta una solución inteligente.
Parque Lola de la Torre-María Zambrano
Sin comentarios • 15/08/2024 •
Existe un solar del ayuntamiento entre ambas calles, en Cruz del Ovejero. Una parte es parque y la otra, vertedero. Tristemente así es parte de la "ciudadanía". Hay vecinos que llevan años plantando árboles en dicho solar, para por lo menos poner un poco de vida. Además, en él viven muchos lagartos gigantes de Gran Canaria.
Sería positivo, ya que el ayuntamiento dice estar tan interesado en las zonas verdes, crear un parque en el resto del solar. Con los parques poco se puede especular, pero seguro que LPGC sería un poco (muy poco) más verde.
¿Cuándo cancelarán el proyecto de la Metroguagua?
2 Comentarios • 10/11/2018 •
- Muchos barrios están siendo modificados para que una guagua tan grande tenga espacio para desplazarse y esto ha alterado las rutas de las guaguas habituales, cambiando las paradas de sitio. Cabe destacar que algunas de estas paradas están en sitios inaccesibles para la gente mayor.
- Nos prometieron que no iban a talar lor árboles y a estas alturas están ya todos talados, dando una vista triste al paisaje de la ciudad.
- Al no haber árboles que absorvan el CO2 emitido por los coches, nosotros somos los que salimos perjudicados, ya que el dióxdido de carbono lo estamos respirando.
- La Metroguagua probablemente reduzca el número de personas que cojan taxis y esto perjudicará a los/las taxistas.
- Sería más lógico emplear este dinero en crear más guaguas para los barrios secundarios, las cuales tienen un servicio de guaguas deficiente en comparación con los barrios de las zonas del puerto y Mesa y López.
Inspecciones Laborales urgentes y periódicas
3 Comentarios • 22/09/2018 •
Me parece tercer mundista el sistema laboral que sufrimos en los ultimos tiempos, estais ciegos? me dirijo en concreto al gremio de la hosteleria y restauracion, donde convive la explotacion mas allá de las barreras de lo comprensible, lo se porque me dedico a estos y en 10 años trabajando en varios bares, cafeterias y restaurantes diferentes, no he tenido nunca un contrato de 40 horas semanales, mis jornadas han sido de 60 y 70 horas a la semana, contratado por 18 horas a la semana, librando solo un dia, para que tenemos un convenio si nadie lo cumple y el gobierno no vela porque así sea? Basta ya!!!!!! no somos esclavos, tenemos el derecho a un trabajo digno, si el gobierno hiciera bien su trabajo, tendriamos inspectores laborales y se evitaria esta esclavitud y humillacion.
SI A ACTIVIDADES LÚDICAS EN EL CASCO VIEJO DE VEGUETA, lo de ahora es BOTELLÓN
Sin comentarios • 06/07/2019 •
Lamentable y triste las declaraciones argumentadas de Inmaculada Medina diciendo que en los cascos históricos hay que fomentar la cultura y vivir Vegueta para todos los ciudadanos, en eso estamos todos de acuerdo, pero es el botellón, los ruidos nocturnos, las peleas, las meadas y la suciedad lo que considera Inmaculada Medina como actividad lúdica? Lamentable argumento, lo que se le pide son mas actividades culturales para disfrutar todos Vegueta en horas no nocturnas para descanso de los vecinos, Lo que se le pide es que no propicie el botellón porque lo ha acordado con 10 bares (habla de empresariado como si fuera un tejido empresarial enorme frente a los miles de vecinos que sufrimos los malos olores y pleitos),y que sucede con los vecinos que no podemsodescansar para ir a trabajar o a estudiar o las pesonas enfermas? que es lo que han acordado con estas personas? en muchas ciudades los cascos historicos hay actividades culturales e incluso pinchos en horas de mediodia y tarde con prohibicion por la policia de bolsas de botellas y hasta una hora prudencial para fomentar el descanso de los vecinos. Que le parecería a Inmaculada Medina que en su barrio hubiera botellon a esas horas de la noche en su barrio? que les mearan en las puertas de su casa? Sea más consecuente y no distraiga a la opinión publica con demagogia lo que se pide son mas actividades ludicas, menos botellon y fiestas nocturnas. Vegueta para disfrute de todos no de unos cuantos que agreden el hermoso barrio de Vegueta, es hora de que ponga el Ayuntamiento cordura a esta situación, de todas formas los vecinos de Vegueta estamos pensado en montar botellon donde duermen nuestros ediles, así que seguro entendera la diferencia entre cultura y botellon. Es lamentable la demagogia, si mas actividades MENOS BOTELLON Y DESASTRE PARA VEGUETA, NO SE LO MERECE EL CASCO HISTORICO.
Cornisas desprendimiento y deterioro edificios exterior.
Sin comentarios • 19/11/2018 •
A quien coresponda:
En Vega de San José en especial calle Málaga, las cornisas están con desprendimiento y deterioro edificios exterior muy acusado, dijeron que comenzaban las obras en Septiembre de 2018 y todavía no han empezado, ahora están fuertes vientos y las lluvias, con posible riesgo de accidentes personales a la vecindad por caidas de cornisas.
¿Hay barrios de 1ª y Barrios de 2ª en esta ciudad?
3 Comentarios • 05/10/2018 •
Si todos pagamos nuestros impuestos municipales, ¿porque hay barrios con todos los servicios y mobiliario urbano posibles, y barrios en completo abandono de inversion y mantenimiento?
Acaso los ciudadanos tienen mas derechos a razon del barrio donde residas, barrios donde siempre van los politicos de turno de simpatia y besa bebes, y barrios que solo va el camion de la basura.
Parque Juan Pablo II
1 Comentario • 14/11/2023 •
Necesito que alguien del departamento que lleva los parques de la ciudad me explique el por qué del abandono de este parque durante tantos años. Está situado en una zona en la que hay bastantes familias con niñ@s y al final nos obligan a tener que buscarnos otros parques mejor cuidados:
- La zona de remos es muy pequeña para el volumen de niñ@s que van a este parque. Además está muy mal iluminada. Las farolas quedan detrás de los árboles y desde que anochece se ve muy poco;
- Las raíces de los árboles que están por los caminos, tienen los suelos levantados lo que puede producir que los niñ@s que van en bicicleta puedan tropezar y caerse. La solución que han puesto en un tramo es poner macetones que lo que hacen es interrumpir el paso;
- Y luego está la suciedad de los árboles y el césped. Los árboles están llenos de una mosca blanca que hace que ciertas zonas estén muy sucias y la zona de césped que rodea la fuente prácticamente no se mantiene. Siempre está enorme y ni se puede correr para jugar y en varias ocasiones me he encontrado pájaros muertos lo que demuestra el abandono que tienen con este parque.
Creo que si lo que queremos fomentar es una vida sana y al aire libre para que los niñ@s dejen de lado por unas horas los medios electrónicos, se debería cuidar más este gran parque que está en una zona con bastante población infantil que aún demandan este tipo de ocio.
Arantxa G.M.
Guaguas municipale
1 Comentario • 19/12/2018 • • Colectivo
A partir de las 9;30 no hay lineal 51 por casa blanca I haber si puede pasar la guaguas las de por la noche la de amanecida que no pasa por la calle schubert. Que tiene que dejar a los vecinos en una paradas peligrosa y si luz.
Stop provoca accidentes en calle Castillejos
1 Comentario • 17/12/2018 •
Hace algo mas de un año se colocó una señal de Stop en mitad de la calle Castillejos con el objeto de reducir la velocidad de los vehiculos que circulan por esa calle. Es posible que ese objetivo se haya conseguido, pero tambien ha aumentado el numero de accidentes provocado por dicha señal de Stop, ya que muchos conductores no esperan que haya que detenerse en mitad de una via tan ancha y con 'preferencia' de paso aparentemente. Lo cierto es que esta mañana hubo otro accidente donde un coche arrolló a un motorista y con este ya van tres los accidentes de los que he sido testigo desde que vivo en la calle Castillejos hace un año y medio. Propongo al ayuntamiento que elimine esa señal de stop para evitar mas accidentes y si quiere reducir la velocidad recurra a otros metodos como badenes o guardias muertos.
Presupuesto para mantenimiento
2 Comentarios • 19/11/2018 •
Está muy bien crear cosas pero se deben MANTENER.
La suciedad que impera en el barrio de Tamaraceite es increíble, calles sin asfaltar, aceras rotas, el parque de la mayordomía ya ni para tomarte un café... no hace falta tanto presupuesto participativo para entender que el mantenimiento es obligatorio TODO el año.
Los que fumamos no podemos ir a la playa de las canteras???
25 Comentarios • 04/08/2018 •
Desgraciadamente soy fumadora porque empecé muy joven y nadie ni nada me dijo que era malo fumar todo lo contrario se ponía mucha publicidad del tabaco para que fumaramos más y ahora que sabemos que es malo todavía no lo he podido dejar pero eso no le da a nadie derecho a tratar a los que fumamos como apestados y nos echen de los espacios abiertos, yo quiero ir a la playa de las canteras y que voy a haceir?? Alguien me lo puede decir?? Poner sitio para fumadores?? Ayudarnos a dejar de fumar!! No nos traten como apestados!! Quiero ir a las canteras y no puedo dejar de fumar, necesitamos ayuda no que nos traten mal!! Busquen una buena solución para todos.
Gracias.
Ayuda sobre los debates
Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir un debate es necesario registrarse en LPGC Decide. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.