Solucionar malos olores de barranco seco

  Sin comentarios  •  04/11/2018  •  Carolina Hernandez Garcia

Como en otros debates que ya se han abierto sobre los barrios, este es otro preocupante,y que no se entiende que aún no se haya solucionado ni buscado alguna medida para que esto deje de ocurrir. Se han realizado manifestaciones incluso, pero parece que a estos barrios afectados por la pestilencia de barranco seco no interesa escucharlos. Probablemente si esto estuviera ocurriendo en Mesa y López o Ciudad Jardín ya estaría más que solucionado. Estos malos olores son insoportables, afectan a muchos barrios circundantes, como San Juan, San Roque, El Batán y San José. Es un olor nauseabundo que sobretodo en verano se hace insoportable, no puede ser bueno respirar esto. Y nadie busca soluciones.

No estoy de acuerdo 0%
18 votos

Dotar de servicios a Ciudad del Campo alto

  2 Comentarios  •  24/11/2018  •  Jose Antonio Ruano Rivero

   Se ha creado una pequeña ciudad dormitorio en Ciudad del campo alto, Tamaraceite. En su momento se prometió que iban a poner farmacias, tiendas, etc. o sea, cosas necesarias para no tener que coger el coche o guagua para todo. Entre los dos bloques de edificios construidos por Visocan hay un solar enorme en el que iban a dotar de dichos servicios.  

   Hay que tener en cuenta que está en la cima de una montaña y hay mucha población que tiene que usar dichos servicios. También en su momento se prometió un Centro de Salud ya que el de Tamaraceite está masificado.

No estoy de acuerdo 0%
17 votos

Carnaval denunciable

  1 Comentario  •  09/03/2019  •  LidiaGil

Una ciudad que en las noches hace circular una carroza  con unos decibelios que con la mitad, media Europa estaría echándose las manos a la cabeza de tal estruendo....

Personas que quieren o necesitan descansar, niños, enfermos  o simplemente personas que tienen¿? el derecho al descanso.

Pues el ayuntamiento se dedica a pasear con unos decibelios agresivos una carroza patética por la ciudad, haciendo alarde del chabacanerismo propio del que no puede hacer algo con arte, lo hace con ruido. Ruido denunciable.

Queda claro una vez más la política de circo de la alcaldía y su bananerismo propio del tercermundismo.

Una llamada al voto anti circo de esta gestión tan poco respetuosa con el ciudadano.

 

 

No estoy de acuerdo 63%
-6 votos

JUEVES DE VEGUETA ...ES UNA VERGUENZA

  1 Comentario  •  06/07/2019  •  decencia para vivir todos

Hasta cuando el Alcalde y este gobierno municipal piensa mantener el bochorno de los jueves de Vegueta, propicia ruidos, meadas y aqui nadie descansa para ir a trabajar el viernes, es lamentable que el Ayuntamiento mantenga aún el escandalo y la concentración al botellon en el barrio de Vegueta, los vecinos de Vegueta estan cansados de este abuso municipal.. Si fuera en su calle sr Alcalde? usted aguantaria tantas meadas, ruidos y pleitos? Por favor más sensatez y acaben de una vez con este bochorno que se le ha ido de las manos, estan a tiempo de poner remedio y no facilitar semejante disparante, no puede propiciar el escandalo, la basura y respete el descanso y la seguridad de los vecinos, aún estan a tiempo de acabar con semejante disparate,aunque las cubas de agua pasan a la1 de la madrugada los ruidos y meadas siguen hasta las 5 de la mañana y los que trabajamos o vivimos aqui nos fastidiamos? Hasta cuando este disparate?

No estoy de acuerdo 54%
-1 votos

Caos en la Calle Néstor de la Torre, más facilidades para los vecinos

  Sin comentarios  •  09/10/2019  •  tomire77

Los vecinos de la Calle Néstor de la Torre detrás de El Corte Inglés de Mesa y López hemos visto en un par de décadas como pasaba de ser una calle poco transitada, a soportar obras para hacer el garaje subterráneo del Mercado Central dejando así los edificios de alrededor en riesgo por estar el suelo hueco, a que nos quitaran el único carril de aparcamiento que teníamos, primero gratuito, después convertido en zona azul, y por último eliminado.

Ahora vivimos rodeados de contaminación y ruido día y noche, por el día, con nuestra calle convertida en una Autovía de tres carriles, por la que pasan camiones, trailers, guaguas.... causando atascos por el exceso de tráfico y semáforos, ruidos costantes con sus pitas, llenando de hollín nuestras casas y pulmones y temblando nuestro suelo hueco por el exceso de peso. Y por la noche, por la carga y descarga del Mercado Central o de la Frutería Laly, en definitiva un sin vivir, que te obliga a estar en casa con todo cerrado para no enfermar con tanto ruido y contaminación o por culpa del insomnio.

A todo esto se une que la mayoría de edificios de la calle no tienen aparcamiento, por lo que así como antes hacíamos la compra del mes y parábamos "en la zona azul" a descargar nuestra compra, que ya ni eso se puede, nadie entiende que nos han puesto una Autovía en la puerta de nuestras casas y que como contribuyentes tenemos el mismo derecho que el resto de ciudadanos a parar un minuto para descargar. No tenemos bastante con todo lo soportado, que además venimos con miedo a ver como dejamos nuestra compra sin que nos insulten o nos multen.

Por favor, apoya mi propuesta de que Néstor de la Torre tiene el mismo derecho que Mesa y López a que sus vecinos vivamos tranquilos aunque no tengamos un Corte Inglés en nuestra calle.

No estoy de acuerdo 0%
10 votos

Prohibir aparcar coches en las aceras

  1 Comentario  •  19/02/2020  •  AlexG

En gran cantidad de las calles de la ciudad hay multitud de coches aparcados encima de las aceras impidiendo el transito por ellas.

No es de recibo que las personas tengan que bajar a la calzada para caminar mientras los coches están aparcados en las aceras. 

 

No estoy de acuerdo 17%
4 votos

Pasarela del mercado del puerto

  Sin comentarios  •  21/01/2020  •  Zepepepe

La Pasarela del Mercado del Puerto lleva parada 6 meses . Según el político Doreste en una entrevista hace 3 años , si 3 años , estaría acabada en 2018!!, al alcalde no se le cae la cara de vergüenza? No hay nadie de la oposición que diga nada? El Mercado del Puerto no protesta? Lamentable 

No estoy de acuerdo 0%
3 votos

Coches aparcados sobre las aceras Guanarteme

  Sin comentarios  •  17/01/2020  •  R. Santa

Buenas, en el día a día en caso todas las calles del barrio de Guanarteme aparcan coches sobre la acera, impidiendo a las personas con movilidad reducida, o a madres y padres con carros de niños transitar por ellas, las personas mayores también sufren las consecuencias y la policía local/trafico/nacional hacen la vista gorda de mala manera. Cómo puede permitirse que en una ciudad la gente aparqué donde quiera destrozando aceras y robando espacio al peatón???

No estoy de acuerdo 0%
4 votos

CARRIL bici

  1 Comentario  •  24/07/2019  •  Gonso

Vivo en León y Castillo y soy usuario habitual del transporte público. No entiendo porqué el ayuntamiento ha decidido restringir la circulación viaria con los carriles bici. León y Castillo, Francisco Gourie o el paseo de Chil son ejemplos de cómo una mala decisión afecta de manera considerable a todos los vecinos de estas vías y al resto de la ciudadanía. Ruidos, atascos y mayor polución son algunos de los efectos de ésta decisión.( y aún no ha empezado el curso escolar) ¿Porqué se prioriza el transporte individual y privado ppr encima del colectivo y publico? ¿No hubiera sido mejor adecuar un carril guagua en estas y otras zonas de la ciudad? Sinceramente no acabo de entenderlo. 

No estoy de acuerdo 54%
-2 votos

Pasos de peatones en todos los cruces de calles

  1 Comentario  •  24/09/2019  •  Gonzalo de Pablo Dueñas

Los distintos equipos de gobierno desde hace años vienen invirtiendo grandes sumas de dinero para convertir nuestra querida ciudad en una ciudad de movilidad sostenible, se les llena la boca con la priorización de los peatones sobre los vehículos privados.

Sin embargo,  algo tan básico como pintar pasos de peatones en todos los cruces de calles, ni se les ocurre, deben pasear poco.

Un plan para que todas las intersecciones de calles tengan paso de peatones que permitan a los ciudadanos pasear sin miedo a ser atropellados y que permita a las personas con movilidad reducida moverse sin dificultades, no parece algo tan complicado.

Las ciudades modernas ya hace años que pusieron pasos de peatones en todas las esquinas.

¿Aquí cuando?

No estoy de acuerdo 20%
6 votos

Tránsito de animales por el paseo de las canteras

  5 Comentarios  •  30/08/2018  •  Miguel Diaz Yanez

No me queda claro si en las nuevas normas , en lo que es los muellitos se puede estar con los animales

No estoy de acuerdo 35%
22 votos

Parking para las bicis particulares

  1 Comentario  •  24/09/2019  •  Marco Herrera

Sería interesante poder pasear con mi bici particular y poder aparcarla en un lugar seguro y vigilado. Faltan parking de bicis a lo largo de la red de bicicletas. Que montar un n bici no sea sólo de pago. 

No estoy de acuerdo 5%
20 votos

Ayuda sobre los debates

Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir un debate es necesario registrarse en LPGC Decide. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.