En qué consiste
La Concejalía de Movilidad de Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, inició en 2019 el proceso de modificación y actualización de la actual Ordenanza Municipal de Tráfico, con el objetivo de adaptarla a las políticas comunitarias y globales, las cuales se desarrollan bajo el concepto del derecho de la ciudadanía a moverse bajo unas condiciones de movilidad adecuadas, eficientes, saludables y seguras, con el mínimo impacto ambiental posible.
Para ello, se promovió un proceso de consulta en el que la ciudadanía pudo realizar aportaciones al futuro documento, fruto del cual se recogieron un total de 371 propuestas.
El borrador de ordenanza que se presenta a continuación es el fruto de dicho proceso, en el que se han incorporado mas del 60% de las propuestas ciudadanas realizadas.
Ahora, se abre una nueva oportunidad para que la ciudadanía pueda realizar sus aportaciones, pero esta vez, sobre la base de un documento concreto, el primer borrador de la nueva Ordenanza de Movilidad.
Desde el día 20 de julio hasta el 31 de agosto, podrás consultar el borrador y hacer tus propuestas directamente vinculadas al texto. En caso de que quieras incorporar algún tema nuevo, que no está contemplado en el borrador, te pedimos que lo hagas a través del apartado “PROPUESTAS”.
Tanto las aportaciones como las propuestas pueden ser comentadas y debatidas por las personas que lo deseen y también puedes mostrar tu apoyo particular a cualquiera de ellas.
A lo largo del mes de septiembre, todas las propuestas y aportaciones recibidas serán valoradas por una comisión técnico-política, y nuevamente se dará respuesta, al concluir el proceso, de cuáles han sido incorporadas al documento final, cuáles no, así como el porqué de estas decisiones.
Tu opinión es importante.
Contamos contigo.
Sin comentarios • 25/08/2020 •
Integrar la sitycleta en los bonos de guaguas municipales y el bono residente insular
1 Comentario • 04/09/2020 •
Prohibición total del uso de vehículos de movilidad personal y bicicletas por aceras. Sólo circulación por calzada y carriles destinados a ellos.
Sin comentarios • 28/08/2020 •
Instalación de carriles bicis en calles unidireccionales de tráfico puramente residencial.
Sin comentarios • 21/07/2020 •
Actualmente las bases de sitycleta están en medio de plazas, o en calles donde no llega el carril bici. Sería conveniente que se integraran estas bases de sitycleta a la red de carriles bicis.
Sin comentarios • 04/09/2020 •
Reducir el excesivo tráfico de tránsito en Vegueta. más espacio para peatones y ciclistas.
Sin comentarios • 30/07/2020 •
Participar, aportando mejoras para propiciar el cambio. De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, y en consonancia con la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 de la DGT.
1 Comentario • 24/07/2020 •
Vigilancia del cumplimiento de las normas de circulación por parte de los agentes de la Policía Local y agentes de Movilidad.
Sin comentarios • 09/09/2020 •
La DGT deja claro que son necesarias dos luces para poder circular en bicicleta durante la noche: Luz blanca delantera y luz roja trasera. Sin embargo, esto no se cumple en muchos casos. Mano dura YA.
Sin comentarios • 04/08/2020 •
Análisis previo de la conveniencia o no de este tipo de carriles según el tramo.
2 Comentarios • 20/07/2020 •
Cambiar el nombre de los carriles bici para adaptarlo a los nuevos tiempos, donde actualmente NO se usa "sólo" la bicicleta para desplazarse.
Sin comentarios • 25/08/2020 •
Simplificar la devolución de la Sitycleta
Sin comentarios • 21/07/2020 •
Educación circulación víal para los niños en el colegio. Como hacen en Noruega.
Sin comentarios • 22/07/2020 •
Permitir el uso del servicio Sítycleta, que actualmente se ciñe de 7 am a 11pm, en un horario mucho más ampliado e, incluso, estudiar la posibilidad de eliminar la restricción horaria.
Sin comentarios • 04/09/2020 •
BOLARDOS EN LA ACERA DEL LADO DRCHO DE NESTOR DE LA TORRE
Sin comentarios • 08/09/2020 •
Dotar de cierta homogeneidad a los carriles bici. Eliminar los separadores de Paseo de Chil que son bloques de cemento que se parten y provocan accidentes y colocar separadores estándar de plástico
Sin comentarios • 25/08/2020 •
PROHIBIR LA ENTRADA DE CAMIONES GRANDES CON CONTENEDORES....ETC POR EL CENTRO DE LA CIUDAD, MESA Y LOPEZ O NESTOR DE LA TORRE POR EJEMPLO
Sin comentarios • 09/09/2020 •
Ampliación del apartado 8 del artículo 7 de la ordenanza fiscal 3A-1 sobre regulación de aparcamientos
1 Comentario • 24/08/2020 •
Ante los.distintos accidentes que. Ocurren en los que interviene una bicicleta y patinetes debería ser Obligatorio un seguro para estos vehículos que circulan por la Ciudad
3 Comentarios • 20/07/2020 •
Crear una campaña de publicidad para informar a usuarios de VMP y no usuarios de por dónde pueden o deben circular o no. Que muchos ciclistas no saben que comparten carril “bici” con VMP
Sin comentarios • 30/07/2020 • • Colectivo
Participar, aportando mejoras para propiciar el cambio. De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, y en consonancia con la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 de la DGT.
Sin comentarios • 27/08/2020 •
Posibilidad de llevar a un menor en la parrilla de la bici o en la patineta con protecciones y adaptador apropiado.
Sin comentarios • 28/08/2020 •
En los lugares donde el peatón tenga prioridad ante cualquier vehículo deberán de circular a una velocidad no superior a 10 km/hora.
Sin comentarios • 02/09/2020 •
Permitir el tránsito de taxis por la calle Galicia. Gracias
Sin comentarios • 25/08/2020 •
La Sitycleta debería devolverse automáticamente si ha estado más de media hora aparcada en una estación Sitycleta.
Sin comentarios • 17/08/2020 •
Me gustaría que se autorizara el uso de auriculares en bicicleta atendiendo que no sean de los grandes. O como mal menor, al menos uno en un oído.