Volver

Presupuestos participativos

Mejora movilidad zona Franchy Roca - General Vives

17/02/2020  •  Telmo Pérez Gómez  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Existen serias deficienciase en la movilidad de la zona de Franchy Roca tras la finalización de la peatonalización de la Plaza de la No Violencia en Memoria a Iván Robaina Rodríguez. A continuación se detallan las modificaciones que requiere la zona:

_ Retirada de semáforos en zonas de baja afluencia de vehículos, o que por tratarse de cruces entre vías de un solo carril, con situar un Stop es suficiente. Se trataría de los semáforos del cruce Franchy Roca con General Vives, que además de ser innecesario, tiene una duración exagerada. También eliminaría los semaforos del cruce Nicolás Estevánez con General Vives, ya que existe un paso de peatones sin semáforo que genera confusión sobre la prioridad de paso.

_ Señalización de pasos de peatones en la Calle Los Martínez de Escobar. No existe ninguno desde el cruce con León y Castillo hasta el cruce con Tomás Miller, 270 metros, con diferentes cruces y ningún paso de peatones. 

_ Cambio de la zona de estacionamiento de vehiculos en General Vives, tramo Isla de Cuba-Los Martínez de Escobar. Actualmente se estaciona en el lado derecho (dirección de la marcha), pero al llegar al cruce con Los Martínez de Escobar cambia al lado izquierdo, generando un leve giro en contra dirección a los vehículos que circulan por Los Martínez de Escobar, lo que ha generado más de una colisión. Además el ángulo de giro para incorporarse a esta vía es menor, generando problemas con algunos camiones. La propuesta es modificar la zona de estacionamiento al lado izquierdo en ese tramo 

_ Peatonalización completa de la Calle Emilio Castelar con ampliación de la zona de estacionamiento de motos. 

NOTA ADMINISTRADOR:  Se considera VIABLE la ejecución de pasos de peatones en los Martínez de Escobar, la parte de la propuesta relativa al aparcamiento de motos es ASUMIDA.

5.000,00 €
Paso de peatones con pictogramas en Ingenio

Pasos de peatones con pictogramas en San Lorenzo

06/03/2020  •  Asociación de Vecinos Lugar de Lugarejo de San Lorenzo  •  Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya

Algunos ayuntamiento, como el de Ingenio, han comenzado a implantar el sistema de señalización antideslizante con pictogramas. Esto ayuda a recordar su uso correcto, especialmente, a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Síndrome de Down, Discapacidad Intelectual, menores y personas mayores en general.

Proponemos la implantación de estos pictogramas en los pasos de peatones más importantes de San Lorenzo, como son el del CEIP san Lorenzo, el Mercado Agrícola, la Farmacia de San Lorenzo y los del Centro Cívico.

3.000,00 €

Sombra en las zonas infantiles del Parque Romano y Parque del Estadio Insular

17/03/2020  •  Ombretta  •  Centro

Las zonas infantiles del parque Romano y del parque del Estadio Insular son muy adecuadas y divertidas para los niños, sin embargo están totalmente expuestas al sol. En nuestra isla donde hay sol y temperaturas altas casi todo el año es imprescindible proteger a nuestra/os niña/os de los efectos nocivos del sol. Se propone realizar varias zonas de sombra por encima de los juegos, como por ejemplo se ha hecho con las maquinas de entrenamiento del Parque Romano, que estan protegidas en parte por toldos. De esta forma estos parques infantiles se podrán disfrutar mejor y sin miedo al sol y a las altas temperaturas.

120.000,00 €
NUEVA EDICIÓN LIBROS - HISTORIA DEL MUNICIPIO DE SAN LORENZO.

BARRIO AL ROMÁN- HISTORIA DEL MUNICIPIO DE SAN LORENZO- NUEVA EDICIÓN DE LIBROS

16/03/2020  •  Usuario eliminado  •  Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya

SABER DE DONDE SE VIENE ES TAN IMPORTANTE COMO SABER A DONDE VAMOS...SAN LORENZO FUE MUNICIPIO INDEPENDIENTE DESDE 1634-1939... ¿ QUE OCURRIO ?. SABER ESTO ES IMPORTANTE PARA TODA LA CIUDAD DE LAS PALMAS, LA ASOCIACION DE VECINOS DEL ROMÁN, HA CONTACTADO CON EL DOCTOR EN HISTORIA Y CREADOR DEL LIBRO  D. JUAN FRANCISCO SANTANA DOMINGUEZ , QUE HA HECHO UNA NUEVA Y ACTUALIZADA EDICIÓN , HISTORIA DEL MUNICIPIO DE SAN LORENZO. SE SOLICITA REALIZAR MODESTA EDICIÓN ( 300 EJEMPLARES ) Y DESTINARLAS A LAS ASOCIACIONES Y COLEGIOS.

7.014,00 €
niños.jpg

Columpios Para Niños/as Con Discapacidad: " Un Parque Para Todos"

16/03/2020  •  Katherine Arias  •  Propuestas de ciudad

La propuesta pretende que se instalen columios inclusivos, es decir columpios que cuenten con arnes de proteccion y cierre de seguridad para que puedan ser usados por todos/as los niños/as tanto para lo que tienen discapacidad o limitaciones como para los que no.

Se considera como situacion ideal y justa que estos columpios esten instalados en todos los parques infantiles de los diferentes distritos de la ciudad. En caso de no ser viable por cuestiones economicas, se propone instalar estos columpios en al menos 5 parque infantiles de cada distrito y, en funcion del presupuesto disponible, ir aumentando este numero progresivamente hasta llegar al total.

Esta iniciativa pretende potenciar y promover la inclusion de todos los niños/as independientemente de su discapacidad, garantizar la igualdad de oportunidades y brindar diversion a TODOS/AS los niños/as.

En promedio el coste de cada uno de los columpios es de 800 Euros, incluye transporte e instalacion y se puede adecuar en cualquier parque.

50.000,00 €
Cruzando silla de rueda entrando en un paso de peatones

COTA CERO EN LOS PASOS DE PEATONES

11/03/2020  •  FELIX ALONSO FALCON  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Las personas con movilidad reducida en silla de rueda, los mayores, cochecitos de bebé, etc... tienen dificultad para pasar de una acera a otra por los pasos de peatones. Sería conveniente que se rebajara la acera a nivel del asfalto, es decir a cota cero. 

Empezando por la calle de Juan Rejón-La Carretera luego La Naval e ir subiendo hasta que sea en todo el barrio. 

26.000,00 €
Muro en mal estado

Toscón Bajo, Mantenimiento en el muro de la Calle el Alfarero

21/02/2020  •  Michael  •  Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya

La asociación de vecinos “EL CAMINO” del barrio del Toscón Bajo Propone para  “Tamaraceite – San Lorenzo –Tenoya” que: Realicen actuaciones de mantenimiento en el muro situado en la C/ El Alfarero, ya que está en muy mal estado;  reparar las grietas y pintar.    Este muro está situado en una de las entradas del barrio,  y sobra decir que da muy mala imagen. Adjuntamos fotos recientes y la ubicación exacta de google maps. Google maps:         https://goo.gl/maps/VZzG6UeihP1XNxq88 Muchas Gracias.

Presidente de la A.V. El Camino: Michael Díaz Moreno

 

5.000,00 €
Ejemplo de papelera de reciclaje (90c metálica)

Papeleras con separadores de residuos

12/03/2020  •  Laura Fernández Landa  •  Propuestas de ciudad

 La propuesta consiste en la instalación de papeleras en las calles de Las Palmas de Gran Canaria que permitan separar los residuos para su posterior reciclaje. Las papeleras cuentan con tres partes diferenciadas en las que se podrá separar el plástico, el vidrio y el papel. 

Pretende solucionar la escasez de papeleras de reciclaje que hay en la ciudad y motivar a los ciudadanos a realizar hábitos respetuosos con el medio ambiente para así, poder contribuir al freno del cambio climático. Además, con esto conseguiríamos calles más limpias y pondría en valor nuestra ciudad de cara al exterior. 

La instalación de las papeleras se llevaría a cabo en toda la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, haciendo especial hincapié en las zonas más transitadas, como zonas comerciales, parques o espacios verdes.

25.000,00 €
RECREACIÓN DE PROYECCIÓN EN LA BIBLIOTECA FORTUNATA Y JACINTA

BIBLIOTECASPARATOD@S

16/03/2020  •  FrancisB  •  Ciudad Alta

Se trata de dotar a la Biblioteca Pública Municipal Dolores Campos-Herrero de un equipo audiovisual que permita la celebración de ciclos audiovisuales vinculados a la literatura, a la poesía, teatro, ópera y la propia histora del cine además de ciclos vinculados a temática infantil y juvenil. 

Se trata de celebrar además encuentros por video conferencias con autores literarios que estén siendo objetos de lecturas por parte de los clubs de lecturas de la biblioteca. 

Estos ciclos podrían ser programados de forma concertada a instancias de los usuarios en función de las temáticas elegidas. 

El equipo audiovisual consiste en una TV LED 75" 4K UHD el coste total con soporte peana incluído está en torno a los 2.000 euros. 

5.000,00 €
Curva avda. Democracia con calle La Aldea

Líneas amarillas y pivotes curva avda. Democracia con calle La Aldea. Las Mesas.

07/03/2020  •  Asociación de Vecinos Yasmira. Las Mesas.  •  Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya

En la curva de la avda. Democracia con calle La Aldea, a pesar de tener línea amarilla continua de prohibición de aparcar y en algunos de sus lados líneas amarillas en zigzag, los coches aparcan en dicha curva, dificultando enormemente la circulación, pues esta curva es tomada por las guaguas que pasan por el barrio en su recorriio habitual, y, cuando hay coches aparcados, la guagua no puede tomar la curva, y, o el conductor de la guagua se pone a tocar el claxon, con el ruido y molestias para los vecinos ( a veces son primeras horas de la mañana), o decide no seguir su recorrido, que sería bajar por calle La Aldea, y continua recto hacia la salida de Teror, perjudicando a los vecinos de las paradas por las que deja de pasar al no poder continuar con su recorrido habitual.

Por ello, ante las reiteradas quejas de los vecinos, y al verse perjudicados un gran número de vecinos del barrio y usuarios de guaguas, se presenta como proyecto que se pinten las líneas amarillas de prohibición aparcar en ambos lados de la curva de las calles avda. Democracia con calle La Aldea, se refuerce con línea amarilla zigzag en ambos lados, y se pongan, pegados a las aceras, pivotes de plástico rígido, en ambos lados de la calzada, para impedir que los coches aparquen.

2.000,00 €