Resultados de la búsqueda
Hay 5 proyectos de gasto que contienen 'Parque infantil'
Sombra en las zonas infantiles del Parque Romano y Parque del Estadio Insular
17/03/2020 • • Centro
Las zonas infantiles del parque Romano y del parque del Estadio Insular son muy adecuadas y divertidas para los niños, sin embargo están totalmente expuestas al sol. En nuestra isla donde hay sol y temperaturas altas casi todo el año es imprescindible proteger a nuestra/os niña/os de los efectos nocivos del sol. Se propone realizar varias zonas de sombra por encima de los juegos, como por ejemplo se ha hecho con las maquinas de entrenamiento del Parque Romano, que estan protegidas en parte por toldos. De esta forma estos parques infantiles se podrán disfrutar mejor y sin miedo al sol y a las altas temperaturas.
Adecuación Parque Infantil
17/03/2020 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
ADECUACIÓN DEL PARQUE INFANTIL, en la calle Anton Dvorak en la urbanización de Casblanca1, dado su deterioro el pavimento se encuentra despegado del firme y su escaso mantenimiento, esta zona de juegos de los mas pequeños se ha convertido en un medio donde proliferan todo tipo de insectos. Además, su vallado de la zona de juegos está suelto, con el riesgo que ello supone para la seguridad de los niños y niñas que los usan.
Se solicita la instalación del vallado, renovación del pavimento y mantenimiento continuado de del mismo.

Columpios Para Niños/as Con Discapacidad: " Un Parque Para Todos"
16/03/2020 • • Propuestas de ciudad
La propuesta pretende que se instalen columios inclusivos, es decir columpios que cuenten con arnes de proteccion y cierre de seguridad para que puedan ser usados por todos/as los niños/as tanto para lo que tienen discapacidad o limitaciones como para los que no.
Se considera como situacion ideal y justa que estos columpios esten instalados en todos los parques infantiles de los diferentes distritos de la ciudad. En caso de no ser viable por cuestiones economicas, se propone instalar estos columpios en al menos 5 parque infantiles de cada distrito y, en funcion del presupuesto disponible, ir aumentando este numero progresivamente hasta llegar al total.
Esta iniciativa pretende potenciar y promover la inclusion de todos los niños/as independientemente de su discapacidad, garantizar la igualdad de oportunidades y brindar diversion a TODOS/AS los niños/as.
En promedio el coste de cada uno de los columpios es de 800 Euros, incluye transporte e instalacion y se puede adecuar en cualquier parque.

Huerto
17/03/2020 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
HUERTO en el barrio Casablanca1, dado que este ha crecido exponencialmente en los últimos años, donde la juventud sólo dispone de una cancha deportiva, que siempre está ocupada y no es suficiente para la demanda existente, los mayores no disponen de espacios adaptados a sus necesidades y el parque infantil no es apto a partir de los diez años.
La aparición de nuevos espacios verdes, resultantes de los proyectos de urbanización como el Jardín Parroquial u otros aún sin desarrollar, como la ladera o campo de fútbol, que en la actualidad se usa como aparcamiento, además de convertirse en un punto de arrojo de escombros y enceres o como punto de alimento para mascotas callejeras sin control alguno, provocando una degradación ambiental, deteriorando la percepción social del barrio.
Por todo lo expuesto, se plantea la creación de un Huerto en la zona antes descrita, donde se pretende favorecer el trabajo contra la exclusión social y el envejecimiento, con la finalidad de lograr una vejez activa, la integración real de los jóvenes excluidos en la igualdad y la dinamización social enre los niños y población en general. Además, estaría a disposición de los vecinos y vecinas del barrio, favoreciendo la comunicación vecinal y la sostenibilidad ambiental.
Mejora y acondicionamiento de la Plaza de "Alameda de Colón"
18/02/2020 • • Centro
Mi propuesta va orientada a una "lavada de cara" de una zona tan emblemática como es la Plaza de Alameda de Colón, zona olvidada durante años, que es un referente para la ciudad y los turistas que nos visitan.
Paso a enumerar las deficiencias: bancos y barandillas que acotan la plaza con herrumbre y sin pintura
farolas algunas sin pantalla o sin luz
una cabina telefónica deteriorada y sin teléfono
un antigua parada de guagua convertida en un chamizo desvencijado y fachadas llenas de
graffitis. Con un reloj en lo alto sin manillas.
En definitiva, todo el aspecto de la plaza en si, exceptuando el parque infantil que es lo único que han hecho de un tiempo a esta parte, es de total abondono y suciedad. Creo que se podría dar un aire nuevo a toda la zona con poca inversión económica, dar utilidad a la antigua taquilla de guaguas, dotar a la plaza de plantas etc, para conseguir "rejuvener" su apariencia.
Gracias por su atención.