Proyectos de gasto con ámbito: Centro

Presupuesto total 470.906,25 €

Mayores jugando dominó en la plaza a diario

La Paterna: 3 Mesas de hormigón para Dominó y Ajedrez con pérgola e iluminación

07/03/2020  •  AAVV San Esteban La Paterna  •  Centro

El Dominó viene siendo una tradición en La Paterna en los últimos 25 años, donde un nutrido grupo de personas mayores y gente más joven se dedican a jugar al dominó casi todos los días del año, todo esto en condiciones muy precarias, con mobiliario doméstico. Por tanto, solicitamos 3 mesas de hormigón aptas para el juego de Dominó y también de Ajedrez.  Cadas una de las 3 mesas con 4 cómodas sillas de hormigón, bajo una pérgola que proteja del sol, lluvia y excrementos de palomas, y que disponga de iluminación LED hasta las 22:00h

 

64.000,00 €

Regeneración social y urbana Arenales

15/03/2020  •  Atridea  •  Centro

El Barrio de Arenales es enclave estratégico en la ciudad, por su historia y ubicación. Sin embargo, adolece de problemas de dinamización social y convivencia, así como de deterioro urbano (como la limpieza a fondo de las calles, la dejadez de la gente con los excrementos de sus perros...). Daría para todo un proceso participativo, pero para empezar , serían interesantes: una limpieza a fondo, una campaña de concienciación sobre limpieza, mayor dotación de basuras y reciclaje y un evento en el que se traten las diferentes perspectivas y vivencias del barrio.

15.000,00 €
Ejemplo de estructura, ubicada en la Universidad del Táchira (Venezuela)

Construcción de estructura para estudiar (o descansar) al aire libre

16/03/2020  •  johnatan luccitti  •  Centro

El proyecto consiste en la construcción de una o varias estructuras al aire libre las cuales, gracias a su diseño innovador, permitirían a estudiantes de diferentes niveles educativos desarrollar actividades como estudiar, reuniones de trabajo grupales, tutorías dadas por los propios estudiantes a sus compañeros, etc. Estas estructuras incluso podrían facilitar al público en general un lugar donde sentarse a comer o relajarse al aire libre.

En concreto, el diseño planteado consiste en la instalación estructuras aproximadamente de 20 metros a 30 metros cuadrados, dotadas con pizarra, sillas y mesas fijas. Se incluyen en las imágenes varios ejemplos de estructuras similares ya utilizadas en otras ciudades o países.

Dicha propuesta responde a la necesidad o falta de espacios innovadores donde estudiantes pertenecientes a cualquier nivel educativo puedan reunirse, compartir ideas y conocimientos sin estar rodeados de cuatro paredes sino más bien en espacios abiertos y verdes. El proyecto también contribuye a satisfacer la necesidad de la población que trabaja lejos de su lugar de residencia, disponiendo de un sitio publico donde almorzar o sentarse en su hora de descanso, ofreciendo así una alternativa a las cafeterías, terrazas o mobiliario público tradicional (ej.: bancos) de la ciudad. Se adjunta un enlace donde se pueden consultar las ventajas que reporta estudiar al aire libre.

Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un clima privilegiado, sin extremos de frio ni de calor, lo cual nos permitiría que dichas estructuras sean usadas en cualquier época del año. La comunidad en general se encargaría de la protección de dichos espacios ya que, como se ha constatado con representantes del consejo de estudiantes de la ULPGC y del propio Ayuntamiento, otras propuestas similares ya han sido presentadas y ampliamente apoyadas.

Por lo tanto, la principal meta con este proyecto es dotar a la ciudad de espacios innovadores y propicios para el estudio o el descanso, comenzando como prueba piloto con una estructura ubicada en los alrededores de la plaza de la Constitución (zona Obelisco).

45.000,00 €
despacio-galileo-1200x675.jpg

Zona escolar: CEIP Alcaravaneras

10/05/2020  •  Adán  •  Centro

Zona escolar para la entrada y salida del colegio Alcaravaneras, con zona de esparcimiento para padres y alumnos que esperan para entrar y salir del cole, lo cual se puede realizar con mobiliario urbano y pintura slurry con juegos para la espera.

En actualidad la entrada/salida se realiza desde una acera de unos 3,00m que, aunque generosa para la zona, es insuficiente para la cantidad de alumnos que se juntan en los horarios de entrada y salida.

Todo ello además, teniendo en cuenta que con la actual crisis del COVID-19 es necesario aumentar la distancia de seguridad entre personas y aquí es claramente imposible a horas puntas.

Además, a la medida se pueden añadir otras de calmado del tráfico e, incluso, de cierre de la calle en los horarios de entrada y salida puntas.

Todo ello, respetando los actuales vados, zonas de carga/descarga y contenedores.

NOTA ADMINISTRADOR: Se considera INVIABLE la ubicación de juegos tradicionales de suelo por ocupar el itinerario peatonal de dicha acera.

25.000,00 €
Propuesta_Calzada_Lateral_del_Norte.jpg

Mejora de la movilidad urbana en el vial de la Calle Calzada Lateral del Norte

16/03/2020  •  Ciudadano Calle Calzada Lateral del Norte  •  Centro

La mejora de la movilidad urbana es uno de los pilares de las ciudades capitalinas de Europa, el empleo del transporte público y el fomento de los carriles bici, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 y el efecto térmico en ciudades.

Si bien es cierto, como ocurre en Miller Bajo, la ampliación de aceras para la mejora de la movilidad a las personas con movilidad reducida ha supuesto la eliminación de una gran cantidad de plazas de aparcamientos, por este motivo, resulta imprescindible una perfecta integración entre el aparcamiento y las exigencias de la movilidad urbana sostenible.

La presente propuesta consiste en reubicar las plazas de aparcamientos, que actualmente son en línea, donde existe una doble acera y parterres donde existen palmeras no autóctonas, por aparcamientos en baterías. El vial referido comprende una longitud de 167 metros, con una capacidad para aparcamiento de 32 vehículos. Con la medida propuesta se pueden llegar a alcanzar 69 vehículos, lo que supone el doble de parking, además existe espacio disponible para habilitar espacios ajardinados, la adaptación de las aceras en ese entorno y la ubicación de un carril bici.

60.000,00 €
Screenshot_20200311_135041.jpg

Colocación de 2 pasamanos laterales en los tramos de la escalera

11/03/2020  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Esta escalera carece de pasamanos, produciéndose diferentes caídas, sobre todo de las personas mayores al no poder sujetarse para, subir o bajar. Es una reclamación histórica de los vecinos, centro educativo y empresarios de la zona. 

La propuesta es colocar pasamanos laterales donde toda la comunidad pueda subir y bajar con una mayor seguridad, siendo una necesidad real y de urgente resolución, facilitaría una mayor accesibilidad 6 movilidad de la comunidad al ser la escalera principal del barrio. 

Está ubicada el el pasaje Armando García Díaz en tre calle Batalla de Teruel y carretera del Norte. 

 

 

3.000,00 €
Screenshot_20200311_135305.jpg

Colocar una valla o barandilla semicircular en escalera de final de Calle Teruel

11/03/2020  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Es una reclamación histórica de los vecinos. Se solicita la colocación de un valla en la parte derecha de dicha escalera. 

Con su colocación se consigue debido a la estrechez de dicha escalera que los peatones queden protegidos de los vehículos que giran por esa zona y también les sirve para agarrarse, a dicha valla, debido a la caída de dicha zona en su camino a depositar la basura en los contenedores que estás justo al final de ella. 

Las personas con movilidad reducida o las propias que utilizan un bastón lo agradecerán, ya que algunas caídas han sufrido al no tener donde agarrarse o apoyarse, siendo una necesidad real y de urgente resolución. Su ubicación está al final de la calle Batalla de, Teruel con calle Tunerillas en Los Tarahales

2.000,00 €

ADAPTACIÓN ACERAS, PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

10/03/2020  •  Asociación de Vecinos Xácara  •  Centro

Vista la necesidad imperiosa de que los usuarios de sillas de ruedas no circules por la calle, solicitamos las asiguientes  daptaciones.

(1-2)= Calle Amazonas  en las dos aceras.

(3)=  Solo en una acera.

(4)= solo en una acera.

(5_6)= En ambas aceras.

(7-) = en Lomo de la Cruz.   ( sin mapa) Entre  la rotonda y la bajada a C/ vía  2001 hace falta un acceso por habitar muchas personas mayores

Se adjunta mapa

20.000,00 €

Sombra en las zonas infantiles del Parque Romano y Parque del Estadio Insular

17/03/2020  •  Ombretta  •  Centro

Las zonas infantiles del parque Romano y del parque del Estadio Insular son muy adecuadas y divertidas para los niños, sin embargo están totalmente expuestas al sol. En nuestra isla donde hay sol y temperaturas altas casi todo el año es imprescindible proteger a nuestra/os niña/os de los efectos nocivos del sol. Se propone realizar varias zonas de sombra por encima de los juegos, como por ejemplo se ha hecho con las maquinas de entrenamiento del Parque Romano, que estan protegidas en parte por toldos. De esta forma estos parques infantiles se podrán disfrutar mejor y sin miedo al sol y a las altas temperaturas.

120.000,00 €