Resultados de la búsqueda

Hay 3 proyectos de gasto que contienen 'estudiantes'

Ejemplo de estructura, ubicada en la Universidad del Táchira (Venezuela)

Construcción de estructura para estudiar (o descansar) al aire libre

16/03/2020  •  johnatan luccitti  •  Centro

El proyecto consiste en la construcción de una o varias estructuras al aire libre las cuales, gracias a su diseño innovador, permitirían a estudiantes de diferentes niveles educativos desarrollar actividades como estudiar, reuniones de trabajo grupales, tutorías dadas por los propios estudiantes a sus compañeros, etc. Estas estructuras incluso podrían facilitar al público en general un lugar donde sentarse a comer o relajarse al aire libre.

En concreto, el diseño planteado consiste en la instalación estructuras aproximadamente de 20 metros a 30 metros cuadrados, dotadas con pizarra, sillas y mesas fijas. Se incluyen en las imágenes varios ejemplos de estructuras similares ya utilizadas en otras ciudades o países.

Dicha propuesta responde a la necesidad o falta de espacios innovadores donde estudiantes pertenecientes a cualquier nivel educativo puedan reunirse, compartir ideas y conocimientos sin estar rodeados de cuatro paredes sino más bien en espacios abiertos y verdes. El proyecto también contribuye a satisfacer la necesidad de la población que trabaja lejos de su lugar de residencia, disponiendo de un sitio publico donde almorzar o sentarse en su hora de descanso, ofreciendo así una alternativa a las cafeterías, terrazas o mobiliario público tradicional (ej.: bancos) de la ciudad. Se adjunta un enlace donde se pueden consultar las ventajas que reporta estudiar al aire libre.

Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un clima privilegiado, sin extremos de frio ni de calor, lo cual nos permitiría que dichas estructuras sean usadas en cualquier época del año. La comunidad en general se encargaría de la protección de dichos espacios ya que, como se ha constatado con representantes del consejo de estudiantes de la ULPGC y del propio Ayuntamiento, otras propuestas similares ya han sido presentadas y ampliamente apoyadas.

Por lo tanto, la principal meta con este proyecto es dotar a la ciudad de espacios innovadores y propicios para el estudio o el descanso, comenzando como prueba piloto con una estructura ubicada en los alrededores de la plaza de la Constitución (zona Obelisco).

45.000,00 €
Baranda_Calle_Viriato_1.jpg

Eliminación de barreras en calles Juan Manuel Durán y República Dominicana

09/03/2020  •  Ciudadano Puerto  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Para cruzar en las calle Juan Manuel Durán y República Dominicana entre las calle Olof Palme y la Calle El Cid (incluye las calles Viriato y Pelayo), un peatón debe sortear la terraza de un restaurante, varias vallas, aceras altas y parte de la calzada sin acera (en la zona de las antiguas 40 casas). Hay que dar varios rodeos y es imposible caminar en una línea más o menos recta.

Para las personas con movilidad reducida, con carritos de bebés, ancianos e incluso con un carro de la compra, la cosa se complica aún más.

Proponemos que se haga un estudio para facilitar el tránsito de personas por la citada zona y que se eliminen las barreras arquitectónicas existentes en este momento.

200.000,00 €
oficina_solar.jpg

ESPACIOS AL AIRE LIBRE CON ENERGÍA SOLAR

17/03/2020  •  lauraoliva  •  Propuestas de ciudad

Se pretnde crear espacios con mobiliario (mesas y sillas que estén fijados al suelo) y acceso a energía (enchufes y entradas USB) para todas aquellas personas que lo necesiten. Canarias es una fuerte fuente de energia solar de la que podemos disfrutar casi 365 días del año. Crear epacios al rededor de la ciudad para que los ciudadanos uedan trabajar aprovechando la energía solar es una forma d generar tecnologías limpias y dar opciones a la sociedad de reducir contaminación. Además de ofrecer un espacio para fomentar la creatividad y las ayudas colaborativas entre distintos grupos. 

Para ello se ofrecería un espacio libre, donde conectar tu PC, tables, móvil y hasta una lámpara en caso de que la luz del día ya no sea suficiente. Y a su vez poder trabajar, estudiar, realizar reuniones o actividades lúdicas. 

Tratando de reducir la contaminación, promoviendo el uso de energías limpias, ofrcer un espcio con luz gratuita para todos los ciudadanos y generar relaciones entre distintos grupos de trabajo.

14.000,00 €