Resultados de la búsqueda
Hay 3 proyectos de gasto que contienen 'Convivencia'
Regeneración social y urbana Arenales
15/03/2020 • • Centro
El Barrio de Arenales es enclave estratégico en la ciudad, por su historia y ubicación. Sin embargo, adolece de problemas de dinamización social y convivencia, así como de deterioro urbano (como la limpieza a fondo de las calles, la dejadez de la gente con los excrementos de sus perros...). Daría para todo un proceso participativo, pero para empezar , serían interesantes: una limpieza a fondo, una campaña de concienciación sobre limpieza, mayor dotación de basuras y reciclaje y un evento en el que se traten las diferentes perspectivas y vivencias del barrio.

CONVIVIENDO ARENALES
17/03/2020 • • Centro
DEsde la mesa de Trabajo Conviviendo Arenales, los diferentes colectivos que trabajan en la misma (Centro Lugo - Cáritas, Médicos del Mundo, Centro de Salud de Canalejas, Área de Serv. Sociales del Ay. de Las Palmas, etc..)planteamos la realización de un Curso sobre Prostitución y Trata de Seres Humanos con fines de Explotación Sexual,
Con el objetivo de ampliar los conocimientos tratados en las I Jornadas sobre prostitución y trata, Conviviendo Arenales, planteamos una formación para que además de profundizar en este fenómeno a través de diferentes conferencias y mesas redondas, podamos crear un espacio de crecimiento grupal,a través de workshop, que nos permita construir alternativas o respuestas a esta realidad en nuestro entorno más cercano, yendo más allá del debate legal sobre el tema e intentando dar alternativas para el momento actual con la situación de alegalidad existente.
Se trata de, después de ampliar nuestra mirada hacia el fenómeno y mover el foco hacia la demanda, el sistema capitalista y la sociedad, volver a una visión más cercana del mismo, ubicándonos cada una de las personas participantes como posibles agentes de cambios y desde ahí generar respuestas a nuestra realidad más cercana, la de nuestra ciudad.
Nos consta que esta necesidad también está en la población de los otros 4 distritos de la ciudad, sin embargo no es posible presentar este tipo de propuesta de Presupuestos Participativos como "Propuesta de Ciudad" por estar considerada como "Gastos" y no como "Inversión", aunque las actividades las plantearemos de forma abierta con el fin de que puedan participar asociaciones y colectivos de los diferentes barrios de la ciudad.
SEÑALIZACIÓN VERTICAL DE PASO DE BICICLETAS
17/03/2020 • • Propuestas de ciudad
El art. 64 del Reglamento de General de Circulación las y los ciclistas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor.
La apuesta por una ciudad menos contaminada y mas sana ha fomentado la incorporación de una mayor red de carriles bici. Esta proliferación de carriles bici ha generado un desconocimento y descontrol en el comportamiento de todos los vehículos en la calzada causando problemas para conductores y ciclistas por la inexistencia de señales y cuando existen, suelen estar pintadas en la calzada dificultando su visión y por tanto su cumplimiento generando riesgos para los y las ciclistas
Para mejorar la convivencia es necesario una normativa clara y conocida por todos los usuarios, por lo que:
Solicito una MEJOR Y MAS CLARA SEÑALIZACIÓN en los carriles bici. Para ello se necesitan señalizaciones verticales de los PASOS DE BICICLETA