Resultados de la búsqueda

Hay 6 proyectos de gasto que contienen 'tráfico'

IMG-20200309-WA0011.jpg

Paso de peatón en la c/Juan rejón a la altura de la c/Mahón

09/03/2020  •  Agustin Tolcar  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Señalización de paso de peatón a la altura de la calle Juan Rejón 39 antes del stop que sale de la calle Mahón.

13.000,00 €
Screenshot_20200312_103849.jpg

Crear un paso de peatones en avenida de escaleritas

12/03/2020  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Ciudad Alta

Se trata de crear un paso de peatones con rebaje de aceras a ambos lados de la vía y rebaje en la mediana central. Siendo una reclamación histórica por parte de los vecinos y vecinas, comunidad escolar etc

Con ello se conseguiría mayor seguridad en la zona ya que actualmente   cruzan vecinos de Los Tarahales y 7 Palmas, más los alumnos del IES Los  Tarahales con algún atropello ya en esa zona. Siendo una necesidad real y de urgente resolución dotar de seguridad a esa zona de cruce

Está ubicado en la avenida de Escaleritas. Los Tarahales

50.000,00 €

Colocar lomo de asno

16/03/2020  •  AAVV El Mirador de Escaleritas y Altavista  •  Ciudad Alta

Los vehículos procedentes de la C/. Valle Inclán aceleran en el tramo comprendido entre los números 8 y 14 de la vía y aveces, se saltan el paso de peatones con lo que producen percances con los peatones. Se solicta colocar lomo de asno antes de llegar al paso de peatones situado a la altura del número 14

3.000,00 €

Mejora movilidad zona Franchy Roca - General Vives

17/02/2020  •  Telmo Pérez Gómez  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Existen serias deficienciase en la movilidad de la zona de Franchy Roca tras la finalización de la peatonalización de la Plaza de la No Violencia en Memoria a Iván Robaina Rodríguez. A continuación se detallan las modificaciones que requiere la zona:

_ Retirada de semáforos en zonas de baja afluencia de vehículos, o que por tratarse de cruces entre vías de un solo carril, con situar un Stop es suficiente. Se trataría de los semáforos del cruce Franchy Roca con General Vives, que además de ser innecesario, tiene una duración exagerada. También eliminaría los semaforos del cruce Nicolás Estevánez con General Vives, ya que existe un paso de peatones sin semáforo que genera confusión sobre la prioridad de paso.

_ Señalización de pasos de peatones en la Calle Los Martínez de Escobar. No existe ninguno desde el cruce con León y Castillo hasta el cruce con Tomás Miller, 270 metros, con diferentes cruces y ningún paso de peatones. 

_ Cambio de la zona de estacionamiento de vehiculos en General Vives, tramo Isla de Cuba-Los Martínez de Escobar. Actualmente se estaciona en el lado derecho (dirección de la marcha), pero al llegar al cruce con Los Martínez de Escobar cambia al lado izquierdo, generando un leve giro en contra dirección a los vehículos que circulan por Los Martínez de Escobar, lo que ha generado más de una colisión. Además el ángulo de giro para incorporarse a esta vía es menor, generando problemas con algunos camiones. La propuesta es modificar la zona de estacionamiento al lado izquierdo en ese tramo 

_ Peatonalización completa de la Calle Emilio Castelar con ampliación de la zona de estacionamiento de motos. 

NOTA ADMINISTRADOR:  Se considera VIABLE la ejecución de pasos de peatones en los Martínez de Escobar, la parte de la propuesta relativa al aparcamiento de motos es ASUMIDA.

5.000,00 €
Semáforos inteligentes

Semáforos Inteligentes en Las Palmas de Gran Canaria

16/03/2020  •  eduardocc95  •  Propuestas de ciudad

Este proyecto consiste en la instalación, en al menos tres puntos diferentes de la capital, de semáforos “inteligentes” mediante un sistema innovador que permitirá: abrir o cerrar los semáforos en función de las necesidades del tráfico y los transeúntes (detectando si existen o no vehículos en una dirección u otra y cambiando automáticamente o si hay peatones dispuestos a cruzar), que otorgue prioridad semafórica a los vehículos que lo requieran (servicios de guagua, ambulancia y policía, entre otros), y que sean accesibles para personas con discapacidad visual.

La idea haría uso de sistemas de Inteligencia Artificial y un conjunto de sensores que modernizarían significativamente nuestra ciudad, equiparándonos así con ciudades como Viena o Londres (para más información consultar los enlaces aportados). Se trata de que este proyecto sirva de prueba piloto para, comprobado su eficacia y aplicando las correspondientes mejoras, pueda ser aplicados en muchos más puntos de nuestra localidad. Esta propuesta tiene un objetivo múltiple consistente en:

-    Reducir los tiempos en que los vehículos se encuentran parados innecesariamente (especialmente de noche o cuando hay mayor número de coches en un sentido que en otro).

-    Descongestionar de forma automática el tráfico en horas de alto tránsito de vehículos.

-    Ahorro de combustibles de los usuarios.

-    Disminuir la contaminación del municipio producida por las emisiones de los vehículos cuando se encuentran detenidos en los semáforos.

-    Mejorar la autonomía de los invidentes.

Puede encontrar más información sobre esta propuesta en las siguientes noticias:

  • https://elpais.com/tecnologia/2019/05/30/actualidad/1559210973_315830.html
  • https://www.clarin.com/arq/arquitectura/funciona-semaforo-inteligente-esperas-frente_0_B1IuZgzo.html

 

50.000,00 €
despacio-galileo-1200x675.jpg

Zona escolar: CEIP Alcaravaneras

10/05/2020  •  Adán  •  Centro

Zona escolar para la entrada y salida del colegio Alcaravaneras, con zona de esparcimiento para padres y alumnos que esperan para entrar y salir del cole, lo cual se puede realizar con mobiliario urbano y pintura slurry con juegos para la espera.

En actualidad la entrada/salida se realiza desde una acera de unos 3,00m que, aunque generosa para la zona, es insuficiente para la cantidad de alumnos que se juntan en los horarios de entrada y salida.

Todo ello además, teniendo en cuenta que con la actual crisis del COVID-19 es necesario aumentar la distancia de seguridad entre personas y aquí es claramente imposible a horas puntas.

Además, a la medida se pueden añadir otras de calmado del tráfico e, incluso, de cierre de la calle en los horarios de entrada y salida puntas.

Todo ello, respetando los actuales vados, zonas de carga/descarga y contenedores.

NOTA ADMINISTRADOR: Se considera INVIABLE la ubicación de juegos tradicionales de suelo por ocupar el itinerario peatonal de dicha acera.

25.000,00 €