Resultados de la búsqueda

Hay 2 proyectos de gasto que contienen 'contaminación'

Semáforos inteligentes

Semáforos Inteligentes en Las Palmas de Gran Canaria

16/03/2020  •  eduardocc95  •  Propuestas de ciudad

Este proyecto consiste en la instalación, en al menos tres puntos diferentes de la capital, de semáforos “inteligentes” mediante un sistema innovador que permitirá: abrir o cerrar los semáforos en función de las necesidades del tráfico y los transeúntes (detectando si existen o no vehículos en una dirección u otra y cambiando automáticamente o si hay peatones dispuestos a cruzar), que otorgue prioridad semafórica a los vehículos que lo requieran (servicios de guagua, ambulancia y policía, entre otros), y que sean accesibles para personas con discapacidad visual.

La idea haría uso de sistemas de Inteligencia Artificial y un conjunto de sensores que modernizarían significativamente nuestra ciudad, equiparándonos así con ciudades como Viena o Londres (para más información consultar los enlaces aportados). Se trata de que este proyecto sirva de prueba piloto para, comprobado su eficacia y aplicando las correspondientes mejoras, pueda ser aplicados en muchos más puntos de nuestra localidad. Esta propuesta tiene un objetivo múltiple consistente en:

-    Reducir los tiempos en que los vehículos se encuentran parados innecesariamente (especialmente de noche o cuando hay mayor número de coches en un sentido que en otro).

-    Descongestionar de forma automática el tráfico en horas de alto tránsito de vehículos.

-    Ahorro de combustibles de los usuarios.

-    Disminuir la contaminación del municipio producida por las emisiones de los vehículos cuando se encuentran detenidos en los semáforos.

-    Mejorar la autonomía de los invidentes.

Puede encontrar más información sobre esta propuesta en las siguientes noticias:

  • https://elpais.com/tecnologia/2019/05/30/actualidad/1559210973_315830.html
  • https://www.clarin.com/arq/arquitectura/funciona-semaforo-inteligente-esperas-frente_0_B1IuZgzo.html

 

50.000,00 €
oficina_solar.jpg

ESPACIOS AL AIRE LIBRE CON ENERGÍA SOLAR

17/03/2020  •  lauraoliva  •  Propuestas de ciudad

Se pretnde crear espacios con mobiliario (mesas y sillas que estén fijados al suelo) y acceso a energía (enchufes y entradas USB) para todas aquellas personas que lo necesiten. Canarias es una fuerte fuente de energia solar de la que podemos disfrutar casi 365 días del año. Crear epacios al rededor de la ciudad para que los ciudadanos uedan trabajar aprovechando la energía solar es una forma d generar tecnologías limpias y dar opciones a la sociedad de reducir contaminación. Además de ofrecer un espacio para fomentar la creatividad y las ayudas colaborativas entre distintos grupos. 

Para ello se ofrecería un espacio libre, donde conectar tu PC, tables, móvil y hasta una lámpara en caso de que la luz del día ya no sea suficiente. Y a su vez poder trabajar, estudiar, realizar reuniones o actividades lúdicas. 

Tratando de reducir la contaminación, promoviendo el uso de energías limpias, ofrcer un espcio con luz gratuita para todos los ciudadanos y generar relaciones entre distintos grupos de trabajo.

14.000,00 €