Volver

Presupuestos participativos

despacio-galileo-1200x675.jpg

Zona escolar: CEIP Alcaravaneras

10/05/2020  •  Adán  •  Centro

Zona escolar para la entrada y salida del colegio Alcaravaneras, con zona de esparcimiento para padres y alumnos que esperan para entrar y salir del cole, lo cual se puede realizar con mobiliario urbano y pintura slurry con juegos para la espera.

En actualidad la entrada/salida se realiza desde una acera de unos 3,00m que, aunque generosa para la zona, es insuficiente para la cantidad de alumnos que se juntan en los horarios de entrada y salida.

Todo ello además, teniendo en cuenta que con la actual crisis del COVID-19 es necesario aumentar la distancia de seguridad entre personas y aquí es claramente imposible a horas puntas.

Además, a la medida se pueden añadir otras de calmado del tráfico e, incluso, de cierre de la calle en los horarios de entrada y salida puntas.

Todo ello, respetando los actuales vados, zonas de carga/descarga y contenedores.

NOTA ADMINISTRADOR: Se considera INVIABLE la ubicación de juegos tradicionales de suelo por ocupar el itinerario peatonal de dicha acera.

25.000,00 €
FOTO_I.jpeg

INSTALAR MÁS ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE LAS PALMAS

27/02/2020  •  Begoña Ferragut Fiol  •  Centro

En la calle Pio XII Nº 62, a la altura del antigüo Estadio Insular, con las nuevas obras que realizaron, quitaron todo el alcantarillado existente y hoy en día cuando llueve, la acera queda totalmente inundada y no se puede pasar.

Se propone que se instale alcantarillado para que con las lluvias no se creen piscinas en la calzada y las aceras de la ciudad.

5.000,00 €

LOMOS DE ASNO

17/03/2020  •  Marta Isabel Toledo Hernandez  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

LOMOS DE ASNO en la calle shubert, dado que en este tramo de calle la vía se estrecha ya que a un lado de la calzada se aparcan vehículos, produciéndose situaciones de peligro tanto para los usuarios al subir o bajar de los mismos, por la velocidad que toman algunos conductores como para los peatones que circulan por la acera al encontrarse los portales de las viviendas próximas a la vía.

Se solicita que se instalen lomos de asno en el pavimento de la calzada para una mayor seguridad de los vecinos y vecinas.

 

2.600,00 €

Puesta en Valor y Uso de El Confital

15/03/2020  •  NayraMartin  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Durante la última década, El Confital ha sufrido una transformación asombrosa. Ha pasado de ser un lugar denostado por la mayoría tras la ocupación chabolista de los años 80, a ser un lugar masificado en varios momentos del año, al mismo tiempo que los valores patrimoniales se van degradando sin remedio.

En El Confital conviven aspectos naturales de gran valor, no en vano es declarado Paisaje Natural Protegido, con otros aspectos históricos, arqueológicos y etnográgicos, todos ellos de gran relevancia. Es por ello que debemos entender este espacio natural como referente de Patrimonio Cultural y su uso y gestión debe atender a este premisa.

Hablamos en concreto de cinco aspectos al margen del entorno natural:

  • Cueva de Los Canarios: conjunto arqueológico de mayor entidad que queda en El Confital y en toda La Isleta. Catalogado BIC (máxima protección). Su estado es lamentable, continuamente ocupado, con el deterioro que supone para el bien arqueológico (suciedad, excrementos humanos y de animales, etc). Para este enclave se propone un panel explicativo y señalización integrados en el entorno. Organizar visitas periódicas de colegios. Inclusión en la oferta turística de forma controlada. Las visitas las guiará un historiador o arqueólogo.
  • Salinas: una de las más importantes de canarias. Sus restos se confunden con el entorno y pasan desapercibidos. Se propone la intervención arqueológica que necesite (prospección o excavación) para delimitar su perímetro. Tras esto, un panel informativo discreto. Por último la mera conservación del lugar, evitando aún más el deterioro
  • Secaderos de pescado: junto a las salinas y de las que apenas quedan vestigios. Se propone panel informativo.
  • Nido de ametralladora: uno de los mejores conservados de canarias. Se necesita una labor de recuperación y limpieza y posterior conservación. Paneles informativos.
  • Hornos de cal: Hoy en día desaparecidos. Señalización y panel explicativo en su lugar.

 Para tal fin necesitamos una labor de mantenimiento del lugar de manera asidua, así como vigilancia de manera puntual que evite el deterioro producido por el abandono y propuestas para conocer el entorno de manera integral por parte de un profesional (historiador).

El patrimonio es bien de todos, cuidarlo y conservarlo es asegurar nuestro pasado, nuestra história como pueblo (Cueva de Los Canarios) y como barrio (Las Salinas). Ponerlo en valor y uso responsable es garantía de conservación, al mismo tiempo que asegura la transmisión de conocimientos. De otro modo, la presión humana y el paso del tiempo, destruirán y degradarán ya sin remedio, nuestro patrimonio cultural

NOTA ADMINSTRADOR: La intervención arqueológica en la zona de las Salinas se considera NO VIABLE, ya que las competencias sobre el espacio, no son municipales.

 

50.000,00 €
Huerto_calle_Anton_Dvorak.jpg

Huerto

17/03/2020  •  Marta Isabel Toledo Hernandez  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

HUERTO en el barrio Casablanca1, dado que este ha crecido exponencialmente en los últimos años, donde la juventud sólo dispone de una cancha deportiva, que siempre está ocupada y no es suficiente para la demanda existente, los mayores no disponen de espacios adaptados a sus necesidades y el parque infantil no es apto a partir de los diez años.

La aparición de nuevos espacios verdes, resultantes de los proyectos de urbanización como el Jardín Parroquial u otros aún sin desarrollar, como la ladera o campo de fútbol, que en la actualidad se usa como aparcamiento, además de convertirse en un punto de arrojo de escombros y enceres o como punto de alimento para mascotas callejeras sin control alguno, provocando una degradación ambiental, deteriorando la percepción social del barrio.

Por todo lo expuesto, se plantea la creación de un Huerto en la zona antes descrita,  donde se pretende favorecer el trabajo contra la exclusión social y el envejecimiento, con la finalidad de lograr una vejez activa, la integración real de los jóvenes excluidos en la igualdad y la dinamización social enre los niños y población en general. Además, estaría a disposición de los vecinos y vecinas del barrio, favoreciendo la comunicación vecinal y la sostenibilidad ambiental.

 

50.000,00 €
IMG-20200309-WA0011.jpg

Paso de peatón en la c/Juan rejón a la altura de la c/Mahón

09/03/2020  •  Agustin Tolcar  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Señalización de paso de peatón a la altura de la calle Juan Rejón 39 antes del stop que sale de la calle Mahón.

13.000,00 €
IMG-20200306-WA0011.jpg

ACONDICIONAMIENTO DE LA CALLE LA MORENA, HOYA DE LA PLATA (CASAS TERRERAS)

17/03/2020  •  AAVV HOYA DE LA PLATA ORIGINAL  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

LA CALLE LA MONERA EN HOYA DE LA PLATA CASAS TERRERAS NECESITA ACONDICIONAMIENTO PARA EL TRANSITO DE LOS VECINOS Y EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA, ASI COMO DE BARANDILLAS PARA EL ACCESO DE LAS PERSONAS

8.500,00 €
IMG-20200317-WA0039.jpg

REPARACION DE LA CALLE VIA 1009, HOYA DE LA PLATA (CASAS TERRERAS)

05/03/2020  •  AAVV HOYA DE LA PLATA ORIGINAL  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

EN LA CALLE VIA 1009, HOYA DE LA PLATA (CASAS TERRERAS), NECESITA REPARACION DEL ASFALTADO , YA QUE SE HAN TENIDO ALGUNOS ACCIDENTES POR EL GRAVE DETERIORO DEL ASFALTADO LAS CASAS ESTAN SUFRIENDO HUMEDADES POR LA FALTA DE DESHAGÜES

22.000,00 €
Limpieza y accesibilidad del solar de León y Castillo 95

Adecentamiento del solar de entrada del Huerto La Chimenea

14/03/2020  •  Jaime Santana  •  Centro

El Huerto Urbano La Chimenea es un espacio verde y de participación del barrio de Arenales, gestionado por vecinas y vecinos, que ya cumple 10 años. Desde el año pasado se accede al huerto a través del solar municipal de León y Castillo 95. Se trata de un solar abandonado durante años que ha acumulado tanta basura y escombros que supera la capacidad de las personas participantes del huerto para su limpieza. Se solicita:

  1. La limpieza y retirada de escombros del solar.
  2. La adaptación de un camino accesible no-pavimentado desde la puerta de León y Castillo hasta la puerta del huerto.

*Se informa de que entre los escombros permanece la cantería de piedra de la antigua fachada y que sería apropiada su conservación o reutilización.

6.000,00 €
Baranda_Calle_Viriato_1.jpg

Eliminación de barreras en calles Juan Manuel Durán y República Dominicana

09/03/2020  •  Ciudadano Puerto  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Para cruzar en las calle Juan Manuel Durán y República Dominicana entre las calle Olof Palme y la Calle El Cid (incluye las calles Viriato y Pelayo), un peatón debe sortear la terraza de un restaurante, varias vallas, aceras altas y parte de la calzada sin acera (en la zona de las antiguas 40 casas). Hay que dar varios rodeos y es imposible caminar en una línea más o menos recta.

Para las personas con movilidad reducida, con carritos de bebés, ancianos e incluso con un carro de la compra, la cosa se complica aún más.

Proponemos que se haga un estudio para facilitar el tránsito de personas por la citada zona y que se eliminen las barreras arquitectónicas existentes en este momento.

200.000,00 €