- Tarjetas
- Lista
Parques deportivos diferenciados de los parques para perros
Sin comentarios • 01/04/2025 •
Entre la Avenida Marítima, Juan XXIII y Luis Doreste Silva hay un parque deportivo y lúdico del Instituto Municipal de Deportes. Tiene varias canchas de basket y un parque infantil. Ha pasado por distintas fisonomías. Se puede decir que es bastente utilizado, tanto por gente que viene a hacer deporte, a jugar con sus hijos, y también por grupos de personas que se reunen para pasear sus perros. Incluso es frecuente encontrar que es zona utilizada por sintechos para dormir.
La zona deportiva está rodeada por una especie de acera que antes era verde y ya es gris y está bastante deteriorada.
Considero importante actuar en los siguientes sentidos:
- Arreglar toda la "acera" que rodea el parque, como se ha estado haciendo por la zona del Centro de Salud, para facilitar la limpieza y el cuidado.
- Restringir el uso del parque por los perros. El parque infantil es de goma y las canchas de césped artificial, y los perros juegan, se revolcan e incluso en casos puntuales hacen sus necesidades. A veces coinciden en el parque perros y niños, y no parece seguro.
- Los perros hacen sus necesidades en la zona de tierra y árboles y matorrales que hay alrededor del parque. Esto unido a lo anterior, requiere una mayor frecuencia de limpieza.
- La zona deportiva tiene dos medias canchas de basket y una entera. Sin embargo la cancha grande de basket se usa mucho como cancha de futbito. De hecho suelen pintar en el muro las porterías. Se podrían poner unas porterias pegadas a los muros debajo de las canastas de la cancha grande. Así no harían pintadas.
¿Zona de baño Paseo de las Artes?
Sin comentarios • 22/04/2025 •
Hola
Esto más que un debate pretende ser una aportación/reflexión. He visto detalladamente todos los proyectos que se presentan para el Paseo del Guiniguada, y ninguno de ellos ha contemplado la creación de una zona de baño para los habitantes de la ciudad. Desde mi desconocimiento arquitéctónico pregunto ¿sería tan descabellado planificar una zona de baño en el mar para la ciudadanía y completar la oferta de la zona? Creo que no sería tanta la inversión y muy grande la ganancia para la habitabilidad de la ciudad y para toda la comunidad en general, desmasificando además otras zonas. Hay que añadir además, que con el aumento de las temperaturas que se está dando, más la necesidad de un desarrollo urbanístico más amable, creo que podría ser una iniciativa muy poderosa para nuestra ciudad. Gracias y un saludo
Ruidos por obras y alarmas nocturnas.
Sin comentarios • 18/09/2018 •
La alarma del nuevo ediy en construcción en Fernando Guanarteme esquina Churruca .Está todo el día y la noche sonando no hay quien duerma Estoy de los nervios
Como permite eso el ayuntamiento
LA POLICIA MUNICIPAL NO COGE EL TELEFONO 092
Sin comentarios • 25/12/2019 •
Esta bien el servicio de nuestra Policia local llamo el dia 24 desde las 11 de la noche hasta las 4 de la mañana para comunicar que Vegueta es un desastre de rudios, botellos, roturas de botellas, pleitos etc y despues de 20 llamadas desde las 11 de la noche hasta las 4 de la mañana nadie coge el telefono en el 092, lamentable un servicio publico con estas deficiencias es no solo pena, es una verguenza. Puedo demostrar las mas de 20 llamadas y nunca cogieron el telefono menos mal q no pasa un acidente y necesitamos de la policia pq esto solo pasa en esta ciuda, a ver si algun responsable toma medidas sobre esta desidia. Y los vecinos de Vegueta seguiremos aguantando el botellon, los ruidos, las meadas y los pleitos hasta que el Alcalde quiera, le invitamos a vivir aqui y de esa manera segro resuleven el botellon de vegueta al instante, ue injusticia, que verguenza a seguir sufriendo.
Pavimento en las calles de Marzagán
Sin comentarios • 14/11/2018 •
A día de hoy numerosas calles de Marzagán son de tierra al igual que los poblados de países subdesarrollados.
Se entiende que los impuestos son para muchas cosas, pero es muy injusto, en especial para nuestros mayores, que tengan que salir en carruchas de obra hasta la carretera a coger un vehículo o hasta la ambulancia ya que en épocas de lluvia se hace intransitable.
Al ser de tierra el servicio de limpieza no pasa, por lo que son los propios vecinos los que han de perder su tiempo en limpiar las calles, mientras en otros puntos de la ciudad no tienen que dedicarse a tal fin, aprovechando mejor su tiempo libre.
Esperemos que la propuesta se haga eco y el Ayuntamiento pavimente las calles.
Competencia de las diferentes áreas administrativas del ayuntamiento
Sin comentarios • 28/10/2018 •
Desde hace un tiempo para acá, parece que todas las gestiones se demoran y ya no es sólo eso, es que encima el personal al servicio del ciudadano, la mayoría, no tienen aptitudes ni actitudes a la hora de atender a los demandantes. Atención al publico debe tener un mínimo de dotes de educación y cooperación con el ciudadano. Me siento defraudado en este sentido. Por favor mejoren la calidad de servicios administrativos que agilicen y atiendan los tramitrá de los ciudadanos. Es un bien común
Los que fumamos no podemos ir a la playa de las canteras???
25 Comentarios • 04/08/2018 •
Desgraciadamente soy fumadora porque empecé muy joven y nadie ni nada me dijo que era malo fumar todo lo contrario se ponía mucha publicidad del tabaco para que fumaramos más y ahora que sabemos que es malo todavía no lo he podido dejar pero eso no le da a nadie derecho a tratar a los que fumamos como apestados y nos echen de los espacios abiertos, yo quiero ir a la playa de las canteras y que voy a haceir?? Alguien me lo puede decir?? Poner sitio para fumadores?? Ayudarnos a dejar de fumar!! No nos traten como apestados!! Quiero ir a las canteras y no puedo dejar de fumar, necesitamos ayuda no que nos traten mal!! Busquen una buena solución para todos.
Gracias.
Tránsito de animales por el paseo de las canteras
5 Comentarios • 30/08/2018 •
No me queda claro si en las nuevas normas , en lo que es los muellitos se puede estar con los animales
¿Cuándo cancelarán el proyecto de la Metroguagua?
2 Comentarios • 10/11/2018 •
- Muchos barrios están siendo modificados para que una guagua tan grande tenga espacio para desplazarse y esto ha alterado las rutas de las guaguas habituales, cambiando las paradas de sitio. Cabe destacar que algunas de estas paradas están en sitios inaccesibles para la gente mayor.
- Nos prometieron que no iban a talar lor árboles y a estas alturas están ya todos talados, dando una vista triste al paisaje de la ciudad.
- Al no haber árboles que absorvan el CO2 emitido por los coches, nosotros somos los que salimos perjudicados, ya que el dióxdido de carbono lo estamos respirando.
- La Metroguagua probablemente reduzca el número de personas que cojan taxis y esto perjudicará a los/las taxistas.
- Sería más lógico emplear este dinero en crear más guaguas para los barrios secundarios, las cuales tienen un servicio de guaguas deficiente en comparación con los barrios de las zonas del puerto y Mesa y López.
Baños en el Parque Juan PabloII
Sin comentarios • 26/07/2023 •
Buenos días, soy uno de los muchísimos usuarios que hacemos uso del Parque Juan Pablo II y sus instalaciones, suelo practicar deporte desde las 07:00h. Todos los días, en dicho a pesar de existir unos baños públicos, estos no se abren hasta las 09:30h. y por parte del encargado del Quiosco, es decir estamos más de 2 horas practicando deporte sin tener urinarios disponibles teniendo que hacer las necesidades al aire libre.
Es un problema de fácil solución con que la persona encargada de abrir el Parque todas las mañanas, también abra los servicios, espero se considere el asunto y se le dé pronta solución.
Un Saludo
Habilitar el uso de bicicletas y patines en la zona deportiva de las canteras .
7 Comentarios • 12/09/2018 •
Venice Beach, Malibú, Bondy Beach, etc. son solo algunos ejemplos de como se puede compartir un paseo marítimo para deportistas y paseantes, no podemos promover macroeventos deportivos y luego prohibir el uso de patines, skates y bicicletas, parece mas aconsejable y una mejor inversión en salud pública regular su uso, acotándolo a la zona deportiva y su avenida y regulando las velocidades para evitar carreras pero sin coartar la posibilidad de uso y disfrute para niños y mayores. Otra posibilidad sería delimitar un carril o un horario de uso.
¿Por qué cierran carretera trasera Gran Canaria Arena y Estadio de Gran Canaria?
Sin comentarios • 08/11/2018 •
Deberían mantener siempre abierta esa vía, ya que disminuirian los atascos en Siete Palmas.
Ya he dejado de usarla, porque a veces cuando llegó alli (para evitar pasar por el Centro Comercial), después de haber hecho un pequeño rodeo, me encuentro que está cerrada y al final tardo el doble...
Si no se puede mantener abierta cuando hay algún evento, por haber mucjos peatones por ejemplo, pues que pongan vallas o algo.
Está muy desaporvechada actualmente.
Coches aparcados sobre las aceras Guanarteme
Sin comentarios • 17/01/2020 •
Buenas, en el día a día en caso todas las calles del barrio de Guanarteme aparcan coches sobre la acera, impidiendo a las personas con movilidad reducida, o a madres y padres con carros de niños transitar por ellas, las personas mayores también sufren las consecuencias y la policía local/trafico/nacional hacen la vista gorda de mala manera. Cómo puede permitirse que en una ciudad la gente aparqué donde quiera destrozando aceras y robando espacio al peatón???
CARRIL bici
2 Comentarios • 24/07/2019 •
Vivo en León y Castillo y soy usuario habitual del transporte público. No entiendo porqué el ayuntamiento ha decidido restringir la circulación viaria con los carriles bici. León y Castillo, Francisco Gourie o el paseo de Chil son ejemplos de cómo una mala decisión afecta de manera considerable a todos los vecinos de estas vías y al resto de la ciudadanía. Ruidos, atascos y mayor polución son algunos de los efectos de ésta decisión.( y aún no ha empezado el curso escolar) ¿Porqué se prioriza el transporte individual y privado ppr encima del colectivo y publico? ¿No hubiera sido mejor adecuar un carril guagua en estas y otras zonas de la ciudad? Sinceramente no acabo de entenderlo.
Paradas de guaguas calle Castillejos
1 Comentario • 01/04/2025 •
En la calle Castillejos hay tres paradas de guaguas. Una de ellas es de Global,otra de Guaguas Municipales y la que se encuentra en Castillejos 21, que es parada para las dos mencionadas.Teniendo en cuenta que en esta paran mas de 100 guaguas diarias, creo que sería factible pongan otra otra parada más adelante o donde consideren, que pueda ser utilizada por una de las dos, y dejar respirar un poco a los vecinos de esta zona que estan saturados de ruidos y hollín.
Barranco Guiniguada
2 Comentarios • 14/05/2025 •
De los proyectos presentados, ninguno vincula el agua a dicho proyecto.Se trata de realizar un proyecto atractivo y necesario para l@s cuidadan@s y veo que los proyectos tienen un nexo común .. no existe AGUA ; es más cemento, escaleras, lo que hace que sigamos teniendo una ciudad árida y con muchas dificultades para su movilidad .
¿Porque no abren de nuevo el barranco dejan con sus puentes como estuvo antes. ¿Es tan difícil copiar? !!
¡¡ El AGUA no debe ser un título, como tampoco lo de barranco!! L@s canaria@s necesitamos tener una ciudad cosmopolita, abierta y europea.
Tenemos lo más preciado al lado como es el mar de donde se puede realizar con circuito cerrado y con mecanismos de última generación la ilusión de barranco..
Seria lo más atractivo.Ciudad abierta , ciudad europea y elegante.
No más cemento !!!
Prohibir aparcar coches en las aceras
1 Comentario • 19/02/2020 •
En gran cantidad de las calles de la ciudad hay multitud de coches aparcados encima de las aceras impidiendo el transito por ellas.
No es de recibo que las personas tengan que bajar a la calzada para caminar mientras los coches están aparcados en las aceras.
Tasa Turista!!
Sin comentarios • 01/04/2025 •
Con el fin de generar empleo, que la ciudad se encuentre limpia, que nuestras playas sigan luciendo increíble,etc...
Como cualquier ciudad Europea, debemos crear una tasa turística por persona y día, para paliar la falta de servicios.
Esta tasa implica: contratación de cuerpos de seguridad, tasa de residuos, limpieza de espacios publicos y playas, etc...
A mayor número de personas, mayor deben ser las solicitudes para cubrir puestos vacantes para que nuestra isla luzca impecable.
¿Deberíamos suprimir plazas de aparcamiento para plantar más árboles en las acer
Sin comentarios • 11/06/2025 •
En muchos barrios de la ciudad, las aceras no tienen espacio suficiente para plantar árboles que den sombra. Una de las propuestas que está ganando fuerza es eliminar plazas de aparcamiento (sobre todo en zona azul o verde) para poder introducir arbolado urbano.
🌳 Quienes lo apoyan dicen que más árboles significan menos calor, mejor aire y calles más agradables para caminar. 🚗 Quienes se oponen creen que ya es difícil encontrar aparcamiento y que esto solo agravaría el problema.
¿Tú qué piensas? ¿Vale la pena perder plazas de aparcamiento por ganar sombra y naturaleza en la ciudad? ¿Hay alternativas intermedias?
¿Debería limitarse el uso del coche privado en el centro de Las Palmas?
Sin comentarios • 11/06/2025 •
Con el auge del transporte público, la bici, los patinetes y zonas peatonales, muchas ciudades están restringiendo el acceso de vehículos al centro urbano. ¿Deberíamos hacer lo mismo en zonas como Triana, Mesa y López o el entorno de Las Canteras?
👉 Algunos defienden que esto mejoraría la calidad del aire, la seguridad peatonal y la vida en la calle. 🚗 Otros creen que afectaría negativamente al comercio, dificultaría el acceso y penalizaría a quienes necesitan el coche para trabajar.
¿Tú qué opinas? ¿Coche sí o coche no en el centro de la ciudad? ¿Dónde pondrías el límite?
Perros
Sin comentarios • 15/05/2025 •
Permitir la entrada de nuestras mascotas a sitios públicos como la playa, un animal no ensucia las calles solo hay que recoger sus excrementos y educarlos, que no esté prohibido ir con ellos a las playas.
Árboles en playa de las alcaravaneras
Sin comentarios • 13/05/2025 •
Hay unas palmera hijas que están creciendo en la playa de las alcaravaneras
el ayuntamiento debería de poner unas vallas alrededor para evitar que la gente pise las palmeras hijas y estas puedan crecer
Semáforo cruce esquina calle Churruca con Fernando Guanarteme
Sin comentarios • 18/04/2025 •
El cruce de la calle Churruca con Fernando Guanarteme, que esta regulado por un Stop en la calle Churruca y por un semáforo en la calle Fernando Guanarteme, se ha convertido en un cruce peligroso por el hecho de que los vehículos que suben de Churruca a veces se confian saltándose el Stop mientras el semáforo de Fernando Guanarteme permanece en verde, dando lugar a algun que otro accidente. Sería conveniente que en esa esquina de la calle Churruca también estuviera regulada por un semáforo para evitar accidentes.
Cambiar contenedores de limpieza
Sin comentarios • 01/04/2025 •
Nuestra ciudad cada vez está más sucia:
- Basura fuera del contenedor
- Mobiliario en las aceras
- Excrementos de animales por todas las calles
- Hedor en las calles, etc.
Si se desea tener una ciudad limpia una de las cosas importantes que podría hacer el Ayuntamiento o Cabildo es poner contenedores soterrados. Facilita el acceso a personas mayores; las personas que miran la basura no podrán acceder y tirarla al suelo; el hedor se mantiene dentro del contenedor. Por ese lado tendríamos una ciudad más limpia.
Gracias.
Videovigilancia en zonas de contenedores de basura
1 Comentario • 31/03/2025 •
Cada vez está siendo más frecuente el depositar muebles, aparatos y artículos voluminosos en los alrededores de los contenedores a modo de 'punto limpio', impidiendo el paso por las aceras y generando focos de plagas e infecciones. No se pueden instalar cámaras de videovigilancia en estás zonas para denunciarlo?
Ayuda sobre los debates
Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir un debate es necesario registrarse en LPGC Decide. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.