- Tarjetas
- Lista
SOMA - reestructuración del Mercado de Altavista
Sin comentarios • 23/06/2025 •
Después de muchos años pasando por el Mercado de Altavista, he ido viendo como poco a poco ha ido muriendo el mercado a causa de las grandes superficies de supermercados que hay en la ciudad, por eso creo que es importante darle una vuelta a la importancia del mercado de abastos. En vez de convertirlo en otro lugar para un supermercado que ahoga al resto de empresarios que tienen puestos pequeños, creo que es importante volver el mercado un lugar donde se cree comunidad, usando los puestos libres para crear un espacio donde la cultura y las necesidades de la comunidad esté presente. Ofreciendo un descentralización de la cultura de la zona baja de la ciudad, creando actividades alrededor del propio mercado implicando a los vecinos y los barrios que hay cerca, así dándole una nueva vida al mercado y este ofreciendo otro tipo de puestos que no sean los de alimentación nada mas.
Slackline deporte ilegal en las palmas
2 Comentarios • 05/06/2025 •
Me gustaría empezar un debate y una propuesta para legalizar el deporte del slackline en la isla.
Actualmente somos perseguidos dependiendo del agente de policía, ya sea porque montemos en el parque (siempre con protección) o en altura. Nos gustaría contar con sitios legales para montar como en suiza, Francia, Italia y algunas zonas de España. Y a su vez llevar este deporte a más personas. Es una actividad físicamente y mentalmente enriquecedora
ABANDONO DE LA ZONA DE LOS GILES
Sin comentarios • 24/06/2025 •
LA ZONA DE LOS GILES NECESITA MAS SEÑALIZACIÓN, DESBROZAR LA ZONA DE LA CARRETERA, PINTAR EL VALLADO.
Asfaltado patetico
2 Comentarios • 03/01/2019 •
Buenos dias soy un usuario de bicicleta en la parte alta de la ciudad, me muevo por siete palmas, tamaraceite y San Lorenzo, y ya llevo no se cuantos pinchazos y he tenido q cambiar tres veces la amortiguación debido al lamentable estado del asfaltado, parece q es de chicle, penoso, si van de la rotonda del cementerio de san Lázaro a la rotonda q sube a almatricbe, lazona q pasa por encima del puente sobre la circunvalación es digna de rally París Dakar,es una odisea y los baches son de más de cinco centímetros de profundidad, dentro de poco se verá la circunvalación desde el puente, es penoso y si sigue hacia almatriche y san Lorenzo tiene los tramos 3 y 4del rally, vamos menos dinero en cuentas y a asfaltar las calles y carreteras con criterio ycon unos mínimos de calidad, revisen una vez terminado ypropongan planes de revision pasadi unos meses porque les estan tomando el pelo, esto antes no pasaba.
Cursos de responsabilidad y cuidados para las personas que tienen animales
1 Comentario • 01/04/2025 •
El tiempo pasa para todos, cada vez la sociedad se va haciendo mayor; decidimos tener un animal de compañía que lo llevamos de paseo por las calles. Tenemos la botella de agua para cuando orine el animal echarla. Resulta que estamos con el móvil o hablando y no somos conscientes en muchos casos que el animal ha echo su necesidades, no miramos y seguimos adelante; o no echamos el agua por que no nos apetece o nadie nos ve; pasamos y seguimos con el paseo.
Cuando hacen sus necesidades fisiológicas mayores, recogemos por encima las heces (cuando se recoge), dejando restos en el suelo y no echamos ningún líquido para limpiar los restos.
Si queremos tanto a los animales y deseamos tener una ciudad limpia ¿no deberíamos ser más responsables y consecuentes de todos los cuidados que conlleva tener un animal?
Los veterinarios son especialistas, quizás podrían dar algunas explicaciones a los dueños de cómo y qué es ser responsables del cuidado de los animales en espacios urbanos.
¿Sería de interés y conveniente para todos que antes de tener un animal se realizase algún curso para el cuidado de animales?
Cuidemos de los animales y de nuestra ciudad.
Gracias
Que los ciclomotores puedan circular por Eduardo Benot y Agustín Millares Sal.
Sin comentarios • 01/04/2025 •
Soy un usuario de ciclomotor, no veo normal, por seguridad, que un ciclomotor que no pasa de los 45kmh, tenga que echar por la pista, para ir a La Isleta, en vez de como se ha hecho toda la vida, por Eduardo Benot y Millares Sal.
Gracias por el espacio.
Mejorar la entrada en la ciudad
4 Comentarios • 13/11/2018 •
Tenemos la ciudad muy bonita, pero en la entrada en la ciudad tenemos unas rocas muy bonitos y por la noche se podria iluminar con luces de colores, quitar antigua gasolinera!
¿Cuándo dejará la calle Jacinta y alrededores (Schaman) de oler mal?
Sin comentarios • 09/11/2018 •
La calle Jacinta ( y transversales) del barrio de Schaman viene padeciendo desde hace tiempo un problema de malos olores e insalubridad por vertidos de aguas fecales de algunos bloques de viviendas. Parece ser que los colectores de dichas aguas no tienen suficiencia para desaguarlas y terminan rebosando. A esto hay que añadir el poco civismo de algunos vecinos que no recogen las deposiciones de sus perros, lo que convierte a las aceras en un "campo de minas" (algunos vecinos van por el asfalto evitando las aceras para mantener intacto el calzado). Paso con frecuencia por esa calle y me daría vergüenza llevar a un foráneo por la misma: "¿Qué pensaría/diría de mi ciudad?"
Barandillas en Zarate
Sin comentarios • 29/12/2019 •
Hace bien podo tiempo colocaron en Zarate unas barandillas nuevas y fueron "PINTADAS", pues hay que ver en nefasto estado en que se encuentran, es tan malisima la pintura que estan levantadas y da verguenza el ver el dinero gastado inultimente.
Es sorprendente el comprobar que no hayan tomado cartas en este asunto los responsables del Ayuntamiento ante tal desprecio hacia el gasto publico.
Como vecino de este barrio pido apoyos para que soluciones este asunto.
Paradas guaguas, vados carga y descarga
Sin comentarios • 28/10/2018 •
Observo que vehículos particulares usan los vados de carga y descarga, y las paradas de guaguas como aparcamiento, esto produce problemas en la fluidez del tráfico, ya que tanto las guaguas como los vehículos de distribución de mercancías debe realizar las paradas para realizar sus servicios en doble fila, con el agravante que al no poder las guaguas acercarse debidamente a las aceras, las personas con movilidad reducida tienen graves problemas al acceder o abandonar la guagua debido la altura del piso de la guagua respecto la firme de la calzada
Parterres de Lomo los Frailes
Sin comentarios • 07/11/2023 •
Buenas tardes, me gustaría proponer un debate respecto de qué destino podríamos darle a los parterres que están abandonados en pleno núcleo de población en la zona de Lomo los Frailes.
European en el Lomo Blanco.
Sin comentarios • 16/05/2019 •
Hay muy pocas tiendas en el Lomo Blanco, queremos un Europan.
Precio de la vivienda
Sin comentarios • 07/12/2023 •
Me gustaría proponer un sistema en el que se le aumenten los gastos a los extranjeros debido a que poseen un capital más amplio que los canarios y que ese dinero se transforme en ayudas para los canarios para adquirir una vivienda digna. Porque cada vez somos más jóvenes que tenemos que emigrar a otros países
Que ha ocurrido con los presupuestos participativos?
Sin comentarios • 29/01/2024 •
Buenas tardes,
Desde que se cerraron las votaciones no ha habido cambios de estado en la web. Ni siquiera han publicado la lista definitiva de ganadores
votaciones incongruentes, nadie va a votar a una propuesta que no le beneficie.
Sin comentarios • 21/11/2018 •
Todo depende de la clae de personas que viven en los determinados sitios en que se proponen los proyectos, no es lo mismo un proyecto en Tafira el Monte Triana ecetra, que en Marzagan, la clase de personas son diferentes de cultura y a la postre son las que van a votar, en Marzagan, gracias al Centro de Día de Mayores hay muchas persona que han aprtendido a leer y escribir, como van a votar estas personas por un proyecto que a la postre les va a beneficiar, si ni si quiera tiene correo electronico, ni saben de nuevas tecnologías, estamos en desventajas con respecto a las demas zona del cono sur, y es para tenerlo en cuenta, tomen buena nota de esto, muchas gracias.
un vesino
Aurelio Medina Vega., 42632945F
Local sociocultural Buenavista
Sin comentarios • 21/04/2025 •
Muy impórtate un espacio sociocultural donde mayores y jóvenes podamos hacer actividades, reunirnos etc. Es un barrio inmenso donde urge un espacio de estas características, gracias
nueva REGLAMENTO EN LA PLAYA DE LAS CANTERAS
21 Comentarios • 07/08/2018 •
PERO ALCALDE RECTIFIQUE MIRE A DONDE HEMOS LLEGADO https://www.tourinews.es/destinos-turismo/espana/las-canteras-playa-descafeinada-desnatada-y-con-sacarina_4449593_102.html
BOTELLON EN VEGUETA A DIARIO DESTROZOS MEADAS CRISTALES RUIDOS
Sin comentarios • 25/12/2019 •
O es desidia del Ayuntamiento, abandono municipal, o mediocridad de este Ayuntamiento que no pone en marcha un sistema para acabar con los botellones en Vegueta, ya no es solo los jueves sino casi todos los dias, las meadas a miles, los lanzamientos de botellas y vidrios, la suciedad del barrio emblematico es todo un desastre, ademas de los ruidos inmensos hasta las 3 y 4 de la mañana, pasa la policia a la 1:30 pasean se van y vuelve el botellon. Hasta cuando podemos soportar quienes deseamos descansar y levantarnos a las 6 para trabajar o mandar a los niños al colegio si por las noches es imposible dormir. A que espera este Ayuntamiento a que Vegueta sea destruida con el mal q conlleva los botellones desorganizados sin lugar para hacer necesidades sino a miles de litros de regadio en sus calles. Es una verguenza, los hoteles de la zona se asombran pues los turistas tampoco pueden descansar y despues se habla de cuidar turista? es una desfachatez tanta mediocridad municipal y no hay nadie en ese Ayuntamiento que pongo orden a tanto desmadre?
Por otro lado como se permite un bar chino con terraza hasta las 2 de la mañana todos los dias en escandalo total frente a las casas donde la gente duerme, el horario segun las ordenanzas es hasta las 12 en las terrazas plena calle pero el cartel de dicho bar chino en lamisma calle mendizabal anuncia horario hasta las 2 de la madrigada y aqui no pasa nada.NOSE DA CUENTA ESTE AYUNTAMEINTO QUE EL BOTELLON, LAS MILES DE BOTELLAS, LAS MILES DE BOLSAS, LOS ESCANDALOS, LOS PLEITOS, LOS GRITOS, LAS MEADAS TODO ESO LE ESTA GANANDO EN TERRENO AL AYUNTAMIENTO Y CUANDO QUIERA CORTARLO SERA MUY TARDE. Aver si esta pagina sirve de algo y algun concejal, alcalde o juez lee este articulo y se interesa po hacer una Vegueta mas y mejor para todos y no para unos cuantos que la estan destrozando
Guagua municipal Marzagan, Gelu Barbu
Sin comentarios • 12/11/2023 •
Una guagua municipal directa hasta Belén Maria desde Bailarin Gelu Barbu, Marzagan. Es un municipio muy poblado de la capital que no tiene servicio de guaguas municipales.
Stop provoca accidentes en calle Castillejos
1 Comentario • 17/12/2018 •
Hace algo mas de un año se colocó una señal de Stop en mitad de la calle Castillejos con el objeto de reducir la velocidad de los vehiculos que circulan por esa calle. Es posible que ese objetivo se haya conseguido, pero tambien ha aumentado el numero de accidentes provocado por dicha señal de Stop, ya que muchos conductores no esperan que haya que detenerse en mitad de una via tan ancha y con 'preferencia' de paso aparentemente. Lo cierto es que esta mañana hubo otro accidente donde un coche arrolló a un motorista y con este ya van tres los accidentes de los que he sido testigo desde que vivo en la calle Castillejos hace un año y medio. Propongo al ayuntamiento que elimine esa señal de stop para evitar mas accidentes y si quiere reducir la velocidad recurra a otros metodos como badenes o guardias muertos.
Pasarela del mercado del puerto
Sin comentarios • 21/01/2020 •
La Pasarela del Mercado del Puerto lleva parada 6 meses . Según el político Doreste en una entrevista hace 3 años , si 3 años , estaría acabada en 2018!!, al alcalde no se le cae la cara de vergüenza? No hay nadie de la oposición que diga nada? El Mercado del Puerto no protesta? Lamentable
Permitir la Pesca en puertos
Sin comentarios • 09/12/2018 •
Queremos que se permita la pesca en puertos de la capital. En todas las familias hay alguien que practica este hobby, incluso nuestros mayores, a los que ya no podemos llevar a sentarse en la sillita con la caña a pasar la mañana, por qué no está permitida en ningún puerto.
Es la vivienda vacacional compatible con la residencial?
Sin comentarios • 23/10/2018 •
En mi opinión, en un mismo edificio con destino mayoritariamente residencial no me parece compatible el vacacional. El uso turístico de un edificio es más intenso que el residencial lo que ocasiona mayores gastos a la comunidad en términos de limpieza, seguridad (cámaras de seguridad), etc además de las molestias (ruidos). Las rentas de esta actividad van a parar mayormente a empresarios que con cargo a la RIC que todos los canarios pagamos en términos de una menor recaudación, invierten comprando pisos destinados al alquiler vacacional expulsando con el tiempo al residencial vía precios. El vacacional solo es compatible con el residencial en aquellas zonas donde este uso es complementario al residencial (zonas interurbana y rural).
Paradas de taxis de mucha afluencia
Sin comentarios • 27/03/2025 •
Saludos a todos los participantes.
Considero tema a evaluar que las paradas de taxi de alto interés (Por ejemplo C.C. las arenas, Eatacion de Guaguas de Las Palmas de Gran Canaria, etc), tengan configuración similar a la del aeropuerto. En ocasiones las personas tienen dudas de dónde esperar el taxi, y conlleva a confusión quien tiene la prioridad, tanto por orden de llegada como por la preferencia que puedan tener los usuarios a la hora de tomar el taxi según normativa vigente y sentido común. Es sugerente por ejemplo, primero una vaya que aporte seguridad a los usuarios y orden a la hora de tomar el taxi; y segundo paneles informativos en las paradas relativos a la preferencia de personas según la normativa vigente. (Movilidad reducida, orden de llegada, etc.)
Ayuda sobre los debates
Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir un debate es necesario registrarse en LPGC Decide. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.