- Tarjetas
- Lista
RESTAURAR SAN TELMO
Sin comentarios • 31/03/2025 •
El parque San Telmo lleva más de 20 años sin restaurar se y está que da pena. Lleno de ratas, muy oscuro e inseguro para los ciudadanos. Se necesita un cambio nuevo a ese parque.
concurso guiniguada
Sin comentarios • 31/03/2025 •
¿Están todas las propuestas en la página web del ayuntamiento?
Veo que hay videos con audio, cuando en la presentación no se proyectaron con sonido, tal y como comentó personalmente la alcaldesa.
Me extraña la presentación de Próspero Guiniguada, ya ha empezado el periodo de votación (son las 16:32) y no se puede ver su video, lo que aparece es un render de un minuto de duración de algo parecido al sketchup.
Las infografías tienen calidad, por lo que no coincide ese video con la calidad de la propuesta
¿No habrán subido por error un video que no corresponde con la presentación?.
Gracias
Videovigilancia en zonas de contenedores de basura
Sin comentarios • 31/03/2025 •
Cada vez está siendo más frecuente el depositar muebles, aparatos y artículos voluminosos en los alrededores de los contenedores a modo de 'punto limpio', impidiendo el paso por las aceras y generando focos de plagas e infecciones. No se pueden instalar cámaras de videovigilancia en estás zonas para denunciarlo?
Cursos de responsabilidad y cuidados para las personas que tienen animales
Sin comentarios • 01/04/2025 •
El tiempo pasa para todos, cada vez la sociedad se va haciendo mayor; decidimos tener un animal de compañía que lo llevamos de paseo por las calles. Tenemos la botella de agua para cuando orine el animal echarla. Resulta que estamos con el móvil o hablando y no somos conscientes en muchos casos que el animal ha echo su necesidades, no miramos y seguimos adelante; o no echamos el agua por que no nos apetece o nadie nos ve; pasamos y seguimos con el paseo.
Cuando hacen sus necesidades fisiológicas mayores, recogemos por encima las heces (cuando se recoge), dejando restos en el suelo y no echamos ningún líquido para limpiar los restos.
Si queremos tanto a los animales y deseamos tener una ciudad limpia ¿no deberíamos ser más responsables y consecuentes de todos los cuidados que conlleva tener un animal?
Los veterinarios son especialistas, quizás podrían dar algunas explicaciones a los dueños de cómo y qué es ser responsables del cuidado de los animales en espacios urbanos.
¿Sería de interés y conveniente para todos que antes de tener un animal se realizase algún curso para el cuidado de animales?
Cuidemos de los animales y de nuestra ciudad.
Gracias
Huertos urbanos en descampados
Sin comentarios • 03/04/2025 •
Muchos espacios en mal estado, como Escaleritas junto al colegio Buenavista, podrían aprovecharse de manera más útil. Una opción sería dividir el área en pequeñas parcelas y permitir que los vecinos las utilicen para crear huertos urbanos.
El ayuntamiento podría encargarse de la adjudicación del terreno y de la instalación de grifos para facilitar el riego. Con esta iniciativa, se lograrían varios beneficios: fomentar la participación ciudadana en el mantenimiento del espacio, promover hábitos saludables para quienes no tienen jardines y mejorar la adecuación del entorno público.
Parterres de Lomo los Frailes
Sin comentarios • 07/11/2023 •
Buenas tardes, me gustaría proponer un debate respecto de qué destino podríamos darle a los parterres que están abandonados en pleno núcleo de población en la zona de Lomo los Frailes.
casas culturales o creación de biblioteca Tamaraceite
1 Comentario • 19/11/2018 •
Actualmente en Tamaraceite solo hay dos casas culturales donde uno pueda ir a estudiar, una en la carretera general (pequeña y que sientes cada coche que pasa) y otra en el Lomo Los Frailes (también con mala insonorización y con pésimos ordenadores).
Se hace necesario una biblioteca para que nuestros hijos puedan estudiar con un horario decente, que el actual es penoso.
Propongo una nueva cerca de la estación de transbordo.
European en el Lomo Blanco.
Sin comentarios • 16/05/2019 •
Hay muy pocas tiendas en el Lomo Blanco, queremos un Europan.
Cornisas desprendimiento y deterioro edificios exterior.
Sin comentarios • 19/11/2018 •
A quien coresponda:
En Vega de San José en especial calle Málaga, las cornisas están con desprendimiento y deterioro edificios exterior muy acusado, dijeron que comenzaban las obras en Septiembre de 2018 y todavía no han empezado, ahora están fuertes vientos y las lluvias, con posible riesgo de accidentes personales a la vecindad por caidas de cornisas.
SI A ACTIVIDADES LÚDICAS EN EL CASCO VIEJO DE VEGUETA, lo de ahora es BOTELLÓN
Sin comentarios • 06/07/2019 •
Lamentable y triste las declaraciones argumentadas de Inmaculada Medina diciendo que en los cascos históricos hay que fomentar la cultura y vivir Vegueta para todos los ciudadanos, en eso estamos todos de acuerdo, pero es el botellón, los ruidos nocturnos, las peleas, las meadas y la suciedad lo que considera Inmaculada Medina como actividad lúdica? Lamentable argumento, lo que se le pide son mas actividades culturales para disfrutar todos Vegueta en horas no nocturnas para descanso de los vecinos, Lo que se le pide es que no propicie el botellón porque lo ha acordado con 10 bares (habla de empresariado como si fuera un tejido empresarial enorme frente a los miles de vecinos que sufrimos los malos olores y pleitos),y que sucede con los vecinos que no podemsodescansar para ir a trabajar o a estudiar o las pesonas enfermas? que es lo que han acordado con estas personas? en muchas ciudades los cascos historicos hay actividades culturales e incluso pinchos en horas de mediodia y tarde con prohibicion por la policia de bolsas de botellas y hasta una hora prudencial para fomentar el descanso de los vecinos. Que le parecería a Inmaculada Medina que en su barrio hubiera botellon a esas horas de la noche en su barrio? que les mearan en las puertas de su casa? Sea más consecuente y no distraiga a la opinión publica con demagogia lo que se pide son mas actividades ludicas, menos botellon y fiestas nocturnas. Vegueta para disfrute de todos no de unos cuantos que agreden el hermoso barrio de Vegueta, es hora de que ponga el Ayuntamiento cordura a esta situación, de todas formas los vecinos de Vegueta estamos pensado en montar botellon donde duermen nuestros ediles, así que seguro entendera la diferencia entre cultura y botellon. Es lamentable la demagogia, si mas actividades MENOS BOTELLON Y DESASTRE PARA VEGUETA, NO SE LO MERECE EL CASCO HISTORICO.
Parque de perros en Barranquillo don Zoilo / Schamann
Sin comentarios • 23/11/2018 •
En la zona donde vivo no hay ni un solo parque de perros, a pesar de ser una zona con muchas casas terreras y numerosas mascotas. El más cercano está nada menos que en el parque romano o en las rehoyas. Los vecinos de la zona donde vivo y sus mascotas necesitamos un parque de perros cercano y que no nos obligue a coger el coche todos los días. Además en esta zona hay muchos descampados -llenos de basura por cierto- en los que se puede aprovechar para esta iniciativa.
¿Por qué cierran carretera trasera Gran Canaria Arena y Estadio de Gran Canaria?
Sin comentarios • 08/11/2018 •
Deberían mantener siempre abierta esa vía, ya que disminuirian los atascos en Siete Palmas.
Ya he dejado de usarla, porque a veces cuando llegó alli (para evitar pasar por el Centro Comercial), después de haber hecho un pequeño rodeo, me encuentro que está cerrada y al final tardo el doble...
Si no se puede mantener abierta cuando hay algún evento, por haber mucjos peatones por ejemplo, pues que pongan vallas o algo.
Está muy desaporvechada actualmente.
Guardias muertos
Sin comentarios • 25/11/2023 •
En la bajada de Pedro Hidalgo,frente al parque de Campo de Lucha del Adargoma.Hay un paso de peatones,que dicha carretera marca 30 por hora,y como es bajada.los coches cogen 60 o más kilómetros y ya han habido varios atropello.Haber si se pueden poner Guardias muertos como habían antes
Guaguas en pedro hidalgo
Sin comentarios • 08/11/2018 •
Buenas!
Yo vivo en el municipio de Pedro hidalgo, tengo 28 años. Y mi queja es, que en mi zona, a partir de las 9 de la noche, ya no hay guaguas que suban por mi casa (y vivo al final de todo Pedro hidalgo). Salgo a las 7 de la tarde de trabajar y para llegar a casa debo coger dos guaguas. La cuestión es, que si me apetece salir a dar una vuelta o ir al cine en la noche, no puedo a menos que luego suba caminando o me pague taxi. Y se que hay una guaguas nocturna hasta las 2 de la mañana,pero dicha guaguas sólo llega hasta la segunda rotonda, no entra por Pedro hidalgo. Y yo quiere sujerir que mejoren ese servicio, o que ses nocturno toda la noche, o que esa misma guaguas nocturna haga el recorrido completo hasta dentro hasta la misma hora que ya tiene "2 de la madrugada". Al igual que en otras zonas se ha puesto L1,L2,L3... Podrían poner una de esa misma clase, ya que creo que incluso pasa lo mismo con las zonas de mi alrededor como (EL LASSO, ZARATE,SANTO DEL NEGRO,ETC). Gracias y espero lo resuelvan pronto mi petición.
Barandillas en Zarate
Sin comentarios • 29/12/2019 •
Hace bien podo tiempo colocaron en Zarate unas barandillas nuevas y fueron "PINTADAS", pues hay que ver en nefasto estado en que se encuentran, es tan malisima la pintura que estan levantadas y da verguenza el ver el dinero gastado inultimente.
Es sorprendente el comprobar que no hayan tomado cartas en este asunto los responsables del Ayuntamiento ante tal desprecio hacia el gasto publico.
Como vecino de este barrio pido apoyos para que soluciones este asunto.
Asfaltado de la calle Luís Benítez Inglott
Sin comentarios • 15/01/2024 •
Actualmente, el asfalto de la calle Luís Benítez Inglott, está en mal estado. El asfaltado completo es algo cada vez más necesario. Hay demasiados socavones y grietas, sobre todo en los laterales de la vía.
Es excesivo 3000 votos. solo beneficiana barrios grandes
Sin comentarios • 05/11/2018 •
Para sacar adelante una propuesta en este medio se necesitan 3000 votos.En los barrios pequeños no hay ese numero de habitantes por esto sus propuestas nunca saldran adelante. Solo se benefician los barrios grandes.no me.parece equitativo.
Cuando dejaran de invertir todo en la zona centro.
Sin comentarios • 26/11/2018 •
La zona centro y puerto de las palamsa se lleva la palma de oro en todo tipo de actividades e inversiones.
Los barrios perfericos carecen de servicios minimos necesarios como limpieza, asfaltado, dotacion de parques y jardines, locales sociales ect.
lo que propongo es que durante los proximos cuatro años se invierta en los barrios mejorando los servicios basicos y sociales , sin que se invierta nada en el centro.
Ya nos toca. Pagamops todos el mismo IBI, pero hay zonas de las palmas que quedan mas lejos y tienen menos servicios de transportes, limpieza y mantenimiento que el centro, y es que todo esta girando en torno al comercio , no a las necesidades reales de los vecinos, pagando todos por igual el mismo impuesto.
Obras en casas particulares
Sin comentarios • 08/11/2018 •
Me gustaría que se revisara el tipo de horario que deben seguí los su hacen obras en sus casas. Las personas con problemas de insobnio lo pasamos mal cuando se la pasan picando y taladrando desde las ocho de la mañana hasta las 10 de la noche. Y digo 10,porque a veces incluso dan algún martillazo a las tantas de la madrugada. Y me parece una falta de respeto que no piensen ni en él descanso de los mayores al medio día. Se debería de respetar la hora de siestas y prohibir la obra los fines de semana... Entre semana yo no duermo la siesta porque trabajo, pero sé quienes si y son personas mayores ya. Y yo sólo libro los sábados y me levanto a las 6 de la mañana los domingos para ir a trabajar y llego y no puedo descansar porque siguen taladrando,picando, con música a todo volumen,chillando para lograr oírse entre ellos. Y llamas y lo que te dicen es "ESTÁN EN HORARIO PERMITIDO" y todos nos tenemos que callar y aguantar. Mirad eso por favor, cambien esa normativa,porque en la casa de debajo de la mía, llevan picando como un año y la casa no es grande precisamente, tiene las mismas medidas que la mía.
Facilitar la participación en la web
Sin comentarios • 30/10/2018 •
Me ha resultado difícil y farragoso participar en las votaciones y darme de alta en la web de participación. ¿Podrían desarrollar un software más sencillo para que fuera más fácil votar y proponer ideas?
Ascensores y escaleras automáticas de Las Palmas de Gran Canaria.
Sin comentarios • 10/02/2020 •
Es sencillamente ofensivo el escuchar que el Ayuntamiento quiere instalar escaleras automáticas en la zona del Castillo de Mata. Ofensivo porque no hay ninguno de ésos servicios de los instalados que funcionen normalmente, (Avda. Primero de Mayo, Paseo de San José, Canódromo, bajada del Paseo de San Antonio). Todo ése dinero de los ciudadanos invertido en algo que sólo almacena dejadez, carteles rotos y abandono, es un dinero malgastado y derrochado por los gestores municipales, supuestos empleados de los ciudadanos que realmente ejercen como amos, en el peor sentido de la palabra. Es inquietante el pensar qué interés puede mover a los dirigentes municipales a gastar tanto dinero en algo que saben de antemano que van a dejar abandonado tan pronto corten la cinta inaugural.
Hacer bien los carriles bici, ampliando a 2 carriles tráfico en león y castillo,
2 Comentarios • 09/10/2019 •
Dejar la calle León y Castillo con un sólo carril es matar la zona comercial y a sus vecinos. Las aceras son muy anchas, con espacio inservible, entre farolas, etc. Se pueden recortar, ampliar a 2 carriles tráfico y aumentar zonas de carga y descarga para comerciantes y clientes.
¿Cuándo dejará la calle Jacinta y alrededores (Schaman) de oler mal?
Sin comentarios • 09/11/2018 •
La calle Jacinta ( y transversales) del barrio de Schaman viene padeciendo desde hace tiempo un problema de malos olores e insalubridad por vertidos de aguas fecales de algunos bloques de viviendas. Parece ser que los colectores de dichas aguas no tienen suficiencia para desaguarlas y terminan rebosando. A esto hay que añadir el poco civismo de algunos vecinos que no recogen las deposiciones de sus perros, lo que convierte a las aceras en un "campo de minas" (algunos vecinos van por el asfalto evitando las aceras para mantener intacto el calzado). Paso con frecuencia por esa calle y me daría vergüenza llevar a un foráneo por la misma: "¿Qué pensaría/diría de mi ciudad?"
Solucionar malos olores de barranco seco
Sin comentarios • 04/11/2018 •
Como en otros debates que ya se han abierto sobre los barrios, este es otro preocupante,y que no se entiende que aún no se haya solucionado ni buscado alguna medida para que esto deje de ocurrir. Se han realizado manifestaciones incluso, pero parece que a estos barrios afectados por la pestilencia de barranco seco no interesa escucharlos. Probablemente si esto estuviera ocurriendo en Mesa y López o Ciudad Jardín ya estaría más que solucionado. Estos malos olores son insoportables, afectan a muchos barrios circundantes, como San Juan, San Roque, El Batán y San José. Es un olor nauseabundo que sobretodo en verano se hace insoportable, no puede ser bueno respirar esto. Y nadie busca soluciones.
Ayuda sobre los debates
Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir un debate es necesario registrarse en LPGC Decide. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.