
Hoya Andrea necesita unas aceras y los vecinos puedan caminar con seguridad
05/03/2020 • • Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya
Hoya Andrea desde Cuesta Blanca hasta la entrada al Barrio de Hoya Andrea nunca ha existido una Acera en condiciones.
Han pasado tantos Alcades/a. incluidos Presidentes/a. del Cabildo de Gran Canaria y ninguno se ha acordado de este Barrio, su entrada principal la de toda la vida sigue sin tener unas aceras que por seguridad merecen todos sus vecinos/as.
Los niños/as, las Abuelas/os, esas Madres y Padres, van caminando por la carretera junto al paso de los vehículos que entran y salen del Barrio con el peligro que conlleva ya que es una vía de doble sentido.
Una inversión muy merecida de los Presupuestos Participativos y que ya va siendo hora de que una Coorporación como el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cumpla con sus vecinos de Hoya Andrea.
Iluminar la zona con lámparas Led de buena calidad para no tropezar de noche, la entrada del Barrio merece que por fin tenga su acera en condiciones y una buena iluminación.
Reparar la Cancha Deportiva para que jueguen los jovenes de la zona y reparar las escaleras que dan a la Calle Plutón esquina con la Calle Otoño desde lo alto de la Calle Invierno es una escalera incomoda para las personas mayores y es de uso paúblico para ir al Colegio de Hoya Andrea y el Supermercado Mercadona y necesita una buena iluminación.
Espero que esta Propuesta sea Aceptada y que Alcalde Augusto Hidalgo sea el primer Alcalde en Inaugurar la Acera la entrada principal del Barrio de Hoya Andrea que nunca ha existido.
Muchas Gracias
NOTA ADMINISTRADOR: Se considera VIABLE la reparación de la escalera y reparación acera de entrada al barrio de Hoya Andrea. El resto de la propuesta es ASUMIDA.
Pasos de peatones con pictogramas
06/03/2020 • • Propuestas de ciudad
Algunos ayuntamiento, como el de Ingenio, han comenzado a implantar el sistema de señalización antideslizante con pictogramas. Esto ayuda a recordar su uso correcto, especialmente, a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Síndrome de Down, Discapacidad Intelectual, menores y personas mayores en general.
Proponemos la implantación de estos pictogramas en los pasos de peatones de la ciudad, comenzando por los más importantes y utilizados en cada pueblo, barrio y distrito a consenso con las asociaciones vecinales, creando así espacios más accesibles.
Mejora movilidad zona Franchy Roca - General Vives
17/02/2020 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
Existen serias deficienciase en la movilidad de la zona de Franchy Roca tras la finalización de la peatonalización de la Plaza de la No Violencia en Memoria a Iván Robaina Rodríguez. A continuación se detallan las modificaciones que requiere la zona:
_ Retirada de semáforos en zonas de baja afluencia de vehículos, o que por tratarse de cruces entre vías de un solo carril, con situar un Stop es suficiente. Se trataría de los semáforos del cruce Franchy Roca con General Vives, que además de ser innecesario, tiene una duración exagerada. También eliminaría los semaforos del cruce Nicolás Estevánez con General Vives, ya que existe un paso de peatones sin semáforo que genera confusión sobre la prioridad de paso.
_ Señalización de pasos de peatones en la Calle Los Martínez de Escobar. No existe ninguno desde el cruce con León y Castillo hasta el cruce con Tomás Miller, 270 metros, con diferentes cruces y ningún paso de peatones.
_ Cambio de la zona de estacionamiento de vehiculos en General Vives, tramo Isla de Cuba-Los Martínez de Escobar. Actualmente se estaciona en el lado derecho (dirección de la marcha), pero al llegar al cruce con Los Martínez de Escobar cambia al lado izquierdo, generando un leve giro en contra dirección a los vehículos que circulan por Los Martínez de Escobar, lo que ha generado más de una colisión. Además el ángulo de giro para incorporarse a esta vía es menor, generando problemas con algunos camiones. La propuesta es modificar la zona de estacionamiento al lado izquierdo en ese tramo
_ Peatonalización completa de la Calle Emilio Castelar con ampliación de la zona de estacionamiento de motos.
NOTA ADMINISTRADOR: Se considera VIABLE la ejecución de pasos de peatones en los Martínez de Escobar, la parte de la propuesta relativa al aparcamiento de motos es ASUMIDA.

Huerto
17/03/2020 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
HUERTO en el barrio Casablanca1, dado que este ha crecido exponencialmente en los últimos años, donde la juventud sólo dispone de una cancha deportiva, que siempre está ocupada y no es suficiente para la demanda existente, los mayores no disponen de espacios adaptados a sus necesidades y el parque infantil no es apto a partir de los diez años.
La aparición de nuevos espacios verdes, resultantes de los proyectos de urbanización como el Jardín Parroquial u otros aún sin desarrollar, como la ladera o campo de fútbol, que en la actualidad se usa como aparcamiento, además de convertirse en un punto de arrojo de escombros y enceres o como punto de alimento para mascotas callejeras sin control alguno, provocando una degradación ambiental, deteriorando la percepción social del barrio.
Por todo lo expuesto, se plantea la creación de un Huerto en la zona antes descrita, donde se pretende favorecer el trabajo contra la exclusión social y el envejecimiento, con la finalidad de lograr una vejez activa, la integración real de los jóvenes excluidos en la igualdad y la dinamización social enre los niños y población en general. Además, estaría a disposición de los vecinos y vecinas del barrio, favoreciendo la comunicación vecinal y la sostenibilidad ambiental.
Letrero identificativo de la Calle SAO (BARRIO DEL CARDÓN)
10/05/2020 • • Ciudad Alta
Necesidad de que la calle SAO del barrio del Cardón, cuente con un letrero identificativo, al igual quel resto de calles de nuestra ciudad.
Es indignante ver cómo los propios vecinos, han tenido que colocar con madera, una señal, para que los servicios (correos, sanitarios,...) que han de llegar hasta ellos, localicen su ubicación.
Es increible, que nuestro ayuntamiento permita esta situación, con vecinos de su ciudad.Algo tan simple y necesario.
Mejora del alumbrado parque frente al Centro Cívico de San Lorenzo
03/03/2020 • • Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya
El parque que se sitúa frente al Centro Cívico de San Lorenzo es utilizado actualmente para pasear y hacer deporte al aire libre mediante los equipos biosaludables, el mismo tiene pocos puntos de luz, y en determinadas zonas hay demasiada oscuridad. Por lo que proponemos la mejora de la iluminación del mismo mediante un alumbrado led y sostenible.

ACONDICIONAMIENTO DE LA CALLE LA MORENA, HOYA DE LA PLATA (CASAS TERRERAS)
17/03/2020 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
LA CALLE LA MONERA EN HOYA DE LA PLATA CASAS TERRERAS NECESITA ACONDICIONAMIENTO PARA EL TRANSITO DE LOS VECINOS Y EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA, ASI COMO DE BARANDILLAS PARA EL ACCESO DE LAS PERSONAS
Puesta en Valor y Uso de El Confital
15/03/2020 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
Durante la última década, El Confital ha sufrido una transformación asombrosa. Ha pasado de ser un lugar denostado por la mayoría tras la ocupación chabolista de los años 80, a ser un lugar masificado en varios momentos del año, al mismo tiempo que los valores patrimoniales se van degradando sin remedio.
En El Confital conviven aspectos naturales de gran valor, no en vano es declarado Paisaje Natural Protegido, con otros aspectos históricos, arqueológicos y etnográgicos, todos ellos de gran relevancia. Es por ello que debemos entender este espacio natural como referente de Patrimonio Cultural y su uso y gestión debe atender a este premisa.
Hablamos en concreto de cinco aspectos al margen del entorno natural:
- Cueva de Los Canarios: conjunto arqueológico de mayor entidad que queda en El Confital y en toda La Isleta. Catalogado BIC (máxima protección). Su estado es lamentable, continuamente ocupado, con el deterioro que supone para el bien arqueológico (suciedad, excrementos humanos y de animales, etc). Para este enclave se propone un panel explicativo y señalización integrados en el entorno. Organizar visitas periódicas de colegios. Inclusión en la oferta turística de forma controlada. Las visitas las guiará un historiador o arqueólogo.
- Salinas: una de las más importantes de canarias. Sus restos se confunden con el entorno y pasan desapercibidos. Se propone la intervención arqueológica que necesite (prospección o excavación) para delimitar su perímetro. Tras esto, un panel informativo discreto. Por último la mera conservación del lugar, evitando aún más el deterioro
- Secaderos de pescado: junto a las salinas y de las que apenas quedan vestigios. Se propone panel informativo.
- Nido de ametralladora: uno de los mejores conservados de canarias. Se necesita una labor de recuperación y limpieza y posterior conservación. Paneles informativos.
- Hornos de cal: Hoy en día desaparecidos. Señalización y panel explicativo en su lugar.
Para tal fin necesitamos una labor de mantenimiento del lugar de manera asidua, así como vigilancia de manera puntual que evite el deterioro producido por el abandono y propuestas para conocer el entorno de manera integral por parte de un profesional (historiador).
El patrimonio es bien de todos, cuidarlo y conservarlo es asegurar nuestro pasado, nuestra história como pueblo (Cueva de Los Canarios) y como barrio (Las Salinas). Ponerlo en valor y uso responsable es garantía de conservación, al mismo tiempo que asegura la transmisión de conocimientos. De otro modo, la presión humana y el paso del tiempo, destruirán y degradarán ya sin remedio, nuestro patrimonio cultural
NOTA ADMINSTRADOR: La intervención arqueológica en la zona de las Salinas se considera NO VIABLE, ya que las competencias sobre el espacio, no son municipales.
Creación de un pipican en el parque de los Galgos
17/03/2020 • • Ciudad Alta
Se solicita la realización de un espacio de pipi can en el Parque de los Galgos para que las personas con animales puedan sacar así a sus mascotas y tengan una zona donde los animales puedan estar tranquilamente sin riesgos a exponerse en la carretera.
En este mismo apartado mencionamos si es posible el arreglo de la puerta de los Galgos ya que se encuentra en muy malas condiciones.

COTA CERO EN LOS PASOS DE PEATONES
11/03/2020 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
Las personas con movilidad reducida en silla de rueda, los mayores, cochecitos de bebé, etc... tienen dificultad para pasar de una acera a otra por los pasos de peatones. Sería conveniente que se rebajara la acera a nivel del asfalto, es decir a cota cero.
Empezando por la calle de Juan Rejón-La Carretera luego La Naval e ir subiendo hasta que sea en todo el barrio.