- Tarjetas
- Lista
La Paterna: eliminar barreras arquitectónicas en c/ Emilio Arrieta no. 38 al 62
08/03/2020 • • Centro
Eliminar barreras arquitectónicas en el pasillo ubicado entre los bloques no. 38 al 62 de la calle Emilio Arrieta
Iluminación de la Biblioteca
10/05/2020 • • Centro
La biblioteca del Centro Cívico Suárez Naranjo, es una biblioteca creada a partir de libros cedidos por los usuarios y vecinos del barrio, y se encuentra situado en la planta sótano del Centro Cívico. Sin embargo posee una iluminación muy pòbre, y al encontrarse en el sótano, le llega escasa luz del exterir. Este espacio es el utilizado para los encuentros con los escritores canarios, que organiza el Club de Lectura coordinado por dicha bliblioteca.
Además esta zona se utiliza como lugar de encuentro de las personas participantes en los talleres y actividades en dicha planta,Talleres correspondientes al IMEF, Talleres de informaática, y diversas asociaciones y colectivos que suelen usar con regularidad la Sala Sabina que se encuentra en dicha planta.
Es por ello que solicitemos cambiar el sistema de iluminación de esta parte del Centro Cívico, o incrementar los puntos de iluminación de la zona de biblioteca.
Colocación de un pasamanos Central en la escalera, junto al Ceip Los, Tarahales
11/03/2020 • • Centro
Responde a una reclamación histórica de la comunidad educativa desde los inicios de la enseñanza en ese centro educativo
Se propone la colocación de un pasamanos para facilitar el acceso de la comunidad escolar y de los propios padres y abuelos cuando acuden a dicho centro educativo, para facilitarles mayor seguridad al subir y bajar las escaleras
Es una necesidad real ya que han habido diversas caídas en esta escalera ubicada al lado del Ceip Los Tarahales
Iría destinada a todo el conjunto poblacional que accede por ella al centro educativo. Escolares, profesorado, padres o tutores, personal de limpieza y mantenimiento del centro etc
Regeneración social y urbana Arenales
15/03/2020 • • Centro
El Barrio de Arenales es enclave estratégico en la ciudad, por su historia y ubicación. Sin embargo, adolece de problemas de dinamización social y convivencia, así como de deterioro urbano (como la limpieza a fondo de las calles, la dejadez de la gente con los excrementos de sus perros...). Daría para todo un proceso participativo, pero para empezar , serían interesantes: una limpieza a fondo, una campaña de concienciación sobre limpieza, mayor dotación de basuras y reciclaje y un evento en el que se traten las diferentes perspectivas y vivencias del barrio.
Pasamanos central en la escalera de acceso a la plaza Cayo Rámirez
11/03/2020 • • Centro
Es una reclamación histórica de los vecinos y vecinas del barrio y población escolar que la transita. Ya que han habido numerosas caídas entre el conjunto de población que la transita.
La idea es que las personas mayores y niños y niñas puedan sujetarse a él cuando suben o bajan esa escalera de acceso a dicha plaza y que se eviten las caídas en la medida de lo posible
Está ubicada en el acceso de carretera del Norte a dicha plaza llamada Cayo Rámirez en el barrio de Los, Tarahales
Sdebido a qué además, de, ser una reclamación histórica de los vecinos y vecinas del barrio creemos que es una necesidad real debido al que el conjunto poblacional que reside en el barrio es de personsx mayores de 60 años y es zona de tránsito de escolares.
Construcción de estructura para estudiar (o descansar) al aire libre
16/03/2020 • • Centro
El proyecto consiste en la construcción de una o varias estructuras al aire libre las cuales, gracias a su diseño innovador, permitirían a estudiantes de diferentes niveles educativos desarrollar actividades como estudiar, reuniones de trabajo grupales, tutorías dadas por los propios estudiantes a sus compañeros, etc. Estas estructuras incluso podrían facilitar al público en general un lugar donde sentarse a comer o relajarse al aire libre.
En concreto, el diseño planteado consiste en la instalación estructuras aproximadamente de 20 metros a 30 metros cuadrados, dotadas con pizarra, sillas y mesas fijas. Se incluyen en las imágenes varios ejemplos de estructuras similares ya utilizadas en otras ciudades o países.
Dicha propuesta responde a la necesidad o falta de espacios innovadores donde estudiantes pertenecientes a cualquier nivel educativo puedan reunirse, compartir ideas y conocimientos sin estar rodeados de cuatro paredes sino más bien en espacios abiertos y verdes. El proyecto también contribuye a satisfacer la necesidad de la población que trabaja lejos de su lugar de residencia, disponiendo de un sitio publico donde almorzar o sentarse en su hora de descanso, ofreciendo así una alternativa a las cafeterías, terrazas o mobiliario público tradicional (ej.: bancos) de la ciudad. Se adjunta un enlace donde se pueden consultar las ventajas que reporta estudiar al aire libre.
Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un clima privilegiado, sin extremos de frio ni de calor, lo cual nos permitiría que dichas estructuras sean usadas en cualquier época del año. La comunidad en general se encargaría de la protección de dichos espacios ya que, como se ha constatado con representantes del consejo de estudiantes de la ULPGC y del propio Ayuntamiento, otras propuestas similares ya han sido presentadas y ampliamente apoyadas.
Por lo tanto, la principal meta con este proyecto es dotar a la ciudad de espacios innovadores y propicios para el estudio o el descanso, comenzando como prueba piloto con una estructura ubicada en los alrededores de la plaza de la Constitución (zona Obelisco).
Sombra en las zonas infantiles del Parque Romano y Parque del Estadio Insular
17/03/2020 • • Centro
Las zonas infantiles del parque Romano y del parque del Estadio Insular son muy adecuadas y divertidas para los niños, sin embargo están totalmente expuestas al sol. En nuestra isla donde hay sol y temperaturas altas casi todo el año es imprescindible proteger a nuestra/os niña/os de los efectos nocivos del sol. Se propone realizar varias zonas de sombra por encima de los juegos, como por ejemplo se ha hecho con las maquinas de entrenamiento del Parque Romano, que estan protegidas en parte por toldos. De esta forma estos parques infantiles se podrán disfrutar mejor y sin miedo al sol y a las altas temperaturas.
INSTALAR MÁS ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE LAS PALMAS
27/02/2020 • • Centro
En la calle Pio XII Nº 62, a la altura del antigüo Estadio Insular, con las nuevas obras que realizaron, quitaron todo el alcantarillado existente y hoy en día cuando llueve, la acera queda totalmente inundada y no se puede pasar.
Se propone que se instale alcantarillado para que con las lluvias no se creen piscinas en la calzada y las aceras de la ciudad.
Adecentamiento del solar de entrada del Huerto La Chimenea
14/03/2020 • • Centro
El Huerto Urbano La Chimenea es un espacio verde y de participación del barrio de Arenales, gestionado por vecinas y vecinos, que ya cumple 10 años. Desde el año pasado se accede al huerto a través del solar municipal de León y Castillo 95. Se trata de un solar abandonado durante años que ha acumulado tanta basura y escombros que supera la capacidad de las personas participantes del huerto para su limpieza. Se solicita:
- La limpieza y retirada de escombros del solar.
- La adaptación de un camino accesible no-pavimentado desde la puerta de León y Castillo hasta la puerta del huerto.
*Se informa de que entre los escombros permanece la cantería de piedra de la antigua fachada y que sería apropiada su conservación o reutilización.