- Tarjetas
- Lista
Asfaltado de carreteras en la ciudad de las palmas de gran canaria
Sin comentarios • 15/05/2025 •
Se debería invertir en asfaltado en condiciones no en solo poner parches y más parches sino un asfaltado en condiciones
Ya que los parches a la larga del uso se levantan
Multar a la gente que tira la basura por fuera y no recicla
Sin comentarios • 12/05/2025 •
Es lamentable ver la suciedad de las palmas y ver cómo la gente tira su basura y sus escombros, muebles....ademas nadie recicla. Esto debería de ser más vigilado por la policía y deberían de multar a la gente
BARRANCO DE DON ZOILO
Sin comentarios • 09/05/2025 •
Crear un anfiteatro de árboles y vegetación que suponga la creación de un pulmón verde en la ciudad. Actualmente, es un vertedero de basura con vallas publicitarias y graffitis. Da pena ver un barranco en tal estado lamentable. Se debería reverdecer no sólo este barranco sino todos con los que cuenta Las Palmas de Gran Canaria.
Más presencia policial
Sin comentarios • 02/05/2025 •
Buenas tardes.
En los periódicos, cada vez son más frecuentes titulares como palizas, secuestros, robos. Aquí algunos de ellos.
Detenidos tres jóvenes por robo con violencia e intimidación en la zona de Las Alcaravaneras
Asalto en Las Palmas de Gran Canaria Martes, (29 de abril 2025 | Actualizado 30/04/2025 10:15h.)
Dos jóvenes asaltan, pegan y roban a un hombre en Las Palmas de Gran Canaria
Herido a botellazos: otra noche difícil en Santa Catalina
¿Para cuándo más presencia policial en el entorno de San Telmo, Triana, Santa Catalina, playa de las Canteras? Cada vez creo que da más miedo transitar por estos lugares. ¿De verdad que no podemos evitar que pasen ese tipo de sucesos? Necesitamos más policías
Limpieza del Risco de San Nicolás y el mal estado
Sin comentarios • 23/04/2025 •
La calle Domingo Guerra del Río está en muy mal estado. Hace bastante tiempo que no la asfaltan ,la suciedad que tiene la calle derivada de las calles aledañas al no disponer las calles superiores de basura. El Risco de San Nicolás debe restaurarse y tirar las casas abandonadas y fomentar el barrio ya que tiene una gran proyección. Eliminar la venta de drogas.
Jardín canario
Sin comentarios • 20/04/2025 •
Mal estado de conservación del Jardín Canario por falta de mantenimiento e ideas para su evolución y mejoras.
Demora de hasta 4 años en conceder discapacidad y correspondiente tarjeta de apa
Sin comentarios • 19/04/2025 •
Desalentador e incomprensible que la ciudad esté llena de plazas de aparcamientos para personas con movilidad reducidas y todas ellas prácticamente vacías ya que están tardando hasta 4 años en Canarias en conceder la discapacidad.
Como es que una persona discapacitada en Canarias tenga que esperar 4 interminables años para acceder a sus derechos, cuando la ley concede un plazo máximo de 6 meses ???...Desde diciembre ,fecha en la que saltaron a la luz datos inconcebibles respecto a este tema , seguimos igual, a pesar de las diferentes propuestas aún sin ejecutar.
Mercadillo (Rastro) de los domingos en el Parque Blanco.
1 Comentario • 08/04/2025 •
El que en su día fue el rastro y hoy es mercadillo que se celebra cada domingo en el Parque Blanco, anexo al Parque Santa Catalina, se ha convertido en un verdadero ZOCO en el que una multitud de personas de todo tipo ponen puestos (en el suelo) vendiendo todo tipo de deshechos, sobre todo ropa y calzados que en su mayoría consiguen de los contenedores de basura. Son objetos/ventas/puestos sin garantias de calidad ni sanitario de ningun tipo. Lo que en un principio eran una decena de puestos que convivían con los vendedores ambulantes tradicionales de mercadillo se ha convertido en una ingente avalancha de vendedores (más de trescientos y aumentandonoslas), Que se extienden por todo el parque blanco, en las cercanías de Santa Catalina y por el otro lado, hacia Mesa y López. Cada domingo se pueden ver muchas situaciones violentas entre estos "vendedores", con peleas, discusiones y pleitos. Hay que reconocer que existen unidades de la policía local en el entorno, pero no suelen intervenir ni ante estos puestos de venta ilegal, ni ante los continuos pleitos que se provocan. Creo que este problema debe abordarse y regularse con urgencia por parte de las autoridades municipales.
Huertos urbanos en descampados
Sin comentarios • 03/04/2025 •
Muchos espacios en mal estado, como Escaleritas junto al colegio Buenavista, podrían aprovecharse de manera más útil. Una opción sería dividir el área en pequeñas parcelas y permitir que los vecinos las utilicen para crear huertos urbanos.
El ayuntamiento podría encargarse de la adjudicación del terreno y de la instalación de grifos para facilitar el riego. Con esta iniciativa, se lograrían varios beneficios: fomentar la participación ciudadana en el mantenimiento del espacio, promover hábitos saludables para quienes no tienen jardines y mejorar la adecuación del entorno público.
Parque Juan Pablo II
1 Comentario • 14/11/2023 •
Necesito que alguien del departamento que lleva los parques de la ciudad me explique el por qué del abandono de este parque durante tantos años. Está situado en una zona en la que hay bastantes familias con niñ@s y al final nos obligan a tener que buscarnos otros parques mejor cuidados:
- La zona de remos es muy pequeña para el volumen de niñ@s que van a este parque. Además está muy mal iluminada. Las farolas quedan detrás de los árboles y desde que anochece se ve muy poco;
- Las raíces de los árboles que están por los caminos, tienen los suelos levantados lo que puede producir que los niñ@s que van en bicicleta puedan tropezar y caerse. La solución que han puesto en un tramo es poner macetones que lo que hacen es interrumpir el paso;
- Y luego está la suciedad de los árboles y el césped. Los árboles están llenos de una mosca blanca que hace que ciertas zonas estén muy sucias y la zona de césped que rodea la fuente prácticamente no se mantiene. Siempre está enorme y ni se puede correr para jugar y en varias ocasiones me he encontrado pájaros muertos lo que demuestra el abandono que tienen con este parque.
Creo que si lo que queremos fomentar es una vida sana y al aire libre para que los niñ@s dejen de lado por unas horas los medios electrónicos, se debería cuidar más este gran parque que está en una zona con bastante población infantil que aún demandan este tipo de ocio.
Arantxa G.M.
FAROLAS EN LA CIUDAD
Sin comentarios • 09/11/2023 •
Buenos días,
¿Cuál es el motivo de que el consistorio no dote a la ciudad de farolas + óptimas y porqué en Ciudad Jardín si las hay?
El 95% de la ciudad sigue todavía con farlas de los años 60. En muchas calles, la iluminación prácticamente no existe.
¿Cuando van a continuar con la instalación de farolas tipo Ciuadad Jardín. lo han hecho en este barrio porque su nivel per cárpita es mayor?
Muchas gracias
Horario de atención presencial al público en las oficinas del Ayuntamiento
2 Comentarios • 06/09/2023 •
Buenas tardes conciudadanos.
Me gustaría saber si les parece adecuado y suficiente el horario de atención presencial al público en las oficinas del Ayuntamiento de esta ciudad.
En caso negativo, ¿les parece que, como ciudadanos, deberíamos hacer algo para ampliarlo?
Gracias de antemano por sus respuestas.
----
Nota: Aclaro que personalmente considero que el horario de atención presencial es insuficiente y que debería ser ampliado.
Quitar aparcamiento regulado Zona Azul o Zona Verde .
5 Comentarios • 28/09/2018 •
No hay mas que mirar en Sta. Cruz de Tenerife simplemente no existe y todos contentos.
Opción B: regular pero no cobrar desde el principio para que el ciudadano q se ve obligado a coger su vehículo, no por gusto. Pueda realizar una gestión de poco tiempo.Si se pasara de las 2h podría ser sancionado por un agente de la Policía Local y no por un trabajador de Sagulpa, que por cierto cada vez hay mas y mas.
Zona verde: cambian articulo 70 y 71 devla ordenanza municipal Ayto.L.P.G.C y permitir aparcar mas de 1 vehiculo por vivienda ( que lo mas normal es tener minimo 2) en determinadas zonas verdes que nobecista tanta densidad de población, distinguiendo en zona Verde nivel 1,nivel 2 y nivel 3 por ejemplo.
¿Y si Tarahales - La Paterna se conecta mejor con la ciudad?
Sin comentarios • 16/05/2025 •
Desde hace años, nuestro barrio ha sido invisibilizado, pese a que aquí también se vive, se educa y se cuida. Mientras seguimos esperando la segunda fase de las obras, hoy quiero abrir este debate porque creo firmemente que Tarahales no necesita más promesas: necesita inversiones reales.
Estas son algunas propuestas urgentes y viables, basadas en necesidades concretas del vecindario:
-
Acceso directo al Parque Juan Alemán desde la Carretera General del Norte: actualmente está desaprovechado. Una rampa accesible conectaría el parque con la ciudad y lo haría verdaderamente útil para personas mayores, jóvenes, familias y personas con movilidad reducida.
-
Uso de los terrenos vacíos junto a la gasolinera BP como un edificio de aparcamiento público: el déficit de estacionamiento está generando conflictos vecinales diarios. Esta solución sería rápida, económica y muy necesaria. También se propone la incorporación de badenes en la Carretera General del Norte para mejorar la seguridad vial.
-
Recuperación de las canchas de tenis abandonadas como centro comunitario: un espacio multifuncional (biblioteca, centro cívico, centro de día o polideportivo y estacionamiento para la zona como para el parque) que dinamice el barrio y fomente la participación vecinal, con accesos directos tanto al parque como a ambas calles colindantes.
-
Incorporación de una residencia sociosanitaria de proximidad: destinada especialmente a personas mayores empadronadas en Tarahales y barrios colindantes. Un recurso digno, con atención médica, apoyo psicológico, fisioterapia y espacios humanizados, que permita a los mayores envejecer con calidad y cerca de sus vínculos afectivos.
-
Transporte público digno: exigimos más frecuencia, mejores conexiones y paradas accesibles. Las líneas 22, 35 y 81, alguna línea de guagua nocturna deben mejorarse. Las marquesinas deben contar con asientos, especialmente para personas mayores, pero también para toda la población.
-
Infraestructura básica y limpieza urbana: renovación urgente del alcantarillado, soterrado de cables eléctricos y de telecomunicaciones, y limpieza de las aceras con máquinas a presión. No pedimos lujos, pedimos condiciones dignas, salubridad y cumplimiento de la normativa urbanística.
Tarahales no necesita compasión, necesita compromiso político. Lo que se ha logrado en La Paterna puede y debe hacerse aquí.
Poda
Sin comentarios • 04/06/2025 •
Cómo ciudadana y vecina del barrio ciudad del campo alto ,creo conveniente que se debería podar los parterres que hay entremedio de las carreteras y habilitar aparcamiento ya que en ésta zona somos demasiados vecinos con poca zona para aparcar.
Espacio de calidad para estudiar.
8 Comentarios • 11/05/2025 •
Como ciudadana comprometida con la mejora de Las Palmas de Gran Canaria, me gustaría proponer la creación —o, en su defecto, la mejora— de espacios públicos dedicados al estudio y al trabajo colaborativo. Actualmente, si bien existen bibliotecas repartidas por toda la ciudad, muchas de ellas son de tamaño reducido, y en ocasiones se combinan con actividades lúdicas, como las zonas infantiles de lectura, lo cual dificulta contar con espacios de absoluto silencio.
Además, el principal problema que enfrentan estos espacios es el horario. La biblioteca de Las Ranas es el único centro público que abre los domingos, lo que obliga a muchos ciudadanos a competir por un sitio, incluso con reserva previa. Esta situación genera una clara necesidad de ampliar la oferta y mejorar las condiciones.
Propondría la creación de un espacio amplio, moderno y multifuncional, tomando como referencia modelos exitosos en ciudades como Freiburg (Alemania) [Biblioteca en Freiburg], donde existen centros que separan físicamente las zonas de estudio en silencio de las de trabajo en grupo. Este tipo de espacio debería contar con mobiliario cómodo, puntos de luz y enchufes en cada mesa, acceso a internet, cafetería, zonas de descanso y una colección de libros más adaptada a las necesidades actuales (menos volumen físico, pero con acceso digital y práctico). La clave está en ofrecer un entorno que invite a permanecer, concentrarse y colaborar.
Si la creación de un nuevo centro no fuera posible, una mejora significativa de los espacios existentes —especialmente en cuanto a su horario de apertura y distribución del uso del espacio— ya supondría un avance importante.
Por último, propongo que este nuevo espacio o mejora se ubique en la zona alta de la ciudad: Escaleritas, Tamaraceite o algún terreno disponible en Siete Palmas. La mayoría de bibliotecas actuales se concentran en la zona baja, por lo que esta descentralización permitiría una distribución más equilibrada de los usuarios y acercaría estos recursos a más barrios. No solo beneficiaría a estudiantes, sino que también ofrecería zonas de encuentro, ocio interior y acceso a la cultura para toda la ciudadanía.
Gracias por la atención, y espero que esta propuesta pueda ser considerada.
RESTAURAR SAN TELMO
1 Comentario • 31/03/2025 •
El parque San Telmo lleva más de 20 años sin restaurar se y está que da pena. Lleno de ratas, muy oscuro e inseguro para los ciudadanos. Se necesita un cambio nuevo a ese parque.
Dotar de servicios a Ciudad del Campo alto
2 Comentarios • 24/11/2018 •
Se ha creado una pequeña ciudad dormitorio en Ciudad del campo alto, Tamaraceite. En su momento se prometió que iban a poner farmacias, tiendas, etc. o sea, cosas necesarias para no tener que coger el coche o guagua para todo. Entre los dos bloques de edificios construidos por Visocan hay un solar enorme en el que iban a dotar de dichos servicios.
Hay que tener en cuenta que está en la cima de una montaña y hay mucha población que tiene que usar dichos servicios. También en su momento se prometió un Centro de Salud ya que el de Tamaraceite está masificado.
Guaguas municipale
1 Comentario • 19/12/2018 • • Colectivo
A partir de las 9;30 no hay lineal 51 por casa blanca I haber si puede pasar la guaguas las de por la noche la de amanecida que no pasa por la calle schubert. Que tiene que dejar a los vecinos en una paradas peligrosa y si luz.
casas culturales o creación de biblioteca Tamaraceite
1 Comentario • 19/11/2018 •
Actualmente en Tamaraceite solo hay dos casas culturales donde uno pueda ir a estudiar, una en la carretera general (pequeña y que sientes cada coche que pasa) y otra en el Lomo Los Frailes (también con mala insonorización y con pésimos ordenadores).
Se hace necesario una biblioteca para que nuestros hijos puedan estudiar con un horario decente, que el actual es penoso.
Propongo una nueva cerca de la estación de transbordo.
Parque Lola de la Torre-María Zambrano
Sin comentarios • 15/08/2024 •
Existe un solar del ayuntamiento entre ambas calles, en Cruz del Ovejero. Una parte es parque y la otra, vertedero. Tristemente así es parte de la "ciudadanía". Hay vecinos que llevan años plantando árboles en dicho solar, para por lo menos poner un poco de vida. Además, en él viven muchos lagartos gigantes de Gran Canaria.
Sería positivo, ya que el ayuntamiento dice estar tan interesado en las zonas verdes, crear un parque en el resto del solar. Con los parques poco se puede especular, pero seguro que LPGC sería un poco (muy poco) más verde.
Es excesivo 3000 votos. solo beneficiana barrios grandes
Sin comentarios • 05/11/2018 •
Para sacar adelante una propuesta en este medio se necesitan 3000 votos.En los barrios pequeños no hay ese numero de habitantes por esto sus propuestas nunca saldran adelante. Solo se benefician los barrios grandes.no me.parece equitativo.
Cursos de responsabilidad y cuidados para las personas que tienen animales
1 Comentario • 01/04/2025 •
El tiempo pasa para todos, cada vez la sociedad se va haciendo mayor; decidimos tener un animal de compañía que lo llevamos de paseo por las calles. Tenemos la botella de agua para cuando orine el animal echarla. Resulta que estamos con el móvil o hablando y no somos conscientes en muchos casos que el animal ha echo su necesidades, no miramos y seguimos adelante; o no echamos el agua por que no nos apetece o nadie nos ve; pasamos y seguimos con el paseo.
Cuando hacen sus necesidades fisiológicas mayores, recogemos por encima las heces (cuando se recoge), dejando restos en el suelo y no echamos ningún líquido para limpiar los restos.
Si queremos tanto a los animales y deseamos tener una ciudad limpia ¿no deberíamos ser más responsables y consecuentes de todos los cuidados que conlleva tener un animal?
Los veterinarios son especialistas, quizás podrían dar algunas explicaciones a los dueños de cómo y qué es ser responsables del cuidado de los animales en espacios urbanos.
¿Sería de interés y conveniente para todos que antes de tener un animal se realizase algún curso para el cuidado de animales?
Cuidemos de los animales y de nuestra ciudad.
Gracias
Mejorar la entrada en la ciudad
4 Comentarios • 13/11/2018 •
Tenemos la ciudad muy bonita, pero en la entrada en la ciudad tenemos unas rocas muy bonitos y por la noche se podria iluminar con luces de colores, quitar antigua gasolinera!
Ayuda sobre los debates
Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir un debate es necesario registrarse en LPGC Decide. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.