Habilitar el uso de bicicletas y patines en la zona deportiva de las canteras .

  7 Comentarios  •  12/09/2018  •  César Pérez Cabrera

Venice Beach, Malibú, Bondy Beach, etc. son solo algunos ejemplos de como se puede compartir un paseo marítimo para deportistas y paseantes, no podemos promover macroeventos deportivos y luego prohibir el uso de patines, skates y bicicletas, parece mas aconsejable y una mejor inversión en salud pública regular su uso, acotándolo a la zona deportiva y su avenida y regulando las velocidades para evitar carreras pero sin coartar la posibilidad de uso y disfrute para niños y mayores. Otra posibilidad sería delimitar un carril o un horario de uso.

No estoy de acuerdo 37%
23 votos

¿Por qué cierran carretera trasera Gran Canaria Arena y Estadio de Gran Canaria?

  Sin comentarios  •  08/11/2018  •  guani22

Deberían mantener siempre abierta esa vía, ya que disminuirian los atascos en Siete Palmas.

Ya he dejado de usarla, porque a veces cuando llegó alli (para evitar pasar por el Centro Comercial), después de haber hecho un pequeño rodeo, me encuentro que está cerrada y al final tardo el doble...

Si no se puede mantener abierta cuando hay algún evento, por haber mucjos peatones por ejemplo, pues que pongan vallas o algo.

Está muy desaporvechada actualmente.

No estoy de acuerdo 5%
18 votos

Parque Juan Pablo II

  1 Comentario  •  14/11/2023  •  ARANTXA

Necesito que alguien del departamento que lleva los parques de la ciudad me explique el por qué del abandono de este parque durante tantos años. Está situado en una zona en la que hay bastantes familias con niñ@s y al final nos obligan a tener que buscarnos otros parques mejor cuidados:

- La zona de remos es muy pequeña para el volumen de niñ@s que van a este parque. Además está muy mal iluminada. Las farolas quedan detrás de los árboles y desde que anochece se ve muy poco;

- Las raíces de los árboles que están por los caminos, tienen los suelos levantados lo que puede producir que los niñ@s que van en bicicleta puedan tropezar y caerse. La solución que han puesto en un tramo es poner macetones que lo que hacen es interrumpir el paso;

- Y luego está la suciedad de los árboles y el césped. Los árboles están llenos de una mosca blanca que hace que ciertas zonas estén muy sucias y la zona de césped que rodea la fuente prácticamente no se mantiene. Siempre está enorme y ni se puede correr para jugar y en varias ocasiones me he encontrado pájaros muertos lo que demuestra el abandono que tienen con este parque.

Creo que si lo que queremos fomentar es una vida sana y al aire libre para que los niñ@s dejen de lado por unas horas los medios electrónicos, se debería cuidar más este gran parque que está en una zona con bastante población infantil que aún demandan este tipo de ocio.

Arantxa G.M.

 

No estoy de acuerdo 17%
4 votos

Coches aparcados sobre las aceras Guanarteme

  Sin comentarios  •  17/01/2020  •  R. Santa

Buenas, en el día a día en caso todas las calles del barrio de Guanarteme aparcan coches sobre la acera, impidiendo a las personas con movilidad reducida, o a madres y padres con carros de niños transitar por ellas, las personas mayores también sufren las consecuencias y la policía local/trafico/nacional hacen la vista gorda de mala manera. Cómo puede permitirse que en una ciudad la gente aparqué donde quiera destrozando aceras y robando espacio al peatón???

No estoy de acuerdo 29%
3 votos

CARRIL bici

  2 Comentarios  •  24/07/2019  •  Gonso

Vivo en León y Castillo y soy usuario habitual del transporte público. No entiendo porqué el ayuntamiento ha decidido restringir la circulación viaria con los carriles bici. León y Castillo, Francisco Gourie o el paseo de Chil son ejemplos de cómo una mala decisión afecta de manera considerable a todos los vecinos de estas vías y al resto de la ciudadanía. Ruidos, atascos y mayor polución son algunos de los efectos de ésta decisión.( y aún no ha empezado el curso escolar) ¿Porqué se prioriza el transporte individual y privado ppr encima del colectivo y publico? ¿No hubiera sido mejor adecuar un carril guagua en estas y otras zonas de la ciudad? Sinceramente no acabo de entenderlo. 

No estoy de acuerdo 56%
-3 votos

Paradas de guaguas calle Castillejos

  1 Comentario  •  01/04/2025  •  Sandra GM

En la calle Castillejos hay tres paradas de guaguas. Una de ellas es de Global,otra de Guaguas Municipales y la que se encuentra en  Castillejos 21, que  es parada para las dos mencionadas.Teniendo en cuenta que en esta paran mas de 100 guaguas diarias, creo que sería factible  pongan otra  otra parada más adelante o donde consideren, que pueda  ser utilizada por una de las dos, y dejar respirar un poco a los vecinos de esta zona que estan saturados de ruidos  y hollín.

No estoy de acuerdo 67%
-1 votos

Barranco Guiniguada

  2 Comentarios  •  14/05/2025  •  LIDIA MACIAS

De los proyectos presentados, ninguno vincula el agua a dicho proyecto.Se trata de realizar un proyecto atractivo y necesario para l@s cuidadan@s y veo que los proyectos tienen un nexo común .. no existe AGUA ; es más cemento, escaleras, lo que hace que sigamos teniendo una ciudad árida y con muchas dificultades para su movilidad .

¿Porque no abren de nuevo el barranco dejan con sus  puentes como estuvo antes. ¿Es tan difícil copiar? !!

¡¡ El AGUA no debe ser un título, como tampoco lo de barranco!! L@s canaria@s necesitamos tener una ciudad cosmopolita, abierta y europea.

Tenemos lo más preciado al lado como es el mar de donde se puede realizar con circuito cerrado y con mecanismos de última generación la ilusión de barranco.. 

Seria lo más atractivo.Ciudad abierta , ciudad europea y elegante.

No más cemento !!!

 

No estoy de acuerdo 15%
5 votos

Prohibir aparcar coches en las aceras

  1 Comentario  •  19/02/2020  •  AlexG

En gran cantidad de las calles de la ciudad hay multitud de coches aparcados encima de las aceras impidiendo el transito por ellas.

No es de recibo que las personas tengan que bajar a la calzada para caminar mientras los coches están aparcados en las aceras. 

 

No estoy de acuerdo 19%
7 votos

Tasa Turista!!

  Sin comentarios  •  01/04/2025  •  Polinshow

Con el fin de generar empleo, que la ciudad se encuentre limpia, que nuestras playas sigan luciendo increíble,etc...

Como cualquier ciudad Europea, debemos crear una tasa turística por persona y día, para paliar la falta de servicios. 

Esta tasa implica: contratación de cuerpos de seguridad,  tasa de residuos,  limpieza de espacios publicos y playas, etc...

A mayor número de personas, mayor deben ser las solicitudes para cubrir puestos vacantes para que nuestra isla luzca impecable.

No estoy de acuerdo 0%
4 votos

¿Deberíamos suprimir plazas de aparcamiento para plantar más árboles en las acer

  Sin comentarios  •  11/06/2025  •  DiegusLPA

En muchos barrios de la ciudad, las aceras no tienen espacio suficiente para plantar árboles que den sombra. Una de las propuestas que está ganando fuerza es eliminar plazas de aparcamiento (sobre todo en zona azul o verde) para poder introducir arbolado urbano.

🌳 Quienes lo apoyan dicen que más árboles significan menos calor, mejor aire y calles más agradables para caminar. 🚗 Quienes se oponen creen que ya es difícil encontrar aparcamiento y que esto solo agravaría el problema.

¿Tú qué piensas? ¿Vale la pena perder plazas de aparcamiento por ganar sombra y naturaleza en la ciudad? ¿Hay alternativas intermedias?

No estoy de acuerdo 0%
2 votos

¿Debería limitarse el uso del coche privado en el centro de Las Palmas?

  Sin comentarios  •  11/06/2025  •  DiegusLPA

Con el auge del transporte público, la bici, los patinetes y zonas peatonales, muchas ciudades están restringiendo el acceso de vehículos al centro urbano. ¿Deberíamos hacer lo mismo en zonas como Triana, Mesa y López o el entorno de Las Canteras?

👉 Algunos defienden que esto mejoraría la calidad del aire, la seguridad peatonal y la vida en la calle. 🚗 Otros creen que afectaría negativamente al comercio, dificultaría el acceso y penalizaría a quienes necesitan el coche para trabajar.

¿Tú qué opinas? ¿Coche sí o coche no en el centro de la ciudad? ¿Dónde pondrías el límite?

No estoy de acuerdo 0%
1 voto

Perros vecinos, vecinos y perros.

  4 Comentarios  •  28/11/2018  •  gulicar33

Vivo en el barrio Cristo Rey, entre los Tarahales y Parque Central. En la zona hay muchos vecinos con perros, teniendo obligación de sacarlos de paseo una o dos veces al día. Bajan por la acera meando puertas, fachadas, aceras, coches, contenedores de basura. Si se encuentran dos vecinos y paran a hablar se olvidan de los animales, que van sueltos muchas veces, y dejan sus regalitos dispersos por ahí. Algunas de estas personas llevan una botella de agua con jabón o vinagre con la que intentan minimizar el desaguisado, pero lo cierto es que lo que consiguen es esparcir los orines por más metros de acera. Los que no tenemos animales soportamos que los queridos vecinos los traigan a "mear" a nuestras puertas. No soy amigo de prohibiciones ni de sanciones, como para proponerlas, y los químicos para perros no funcionan, además el azufre esta prohibido. Pero urge una solución y no solo en mi calle. Los parques para perros son pocos y los que viven lejos ni se molestan en ir. Hace falta una solución inteligente. 

 

No estoy de acuerdo 13%
25 votos

Asfaltado de carreteras en la ciudad de las palmas de gran canaria

  Sin comentarios  •  15/05/2025  •  Leticia29

Se debería invertir en asfaltado en condiciones no en solo poner parches y más parches sino un asfaltado en condiciones 

Ya que los parches a la larga del uso se levantan 

No estoy de acuerdo 0%
5 votos

Perros

  Sin comentarios  •  15/05/2025  •  Anipi

Permitir la entrada de nuestras mascotas a sitios públicos como la playa, un animal no ensucia las calles solo hay que recoger sus excrementos y educarlos,  que no esté prohibido ir con ellos a las playas. 

No estoy de acuerdo 25%
2 votos

Árboles en playa de las alcaravaneras

  Sin comentarios  •  13/05/2025  •  Beatriznavsan

Hay unas palmera hijas que están creciendo en la playa de las alcaravaneras 

el ayuntamiento debería de poner unas vallas alrededor para evitar que la gente pise las palmeras hijas y estas puedan crecer

No estoy de acuerdo 34%
1 voto

Multar a la gente que tira la basura por fuera y no recicla

  Sin comentarios  •  12/05/2025  •  Beatriznavsan

Es lamentable ver la suciedad de las palmas y ver cómo la gente tira su basura y sus escombros, muebles....ademas nadie recicla. Esto debería de ser más vigilado por la policía y deberían de multar a la gente

No estoy de acuerdo 12%
7 votos

BARRANCO DE DON ZOILO

  Sin comentarios  •  09/05/2025  •  Robertocarlos

Crear un anfiteatro de árboles y vegetación que suponga la creación de un pulmón verde en la ciudad. Actualmente, es un vertedero de basura con vallas publicitarias y graffitis. Da pena ver un barranco en tal estado lamentable. Se debería reverdecer no sólo este barranco sino todos con los que cuenta Las Palmas de Gran Canaria. 

No estoy de acuerdo 9%
10 votos

Más presencia policial

  Sin comentarios  •  02/05/2025  •  Noemi1

Buenas tardes.

En los periódicos, cada vez son más frecuentes titulares como palizas, secuestros, robos. Aquí  algunos de ellos.

Detenidos tres jóvenes por robo con violencia e intimidación en la zona de Las Alcaravaneras

 

 

Asalto en Las Palmas de Gran Canaria Martes, (29 de abril 2025 | Actualizado 30/04/2025 10:15h.)

Dos jóvenes asaltan, pegan y roban a un hombre en Las Palmas de Gran Canaria

Herido a botellazos: otra noche difícil en Santa Catalina

¿Para cuándo más presencia policial en el entorno de San Telmo, Triana, Santa Catalina, playa de las Canteras? Cada vez creo que da más miedo transitar por estos lugares. ¿De verdad que no podemos evitar que pasen ese tipo de sucesos? Necesitamos más policías  

No estoy de acuerdo 0%
5 votos

Semáforo cruce esquina calle Churruca con Fernando Guanarteme

  Sin comentarios  •  18/04/2025  •  Elena Rodriguez Leon

El cruce de la calle Churruca con Fernando Guanarteme, que esta regulado por un Stop en la calle Churruca y por un semáforo en la calle Fernando Guanarteme, se ha convertido en un cruce peligroso por el hecho de que los vehículos que suben de Churruca a veces se confian saltándose el Stop mientras el semáforo de Fernando Guanarteme permanece en verde, dando lugar a algun que otro accidente. Sería conveniente que en esa esquina de la calle Churruca también estuviera regulada por un semáforo para evitar accidentes.

No estoy de acuerdo 25%
2 votos

Huertos urbanos en descampados

  Sin comentarios  •  03/04/2025  •  Ana P.M.

Muchos espacios en mal estado, como Escaleritas junto al colegio Buenavista, podrían aprovecharse de manera más útil. Una opción sería dividir el área en pequeñas parcelas y permitir que los vecinos las utilicen para crear huertos urbanos.

El ayuntamiento podría encargarse de la adjudicación del terreno y de la instalación de grifos para facilitar el riego. Con esta iniciativa, se lograrían varios beneficios: fomentar la participación ciudadana en el mantenimiento del espacio, promover hábitos saludables para quienes no tienen jardines y mejorar la adecuación del entorno público.

No estoy de acuerdo 0%
8 votos

Cambiar contenedores de limpieza

  Sin comentarios  •  01/04/2025  •  Resteban60

Nuestra ciudad cada vez está más sucia: 

  1. Basura fuera del contenedor
  2. Mobiliario en las aceras
  3. Excrementos de animales por todas las calles
  4. Hedor en las calles, etc.

Si se desea tener una ciudad limpia una de las cosas importantes que podría hacer el Ayuntamiento o Cabildo es poner contenedores soterrados. Facilita el acceso a personas mayores; las personas que miran la basura no podrán acceder y tirarla al suelo; el hedor se mantiene dentro del contenedor. Por ese lado tendríamos una ciudad más limpia.

Gracias.

No estoy de acuerdo 0%
4 votos

Videovigilancia en zonas de contenedores de basura

  1 Comentario  •  31/03/2025  •  Fabio Rodríguez Sosa

Cada vez está siendo más frecuente el depositar muebles, aparatos y artículos voluminosos en los alrededores de los contenedores a modo de 'punto limpio', impidiendo el paso por las aceras y generando focos de plagas e infecciones. No se pueden instalar cámaras de videovigilancia en estás zonas para denunciarlo?

No estoy de acuerdo 12%
7 votos

RESTAURAR SAN TELMO

  1 Comentario  •  31/03/2025  •  Mery GS

El parque San Telmo lleva más de 20 años sin restaurar se y está que da pena. Lleno de ratas, muy oscuro e inseguro para los ciudadanos. Se necesita un cambio nuevo a ese parque.

No estoy de acuerdo 9%
28 votos

Parque Lola de la Torre-María Zambrano

  Sin comentarios  •  15/08/2024  •  Bentayga

Existe un solar del ayuntamiento entre ambas calles, en Cruz del Ovejero. Una parte es parque y la otra, vertedero. Tristemente así es parte de la "ciudadanía". Hay vecinos que llevan años plantando árboles en dicho solar, para por lo menos poner un poco de vida. Además, en él viven muchos lagartos gigantes de Gran Canaria. 

Sería positivo, ya que el ayuntamiento dice estar tan interesado en las zonas verdes, crear un parque en el resto del solar. Con los parques poco se puede especular, pero seguro que LPGC sería un poco (muy poco) más verde.

No estoy de acuerdo 25%
2 votos

Asfaltado subida Casablanca 1/El Lasso/ San Juan Dios.

  Sin comentarios  •  22/06/2025  •  Fco Luque

La vía GC-114 que permite el acceso a estos barrios está en un estado lamentable. Principalmente el tramo que discurre entre el cruce C/ Antón Dvorak con la guardería y centro de acogida del antiguo colegio León. Este tramo jamás ha sido asfaltado y se encuentra en un estado muy peligroso. 

No estoy de acuerdo 0%
Sin votos

Ayuda sobre los debates

Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir un debate es necesario registrarse en LPGC Decide. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.