
ESPACIOS AL AIRE LIBRE CON ENERGÍA SOLAR
17/03/2020 • • Propuestas de ciudad
Se pretnde crear espacios con mobiliario (mesas y sillas que estén fijados al suelo) y acceso a energía (enchufes y entradas USB) para todas aquellas personas que lo necesiten. Canarias es una fuerte fuente de energia solar de la que podemos disfrutar casi 365 días del año. Crear epacios al rededor de la ciudad para que los ciudadanos uedan trabajar aprovechando la energía solar es una forma d generar tecnologías limpias y dar opciones a la sociedad de reducir contaminación. Además de ofrecer un espacio para fomentar la creatividad y las ayudas colaborativas entre distintos grupos.
Para ello se ofrecería un espacio libre, donde conectar tu PC, tables, móvil y hasta una lámpara en caso de que la luz del día ya no sea suficiente. Y a su vez poder trabajar, estudiar, realizar reuniones o actividades lúdicas.
Tratando de reducir la contaminación, promoviendo el uso de energías limpias, ofrcer un espcio con luz gratuita para todos los ciudadanos y generar relaciones entre distintos grupos de trabajo.

Accesibilidad en la cultura: bucles magnéticos
12/03/2020 • • Propuestas de ciudad
La accesibilidad para las personas con sordera en la ciudad de Las Palmasd de Gran Canaria no existe. Si una persona con sordera quiere acudir a ver una obra de teatro, un espectáculo, un concierto o cualquier acto cultural no puede, ya que los espacios como el Teatro Pérez Galdós, el Teatro Cuyás, el Auditorio Alfredo Kraus o el Edificio Miller, no son accesibles en la comunicación con la instalación de bucles magnéticos, que son los sistemas de sonido que transforman la señal sonora, generando un campo magnético que capta la prótesis auditiva de la persona con discapacidad auditiva.
La propuesta sería para estos 4 espacios culturales referentes de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

CONVIVIENDO ARENALES
17/03/2020 • • Centro
DEsde la mesa de Trabajo Conviviendo Arenales, los diferentes colectivos que trabajan en la misma (Centro Lugo - Cáritas, Médicos del Mundo, Centro de Salud de Canalejas, Área de Serv. Sociales del Ay. de Las Palmas, etc..)planteamos la realización de un Curso sobre Prostitución y Trata de Seres Humanos con fines de Explotación Sexual,
Con el objetivo de ampliar los conocimientos tratados en las I Jornadas sobre prostitución y trata, Conviviendo Arenales, planteamos una formación para que además de profundizar en este fenómeno a través de diferentes conferencias y mesas redondas, podamos crear un espacio de crecimiento grupal,a través de workshop, que nos permita construir alternativas o respuestas a esta realidad en nuestro entorno más cercano, yendo más allá del debate legal sobre el tema e intentando dar alternativas para el momento actual con la situación de alegalidad existente.
Se trata de, después de ampliar nuestra mirada hacia el fenómeno y mover el foco hacia la demanda, el sistema capitalista y la sociedad, volver a una visión más cercana del mismo, ubicándonos cada una de las personas participantes como posibles agentes de cambios y desde ahí generar respuestas a nuestra realidad más cercana, la de nuestra ciudad.
Nos consta que esta necesidad también está en la población de los otros 4 distritos de la ciudad, sin embargo no es posible presentar este tipo de propuesta de Presupuestos Participativos como "Propuesta de Ciudad" por estar considerada como "Gastos" y no como "Inversión", aunque las actividades las plantearemos de forma abierta con el fin de que puedan participar asociaciones y colectivos de los diferentes barrios de la ciudad.
LOMOS DE ASNO
17/03/2020 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
LOMOS DE ASNO en la calle shubert, dado que en este tramo de calle la vía se estrecha ya que a un lado de la calzada se aparcan vehículos, produciéndose situaciones de peligro tanto para los usuarios al subir o bajar de los mismos, por la velocidad que toman algunos conductores como para los peatones que circulan por la acera al encontrarse los portales de las viviendas próximas a la vía.
Se solicita que se instalen lomos de asno en el pavimento de la calzada para una mayor seguridad de los vecinos y vecinas.

Asfalto
17/03/2020 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
ASFALTO CALZADA calle Juan Sebastian Bach.
Se solicita que se realice una mejora en el estado de la calzado de dicha calle dado que los socavones en la vía facilitan el deterioro continuado de la calzada.

Toscón Bajo, Mantenimiento en el muro de la Calle el Alfarero
21/02/2020 • • Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya
La asociación de vecinos “EL CAMINO” del barrio del Toscón Bajo Propone para “Tamaraceite – San Lorenzo –Tenoya” que: Realicen actuaciones de mantenimiento en el muro situado en la C/ El Alfarero, ya que está en muy mal estado; reparar las grietas y pintar. Este muro está situado en una de las entradas del barrio, y sobra decir que da muy mala imagen. Adjuntamos fotos recientes y la ubicación exacta de google maps. Google maps: https://goo.gl/maps/VZzG6UeihP1XNxq88 Muchas Gracias.
Presidente de la A.V. El Camino: Michael Díaz Moreno
Control de plagas de cucarachas (Insecticidas)
01/03/2020 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2020 Distrito Isleta – Puerto - Guanarteme Gastos en capítulo 2 El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria utiliza un producto insecticida contra las cucarachas llamado Inesfly conocido como “la pintura blanca anticucarachas” que según declaran tiene una eficacia muy alta, especialmente desde la segunda aplicación, evitando la presencia de cucarachas durante 10-12 meses. El alcantarillado del barrio de La Isleta tiene múltiples incidencias por la presencia de “cucas” ya que los vecinos llaman con frecuencia al servicio de control de plagas urbanas, especialmente en los meses de verano. Propuesta: Dar un presupuesto de 8.000-10.000 euros, a Salud Pública, para comprar producto suficiente como para tratar todo el barrio de La Isleta 2-3 veces y así disminuir las presencia de cucas y las veces que los vecinos deben llamar a este servicio y así que los operarios puedan aumentar sus intervenciones en otras zonas de la ciudad. Gracias

PROYECTO PARTICIPACIÓN COMUNITARIA JÓVENES: “TRANSFORMA TU ENTORNO”
17/03/2020 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
Se trata de un proyecto que surge a partir de la necesidad detectada por el alumnado, las familias y el profesorado del Colegio San Juan Bosco (Árbol Bonito) de rehabilitar e intervenir determinados espacios del barrio de San Juan. El alumnado y profesorado han elaborado un proyecto que consiste en ejecutar dos acciones destinadas a dicho fin, y que con ello, los vecinos del barrio y visitantes puedan disfrutar de las mejoras. Asimismo, se pretende fomentar la conciencia ciudadana de los/las jóvenes para que sean agentes activos en el devenir de su ciudad.
Capacitación y cursos las 3 R (recilaje)
16/03/2020 • • Ciudad Alta
Este curso esta destinado a apoyar la preparacion de personal que desee sumarse al reciclaje activamente, donde seran informados y capacitados, para ser portavoces luego del proyecto de la importancoa del contenido del correcto uso de las 3 R
Cámaras de vigilancia en la vía pública.
08/03/2020 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
Con el fin de impedir la proliferación de actividades ilegales como la venta de estupefacientes en la vía pública, solicito la colocacion de cámaras de vigilancia en las proxiidades del edificio Astoria, calle Panamá, etc En su día la Delegación del Gobierno autorizó la colocacion de una cámara en el cruce de c/ Fernando Guanarteme con c/ Pelayo y otra en el de c/ Cid con c/ Secretario Padilla, pero a día de hoy siguen sin colocarse.