
Adecuación del patio del Centro Cívico Suárez Naranjo
10/05/2020 • • Centro
ESTADO ACTUAL DEL PATIO: En estos momentos el patio del Centro Cívico Suárez Naranjo, a pesar de haber sido rehabilitado hace excaso tiempo, aún cuenta con algunas necesidades para su perfecto uso. La iluminación del patio es por medio de la luz de alumbrado de la ciudad, pero dos de los focos que existen en el patio han dejado de funcionar, por lo que algunas zonas se encuentra en total penumbra.
Asimismo, un parterre anexo al patio, además de estar cubierto de piedras, contiene 3 troncos secos que impiden una utilización del espacio que ofrece el mismo. A ello hay que añadir que los muros que contienen dicho parterre tienen humedad, que no solo puede afectar a la misma estructura sino al colegio anexo, suponiendo un riesgo de desplome tanto para los usuarios del Centro como para los alumnos del colegio Nanda Cambres, colegio con el compartimos el muro. En la rehabilitación del patio del Centro Cívico Suárez Naranjo, quedço una franja sin una solución adecuada, con un desnivel acusado y sin su correcto alisado. Corresponde a la freanja que separa el límite del anterior patio, con el solar correspondiente al edificio derribado posteriormente.
POR ELLO SOLICITAMOS
- La iluminación adecuada de todo el patio del Centro Cívico Suárez Naranjo
- En el parterre anexo, la retirada de las piedras y los troncos secos, la instalación de un suelo transitable que permita el tránsito de los usuarios, todo ello a fin de poder liberar un espacio para la ciudadanía y realizar diversas actividades que tenemos planeadas.
- El acondicionamiento de la intersección entre los dos solares

Iluminación de la Biblioteca
10/05/2020 • • Centro
La biblioteca del Centro Cívico Suárez Naranjo, es una biblioteca creada a partir de libros cedidos por los usuarios y vecinos del barrio, y se encuentra situado en la planta sótano del Centro Cívico. Sin embargo posee una iluminación muy pòbre, y al encontrarse en el sótano, le llega escasa luz del exterir. Este espacio es el utilizado para los encuentros con los escritores canarios, que organiza el Club de Lectura coordinado por dicha bliblioteca.
Además esta zona se utiliza como lugar de encuentro de las personas participantes en los talleres y actividades en dicha planta,Talleres correspondientes al IMEF, Talleres de informaática, y diversas asociaciones y colectivos que suelen usar con regularidad la Sala Sabina que se encuentra en dicha planta.
Es por ello que solicitemos cambiar el sistema de iluminación de esta parte del Centro Cívico, o incrementar los puntos de iluminación de la zona de biblioteca.

BARRIO AL ROMAN-TERMINACIÓN DE CALLE CASA ROMÁN - ADOQUINADO.
16/03/2020 • • Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya
SE SOLICITA TERMINAR PEQUEÑO TRAMO DE VIAL , FINAL DE LA CALLE CASA ROMÁN EL CUAL ACCEDE AL ESPACIO NATURAL DE MASCUERVO, DESDE EL NUMERO 23 AL 33 DE GOBIERNO, SIMPLEMENTE ADOQUINAR Y LIMITAR LOS PATERRES NATURALES DE SUS MARGENES.
NOTA ADMINISTRADOR: Se adoquinará el tramo vial municipal que corresponde a un total de 443 metros.

Colocar una valla o barandilla semicircular en escalera de final de Calle Teruel
11/03/2020 • • Centro
Es una reclamación histórica de los vecinos. Se solicita la colocación de un valla en la parte derecha de dicha escalera.
Con su colocación se consigue debido a la estrechez de dicha escalera que los peatones queden protegidos de los vehículos que giran por esa zona y también les sirve para agarrarse, a dicha valla, debido a la caída de dicha zona en su camino a depositar la basura en los contenedores que estás justo al final de ella.
Las personas con movilidad reducida o las propias que utilizan un bastón lo agradecerán, ya que algunas caídas han sufrido al no tener donde agarrarse o apoyarse, siendo una necesidad real y de urgente resolución. Su ubicación está al final de la calle Batalla de, Teruel con calle Tunerillas en Los Tarahales
,
BARRIO AL ROMÁN- BARANDILLA ESCALERA CONEXION CALLES ZAFICO CON HARÍA.
04/03/2020 • • Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya
EN EL BARRIO AL ROMÁN EXISTE UNA ESCALINATA MUY PENDIENTE QUE NECESITA DE UNA BARANDILLA PARA DAR SEGURIDAD, EXISTES EPISODIOS DE CAIDAS Y ES NECESARIA PORQUE TENEMOS MUCHA POBLACION MAYOR.

Parque -Mirador en Ciudad del Campo Alto
04/03/2020 • • Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya
TÍTULO: PARQUE MIRADOR CIUDAD DEL CAMPO ALTO
DISTRITO: TAMARACEITE – SAN LORENZO - TENOYA
UBICACIÓN CONCRETA DE LA PROPUESTA :
C/Marcos Martín Artiles 8-10
EXPLICACIÓN DETALLADA DE LA PROPUESTA:
La obra consiste en dotar a la zona de un parque-mirador consistente en:
-
Ejecución de una explanada pavimenada a mismo nivel que la calle existente.
-
Iluminación necesaria para la zona
-
El parque y el tramo de calle existente que formarán el conjunto del parque tendrán un pavimento fratasado más conveniente para un parque el actual adoquín .
-
Barrandilla a lo largo de la zona del mirador para una mejor panorámica.
-
Bancos y papeleras colocados estratégicamente.
-
Dejar la zona central libre de mobiliario urbano para un mayor disfrute de los niños.
-
Se habilitarán pequeños accesos a lo largo del perímetro para acceder a la propia montaña.
-
Colocación de rocalla ó similar de 2 metros de ancho a través de la calle marcos martín artiles para la eliminación de vinagreras que dificulta la vista hacia Arucas.
-
Cualquiera de las actuaciones que consideren los técnicos municipales.
PRESUPUESTO ESTIMADO: Desconozco los precios de mercado.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.
Ciudad del Campo es un barrio nuevo con una población joven de edad comprendida entre los 35-45 años muchos de los cuales con hijos nacidos en el propio barrio. El barrio en su parte superior concretamente en las parcelas 46 ,47 ,49 y 50 (1700 viviendas) no disponen de ningún espacio público para el ocio ni para niños ni para jóvenes. Es práctica habitual tener que meter a nuestros hijos en el coche para poder llevarlos al parque de otras partes de la ciudad en el mejor de los casos.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Esta zona podría ser lugar de encuentro de jóvenes y no tan jóvenes por ser un lugar de relax y juego con un potente aliciente para pasear. Por la ortografía predominante de la zona sería ideal que la cota del parque mirador coincidiera con la C/ Marcos Martín Artiles para así aprovechar el espacio reservado para los peatones que tiene un uso prohibido para los vehículos por no encontrarse ningún acceso a garaje en la misma. La superficie aproximada a ejecutar sería de 2000 m2 que unidos al tramo de calle colindante sumarían un total de 2500m2.
El borde izquierdo de la calle Marcos Martín Artiles desde el numero 8 hasta el 10 siempre estuvo libre de vegetación lo cual permitía a través del paseo vislumbrar la montaña de arucas,cardones,etc.Con la colocación de rocalla ó similar se lograría recuperar el atractivo de la zona sin perjudicar a la vegetación pues las vinagreas,acebuches,tabaibas,etc se encuentran por la zona en cotas inferiores al paseo.
IMPORTANTE: Para un mayor entendimiento del objeto del proyecto esta memoria viene acompañados por dos planos que definen gráficamente la propuesta presentada.
En Las Palmas de Gran Canaria a 04 de Marzo de 2020

La Paterna: 3 Mesas de hormigón para Dominó y Ajedrez con pérgola e iluminación
07/03/2020 • • Centro
El Dominó viene siendo una tradición en La Paterna en los últimos 25 años, donde un nutrido grupo de personas mayores y gente más joven se dedican a jugar al dominó casi todos los días del año, todo esto en condiciones muy precarias, con mobiliario doméstico. Por tanto, solicitamos 3 mesas de hormigón aptas para el juego de Dominó y también de Ajedrez. Cadas una de las 3 mesas con 4 cómodas sillas de hormigón, bajo una pérgola que proteja del sol, lluvia y excrementos de palomas, y que disponga de iluminación LED hasta las 22:00h

Nueva vida en el grupo Sanz Orrio de La Isleta
09/05/2020 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
El proyecto NUEVA VIDA tiene el objetivo de transformar un espacio situado entre los bloques del Grupo Fermín Sanz Orrio en el barrio de La Isleta. Se trata de intervenir mediante pocos elementos, mobiliario, pintura y vegetación para de esta manera darle un nuevo sentido al lugar. Se propone un espacio abierto, como lo era en un principio, para interferir lo menos posible en los usos múltiples que le dan los vecinos, así como para seguir con el concepto de un mundo de imaginación abierta mediante el cual se les da total libertad a los niños de ser todo aquello que quieran ser.
La propuesta y la Galeana audiovisual ha sido elaborada por la alumna Karen Adriana Arellano Arellano como trabajo de la asignatura Hábitat y desarrollo (cuyo profesor es Vicente Díaz), de quinto curso del grado de Arquitectura de la ULPGC, curso 2016-2017.

Geomallas
17/03/2020 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
INSTALACION DE GEOMALLAS en la calle Berlioz, a pesar de que existe un muro de contención no es suficiente para frenar los desprendimientos de la ladera, dada las fallas del terreno, su composición e inclinación, con el consiguiente peligro para los viandantes y coches.
Se propone la instalación de geomallas para evitar la erosión y posibles desprendimientos en caso de taludes.

Pasamanos central en la escalera de acceso a la plaza Cayo Rámirez
11/03/2020 • • Centro
Es una reclamación histórica de los vecinos y vecinas del barrio y población escolar que la transita. Ya que han habido numerosas caídas entre el conjunto de población que la transita.
La idea es que las personas mayores y niños y niñas puedan sujetarse a él cuando suben o bajan esa escalera de acceso a dicha plaza y que se eviten las caídas en la medida de lo posible
Está ubicada en el acceso de carretera del Norte a dicha plaza llamada Cayo Rámirez en el barrio de Los, Tarahales
Sdebido a qué además, de, ser una reclamación histórica de los vecinos y vecinas del barrio creemos que es una necesidad real debido al que el conjunto poblacional que reside en el barrio es de personsx mayores de 60 años y es zona de tránsito de escolares.