SEÑALIZACIÓN VERTICAL DE PASO DE BICICLETAS
17/03/2020 • • Propuestas de ciudad
El art. 64 del Reglamento de General de Circulación las y los ciclistas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor.
La apuesta por una ciudad menos contaminada y mas sana ha fomentado la incorporación de una mayor red de carriles bici. Esta proliferación de carriles bici ha generado un desconocimento y descontrol en el comportamiento de todos los vehículos en la calzada causando problemas para conductores y ciclistas por la inexistencia de señales y cuando existen, suelen estar pintadas en la calzada dificultando su visión y por tanto su cumplimiento generando riesgos para los y las ciclistas
Para mejorar la convivencia es necesario una normativa clara y conocida por todos los usuarios, por lo que:
Solicito una MEJOR Y MAS CLARA SEÑALIZACIÓN en los carriles bici. Para ello se necesitan señalizaciones verticales de los PASOS DE BICICLETA

Pasos de peatones con pictogramas en San Lorenzo
06/03/2020 • • Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya
Algunos ayuntamiento, como el de Ingenio, han comenzado a implantar el sistema de señalización antideslizante con pictogramas. Esto ayuda a recordar su uso correcto, especialmente, a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Síndrome de Down, Discapacidad Intelectual, menores y personas mayores en general.
Proponemos la implantación de estos pictogramas en los pasos de peatones más importantes de San Lorenzo, como son el del CEIP san Lorenzo, el Mercado Agrícola, la Farmacia de San Lorenzo y los del Centro Cívico.

Construcción de estructura para estudiar (o descansar) al aire libre
16/03/2020 • • Centro
El proyecto consiste en la construcción de una o varias estructuras al aire libre las cuales, gracias a su diseño innovador, permitirían a estudiantes de diferentes niveles educativos desarrollar actividades como estudiar, reuniones de trabajo grupales, tutorías dadas por los propios estudiantes a sus compañeros, etc. Estas estructuras incluso podrían facilitar al público en general un lugar donde sentarse a comer o relajarse al aire libre.
En concreto, el diseño planteado consiste en la instalación estructuras aproximadamente de 20 metros a 30 metros cuadrados, dotadas con pizarra, sillas y mesas fijas. Se incluyen en las imágenes varios ejemplos de estructuras similares ya utilizadas en otras ciudades o países.
Dicha propuesta responde a la necesidad o falta de espacios innovadores donde estudiantes pertenecientes a cualquier nivel educativo puedan reunirse, compartir ideas y conocimientos sin estar rodeados de cuatro paredes sino más bien en espacios abiertos y verdes. El proyecto también contribuye a satisfacer la necesidad de la población que trabaja lejos de su lugar de residencia, disponiendo de un sitio publico donde almorzar o sentarse en su hora de descanso, ofreciendo así una alternativa a las cafeterías, terrazas o mobiliario público tradicional (ej.: bancos) de la ciudad. Se adjunta un enlace donde se pueden consultar las ventajas que reporta estudiar al aire libre.
Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un clima privilegiado, sin extremos de frio ni de calor, lo cual nos permitiría que dichas estructuras sean usadas en cualquier época del año. La comunidad en general se encargaría de la protección de dichos espacios ya que, como se ha constatado con representantes del consejo de estudiantes de la ULPGC y del propio Ayuntamiento, otras propuestas similares ya han sido presentadas y ampliamente apoyadas.
Por lo tanto, la principal meta con este proyecto es dotar a la ciudad de espacios innovadores y propicios para el estudio o el descanso, comenzando como prueba piloto con una estructura ubicada en los alrededores de la plaza de la Constitución (zona Obelisco).

Colocar una valla o barandilla semicircular en escalera de final de Calle Teruel
11/03/2020 • • Centro
Es una reclamación histórica de los vecinos. Se solicita la colocación de un valla en la parte derecha de dicha escalera.
Con su colocación se consigue debido a la estrechez de dicha escalera que los peatones queden protegidos de los vehículos que giran por esa zona y también les sirve para agarrarse, a dicha valla, debido a la caída de dicha zona en su camino a depositar la basura en los contenedores que estás justo al final de ella.
Las personas con movilidad reducida o las propias que utilizan un bastón lo agradecerán, ya que algunas caídas han sufrido al no tener donde agarrarse o apoyarse, siendo una necesidad real y de urgente resolución. Su ubicación está al final de la calle Batalla de, Teruel con calle Tunerillas en Los Tarahales
,

Eliminación de barreras en calles Juan Manuel Durán y República Dominicana
09/03/2020 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
Para cruzar en las calle Juan Manuel Durán y República Dominicana entre las calle Olof Palme y la Calle El Cid (incluye las calles Viriato y Pelayo), un peatón debe sortear la terraza de un restaurante, varias vallas, aceras altas y parte de la calzada sin acera (en la zona de las antiguas 40 casas). Hay que dar varios rodeos y es imposible caminar en una línea más o menos recta.
Para las personas con movilidad reducida, con carritos de bebés, ancianos e incluso con un carro de la compra, la cosa se complica aún más.
Proponemos que se haga un estudio para facilitar el tránsito de personas por la citada zona y que se eliminen las barreras arquitectónicas existentes en este momento.

prohibición aparcar en un lado de la calle Paraguay
11/03/2020 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
La calle Paraguay es una calle sin salida, de doble sentido y estrecha. Es muy común que la gente aparque en ambos lados de la calle haciendo que el acceso a esta sea dificil para los vecinos y para los usuarios del centro de salud. Debido a la estrechez de la vía su acceso en vehículo es complicado y si entras en esta de cabeza para salir habría que hacerlo marcha atrás ya que es imposible dar la vuelta.
Por ello, solicitamos la prohibición de aparcamiento en uno de los lados de la vía, asi como la colocación de una señal que informe de que es una vía sin salida.

Sendero pavimentado en Ciudad del Campo
10/03/2020 • • Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya
TÍTULO: SENDERO PAVIMENTADO EN CIUDAD DEL CAMPO ALTO
DISTRITO: TAMARACEITE – SAN LORENZO - TENOYA
UBICACIÓN CONCRETA DE LA PROPUESTA :
Entre las calles Poeta Marcos Martín Artiles y C/ Poeta José María Millares Sall
EXPLICACIÓN DETALLADA DE LA PROPUESTA:
La obra consiste en conectar ambas calles a través de un sendero pavimentado practicable que en su día existió pero tras el desuso fruto del cierre en uno de sus extremos y el desconocimiento de los vecinos ha caído en el olvido, permitiendo que la vegetación lo termine cubriendo casi en su totalidad.Las características que debería tener es la siguiente:
-
Pavimento no continuo a través de adoquín ó similar con amplias juntas que permita el crecimiento de vegetación para lograr una mayor integración con el entorno. Recientemente el conocido como Corredor Verde de Tamaraceite podría ser un buen ejemplo.
-
Iluminación sólo al principio y al final por tener carácter de sendero para respetar la vegetación y la fauna de la zona .
-
Realicé hace unos años en la misma zona una plantación de acebuches que a día de hoy tienen 1,70 de altura. Se podría organizar una pequeña reforestación de la zona con vecinos de la zona y así dar a conocer el proyecto.
-
En su inicio superior se podría habilitar una zona de aparcamiento señalizado reservado para los empleados de Emalsa que trabajan en el depósito de agua cercano.
-
Cualquiera de las actuaciones que consideren los técnicos municipales.
PRESUPUESTO ESTIMADO: Desconozco los precios de mercado.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.
Adjunto plano donde he calculado la distancia que una familia que quiera ir con niños al parque se podría ahorrar con este sendero además de ser un atajo para aquellas personas que quieran acudir al supermercado Mercadona ó la parada de Global procedente de Teror.Una distancia que podría ser de 180 metros a día de hoy es de 900 metros. Es una alternativa más a la existente y en ningún caso sustituye a una vía pavimentada pero podría lograr un desplazamiento más rápido para los vecinos.
IMPORTANTE: Para un mayor entendimiento del objeto del proyecto esta memoria viene acompañado por diferentes imágenes que definen visualmente la propuesta presentada.
En Las Palmas de Gran Canaria a 10 de Marzo de 2020
Firma

Crear un paso de peatones en avenida de escaleritas
12/03/2020 • • Ciudad Alta
Se trata de crear un paso de peatones con rebaje de aceras a ambos lados de la vía y rebaje en la mediana central. Siendo una reclamación histórica por parte de los vecinos y vecinas, comunidad escolar etc
Con ello se conseguiría mayor seguridad en la zona ya que actualmente cruzan vecinos de Los Tarahales y 7 Palmas, más los alumnos del IES Los Tarahales con algún atropello ya en esa zona. Siendo una necesidad real y de urgente resolución dotar de seguridad a esa zona de cruce
Está ubicado en la avenida de Escaleritas. Los Tarahales

Parque para perros en c/Llanos de Ucanca. Barrio Las Mesas.
29/02/2020 • • Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya
Al final de la calle Llanos de Ucanca, se encuentra una zona delimitada para ubicar en ella un parque. La calle Llanos de Ucanca es muy frecuentada por personas paseando a sus perros, pero no existe una zona en la que puedan soltar a sus mascotas y éstas puedan correr de forma segura.
Por ello, y ante la petición realizada por numerosos dueños de perros, se presenta como proyecto la instalación de un parque para perros en el final de la calle Llanos de Ucanca, en la zona que ya se encuentra delimitada, con unos pequeños muros, como parque.

Colocación de un pasamanos Central en la escalera, junto al Ceip Los, Tarahales
11/03/2020 • • Centro
Responde a una reclamación histórica de la comunidad educativa desde los inicios de la enseñanza en ese centro educativo
Se propone la colocación de un pasamanos para facilitar el acceso de la comunidad escolar y de los propios padres y abuelos cuando acuden a dicho centro educativo, para facilitarles mayor seguridad al subir y bajar las escaleras
Es una necesidad real ya que han habido diversas caídas en esta escalera ubicada al lado del Ceip Los Tarahales
Iría destinada a todo el conjunto poblacional que accede por ella al centro educativo. Escolares, profesorado, padres o tutores, personal de limpieza y mantenimiento del centro etc