Proyectos de gasto con ámbito: Centro

Presupuesto total 470.906,25 €

Regeneración social y urbana Arenales

15/03/2020  •  Atridea  •  Centro

Obra ejecutada.

El Barrio de Arenales es enclave estratégico en la ciudad, por su historia y ubicación. Sin embargo, adolece de problemas de dinamización social y convivencia, así como de deterioro urbano (como la limpieza a fondo de las calles, la dejadez de la gente con los excrementos de sus perros...). Daría para todo un proceso participativo, pero para empezar , serían interesantes: una limpieza a fondo, una campaña de concienciación sobre limpieza, mayor dotación de basuras y reciclaje y un evento en el que se traten las diferentes perspectivas y vivencias del barrio.

15.000,00 €
Prostitución y Trata

CONVIVIENDO ARENALES

17/03/2020  •  Asoc. S. C. Fuera de la Portada  •  Centro

Obra ejecutada.

DEsde la mesa de Trabajo Conviviendo Arenales, los diferentes colectivos que trabajan en la misma (Centro Lugo - Cáritas, Médicos del Mundo, Centro de Salud de Canalejas, Área de Serv. Sociales del Ay. de Las Palmas, etc..)planteamos la realización de un Curso sobre Prostitución y Trata de Seres Humanos con fines de Explotación Sexual, 

 

Con el objetivo de ampliar los conocimientos tratados en las I Jornadas sobre prostitución y trata, Conviviendo Arenales, planteamos una formación para que además de profundizar en este fenómeno a través de diferentes conferencias y mesas redondas, podamos crear un espacio de crecimiento grupal,a través de workshop, que nos permita construir alternativas o respuestas a esta realidad en nuestro entorno más cercano, yendo más allá del debate legal sobre el tema e intentando dar alternativas para el momento actual con la situación de alegalidad existente. 

Se trata de, después de ampliar nuestra mirada hacia el fenómeno y mover el foco hacia la demanda, el sistema capitalista y la sociedad, volver a una visión más cercana del mismo, ubicándonos cada una de las personas participantes como  posibles agentes de cambios y desde ahí generar respuestas a nuestra realidad más cercana, la de nuestra ciudad.

 

Nos consta que esta necesidad también está en la población de los otros 4 distritos de la ciudad, sin embargo no es posible presentar este tipo de propuesta de Presupuestos Participativos como "Propuesta de Ciudad" por estar considerada como "Gastos" y no como "Inversión", aunque las actividades las plantearemos de forma abierta con el fin de que puedan participar asociaciones y colectivos de los diferentes barrios de la ciudad.

8.000,00 €
Screenshot_20200311_135041.jpg

Colocación de 2 pasamanos laterales en los tramos de la escalera

11/03/2020  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Obra ejecutada.

Esta escalera carece de pasamanos, produciéndose diferentes caídas, sobre todo de las personas mayores al no poder sujetarse para, subir o bajar. Es una reclamación histórica de los vecinos, centro educativo y empresarios de la zona. 

La propuesta es colocar pasamanos laterales donde toda la comunidad pueda subir y bajar con una mayor seguridad, siendo una necesidad real y de urgente resolución, facilitaría una mayor accesibilidad 6 movilidad de la comunidad al ser la escalera principal del barrio. 

Está ubicada el el pasaje Armando García Díaz en tre calle Batalla de Teruel y carretera del Norte. 

 

 

3.000,00 €
Screenshot_20200311_135011.jpg

Colocación de un pasamanos Central en la escalera, junto al Ceip Los, Tarahales

11/03/2020  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Obra ejecutada.

Responde a una reclamación histórica de la comunidad educativa desde los inicios de la enseñanza en ese centro educativo

Se propone la colocación de un pasamanos para facilitar el acceso de la comunidad escolar y de los propios padres y abuelos cuando acuden a dicho centro educativo, para facilitarles mayor seguridad al subir y bajar las escaleras

Es una necesidad real ya que han habido diversas caídas en esta escalera ubicada al lado del Ceip Los Tarahales

Iría destinada a todo el conjunto poblacional que accede por ella al centro educativo. Escolares, profesorado, padres o tutores, personal de limpieza y mantenimiento del centro etc

 

 

 

 

1.000,00 €
Mayores jugando dominó en la plaza a diario

La Paterna: 3 Mesas de hormigón para Dominó y Ajedrez con pérgola e iluminación

07/03/2020  •  AAVV San Esteban La Paterna  •  Centro

Obra ejecutada.

El Dominó viene siendo una tradición en La Paterna en los últimos 25 años, donde un nutrido grupo de personas mayores y gente más joven se dedican a jugar al dominó casi todos los días del año, todo esto en condiciones muy precarias, con mobiliario doméstico. Por tanto, solicitamos 3 mesas de hormigón aptas para el juego de Dominó y también de Ajedrez.  Cadas una de las 3 mesas con 4 cómodas sillas de hormigón, bajo una pérgola que proteja del sol, lluvia y excrementos de palomas, y que disponga de iluminación LED hasta las 22:00h

 

64.000,00 €
Screenshot_20200311_134752.jpg

Pasamanos central en la escalera de acceso a la plaza Cayo Rámirez

11/03/2020  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Obra ejecutada.

Es una reclamación histórica de los vecinos y vecinas del barrio y población escolar que la transita. Ya que han habido numerosas caídas entre el conjunto de población que la transita.

La idea es que las personas mayores y niños y niñas puedan sujetarse a él cuando suben o bajan esa escalera de acceso a dicha plaza y que se eviten las caídas en la medida de lo posible

Está ubicada en el acceso de carretera del Norte a dicha plaza llamada Cayo Rámirez en el barrio de Los, Tarahales 

Sdebido a qué además, de, ser una reclamación histórica de los vecinos y vecinas del barrio creemos que es una necesidad real debido al que el conjunto poblacional que reside en el barrio es de personsx mayores de 60 años y es zona de tránsito de escolares. 

 

1.000,00 €
Ejemplo de estructura, ubicada en la Universidad del Táchira (Venezuela)

Construcción de estructura para estudiar (o descansar) al aire libre

16/03/2020  •  johnatan luccitti  •  Centro

El proyecto consiste en la construcción de una o varias estructuras al aire libre las cuales, gracias a su diseño innovador, permitirían a estudiantes de diferentes niveles educativos desarrollar actividades como estudiar, reuniones de trabajo grupales, tutorías dadas por los propios estudiantes a sus compañeros, etc. Estas estructuras incluso podrían facilitar al público en general un lugar donde sentarse a comer o relajarse al aire libre.

En concreto, el diseño planteado consiste en la instalación estructuras aproximadamente de 20 metros a 30 metros cuadrados, dotadas con pizarra, sillas y mesas fijas. Se incluyen en las imágenes varios ejemplos de estructuras similares ya utilizadas en otras ciudades o países.

Dicha propuesta responde a la necesidad o falta de espacios innovadores donde estudiantes pertenecientes a cualquier nivel educativo puedan reunirse, compartir ideas y conocimientos sin estar rodeados de cuatro paredes sino más bien en espacios abiertos y verdes. El proyecto también contribuye a satisfacer la necesidad de la población que trabaja lejos de su lugar de residencia, disponiendo de un sitio publico donde almorzar o sentarse en su hora de descanso, ofreciendo así una alternativa a las cafeterías, terrazas o mobiliario público tradicional (ej.: bancos) de la ciudad. Se adjunta un enlace donde se pueden consultar las ventajas que reporta estudiar al aire libre.

Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un clima privilegiado, sin extremos de frio ni de calor, lo cual nos permitiría que dichas estructuras sean usadas en cualquier época del año. La comunidad en general se encargaría de la protección de dichos espacios ya que, como se ha constatado con representantes del consejo de estudiantes de la ULPGC y del propio Ayuntamiento, otras propuestas similares ya han sido presentadas y ampliamente apoyadas.

Por lo tanto, la principal meta con este proyecto es dotar a la ciudad de espacios innovadores y propicios para el estudio o el descanso, comenzando como prueba piloto con una estructura ubicada en los alrededores de la plaza de la Constitución (zona Obelisco).

45.000,00 €
FOTO_I.jpeg

INSTALAR MÁS ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE LAS PALMAS

27/02/2020  •  Begoña Ferragut Fiol  •  Centro

En la calle Pio XII Nº 62, a la altura del antigüo Estadio Insular, con las nuevas obras que realizaron, quitaron todo el alcantarillado existente y hoy en día cuando llueve, la acera queda totalmente inundada y no se puede pasar.

Se propone que se instale alcantarillado para que con las lluvias no se creen piscinas en la calzada y las aceras de la ciudad.

5.000,00 €

ADAPTACIÓN ACERAS, PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

10/03/2020  •  Asociación de Vecinos Xácara  •  Centro

Obra ejecutada.

Vista la necesidad imperiosa de que los usuarios de sillas de ruedas no circules por la calle, solicitamos las asiguientes  daptaciones.

(1-2)= Calle Amazonas  en las dos aceras.

(3)=  Solo en una acera.

(4)= solo en una acera.

(5_6)= En ambas aceras.

(7-) = en Lomo de la Cruz.   ( sin mapa) Entre  la rotonda y la bajada a C/ vía  2001 hace falta un acceso por habitar muchas personas mayores

Se adjunta mapa

20.000,00 €