- Tarjetas
- Lista
Colocación de 2 pasamanos laterales en los tramos de la escalera
11/03/2020 • • Centro
Esta escalera carece de pasamanos, produciéndose diferentes caídas, sobre todo de las personas mayores al no poder sujetarse para, subir o bajar. Es una reclamación histórica de los vecinos, centro educativo y empresarios de la zona.
La propuesta es colocar pasamanos laterales donde toda la comunidad pueda subir y bajar con una mayor seguridad, siendo una necesidad real y de urgente resolución, facilitaría una mayor accesibilidad 6 movilidad de la comunidad al ser la escalera principal del barrio.
Está ubicada el el pasaje Armando García Díaz en tre calle Batalla de Teruel y carretera del Norte.
INSTALAR MÁS ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE LAS PALMAS
27/02/2020 • • Centro
En la calle Pio XII Nº 62, a la altura del antigüo Estadio Insular, con las nuevas obras que realizaron, quitaron todo el alcantarillado existente y hoy en día cuando llueve, la acera queda totalmente inundada y no se puede pasar.
Se propone que se instale alcantarillado para que con las lluvias no se creen piscinas en la calzada y las aceras de la ciudad.
Colocación de un pasamanos Central en la escalera, junto al Ceip Los, Tarahales
11/03/2020 • • Centro
Responde a una reclamación histórica de la comunidad educativa desde los inicios de la enseñanza en ese centro educativo
Se propone la colocación de un pasamanos para facilitar el acceso de la comunidad escolar y de los propios padres y abuelos cuando acuden a dicho centro educativo, para facilitarles mayor seguridad al subir y bajar las escaleras
Es una necesidad real ya que han habido diversas caídas en esta escalera ubicada al lado del Ceip Los Tarahales
Iría destinada a todo el conjunto poblacional que accede por ella al centro educativo. Escolares, profesorado, padres o tutores, personal de limpieza y mantenimiento del centro etc
Adecuación del patio del Centro Cívico Suárez Naranjo
10/05/2020 • • Centro
ESTADO ACTUAL DEL PATIO: En estos momentos el patio del Centro Cívico Suárez Naranjo, a pesar de haber sido rehabilitado hace excaso tiempo, aún cuenta con algunas necesidades para su perfecto uso. La iluminación del patio es por medio de la luz de alumbrado de la ciudad, pero dos de los focos que existen en el patio han dejado de funcionar, por lo que algunas zonas se encuentra en total penumbra.
Asimismo, un parterre anexo al patio, además de estar cubierto de piedras, contiene 3 troncos secos que impiden una utilización del espacio que ofrece el mismo. A ello hay que añadir que los muros que contienen dicho parterre tienen humedad, que no solo puede afectar a la misma estructura sino al colegio anexo, suponiendo un riesgo de desplome tanto para los usuarios del Centro como para los alumnos del colegio Nanda Cambres, colegio con el compartimos el muro. En la rehabilitación del patio del Centro Cívico Suárez Naranjo, quedço una franja sin una solución adecuada, con un desnivel acusado y sin su correcto alisado. Corresponde a la freanja que separa el límite del anterior patio, con el solar correspondiente al edificio derribado posteriormente.
POR ELLO SOLICITAMOS
- La iluminación adecuada de todo el patio del Centro Cívico Suárez Naranjo
- En el parterre anexo, la retirada de las piedras y los troncos secos, la instalación de un suelo transitable que permita el tránsito de los usuarios, todo ello a fin de poder liberar un espacio para la ciudadanía y realizar diversas actividades que tenemos planeadas.
- El acondicionamiento de la intersección entre los dos solares
Iluminación de la Biblioteca
10/05/2020 • • Centro
La biblioteca del Centro Cívico Suárez Naranjo, es una biblioteca creada a partir de libros cedidos por los usuarios y vecinos del barrio, y se encuentra situado en la planta sótano del Centro Cívico. Sin embargo posee una iluminación muy pòbre, y al encontrarse en el sótano, le llega escasa luz del exterir. Este espacio es el utilizado para los encuentros con los escritores canarios, que organiza el Club de Lectura coordinado por dicha bliblioteca.
Además esta zona se utiliza como lugar de encuentro de las personas participantes en los talleres y actividades en dicha planta,Talleres correspondientes al IMEF, Talleres de informaática, y diversas asociaciones y colectivos que suelen usar con regularidad la Sala Sabina que se encuentra en dicha planta.
Es por ello que solicitemos cambiar el sistema de iluminación de esta parte del Centro Cívico, o incrementar los puntos de iluminación de la zona de biblioteca.
Pasamanos central en la escalera de acceso a la plaza Cayo Rámirez
11/03/2020 • • Centro
Es una reclamación histórica de los vecinos y vecinas del barrio y población escolar que la transita. Ya que han habido numerosas caídas entre el conjunto de población que la transita.
La idea es que las personas mayores y niños y niñas puedan sujetarse a él cuando suben o bajan esa escalera de acceso a dicha plaza y que se eviten las caídas en la medida de lo posible
Está ubicada en el acceso de carretera del Norte a dicha plaza llamada Cayo Rámirez en el barrio de Los, Tarahales
Sdebido a qué además, de, ser una reclamación histórica de los vecinos y vecinas del barrio creemos que es una necesidad real debido al que el conjunto poblacional que reside en el barrio es de personsx mayores de 60 años y es zona de tránsito de escolares.
Regeneración social y urbana Arenales
15/03/2020 • • Centro
El Barrio de Arenales es enclave estratégico en la ciudad, por su historia y ubicación. Sin embargo, adolece de problemas de dinamización social y convivencia, así como de deterioro urbano (como la limpieza a fondo de las calles, la dejadez de la gente con los excrementos de sus perros...). Daría para todo un proceso participativo, pero para empezar , serían interesantes: una limpieza a fondo, una campaña de concienciación sobre limpieza, mayor dotación de basuras y reciclaje y un evento en el que se traten las diferentes perspectivas y vivencias del barrio.
CONVIVIENDO ARENALES
17/03/2020 • • Centro
DEsde la mesa de Trabajo Conviviendo Arenales, los diferentes colectivos que trabajan en la misma (Centro Lugo - Cáritas, Médicos del Mundo, Centro de Salud de Canalejas, Área de Serv. Sociales del Ay. de Las Palmas, etc..)planteamos la realización de un Curso sobre Prostitución y Trata de Seres Humanos con fines de Explotación Sexual,
Con el objetivo de ampliar los conocimientos tratados en las I Jornadas sobre prostitución y trata, Conviviendo Arenales, planteamos una formación para que además de profundizar en este fenómeno a través de diferentes conferencias y mesas redondas, podamos crear un espacio de crecimiento grupal,a través de workshop, que nos permita construir alternativas o respuestas a esta realidad en nuestro entorno más cercano, yendo más allá del debate legal sobre el tema e intentando dar alternativas para el momento actual con la situación de alegalidad existente.
Se trata de, después de ampliar nuestra mirada hacia el fenómeno y mover el foco hacia la demanda, el sistema capitalista y la sociedad, volver a una visión más cercana del mismo, ubicándonos cada una de las personas participantes como posibles agentes de cambios y desde ahí generar respuestas a nuestra realidad más cercana, la de nuestra ciudad.
Nos consta que esta necesidad también está en la población de los otros 4 distritos de la ciudad, sin embargo no es posible presentar este tipo de propuesta de Presupuestos Participativos como "Propuesta de Ciudad" por estar considerada como "Gastos" y no como "Inversión", aunque las actividades las plantearemos de forma abierta con el fin de que puedan participar asociaciones y colectivos de los diferentes barrios de la ciudad.
Adecentamiento del solar de entrada del Huerto La Chimenea
14/03/2020 • • Centro
El Huerto Urbano La Chimenea es un espacio verde y de participación del barrio de Arenales, gestionado por vecinas y vecinos, que ya cumple 10 años. Desde el año pasado se accede al huerto a través del solar municipal de León y Castillo 95. Se trata de un solar abandonado durante años que ha acumulado tanta basura y escombros que supera la capacidad de las personas participantes del huerto para su limpieza. Se solicita:
- La limpieza y retirada de escombros del solar.
- La adaptación de un camino accesible no-pavimentado desde la puerta de León y Castillo hasta la puerta del huerto.
*Se informa de que entre los escombros permanece la cantería de piedra de la antigua fachada y que sería apropiada su conservación o reutilización.