Consulta ciudadana para la creación de "Zonas Libres de Humo" en la Playa de Las Canteras
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y conservar los valores que hacen de Las Canteras un espacio natural y de ocio privilegiado, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quiere establecer en ella zonas libres de humo.
Las razones de esta iniciativa municipal tienen que ver con evidentes motivos de salud pública, así como con los igualmente importantes motivos relacionados con la mejora medioambiental y de la eficiencia en la gestión de la limpieza de la playa.
A través de esta consulta ciudadana, el Ayuntamiento invita a todas las personas mayores de 16 años residentes en el municipio, a decidir si establecer o no dichas zonas libres de humo. En caso de resultar más votada la opción a favor, la ciudadanía podrá elegir entre tres propuestas de delimitación concretas, que corresponden a un 25% de la playa, un 50% y la totalidad de su superficie respectivamente.
La consulta estará abierta desde las 8:00 horas del lunes 4 de Diciembre de 2017 hasta las 20:00 horas del domingo 17 de Diciembre de 2017.
En caso de que la mayoría de las personas participantes en esta consulta esté de acuerdo con la creación de zonas libres de humo en la Playa Las Canteras, ¿cuál de estas tres opciones preferiría?
Hago surf casi a diario, estoy muy cansado de recoger colillas y basura de la orilla e incluso del agua cuando me voy de la playa. Está muy sucia por norma general.
100% libre de humos, por supuesto. Pero además de lo que ya han comentado, libre de la ceniza que ha ido ensuciando la arena. Lo que no logro entender es el por qué necesita el Ayuntamiento el respaldo de una consulta popular para tomar está medida.
Soy fumadora, que no crean que todos los que decimos que no a fumar en la playa no fumamos. Cuando comenzaron a prohibir fumar en lugares cerrados la gente se echó manos a la cabeza pero no ha pasado nada, es cuestión de acostumbrarse y cualquiera que fume sabe que ha servido para que limitemos la cantidad de cigarrillos. Esto es más de lo mismo. Es un lugar abierto pero que hay que cuidarlo y que lo disfrutemos todos.....incluso los fumadores!!!
Más que acotar por zonas fumar o no fumador, estoy a favor de una buena Ordenanza y Gasto en contratacion de personal que penalize
El tirar colillas en la playa
Dejar basura en la playa: latas, bolsas de papas fritas ,..
Y más distribución de ceniceros de playa.
Y más labor educaticativa: campañas en los medios, reparto de folletos,...
El cuidado de los recursos naturales depende más de la educación que de la prohibición.
No considero establecer excesivas prohibiciones y esta me lo parece. Fomentemos más la educación y el civismo. Con estas dos armas conseguiremos lo que se busca con esta prohibición: playa sin colillas y el que uno mismo puede reconocer cuando no debe fumar porque está demasiado cerca de otro usuario de la playa. EDUCACIÓN Y CIVISMO, SI.... MÁS PROHIBICIONES, NO
Si se prohíbe fumar porque la gente tira las colillas al suelo, en la misma línea se debería prohibir el chicle, la cerveza, los caramelos, los polos... ¡Hasta los árboles!
No soy fumadora pero propongo más educación en lugar de tantas prohibiciones. Hay otras soluciones, como sancionar las conductas poco cívicas, no sólo en la playa.
El humo influye mas en el que lo fuma, pero por lo general son muy cochinos y la colillas las entierran en la arena ,que si son el grave problema y por no fumar no les pasa nada y pueden hacerlo en otro sitio, ya hay playas en otros municipios de España que están libres de humos.
Playa sin humos 100% quien quiera hacerlo puede ir a la avenida... No es de buen gusto estar en la playa y encontrar colillas y más colillas. Todavía recuerdo cuando se prohibió fumar en las discotecas, empresas, hospitales... al principio mucho ruido pero ya nadie se acuerda de eso... Estoy seguro que si sale no fumar en Las Canteras pasará lo mismo.
Hago surf casi a diario, estoy muy cansado de recoger colillas y basura de la orilla e incluso del agua cuando me voy de la playa. Está muy sucia por norma general.
100% libre de humos, por supuesto. Pero además de lo que ya han comentado, libre de la ceniza que ha ido ensuciando la arena. Lo que no logro entender es el por qué necesita el Ayuntamiento el respaldo de una consulta popular para tomar está medida.
Soy fumadora, que no crean que todos los que decimos que no a fumar en la playa no fumamos. Cuando comenzaron a prohibir fumar en lugares cerrados la gente se echó manos a la cabeza pero no ha pasado nada, es cuestión de acostumbrarse y cualquiera que fume sabe que ha servido para que limitemos la cantidad de cigarrillos. Esto es más de lo mismo. Es un lugar abierto pero que hay que cuidarlo y que lo disfrutemos todos.....incluso los fumadores!!!
El problema no es el humo, son las colillas, los envases de comida y bebida. Esta es una propuesta muy radical y poco educativa.
Más que acotar por zonas fumar o no fumador, estoy a favor de una buena Ordenanza y Gasto en contratacion de personal que penalize
El tirar colillas en la playa
Dejar basura en la playa: latas, bolsas de papas fritas ,..
Y más distribución de ceniceros de playa.
Y más labor educaticativa: campañas en los medios, reparto de folletos,...
El cuidado de los recursos naturales depende más de la educación que de la prohibición.
No considero establecer excesivas prohibiciones y esta me lo parece. Fomentemos más la educación y el civismo. Con estas dos armas conseguiremos lo que se busca con esta prohibición: playa sin colillas y el que uno mismo puede reconocer cuando no debe fumar porque está demasiado cerca de otro usuario de la playa. EDUCACIÓN Y CIVISMO, SI.... MÁS PROHIBICIONES, NO
Si se prohíbe fumar porque la gente tira las colillas al suelo, en la misma línea se debería prohibir el chicle, la cerveza, los caramelos, los polos... ¡Hasta los árboles!
No soy fumadora pero propongo más educación en lugar de tantas prohibiciones. Hay otras soluciones, como sancionar las conductas poco cívicas, no sólo en la playa.
El humo influye mas en el que lo fuma, pero por lo general son muy cochinos y la colillas las entierran en la arena ,que si son el grave problema y por no fumar no les pasa nada y pueden hacerlo en otro sitio, ya hay playas en otros municipios de España que están libres de humos.
Playa sin humos 100% quien quiera hacerlo puede ir a la avenida... No es de buen gusto estar en la playa y encontrar colillas y más colillas. Todavía recuerdo cuando se prohibió fumar en las discotecas, empresas, hospitales... al principio mucho ruido pero ya nadie se acuerda de eso... Estoy seguro que si sale no fumar en Las Canteras pasará lo mismo.