En qué consiste
La Concejalía de Ciudad de Mar ha iniciado el proceso de modificación y actualización del Reglamento de Costas y Playas, la ordenanza municipal que regula todo lo relacionado con el uso y la gestión de las playas y el resto del litoral del municipio, en el marco de las competencias municipales al respecto.
Este proceso es una oportunidad única para continuar con la línea de apertura y participación, que desde la Concejalía de Ciudad de Mar se viene desarrollando durante los últimos años.
La posibilidad de contar con las propuestas y las aportaciones de la ciudadanía y de los actores con más relación con el medio litoral, enriquecerá sin duda la nueva ordenanza y la convertirá en un instrumento realmente útil, a favor de la conservación y la mejora de nuestra costa y nuestras playas, propiciando un mejor uso y disfrute de las mismas.
Aquí podrás consultar el borrador de reglamento y hacer tus propuestas y aportaciones directamente vinculadas al texto.
En caso de que quieras incorporar algún tema nuevo, que no está contemplado en el borrador, te pedimos que lo hagas a través del apartado “PROPUESTAS”.
Tanto las aportaciones como las propuestas pueden ser comentadas y debatidas por las personas que lo deseen. También puedes mostrar tu apoyo particular a cualquiera de ellas, pero no existirá relación alguna entre el número de apoyos y sus posibilidades de ser admitida.
A partir del 10 de octubre, todas las propuestas y aportaciones recibidas serán valoradas en cuanto a su viabilidad jurídica y técnica, y finalmente será el criterio político el que determinará cuales de las viables son admitidas e incorporadas al texto definitivo de la ordenanza.
La Concejalía de Ciudad de Mar hará público el texto final, que iniciará el procedimiento formal de aprobación definitiva por el Pleno Municipal. Ciudad de Mar difundirá la información sobre el resultado de este proceso a través de www.lpamar.com, incluyendo en dicho informe los motivos por los que no se haya admitido las propuestas rechazadas.
Sin comentarios • 14/09/2018 •
Debería permitirse pasear con perros por el Paseo de las Canteras, siempre con correa, y con bozal si fuera preciso.
2 Comentarios • 11/09/2018 •
Aplicar el artículo 7.l de la Ley 42/2010 que establece la PROHIBICIÓN DE FUMAR en "Áreas o establecimientos donde se elaboren, transformen, preparen, degusten o vendan alimentos"
21 Comentarios • 10/09/2018 •
Los ciudadanos y visitantes de Las Palmas de Gran Canaria, venimos pidiendo a gritos desde hace 3 años, que se regule esta actividad cultural, de ocio y económica, tan importante para la ciudad.
1 Comentario • 01/10/2018 •
A la estricta prohibición se le podría aplicar la prohibición por zonas. Así el usuario que quiere tranquilidad sabría a que parte de la playa puede dirigirse.
Sin comentarios • 13/09/2018 •
Los carteles anunciadores de los comercios (en especial restauración) así como el mobiliario y color (mesas, sillas, sombrillas) debería estar muy controlado para evitar un aspecto deplorable.
1 Comentario • 13/09/2018 •
Dejar jugar a la pelota, raquetas en la playa ,no se moleste o establecer un horario de verano e invierno.
3 Comentarios • 10/09/2018 •
Se necesita una regulación en firme y sería que sea cumplida por todas las partes, en la Ruta Playa Viva, para poder realizar los conciertos que se venían realizando los viernes y sábados por la tarde
1 Comentario • 01/10/2018 •
La playa tiene una gran capacidad de generar relax como contrapunto a una ciudad y distrito muy agitado. Riguroso cumplimiento de las normas de juego. Sobresaturación de celebraciones.
17 Comentarios • 19/09/2018 •
Este punto 1 del artículo 18 debe ser corregido: “Son playas saludables libres de humo aquellas en las que no se permita fumar en ninguna parte de la misma”. Eliminar la referencia al vapeo.
Sin comentarios • 13/09/2018 •
Regular la invasión de bicicletas y el volar libre de anzuelos en el paseo de la playa de San Critóbal que va desde el extremo del Castillo hasta el puerto del barrio