Proyectos de gasto con ámbito: Isleta, Puerto, Guanarteme

Presupuesto total 558.096,00 €

Asfaltado

Asfaltado Calle Perez Muñoz

12/06/2025  •  Javier19  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Solicito el asfaltado de la calle Perez Muñoz, en La Isleta, tras el gran uso de esta vía y el estado en el que se enucentra.

 

Sin apoyos
canción.jpeg

Canción y Videoclip por los derechos de la infancia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Esta propuesta surge del propio Órgano de Participación Infantil y Adolescente (VOPIA), como una forma creativa, colectiva y educativa de visibilizar la participación infantil desde la mirada y voz de sus protagonistas: niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa consiste en la creación de una canción original con contenido educativo sobre los derechos de la infancia, especialmente el derecho a la participación, y su acompañamiento audiovisual mediante un videoclip grabado con el propio grupo del VOPIA.

Dar voz a la infancia

Uno de los pilares fundamentales de Ciudades Amigas de la Infancia es garantizar que los niños, niñas y adolescentes tengan espacios reales para expresarse, ser escuchados y generar impacto social. Esta propuesta les permite no solo hablar de sus derechos, sino también crear herramientas comunicativas que lleguen a otros chicos y chicas de forma cercana, divertida y con lenguaje propio.

Herramienta educativa y de sensibilización. La canción servirá como recurso pedagógico en: centros educativos, actividades de participación ciudadana, jornadas institucionales o campañas de sensibilización y redes sociales y medios digitales. Esta propuesta no solo promueve la participación infantil, la pone en práctica de forma real, visible y transformadora. La música es un lenguaje universal y emocional, y ponerlo al servicio de los derechos de la infancia permite conectar con otras infancias, con familias, y con quienes toman decisiones en el territorio.

El VOPIA no solo quiere hablar sobre participación. Quiere cantarla, compartirla y celebrarla.

Sin apoyos

Reasfaltar calles: Faro, Luján Pérez y Pérez Muñoz en el distrito Puerto

18/06/2025  •  Pedro La Camera Ruano  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Estas calles llevan sin asfaltar muchos años. Están llenas de baches y reparaciones provisionales 

Sin apoyos
Ejemplo de calle arbolada con aparcamientos

🌿 Más sombra, más salud: plan de arbolado para el D. Isleta-Puerto-Guanarteme

03/06/2025  •  DiegusLPA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, uno de los más densos de la ciudad, carece de arbolado suficiente, lo que afecta al confort y la salud pública.

Con frecuentes episodios de radiación UV extrema y una alta exposición solar anual, este déficit supone un riesgo para niños, mayores y personas vulnerables.

Otras ciudades similares ya cuentan con calles más sombreadas y adaptadas al cambio climático.

Este proyecto propone plantar árboles en el distrito para reducir la exposición al sol y mejorar la habitabilidad urbana.

✅ ¿Qué se propone?

  • Plantación de árboles cada 7-9 metros en calles que cuenten con aceras de al menos 2,5 metros de ancho.

  • Donde no sea posible por espacio, suprimir plazas de estacionamiento regulado (zona azul o verde) de forma estratégica para instalar árboles sin comprometer la movilidad peatonal.

  • Dar prioridad a zonas de alto tránsito peatonal, entornos escolares, centros de salud, paradas de guaguas o centros cívicos.

  • Utilizar especies autóctonas o adaptadas al clima local

  • Instalar sistemas de riego por goteo o bajo consumo.

🎯 Objetivos

  • Reducir la exposición directa al sol en vías peatonales, mejorando el confort y la seguridad térmica.

  • Mitigar el efecto isla de calor y mejorar la calidad del aire en entornos urbanos densos.

  • Fomentar el uso peatonal del espacio público y crear calles más saludables y caminables.

  • Adaptar el distrito al cambio climático, integrando más naturaleza en el entorno urbano.

📍 Ubicación

Todo el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, priorizando:

  • Calles del barrio de Guanarteme sin sombra ni arbolado

  • Zonas interiores del barrio de La Isleta con pavimento continuo

  • Accesos a la playa de Las Canteras con gran tránsito a pie

  • Áreas cercanas a centros educativos, de salud y transporte público

👥 Destinatarios

  • Residentes del distrito

  • Trabajadores y visitantes

  • Comercios, colegios, centros sanitarios y el conjunto de la comunidad local

🧾 Tipo de gasto

Inversión: adquisición de árboles, obras de instalación, riego y señalización

🧠 Observaciones

Este proyecto se puede ejecutar por fases, comenzando por los puntos más críticos.

Sin apoyos
IMG_20250615_143326.jpg

Aparcamientos Nueva Isleta

15/06/2025  •  Gusty bogarin  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Solicito la creación de dos zonas de aparcamientos en la zona de la Nueva Isleta. La primera sería en la parte de la cancha que queda más cerca de la carretera de las Coloradas. Hay una superficie de tierra donde actualmente aparcan muchos vecinos, pero sin mucha seguridad ya que esa zona no está habilitada para eso.

La segunda propuesta es para el paterre que queda frente a la entrada del Instituto Tony Gallardo. Ese paterre está completamente abandonado y es lo suficientemente grande para dejarlo en la mitad, y en la otra mitad hacer unos aparcamientos.

Esto no solo aliviaría a los vecinos de la urbanización, sino también de los alrededores, ya que el aparcar se ha convertido en un problema generalizado para toda la Isleta 

Sin apoyos
guardianes.jpeg

“Guardianes de la Bahía”

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

La propuesta “Guardianes de la Bahía” nace desde el propio Órgano de Participación Infantil y Adolescente (VOPIA), donde las voces de niños, niñas y adolescentes han manifestado su preocupación por la falta de conocimientos básicos en primeros auxilios y socorrismo acuático entre la infancia y adolescencia, especialmente en una comunidad como Canarias, donde el entorno marítimo es parte central de la vida cotidiana.

Según los datos de la plataforma Canarias, 1500 Km de Costa, más del 85% de los fallecimientos por ahogamiento en el archipiélago se producen en entornos naturales como playas, costas y piscinas no vigiladas Solo en 2023, se registraron más de 60 muertes por ahogamiento en Canarias. La falta de prevención, desconocimiento de riesgos y ausencia de primeros auxilios inmediatos son causas clave en muchos de estos casos. Esta cifra sitúa a Canarias entre las comunidades autónomas con mayor índice de fallecimientos por ahogamiento en España.

Los propios menores han destacado que:“No es suficiente saber nadar; hay que saber qué hacer si alguien se ahoga, si hay una medusa o si nos alejamos demasiado de la orilla”.

Objetivo general: Promover la formación básica en socorrismo acuático y primeros auxilios en la infancia y adolescencia de Canarias como estrategia de prevención y ciudadanía activa.

Público objetivo: Niñas, niños y adolescentes entre 8 y 17 años, pertenecientes al Órgano de Participación Infantil y Adolescente (VOPIA)

Conclusión

“Guardianes de la Bahía” representa un ejemplo claro de cómo la participación infantil no sólo da voz a los menores, sino que impulsa proyectos reales y necesarios para su bienestar. En una región como Canarias, donde el mar es parte del día a día, esta formación es no sólo útil, sino urgente y vital.

Sin apoyos
WhatsApp_Image_2025-06-03_at_18.22.12.jpeg

Restituir estructuras en ruinas en La Puntilla

03/06/2025  •  Irene-  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

En la Plaza de la Puntilla existen estructuras metálicas oxidadas y cuyo estado de conservación puede poner en riesgo la seguridad de las personas. Por lo tanto, se propone eliminarlas y sustituirlas por otras de un material más adecuado en pro de su durabilidad, atendiendo al viento y humedad que recibirían en esa zona.

Sin apoyos

Rema y recoge haciendo bodyboard

05/06/2025  •  SBTeam  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Rema y Recoge" es una experiencia colectiva de recogida de microplásticos en la costa de Las

Canteras que combina deporte (bodyboard), educación ambiental y conexión profunda con el mar.

Promueve la conciencia ecológica, el aprendizaje vivencial y el bienestar psicológico a través del

contacto con el océano.

 

Sin apoyos
ChatGPT_Image_11_jun_2025__22_58_01.jpg

🚫 Esquinas sin coches: por una ciudad más segura en cada giro

11/06/2025  •  DiegusLPA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

En Las Palmas de Gran Canaria, aparcamos donde podemos… incluso donde no deberíamos. Una práctica especialmente peligrosa es la de estacionar en las esquinas y cruces, muchas veces para evitar pagar zona azul o simplemente por falta de espacio. Pero cuando se aparca en una esquina:

  • Se pierde visibilidad al girar con el coche, generando maniobras peligrosas o frenazos de última hora.

  • No se ve si hay personas cruzando, sobre todo si el paso de peatones está justo después.

  • Las personas que cruzan tampoco pueden ver venir a los vehículos.

  • Se obstaculiza el paso de sillas de ruedas, carritos de bebé o personas con movilidad reducida.

Es un problema tan cotidiano que ya lo normalizamos, pero la realidad es que afecta gravemente a la seguridad vial. ✅ ¿Qué se propone?

Un plan de mejoras progresivas en seguridad vial con dos medidas complementarias:

  1. Intervención urbanística ligera: Ampliar la acera en esquinas conflictivas (orejetas), acercando el paso de peatones al conductor y haciendo físicamente imposible aparcar en ese espacio. Estas ampliaciones también reducen el tiempo de cruce para el peatón, mejorando la accesibilidad universal.

  2. Elementos disuasorios: Instalar bolardos, jardineras o mobiliario urbano en aquellas esquinas donde no sea viable ampliar la acera, impidiendo el aparcamiento sin necesidad de sanciones constantes. También señalización horizontal clara (líneas y colores llamativos) que indique la zona de visibilidad.

Todas estas medidas están diseñadas para proteger a los más vulnerables, sin afectar la movilidad general ni el acceso a viviendas, comercios o garajes.

🎯 Objetivos

  • Evitar accidentes en cruces urbanos, mejorando la visibilidad para conductores y peatones.

  • Garantizar el uso correcto del espacio público, liberando las esquinas de vehículos.

  • Mejorar la seguridad peatonal, especialmente para niños, mayores y personas con movilidad reducida.

  • Reducir la necesidad de sancionar, gracias a un diseño urbano que previene el mal uso desde el inicio.

  • Hacer que las calles sean más transitables, humanas y funcionales, sin grandes obras ni reformas invasivas.

📍 Ubicación sugerida

  • Cruces cercanos a colegios, centros de salud, zonas comerciales y mercados.

  • Calles estrechas con doble fila habitual o alto volumen de tráfico.

  • Zonas con paso de peatones justo tras el cruce.

  • Cualquier esquina que hoy suponga un punto ciego o una maniobra arriesgada.

👥 Destinatarios

  • Peatones, familias con niños o carritos, personas mayores o con movilidad reducida.

  • Conductores de vehículos particulares, transporte público, mercancías o emergencias.

🧾 Tipo de gasto

Inversión: pequeñas obras de ampliación de acera, instalación de bolardos o jardineras, pintura vial y señalización disuasoria.

Bosque termófilo

Bosques colectivos

21/06/2025  •  Juliana  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

La idea  es hacer bosques colectivos en espacios que hoy en día no están aprovechados o que incluso están llenos de  escombros. La ciudad carece de rincones verdes suficientes y creo que se tendría que hacer más hincapié en crear espacios en el que la naturaleza entre a formar parte de nuestras vidas, en el que los ciudadanos participen además, en el diseño, plantación y cuidado de estos espacios, convirtiéndolos en sitios donde pasar ratos comunes, con actividades organizadas por los vecinos: rincones infantiles, huertos, cine al aire libre, meriendas vecinales, espacios para reunirse,  etc.

En el barrio de Guanarteme hay 2 espacios donde se podrían desarrollar este tipo de bosque. En la zona del bunker de la Minilla y en el Barranco de Guanarteme. Aunque,  esta idea se puede trasladar a muchos otros sitios de la ciudad, hoy en día abandonados.

(Sigue en fichero word)

 

Sin apoyos