Kiosco/cafetería en la Plaza entre La Montañeta y San Francisco de Paula
06/04/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Repito la propuesta del año pasado que es la instalación de un Kiosco/cafetería con terracita que podría ir en la plaza situada entre los barrios de La Montañeta y San Francisco de Paula de Tafira (entre las calles Isla de La Graciosa, Miguel Martín Fernadez de La Torre y Alberto Monche). De un estilo al que ha instalado recientemente el Ayuntamiento en la Plaza del Pueblo de La Isleta o el nuevo parque de El Lomo Blanco.
Esta plaza es utilizada por nuestros vecinos bien para pasar el rato con los niños, darse un paseo, jugar en la cancha deportiva o ir al local municipal situado en el mismo parque. Tener un lugar donde tomar un café, refresco o comerse un bocadillo sin salir de ambos barrios es lo que le falta a esta parte de la ciudad. Finalizar la zona verde ya proyectada.
DOTACIÓN DEL SALÓN DE ACTOS DEL CENTRO CÍVICO SUÁREZ NARANJO
19/04/2023 • • Centro
El salón de actos del Centro Cívico Suárez Naranjo es un espacio polivalente de gran utilidad para la ciudadanía, donde se celebran cursos, reuniones, actividades, etc., que se realizan en este espacio falto de mobiliario adecuado, acústica deficiente, material audiovisual actualizado, y sin aire acondicionado.
La petición consiste en la insonorización de la sala para mejorar su acústica y evitar la reverberación del sonido, la instalación de sistema de aire acondicionado para poder cerrar las puertas y ventanas y evitar ruidos de la calle, dotación de mobiliario adecuado para reuniones y talleres (mesas de trabajo de fácil traslado tipo plegable, sillas tipo confidente y tipo basculante), e instalación de sistema fijo audiovisual moderno para proyecciones de imágenes, cobertura de sonido y grabaciones, con sistema Bluetooth o similar.
Zona Besa y Baja CEIP León y Castillo( retirada de contenedores)
29/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Desde hace años los padres que llevamos a nuestros hijos a recogida temprana o a tras el comedor, no contamos con una zona de besa y baja para poder dejar o recoger a los más pequeños. El número de padres que necesita esta zona ha aumentado muchísimo. Padres que vienen sin acompañante, tiene que dejar el coche con los intermitentes para dejar al niñ@, creando el lógico atasco.
Por la presente, propongo se crea esta zona en la Calle Osorio, cambiando la ubicación de los contenedores de basura que se encuentran junto a la entrada del colegio y utilizar el espacio para dicho propósito. Destacar que estos contenedores además de estar destrozados y sucios , suelen estar muy llenos y con enorme cantidad de trastos, hecho el cual, supone un peligro para los niños y viandantes. A escasos metros de los contenedores hay señalizado una parada de guagua, en la que el trasporte no entra, es decir bloquea la calle. Podría utilizarse también ese espacio. A pocos metros de esta zona , ya en la calle Becharo, hay mas contenedores.
En la Calle Guayedra pasa tres cuartos de lo mismo. Ahí se centra el flujo mayor de recogida de niños, creándose un tapón cuando los padres acuden.
En el barrio de Arenales se ha creado un entorno escolar seguro en el CEIP Nanda Cambres que es admirable y que pido para el CEIP , León y Castillo. La Calle Osorio es una recta de 250 metros, sin stop alguno, sin una clara señalización de zona escolar ni reducción de velocidad. Un auténtico peligro para aquellos que no respetan las normas.
Piletas, reparar portero del Cortijo de San Gregorio
30/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
En el centro comunitario Cortijo de San gregorio se dispone de portero si bien no es automático pero permite la comunicación. Solicita se repare.
Acondicionamientos carriles bici
27/03/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
En aras de una ciudad cada vez más sostenible y ante el incremento de usuarios de los carriles bici, necesitamos un asfaltado, pintado y delimitación de todos los carriles actuales, creación de rampas en los pasos de cebra (ya no solo para los usuarios de estos carriles si no también para personas con movilidad reducida), así como nuevos carriles en las zonas donde hay ausencia de carril bici (indicaciones de carril 30, dibujo de carril bici en las carreteras que también son carril bici, etc).
Relatos Isleteros.
30/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Desde varios colectivos del barrio hemos comenzado el proyecto de editar publiaciones con los relatos de personas de La Isleta, buscando fundamentalmente esas historias que no se pueden localizar en fuentes escritas hasta ahora.
La propuesta sería la edición de un libro titulado "Relatos Isleteros 2" en el que se publiquen esas historias.
Badenes de freno en la calle Secretario Padilla altura Plaza Churruca
02/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Solicito badenes de freno en la calle Secretario Padilla altura Plaza Churruca para reducir la velocidad de los coches ya que de por sí les cuesta frenar para cederte el paso y sabiendo que es una zona muy transitada por niños es totalmente necesario una medida de tal calibre.
Re-Nueva Isleta
28/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Recuperar, renovar y dar vida al espacio que está detrás de la urbanización de la Nueva Isleta. Este espacio, que comprende desde la zona de petanca, el parque infantil y la cancha de fútbol junto al local de la misma, incluyendo los alrededores de estos, inicialmente se planteó como lugar de encuentro de la Comunidad, se encuentra en un lamentable estado de dejadez, por lo que ya no puede cumplir su función, llegando incluso a representar un peligro para las pocas personas que se atreven a pasear por alli. El deterioro se observa de una manera clara, y las instalaciones ya no sirven para lo que se crearon.
A día de hoy el colectivo jóven de La Isleta no tiene un espacio concreto donde poderse reunir y desarrollar sus propias perspectivas de ocio y tiempo libre, - excepto la plaza del Pueblo, los viernes por la tarde- además de que las alternativas posibles no son lo suficientemente seguras.
Este espacio cuenta con un local tapiado y cerrado al público que al rehabilitarlo permitiría la realización de diversas actividades, las cuales no se llevan a cabo por falta de costumbre a un ocio no digital, disminuyendo la motivación y perjudicando el aprovechamiento de los recursos naturales y materiales que proporciona la isleta.
Con esto queremos acercar a los jovenes del barrio a desarrollar proyectos de ocio sano desde sus propias necesidades, posibilidades y recursos, aprovechando el trabajo en comunidad, coordinándonos con las iniciativas de los movimientos vecinales y asociativos del barrio.
Estaría bien renovar el local y además preparar la cancha para un espacio polideportivo (baloncesto, voleibol...)
CIUDAD DEL CAMPO. Restauración Lomo de San Gregorio para uso comunitario
28/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
El pasado diciembre de 2022 el tejado del granero se vino a abajo con todo demoliendo la pared oeste.Desde entonces los materiales extraídos del lugar están bajo la custodia municipal pero la construcción está a la interperie por lo que su deterioramiento se acelerará.El resto del entorno ha sido objeto de actos vandálicos que unidos a la desidia de las administraciones competentes en evitarlo da como resultado un lugar que desaparece a un ritmo acelerado sin un hilo de esperanza.
Solicitamos los vecinos urgentemente un proyecto que recupere el esplendor perdido para uso comunitario como la instalación en su perímetro de un centro de interpretación que cumpla el doble uso de local social comunitario porque los más de 5000 vecinos no disponemos donde reunirnos y llevar a cabo actividades como el resto de los vecinos del municipio.
Recientemente ha sido descatalogado por el Gobierno de Canaria del inventario de los BIC por lo que entiendo que cualquier acción que se llevara a cabo dependerá a partir de entonces del propio ayuntamiento.
NOTA URBANISMO: El presupuesto recoge trabajos de asesoramiento arqueológico y redacción de proyecto para obras de limpieza y desescombro., para evitar afección a los sectores de valor históricoarqueológico.
Proyecto ¡CANEM!: ¡CANarias EMprende!
26/04/2023 • • Centro
¡CANEM! es un proyecto propuesto por un grupo de organizaciones asociativas, cooperativas y académicas[1], que reúne a residentes, estudiantes, profesionales y comerciantes del Distrito Centro de la ciudad de LPGC para sensibilizarles en temas de Emprendimiento Social, Participación Ciudadana y Desarrollo Sostenible. A través de un ciclo itinerante de 6 conferencias-debate, se pondrán de relieve algunas de las cuestiones y desafíos relacionados con el emprendimiento social, informando sobre los elementos clave para desarrollar un proyecto de emprendimiento basado en los principios de la participación ciudadana y el desarrollo sostenible.
Por su propia naturaleza, las estructuras basadas en el emprendimiento social (principalmente las entidades de la Economía Social como son asociaciones, fundaciones, cooperativas, empresas de inserción, centros especiales de empleo, etc.) fomentan la participación de la ciudadanía, promueven el liderazgo colectivo e integran los preceptos de la responsabilidad social de las empresas (RSE) y del desarrollo sostenible. Estos valores serán objeto de un enfoque específico en el marco de este proyecto. Efectivamente, en el centro de las cuestiones tratadas en las conferencias-debate, se sitúan los grandes ejes de reflexión y trabajo propuestos por la Agenda 2030: los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y sus correspondientes metas.
El objetivo de esta propuesta es el de promover el emprendimiento social y sostenible entre los diferentes sectores de la sociedad canaria, con el fin de crear e implementar infraestructuras participativas que generen simultáneamente plusvalía económica e impacto social, territorial y medioambiental positivo en el Distrito Centro de la ciudad de LPGC.
Ver descripción completa de la propuesta de proyecto en documento pdf adjunto.
[1] Organizaciones implicadas: (1) Cátedra UNESCO de IPD-SILOS – ULPGC (2) Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC); (3) FARAPI KOOP; (4) Red ANAGOS; (5) Alianza por la Solidaridad.