Volver

Presupuestos participativos

derecho__infancia.jpg

PROMOVAMOS LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

28/04/2023  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Centro

Proyecto de promoción y sensibilización, para la garantía de los derechos de la infancia y adolescencia, de acuerdo a lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño y la niña y sobre todo desde la participación activa del colectivo.

5.000,00 €
piletas_se_mueve.PNG

Piletas, reparar portero del Cortijo de San Gregorio

30/04/2023  •  Asociación de Vecinos Santa María Goretti Piletas  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

En el centro comunitario Cortijo de San gregorio se dispone de portero si bien no es automático pero permite la comunicación. Solicita se repare. 

1.500,00 €
piletas_se_mueve.PNG

Piletas, puerta acceso espacio superior del local

30/04/2023  •  Asociación de Vecinos Santa María Goretti Piletas  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

La mejora del espacio superior del local se complementaria con la colocación de una puerta bastante ancha que permita el acceso desde la plaza sin pasar por la caja de escalera. En su día este espacio tuvo tal puerta, por lo que sería reponerla.

 

 

3.500,00 €
SALÓN DE ACTOS

DOTACIÓN DEL SALÓN DE ACTOS DEL CENTRO CÍVICO SUÁREZ NARANJO

19/04/2023  •  Gusalma  •  Centro

Obra ejecutada.

El salón de actos del Centro Cívico Suárez Naranjo es un espacio polivalente de gran utilidad para la ciudadanía, donde se celebran cursos, reuniones, actividades, etc., que se realizan en este espacio falto de mobiliario adecuado, acústica deficiente, material audiovisual actualizado, y sin aire acondicionado.

La petición consiste en la insonorización de la sala para mejorar su acústica y evitar la reverberación del sonido, la instalación de sistema de aire acondicionado para poder cerrar las puertas y ventanas y evitar ruidos de la calle, dotación de mobiliario adecuado para reuniones y talleres (mesas de trabajo de fácil traslado tipo plegable, sillas tipo confidente y tipo basculante), e instalación de sistema fijo audiovisual moderno para proyecciones de imágenes, cobertura de sonido y grabaciones, con sistema Bluetooth o similar.

40.000,00 €

PATRIMONIO HISTORICO DE LA ISLETA

30/04/2023  •  FORO POR LA ISLETA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El INSTITUTO CANARIO DE ESTUDIOS ANTROPOLOGICOS ha realizado en los últimos años una exhaustiva investigación sobre un numero importante de edificios del barrio, consideramos importante que dicha investigación sea difundida-

Se propone que junto a los edificios más destacados del barrio o en el lugar en el que se encontraban se situen elementos informativos, teniendo en cuenta que no deben disminuir el transito de la ciudadania.

NOTA DE CULTURA: Una vez analizado el proyecto se considera inviable la propuesta de colocar elementos informativos dado que es necesario un proyecto previo. No obstante es posible la organización de una exposición y presentación/conferencia de la investigación realizada sobre el Patrimonio Histórico de la Isleta, que podría realizarse en el Centro Cultural Pepe Dámaso. Y a partir de esta exposición plantear para más adelante un proyecto de cartelería.

15.000,00 €

Acondicionamientos carriles bici

27/03/2023  •  Carracienta  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

En aras de una ciudad cada vez más sostenible y ante el incremento de usuarios de los carriles bici, necesitamos un asfaltado, pintado y delimitación de todos los carriles actuales, creación de rampas en los pasos de cebra (ya no solo para los usuarios de estos carriles si no también para personas con movilidad reducida), así como nuevos carriles en las zonas donde hay ausencia de carril bici (indicaciones de carril 30, dibujo de carril bici en las carreteras que también son carril bici, etc). 

 

42.000,00 €

Reforma del Barranquillo de Viera. "Parque de las cucas" y aledaños

24/03/2023  •  Alexis Morales  •  Centro

La zona de la que hablamos es una zona de tránsito muy frecuentada por los vecinos que se dirigen a Schamann, Paseo de Chil, etc…, o viceversa, puesto que hay una escalera de acceso al parque Barranquillo de Viera, popularmente llamado “parque de las cucas”, que da paso a toda esa zona alta de la ciudad.

Entre las calles Obispo Vela y Juan Carló existe un solar junto a la escalera de acceso al Paseo de Chil, propiedad del Ayuntamiento, que en la actualidad no tiene asignado uso alguno, por lo que se encuentra vallado y en estado de abandono.

Y junto citado solar hay un muro de contención del Paseo de Chil de considerables dimensiones. Cualquier transeúnte puede apreciar que en lo alto de este muro existe una gran zona con tierra y piedras que no cuenta con tratamiento y ni cuidado alguno.

En la actualidad existe un proyecto de acondicionamiento de todas estas zonas que en su día se vio interrumpido por la situación de pandemia que vivimos con el COVID-19.

Con las 3 zonas: Barranquillo de Viera (Parque de las Cucas), solar abandonado y parte superior del muro de contención del Paseo de Chil se podría crear una gran zona verde que, sin duda, sería una muy buena forma de conectar la parte alta y baja de la ciudad, facilitando de esta manera su tránsito a los/as vecinos/as.

 

225.000,00 €
Ejemplo de trabajo

Control de la motricidad fina en mayores y discapacitados Inclusivo

09/04/2023  •  Helena Ramírez  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Me gustaría que se organizaran proyectos de motricidad para las niñas, niños y adult@s en general por lo siguiente:

La motricidad fina es la coordinación de los movimientos de los músculos pequeños del cuerpo: manos, muñecas, dedos y nervios para producir destreza manual, incluyendo la motricidad buco facial u ocular. La coordinación de la mano y el ojo constituyen uno de los objetivos principales para adquirir destrezas motrices finas en el desarrollo de los niñ@s. Existen dos tipos de motricidad:

  • Conductas motoras gruesas: Movimiento de las piernas, pies, brazo, como caminar o saludar.
  • Conductas motoras finas: Pequeños ovimientos en las manos, muñecas, pies, lengua, etc. 

Entre las razones que afectan la motricidad fina están:

  • Trastorno del Espectro Autista
  • Parálisis cerebral
  • Accidentes o lesiones
  • Parkinson
  • Nervios periféricos y un largo etcétera. 

Muchas personas son incapaces de coger un tenedor en sus manos, doblar la ropa, recortar, o, simplemente, coger una moneda, por tanto, es imprescindible trabajarla. 

Por tanto, sería fabuloso que todas las personas en general pudiesen trabajar la motricidad de manera gratuita impartido por profesionales para poder comer, recoger algo del suelo, meter cosas en un bolso, hacer la compra, y así acabar con muchas de las limitaciones que tienen algunas personas día a día. 

 

5.000,00 €
Entorno_seguro.jpg

ENTORNO ESCOLAR SEGURO CEO ISLAS CANARIAS.

28/04/2023  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Acondicionamiento y adecuación de los espacios de acceso al CEO Islas Canarias, para garantizarle un entorno escolar seguro. Mejora de la seguridad y convivencia de los recorridos escolares hasta el centro educativo.

15.000,00 €

Zona Besa y Baja CEIP León y Castillo( retirada de contenedores)

29/04/2023  •  Jacomar Bolaños Redondo  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Desde hace años los padres que llevamos a nuestros hijos a recogida temprana o a tras el comedor, no contamos con una zona de besa y baja para poder dejar o recoger a los más pequeños. El número de padres que necesita esta zona ha aumentado muchísimo. Padres que vienen sin acompañante, tiene que dejar el coche con los intermitentes para dejar al niñ@, creando el lógico atasco.

Por la presente, propongo se crea esta zona en la Calle Osorio, cambiando la ubicación de los contenedores de basura que se encuentran junto a la entrada del colegio y utilizar el espacio para dicho propósito. Destacar que estos contenedores además de estar  destrozados y sucios , suelen estar muy llenos y con enorme cantidad de trastos, hecho el cual, supone un peligro para los niños y viandantes. A escasos metros de los contenedores  hay señalizado una parada de guagua, en la que el trasporte no entra, es decir bloquea la calle. Podría utilizarse también ese espacio. A pocos metros de esta zona , ya en la calle Becharo, hay mas contenedores.  

En la Calle Guayedra pasa tres cuartos de lo mismo. Ahí se centra el flujo mayor de recogida de niños, creándose un tapón cuando los padres acuden.   

En el barrio de Arenales se ha creado un entorno escolar seguro en el CEIP Nanda Cambres que es admirable y que pido para el CEIP , León y Castillo. La Calle Osorio es una recta de 250 metros, sin stop alguno, sin una clara señalización de zona escolar ni reducción de velocidad. Un auténtico peligro para aquellos que no respetan las normas.

15.000,00 €