Volver

Presupuestos participativos

CEIP Aguadulce

Proyecto de recuperación del entorno del CEIP Aguadulce para la infancia

28/04/2023  •  Cristina01  •  Centro

PROTEGEMOS LAS ESCUELAS

El título de este proyecto no se ha escogido al azar, es tomado de un proyecto llevado a cabo en la ciudad de Barcelona que ha tenido grandes resultados de cara a mejorar el bienestar y la salud de la población más vulnerable de nuestra sociedad. Las escuelas son lugares repletos de vida, con muchas personas que se acercan a ellas cada día, entre alumnado, padres y madres, docentes y personal auxiliar. Por eso, sus entornos deben ser seguros y saludables, con espacios de estancia y juego y también donde haya menos contaminación. Los niños pasan buena parte del tiempo en las escuelas, por lo que se convierten en los espacios más sensibles de la ciudad. La contaminación ambiental, tanto del aire como acústica; las malas condiciones del espacio público y la inseguridad vial pueden suponer riesgos más graves en estos lugares. Hay que protegerlos de manera prioritaria y ponerlos en el centro de todas las políticas urbanas. Siendo una estrategia de ciudad para que las escuelas dispongan de un espacio público en su acceso confortable y saludable que sea un lugar de encuentro para los niños y sus familias y, en general, para los vecinos y vecinas. Además, los accesos a los centros escolares no consideran la alta afluencia de familias, constituyendo zonas de conflicto entre vehículos y peatones y, en consecuencia, se convierten en zonas de peligro. Aun cuando en algunos centros se han incorporado medidas de protección la mayoría de éstas son insuficientes e ineficaces. Para ello se propone el cierre a la circulación del tramo de calle Aguadulce que se encuentra en la entrada del colegio CEIP Aguadulce, que corresponde con 57 metros de frontis, creando un área de ‘PACIFICACIÓN’. Desviando el tráfico por las calles colindantes como se especifica más adelante en la parte correspondiente del proyecto.

OBJETIVOS:

El eje principal de este proyecto es la transformación del entorno de la escuela, poniendo en el centro la seguridad y el bienestar de los niños y niñas a través de varias acciones, cuyos objetivos serán:

  • Pacificar el tráfico en el entorno escolar eliminando el tramo de circulación que se encuentra entre los números 23 y 31 de la calle Aguadulce. Exceptuando la entrada de coches a los dos garajes privados que se encuentran en este tramo de la calle.
  • Accesibilidad: eliminar las barreras arquitectónicas, y facilitar la permanencia de niños y niñas en el entorno escolar, creando áreas estanciales y de encuentro, con bancos y zonas de confort térmico (zonas de sombra). Embellecimiento de la fachada del colegio.
  • Sostenibilidad: incorporar vegetación (árboles, arbustos de gran porte y enredaderas) como estrategia de mejora de la calidad del aire y de adaptación al cambio climático.
  • Mejor convivencia y mayor seguridad vial, una movilidad más sostenible y la protección de determinados colectivos, como las personas con movilidad reducida o los entornos escolares, favorecer lo público frente a lo privado y potenciar la movilidad peatonal.

 

15.000,00 €

PATRIMONIO HISTORICO DE LA ISLETA

30/04/2023  •  FORO POR LA ISLETA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El INSTITUTO CANARIO DE ESTUDIOS ANTROPOLOGICOS ha realizado en los últimos años una exhaustiva investigación sobre un numero importante de edificios del barrio, consideramos importante que dicha investigación sea difundida-

Se propone que junto a los edificios más destacados del barrio o en el lugar en el que se encontraban se situen elementos informativos, teniendo en cuenta que no deben disminuir el transito de la ciudadania.

NOTA DE CULTURA: Una vez analizado el proyecto se considera inviable la propuesta de colocar elementos informativos dado que es necesario un proyecto previo. No obstante es posible la organización de una exposición y presentación/conferencia de la investigación realizada sobre el Patrimonio Histórico de la Isleta, que podría realizarse en el Centro Cultural Pepe Dámaso. Y a partir de esta exposición plantear para más adelante un proyecto de cartelería.

15.000,00 €
Zona_Aérea.jpg

Re-Nueva Isleta

28/04/2023  •  Asociación Pandora: Desarrollo Actitud Creadora  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Recuperar, renovar y dar vida al espacio que está detrás de la urbanización de la Nueva Isleta. Este espacio, que comprende desde la zona de petanca, el parque infantil y la cancha de fútbol junto al local de la misma, incluyendo los alrededores de estos, inicialmente se planteó como lugar de encuentro de la Comunidad, se encuentra en un lamentable estado de dejadez, por lo que ya no puede cumplir su función, llegando incluso a representar un peligro para las pocas personas que se atreven a pasear por alli. El deterioro se observa de una manera clara, y las instalaciones ya no sirven para lo que se crearon.

A día de hoy el colectivo jóven de La Isleta no tiene un espacio concreto donde poderse reunir y desarrollar sus propias perspectivas de ocio y tiempo libre, - excepto la plaza del Pueblo, los viernes por la tarde- además de que las alternativas posibles no son lo suficientemente seguras.

Este espacio cuenta con un local tapiado y cerrado al público que al rehabilitarlo permitiría la realización de diversas actividades, las cuales no se llevan a cabo por falta de costumbre a un ocio no digital, disminuyendo la motivación y perjudicando el aprovechamiento de los recursos naturales y materiales que proporciona la isleta.

Con esto queremos acercar a los jovenes del barrio a desarrollar proyectos de ocio sano desde sus propias necesidades, posibilidades y recursos, aprovechando el trabajo en comunidad, coordinándonos con las iniciativas de los movimientos vecinales y asociativos del barrio.

Estaría bien renovar el local y además preparar la cancha para un espacio polideportivo (baloncesto, voleibol...)

56.000,00 €

PROCESO PARTICIPATIVO:MEJORA DEL ENTORNO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA MINILLA

26/04/2023  •  Octavio Perera Curbelo  •  Ciudad Alta

Actualmente la calle Pintor Juan Guillermo, en La Minilla, es la calle que da acceso al  CEIP Santa Barbara y al IES Guanarteme. Es un espacio muy utilizado por toda la comunidad educativa de ambos centros. La zona de la entrada (que funciona como entrada principal casi al final de la clalle, y en general toda la calle, es un espacio sin carácter, donde las familias esperan a la entrada en días de mucho sol o lluvia sin ninguna protección. Es una fachada muy poco atractiva en la que no se identifica la zona de acceso al colegio. Es un espacio que carece de limpieza y de mantenimeinto del espacio verde, con especies autoctonas y arboleda urbana, sin espacios adecuados para la espera, la socialización, el juego, el deporte, el descanso, etc…. Mejorar la calle es una oportunidad para fomentar el uso de los espacios públicos, integrando conceptos de sostenibilidad a nivel medio ambiental y social, potenciando el reciclaje, el verde, la movilidad, el acceso, y la velocidad y el flujo de trafico en horarios clave de entrada y salida de los centros, y mejorando el paisaje urbano de la ciudad. A su vez, resulta prioritario acondicionar los espacios de acceso para la espera de las familias y resto de la comunidad educativa. Bancos, Besa y baja, acondiciomaniento de fachadas, aparcamiento para bicicletas, corte del trafico y peatonalizacion de la calle en horarios clave del los centros, hacer mas amigable el entorno, los pasos de peatones, señalizar los caminos seguros a los centros, parking de patinetas, son algunas de las acciones que proponemos. Se quiere hacer de la calle un espacio de calidad para la ciudad, un espacio singular con color, zonas de juego, sombras, vegetación, reciclaje, … acorde a lo que supone el contacto de la ciudad con los centros educativos públicos. Se proponen una serie de intervenciones con sugerencias de elementos a integrar, que se sugiere definir posteriormente de la mano de un proceso participativo que implique al alumnado, profesorado, familias, resto de comunidad educativa y vecinas y vecinos de la calle y del barrio.

30.000,00 €
piletas_se_mueve.PNG

Piletas, actividad de yoga

30/04/2023  •  Asociación de Vecinos Santa María Goretti Piletas  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

En los anteriores presupuestos participativos presentamos esta iniciativa, que no fue llevada a votación porque la asumió el propio ayuntamiento. Positivamente nos llamaron desde la concejalía indicando que en beve la empresa que imparte las actividades deportivas contactaría con nosotros para indicarnos horarios y fecha de comienzo. Lo cierto es que un año después seguimos esperando. Queremos entender que es una dejación por parte de la empresa concesionaria de dicho servicio con la cual nos hemos puesto en contacto en diversas ocasiones negandonos la actividad. Tenemos el listado de las 20 personas que desean inscribirse en la actividad así que por falta de demanda no es. 

3.450,00 €
derecho__infancia.jpg

PROMOVAMOS LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

28/04/2023  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Proyecto de promoción y sensibilización, para la garantía de los derechos de la infancia y adolescencia, de acuerdo a lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño y la niña y sobre todo desde la participación activa del colectivo.

5.000,00 €
Parque

Cancha de petanca en La Montañeta de Tafira

06/04/2023  •  Maria M.1  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Montañeta de Tafira tiene en la actualidad una población envejecida con una media de edad muy alta. El entretenimiento de nuestro mayores se concreta únicamente en los paseos al rededor del barrio, o desplazarse a otros puntos de la ciudad buscando distracción. Por eso, propongo la instalación de una cancha de petanca en el terreno, parterre o jardin que está situado en el parque situado en la calle Isla de La Graciosa, justo por encima del centro de menores situado en dicha calle. En el caso de que no fuera posible en dicho lugar, dejo a criterio de los técnicos municipales la hubicación de dicha cancha en otro lugar del barrio.

56.000,00 €
Derrumbe de tejado y pared. Diciembre 2022

CIUDAD DEL CAMPO. Restauración Lomo de San Gregorio para uso comunitario

28/04/2023  •  oliver perdomo  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

El pasado diciembre de 2022 el tejado del granero se vino a abajo con todo demoliendo la pared oeste.Desde entonces los materiales extraídos del lugar están bajo la custodia municipal pero la construcción está a la interperie por lo que su deterioramiento se acelerará.El resto del entorno ha sido objeto de actos vandálicos que unidos a la desidia de las administraciones competentes en evitarlo da como resultado un lugar que desaparece a un ritmo acelerado sin un hilo de esperanza.

Solicitamos los vecinos urgentemente un proyecto que recupere el esplendor perdido para uso comunitario como la instalación en su perímetro de un centro de interpretación que cumpla el doble uso de local social comunitario porque los más de 5000 vecinos no disponemos donde reunirnos y llevar a cabo actividades como el resto de los vecinos del municipio.

Recientemente ha sido descatalogado por el Gobierno de Canaria del inventario de los BIC por lo que entiendo que cualquier acción que se llevara a cabo dependerá a partir de entonces del propio ayuntamiento.

NOTA URBANISMO: El presupuesto recoge trabajos de asesoramiento arqueológico y redacción de proyecto para obras de limpieza y desescombro., para evitar afección a los sectores de valor históricoarqueológico.

 

18.000,00 €

Relatos Isleteros.

30/04/2023  •  FORO POR LA ISLETA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Desde varios colectivos del barrio hemos comenzado el proyecto de editar publiaciones con los relatos de personas de La Isleta, buscando fundamentalmente esas historias que no se pueden localizar en fuentes escritas hasta ahora. 

La propuesta sería la edición de un libro titulado "Relatos Isleteros 2" en el que se publiquen esas historias.

6.000,00 €

Asfalto calle Luis Benítez Inglott

21/04/2023  •  Arnold2020  •  Ciudad Alta

Asfaltado de la calle Luis Benítez Inglott y Joaquín Blume. En la zona del carril de estacionamientos hay varios socavones.

146.000,00 €