- Tarjetas
- Lista

Colocación de 2 pasamanos laterales en los tramos de la escalera
11/03/2020 • • Centro
Esta escalera carece de pasamanos, produciéndose diferentes caídas, sobre todo de las personas mayores al no poder sujetarse para, subir o bajar. Es una reclamación histórica de los vecinos, centro educativo y empresarios de la zona.
La propuesta es colocar pasamanos laterales donde toda la comunidad pueda subir y bajar con una mayor seguridad, siendo una necesidad real y de urgente resolución, facilitaría una mayor accesibilidad 6 movilidad de la comunidad al ser la escalera principal del barrio.
Está ubicada el el pasaje Armando García Díaz en tre calle Batalla de Teruel y carretera del Norte.

Colocación de un pasamanos Central en la escalera, junto al Ceip Los, Tarahales
11/03/2020 • • Centro
Responde a una reclamación histórica de la comunidad educativa desde los inicios de la enseñanza en ese centro educativo
Se propone la colocación de un pasamanos para facilitar el acceso de la comunidad escolar y de los propios padres y abuelos cuando acuden a dicho centro educativo, para facilitarles mayor seguridad al subir y bajar las escaleras
Es una necesidad real ya que han habido diversas caídas en esta escalera ubicada al lado del Ceip Los Tarahales
Iría destinada a todo el conjunto poblacional que accede por ella al centro educativo. Escolares, profesorado, padres o tutores, personal de limpieza y mantenimiento del centro etc

CONVIVIENDO ARENALES
17/03/2020 • • Centro
DEsde la mesa de Trabajo Conviviendo Arenales, los diferentes colectivos que trabajan en la misma (Centro Lugo - Cáritas, Médicos del Mundo, Centro de Salud de Canalejas, Área de Serv. Sociales del Ay. de Las Palmas, etc..)planteamos la realización de un Curso sobre Prostitución y Trata de Seres Humanos con fines de Explotación Sexual,
Con el objetivo de ampliar los conocimientos tratados en las I Jornadas sobre prostitución y trata, Conviviendo Arenales, planteamos una formación para que además de profundizar en este fenómeno a través de diferentes conferencias y mesas redondas, podamos crear un espacio de crecimiento grupal,a través de workshop, que nos permita construir alternativas o respuestas a esta realidad en nuestro entorno más cercano, yendo más allá del debate legal sobre el tema e intentando dar alternativas para el momento actual con la situación de alegalidad existente.
Se trata de, después de ampliar nuestra mirada hacia el fenómeno y mover el foco hacia la demanda, el sistema capitalista y la sociedad, volver a una visión más cercana del mismo, ubicándonos cada una de las personas participantes como posibles agentes de cambios y desde ahí generar respuestas a nuestra realidad más cercana, la de nuestra ciudad.
Nos consta que esta necesidad también está en la población de los otros 4 distritos de la ciudad, sin embargo no es posible presentar este tipo de propuesta de Presupuestos Participativos como "Propuesta de Ciudad" por estar considerada como "Gastos" y no como "Inversión", aunque las actividades las plantearemos de forma abierta con el fin de que puedan participar asociaciones y colectivos de los diferentes barrios de la ciudad.

Colocar una valla o barandilla semicircular en escalera de final de Calle Teruel
11/03/2020 • • Centro
Es una reclamación histórica de los vecinos. Se solicita la colocación de un valla en la parte derecha de dicha escalera.
Con su colocación se consigue debido a la estrechez de dicha escalera que los peatones queden protegidos de los vehículos que giran por esa zona y también les sirve para agarrarse, a dicha valla, debido a la caída de dicha zona en su camino a depositar la basura en los contenedores que estás justo al final de ella.
Las personas con movilidad reducida o las propias que utilizan un bastón lo agradecerán, ya que algunas caídas han sufrido al no tener donde agarrarse o apoyarse, siendo una necesidad real y de urgente resolución. Su ubicación está al final de la calle Batalla de, Teruel con calle Tunerillas en Los Tarahales
,
Regeneración social y urbana Arenales
15/03/2020 • • Centro
El Barrio de Arenales es enclave estratégico en la ciudad, por su historia y ubicación. Sin embargo, adolece de problemas de dinamización social y convivencia, así como de deterioro urbano (como la limpieza a fondo de las calles, la dejadez de la gente con los excrementos de sus perros...). Daría para todo un proceso participativo, pero para empezar , serían interesantes: una limpieza a fondo, una campaña de concienciación sobre limpieza, mayor dotación de basuras y reciclaje y un evento en el que se traten las diferentes perspectivas y vivencias del barrio.
ADAPTACIÓN ACERAS, PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
10/03/2020 • • Centro
Vista la necesidad imperiosa de que los usuarios de sillas de ruedas no circules por la calle, solicitamos las asiguientes daptaciones.
(1-2)= Calle Amazonas en las dos aceras.
(3)= Solo en una acera.
(4)= solo en una acera.
(5_6)= En ambas aceras.
(7-) = en Lomo de la Cruz. ( sin mapa) Entre la rotonda y la bajada a C/ vía 2001 hace falta un acceso por habitar muchas personas mayores
Se adjunta mapa
Mejora y acondicionamiento de la Plaza de "Alameda de Colón"
18/02/2020 • • Centro
Mi propuesta va orientada a una "lavada de cara" de una zona tan emblemática como es la Plaza de Alameda de Colón, zona olvidada durante años, que es un referente para la ciudad y los turistas que nos visitan.
Paso a enumerar las deficiencias: bancos y barandillas que acotan la plaza con herrumbre y sin pintura
farolas algunas sin pantalla o sin luz
una cabina telefónica deteriorada y sin teléfono
un antigua parada de guagua convertida en un chamizo desvencijado y fachadas llenas de
graffitis. Con un reloj en lo alto sin manillas.
En definitiva, todo el aspecto de la plaza en si, exceptuando el parque infantil que es lo único que han hecho de un tiempo a esta parte, es de total abondono y suciedad. Creo que se podría dar un aire nuevo a toda la zona con poca inversión económica, dar utilidad a la antigua taquilla de guaguas, dotar a la plaza de plantas etc, para conseguir "rejuvener" su apariencia.
Gracias por su atención.

La Paterna: 3 Mesas de hormigón para Dominó y Ajedrez con pérgola e iluminación
07/03/2020 • • Centro
El Dominó viene siendo una tradición en La Paterna en los últimos 25 años, donde un nutrido grupo de personas mayores y gente más joven se dedican a jugar al dominó casi todos los días del año, todo esto en condiciones muy precarias, con mobiliario doméstico. Por tanto, solicitamos 3 mesas de hormigón aptas para el juego de Dominó y también de Ajedrez. Cadas una de las 3 mesas con 4 cómodas sillas de hormigón, bajo una pérgola que proteja del sol, lluvia y excrementos de palomas, y que disponga de iluminación LED hasta las 22:00h
Aparcamiento para personas con movilidad reducida en el CCSN
08/05/2020 • • Centro
Adecuación del aparcamiento para personas con movilidad reducida, en el aparcamiento que se encuentra en la entrada del Centro Cívico Suárez Naranjo, en la actualidad este aparcamiento está sin la rampa de acceso desde la acera, teniendo que ir la persona con movilidad reducida hasta el paso de peatones y bajar por la carretera unos 50 m. Peligrando su integridad física.
El pasajero con movilidad reducida (PMR) es aquél cuya movilidad esté limitada a efectos de la utilización de un medio de transporte debido a cualquier discapacidad física (sensorial o de locomoción, permanente o temporal) o mental, debido a su edad o a cualquier otra causa que necesite una atención especial
Desde el 4 de diciembre de 2017 todos los edificios deben ser accesibles. Conforme a lo dispuesto en Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social se establece que en los edificios construidos antes del 4 de diciembre de 2010 tienen de plazo hasta el 4 de diciembre de 2017, a partir del cual son exigibles los “ajustes razonables” en materia de accesibilidad.
Vemos el inconveniente de hacer la rampa donde está ubicado actualmente el aparcamiento porque a la misma altura está la rampa de entrada al Centro por lo que pedimos la posibilidad de desplazarlo hacia detrás.
Las plazas dispuestas en línea tendrán una dimensión mínima de 5,00 m de lonjitud x 2,20 m de ancho y además dispondrá de una zona de aproximamiento y transferencia posterior de una anchura igual a la de la plaza y una longitud mínina de 1,50 m.