Volver

Presupuestos participativos

Proyecto Creando Amistad

16/11/2018  •  A. Club de Jubilados y Pensionistas de la Casa Amarilla  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

6 Talleres a realizar en los meses de abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre, relativos a la educación en valores, habilidades sociales y bienestar de las personas mayores. Cada taller debe durar 2 horas (contratación de monitor) y se realizarían en la sede de la A. Club de Pensionistas y Jubilados de la Casa Amarilla (Local Social San José). Habrá una parte práctica en cada taller (rolplaying, dinámicas, etc.)

3.000,00 €

Colocación de carteles fijos, para concienciar a los cuidadnos incisivos.

06/11/2018  •  Michael  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Propongo invertir en información cívica y ecológica. 

Colocar unos carteles donde se informe a la ciudadanos incívicos de la importancia de la participación de todos.

Además estaría bien informar de manera clara y llamativa, lo que cuesta el mobiliario urbano, lo que cuesta una peonada de trabajadores de limpieza, lo que cuesta el cuidado y el mantenimiento de nuestros parques y jardines,  etc...  

El objetivo es informar e intentar concienciar a los incívicos,  para que no tengan excusas para tirar, romper, vandalizar,; o despreciar nuestros servicios públicos.

3.000,00 €

Colocación de carteles fijos, para concienciar a los ciudadanos incívicos.

06/11/2018  •  Michael  •  Ciudad Alta

Propongo invertir en información cívica y ecológica. 

Colocar unos carteles donde se informe a la ciudadanos incívicos de la importancia de la participación de todos.

Además estaría bien informar de manera clara y llamativa, lo que cuesta el mobiliario urbano, lo que cuesta una peonada de trabajadores de limpieza, lo que cuesta el cuidado y el mantenimiento de nuestros parques y jardines,  etc...  

El objetivo es informar e intentar concienciar a los incívicos,  para que no tengan excusas para tirar, romper, vandalizar,; o despreciar nuestros servicios públicos.

3.000,00 €

Terminación de la Plaza de la Argentina

29/11/2018  •  Antonio Santana Quintana  •  Ciudad Alta

Saneamiento de suelos de la Plaza de la Argentina, colocación de alcorques en zona de arbolado y reposición del los bancos, para que las personas mayores puedan sentarse.

20.000,00 €

Jornadas de promoción de la salud en el Secadero

21/11/2018  •  Asociación de vecinos Guaxara  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Talleres a realizar en los meses de abril, mayo, junio de 2019, relativos a la temática de la salud y hábitos saludables. Cada taller debe durar 2 horas a la semana durante estos meses (contratación de monitor) y se realizarían en el Local Social El Secadero III. El taller consistiría en sesiones de mantenimiento físico, control postural, taller de espalda. Todo ello con sesiones eminentemente prácticas.

1.500,00 €

Trabajando Valores desde el Teatro y desde sus Experiencias

27/11/2018  •  Centro de Día para Mayores de Marzagán  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Numerosos estudios revelan que mediante el teatro, las personas mayores gozan de una mejor salud y ánimo. Además, desde tiempos inmemoriables, el teatro ha sido uno de los constructores más eficaces de vínculos sociales.

El teatro se presenta entonces, como el escenario ideal para que las personas mayores puedan rescatar historias del pasado que nos proponen nuevas ventanas al futuro. Y además, ellos, son plenos conocedores de todas las situaciones de la vida cotidiana, por sus experiencias de vida. Es por ésto, por lo que se propone este proyecto, en el cual, cada una de las escenas planteadas transmitan realidades cotidianas, con el fin de educar en valores.

El teatro se convierte así en una terapia que trae una diversidad de beneficios en la tercera edad, los cuales hemos podido evidenciar al trabajar con personas mayores y que se resumen a continuación:

  • Cambio de actitud, siempre abierta y asertiva.
  • Aumento de los vínculos sociales.
  • Mayor atención y concentración para lograr objetivos.
  • Fomento de la capacidad expresiva.
  • Generación de autoconfianza y seguridad promoviendo la autonomía.
  • Completar y fortalecer el tratamiento integral de las personas mayores, mejorando su calidad de vida.
  • Reducción de la soledad y tristeza.

El teatro como terapia favorece a las personas mayores, brindándoles un espacio para que desarrolle su creatividad. A través de ejercicios teatrales, éstos generan identificación propia y crean múltiples emociones, les permiten controlar sus impulsos y a su vez, funciona como un tratamiento que beneficia la expresión verbal-física-expresiva, mejorando así su memoria.

Este proyecto esta promovido por la Fundación Canaria Sagrada Familia, a través del Centro de Día para Personas Mayores de Marzagán, y enmarcado dentro de la programación de la "Escuela de Ciudadanía" del Área de Gobierno de Barrios y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Persigue crear espacios de encuentro con distintas asociaciones y colectivos ubicados en la red de Centros Cívicos y Locales Sociales Municipales, así como a la ciudadanías en general, donde el mensaje de la obra de teatro " Así es La Vida" pueda llegar de una manera clara y con puntos de humor.

La obra de teatro estaría compuesta por tres escenas, en la primera titulada " ¿Por qué a mí?", se refleja la vivencia de la enfermedad del alzheimer en una familia, donde cada uno de sus miembros afronta esta situación de manera diferente.

La segunda escena "Mi ojito derecho", representa, cómo a pesar de estar en el siglo XXI, las mujeres siguen teniendo la responsabilidad del cuidado de sus padres, quedando los hombres en un segundo plano.

Por último, "Padres e Hijos", donde se expone la situación que se vive en muchas familias, donde el peso del cuidado de los nietos recae en los abuelos.

Estas escenas han sido representadas en el Centro de Día para Personas Mayores de Marzagán, donde hemos podido comprobar el disfrute y enriquecimiento tras la alta participación de público, y en los propios protagonistas que las representan.

Además de estas escenas, se irán desarrollando otras nuevas, trabajando diferentes valores.

 

6.000,00 €

Insonorizar Local Social Inés Chemida 55 - La Casa del Pueblo

30/11/2018  •  Mojo de Caña  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Los colectivos y agentes activos en el entorno de la Plaza del Pueblo en en Barrio de la Isleta, estamos impulsando la recuperación del inmueble situado en la Calle Inés Chemida 55, como local social compartido.

Este inmueble de titularidad municipal dispone de tres plantas y un sótano, y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria lo ha puesto a disposición de los colectovos del barrio para el desarrollo de sus actividades.

Paradógicamente este inmueble tiene integrado en él una vivienda privada, situada entre la planta baja y la tercera planta, donde se ubican los despachos compartidos por los colectivos.

A fin de no generar molestias a los vecinos de dicho inmueble, la asociación Mojo de Caña presenta a los Presupuestos Participativos, la propuesta de insonorizar las habitaciones aledañas a la vivienda:

  • Paredes del Salón multiusos de la 2ª Planta
  • Cuatro despachos de la tercera planta.
  • Desagües.
35.000,00 €

Mejora la Plaza de los Juegos Olímpicos de México

30/11/2018  •  LONG  •  Ciudad Alta

Se pretende crear un eje que vincule el mirador y la plaza, vinculando con la zona infantil a través de proyectar un camino. Con respecto a los materiales empleados, se escoge el pavimento de piedra para destacar su presencia y mantener la misma cota que la zona del niño. Con esta propuesta, se facilita lamovilidad de los ciudadanos, en especial los niños y la persona con capacidad reducida. En relación con el cambio planteado, la zona contará con servicios vinculado con el ocio, incentivando a su vez los negocios adyacentes. También, se incorpota vegetación entorno al recorrido(se sugiere lavanda).

Ärea de intervención aproximada 190 M²

35.000,00 €

Duchas y/o lava pies en la zona nueva del paseo de Las Canteras delante del GoFi

15/11/2018  •  Manuel QuiPer  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Actualmente se trata de la zona más nueva y con mayor accesibilidad entre el paseo de Las Canteras y la playa. De hecho teniendo en cuenta el gran número de escaleras que hay que subir en toda la Cicer se ha convertido en la parte de La Playa por donde sale más gente, por lo que sería muy necesario la instalación de duchas y chorros para los pies, de hecho parece increíble que no se haya previsto durante las obras que duraron más de un año. 

 

 

8.000,00 €

Limpieza del Parque Barranquillo Viera (Parque de las Cucas)

29/11/2018  •  Micle Moon  •  Ciudad Alta

El Parque Barranquillo Viera, más conocido como "Parque de las Cucas", es una de las principales conexiones peatonales entre Ciudad Alta y la parte baja de la ciudad. Esta conexión transversal se verá reforzada además gracias a la inclusión de la MetroGuagua, por lo que es muy probable que influya en el flujo de personas. 

La localización de este parque, a pocos metros de los institutos y edificios públicos, hace que a horas puntas, exista gran cantidad de personas que lo atraviesan. 

Además, se trata de una de las pocas zonas verdes de vegetación espesa de la ciudad, donde podemos encontrar ejemplares de flora autóctona tales como el laurel de indias o la palmera phoenix canariensis.

Actualmente el parque se encuentra en un estado crítico de abandono, por lo que se propone: 

LIMPIEZA Y DESBROCE DE LA ZONA, RETIRADA DE ESCOMBROS Y ACONDICIONAMIENTO DEL PARQUE.

31.525,00 €