- Tarjetas
- Lista
SOBRE LOS PASOS ABISALES. Arte y reedificación desde la vulnerabilidad.
30/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Este proyecto pretende servir de utilidad y de acompañamiento a las mujeres que se encuentren atravesando cualquier proceso complejo ya sea por circunstancias de violencia de género, riesgo de exclusión social, discriminación o inmigración. Pretende abrir una nueva vía hacia el aprendizaje y autoconocimiento, propiciando un refugio, un espacio de evasión, de absoluta confidencialidad y libertad. Un lugar de encuentro y enriquecimiento a través del descubrimiento de diversas herramientas artísticas que tenemos a disposición. Acercar el Arte como recurso y herramienta útil poniéndolo al servicio de sus necesidades; desde lo íntimo y personal a lo colectivo.
El programa que se presenta se plantea desde una visión aplicable en su permanencia, desde el punto de vista en que todos los contenidos impartidos sirvan para que al finalizar los dos meses de inmersión, hayan descubierto e incorporado un conjunto de procedimientos y mecanismos que les pueda acompañar en lo sucesivo. Que puedan comprender estos medios como vehículos de libertad, de expresión, conocimiento y sanación. Obteniendo de este modo, un conjunto de nuevas estrategias para la edificación personal.
Los pasos abisales son esos pasos frágiles que recorremos próximos a la línea que delimita el abismo. Por circunstancias diversas y en momentos determinados, la vida, nos lleva a vivir en cierto estado de vulnerabilidad desde el que quizá lo que más necesitemos sea un lugar apropiado donde habitar para volver a reedificarnos.
Charlas etnográficas en San José
30/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
6 Monograficos de personas mayores de San José hablando sobre aspectos de su vida cuando niños/as y jóvenes ("Como eran las cosas antes") en el Barrio, durante 6 semanas (1 vez a la semana), con una duración de dos horas de cada charla. Se necesitaría un monitor sociocultural durante 30 horas para preparar las charlas con las personas mayores y dinamizar las mismas.
Cambio del Alcantarillado de la calle Guaxara en el barrio El Secadero III
21/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Sustitución del Alcantarillado de la calle Guaxara en el barrio El Secadero III, ya que está deteriorado, tiene pérdidas de agua que afecta a las viviendas de los vecinos y vecinas.
Luz desde las Filipinas hacia el Lasso
30/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Cada día el sistema de guaguas muncipales es más precario en la Urbanicación El Lasso, con lo todos los que no tenemos coche, muchas veces nos vemos obligados a subir o bajar por una carretera sin luz, ya sea las 5 de la tarde o de la mañana. Llevamos años pidiendo luz ya que es muy lamentable tener que bajar y subir con miedo a nuestras casa, tenemos luz desde Blas Cabrera Felipe que es donde nos deja la guagua, hasta las Filipinas, luego tenemos que subir una cuesta de mas de un km sin nada de luz, hasta llegar a las casa Terreras de Lasso que es donde vuelve la luz.
Nueva zona de aparcamiento en Hoya de la Plata
28/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Actualmente en el barrio Hoya de la Plata existe un grave problema de aparcamiento que tendría fácil solución. Con poco presupuesto y buena voluntad política se podría solucionar rapidamente.
A partir del Esquema Estratégico de Rehabilitación Urbana para Hoya de la Plata encargado al estudio de Arquitectura ANCA, y que fue presentado en la Consejería de Urbanismo del Ayuntamiento de LPGC el 28/08/18 (Nº Registro: 2018 - 127315), la Asamblea de la Asociación Vecinal LA HOYA HORIZONTAL, reunida el martes 21 de noviembre de 2018, acordó solicitar a los Presupuestos Participativos Municipales 2019: Dar solución inmediata al grave problema que sufren l@s vecin@s del barrio por la falta de aparcamiento y propone utilizar una parte del espacio que está contemplado en el Plan General de Ordenación en la c/ Candelaria de León (documento adjuno) para tal uso:
- Tratamiento provisional de espacio libre para aparcamiento, en área vacante en el ámbito de acceso al barrio. Presupuesto estimado: 38.000,00 €
EMBELLECIMIENTO-PINTADO DEL PARQUE LAS COMETAS.
30/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Pintado y embellecimiento del entorno del parque Las Cometas situado en la calle Ciruelo del barrio de San Juan.
Actividad Lúdico-Cultural "Conoce tu ciudad"
30/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
6 Visitas para 55 personas (Contratar guagua desde el Local Social de San José hasta lo espacios de visita y regreso) a realizar en los meses de abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre, para conocer los centros culturales y ocio de la ciudad tales como, Acuario Poema del Mar, Castillo de la Luz, Museo Canario, Museo de Colón, Castillo de Mata, Zona portuaria, Jardín Canario, etc. (El coste de las entradas a los centros culturales y de ocio correrá a cargo de los participantes). Luego se regresaría a la sede de la A. Club de Pensionistas y Jubilados de la Casa Amarilla (Local Social San José).
Dotar de TV y ordenador al local de la Av La Vega de San José, Cono Sur
15/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Es necesario que las asociaciones cuenten con los materiales y recursos adecuados para acceder a la administración electrónica tal y como exige la ley. La asociación de vecinos La Vega de San José, Cono Sur, necesita para el correcto desarrollo de sus actividades un TV de unas 48 pulgadas y un ordenador con impresora.
Trabajando Valores desde el Teatro y desde sus Experiencias
27/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Numerosos estudios revelan que mediante el teatro, las personas mayores gozan de una mejor salud y ánimo. Además, desde tiempos inmemoriables, el teatro ha sido uno de los constructores más eficaces de vínculos sociales.
El teatro se presenta entonces, como el escenario ideal para que las personas mayores puedan rescatar historias del pasado que nos proponen nuevas ventanas al futuro. Y además, ellos, son plenos conocedores de todas las situaciones de la vida cotidiana, por sus experiencias de vida. Es por ésto, por lo que se propone este proyecto, en el cual, cada una de las escenas planteadas transmitan realidades cotidianas, con el fin de educar en valores.
El teatro se convierte así en una terapia que trae una diversidad de beneficios en la tercera edad, los cuales hemos podido evidenciar al trabajar con personas mayores y que se resumen a continuación:
- Cambio de actitud, siempre abierta y asertiva.
- Aumento de los vínculos sociales.
- Mayor atención y concentración para lograr objetivos.
- Fomento de la capacidad expresiva.
- Generación de autoconfianza y seguridad promoviendo la autonomía.
- Completar y fortalecer el tratamiento integral de las personas mayores, mejorando su calidad de vida.
- Reducción de la soledad y tristeza.
El teatro como terapia favorece a las personas mayores, brindándoles un espacio para que desarrolle su creatividad. A través de ejercicios teatrales, éstos generan identificación propia y crean múltiples emociones, les permiten controlar sus impulsos y a su vez, funciona como un tratamiento que beneficia la expresión verbal-física-expresiva, mejorando así su memoria.
Este proyecto esta promovido por la Fundación Canaria Sagrada Familia, a través del Centro de Día para Personas Mayores de Marzagán, y enmarcado dentro de la programación de la "Escuela de Ciudadanía" del Área de Gobierno de Barrios y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Persigue crear espacios de encuentro con distintas asociaciones y colectivos ubicados en la red de Centros Cívicos y Locales Sociales Municipales, así como a la ciudadanías en general, donde el mensaje de la obra de teatro " Así es La Vida" pueda llegar de una manera clara y con puntos de humor.
La obra de teatro estaría compuesta por tres escenas, en la primera titulada " ¿Por qué a mí?", se refleja la vivencia de la enfermedad del alzheimer en una familia, donde cada uno de sus miembros afronta esta situación de manera diferente.
La segunda escena "Mi ojito derecho", representa, cómo a pesar de estar en el siglo XXI, las mujeres siguen teniendo la responsabilidad del cuidado de sus padres, quedando los hombres en un segundo plano.
Por último, "Padres e Hijos", donde se expone la situación que se vive en muchas familias, donde el peso del cuidado de los nietos recae en los abuelos.
Estas escenas han sido representadas en el Centro de Día para Personas Mayores de Marzagán, donde hemos podido comprobar el disfrute y enriquecimiento tras la alta participación de público, y en los propios protagonistas que las representan.
Además de estas escenas, se irán desarrollando otras nuevas, trabajando diferentes valores.
Equipo Informatico
30/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
La AV de Vegueta - Santo Domingo, necesita un equipo informatico: Equipo base, impresora y scaner.