Controles aleatorios de inspecciones( uniformidad, certificado,estado del vehículo etc), regulación del sistema de trabajo (días de parada o control horario ), estudiar la implementación de tarifas planas mediante una app donde el usuario pueda elegir entre ir con tarifa plana o taxímetro, considerar al taxi un Servicio Público Esencial.
Permitir VTC. El taxi se ha encarecido, muchas veces tienen malas maneras, ponen la música que ellos quieren y no tienen cambio o al pedir pagar con tarjeta siempre tienen excusas o malas caras. Deberían poner los VTC para dar mejor imagen del transporte en la ciudad y a los ciudadano, mejorando la experiencia de pedirlo, transporte y pago (paypal, móvil, etc)
No permitir que circulen por delante de la Catedral/Plaza Sta.Ana. Los que vamos habitualmente por la zona con niños no podemos estar tranquilos en una de las terrazas o sentados en la plaza, pensando que en cualquier momento pasa un taxi y puede atropellar a un niño. Esa zona debe ser enteramente peatonal,segura para el disfrute del ciudadano o el visitante.
Servicios regulados y subvencionados por las autoridades locales/nacionales (ayuntamiento, cabildo o gobierno) en el transporte público adaptado para personas con discapacidad.
Una tarifa plana al aeropuerto de 20€, como ocurre en otras capitales, creo que sería fundamental.
Permitir el uso del taxi en la calle Galicia. También por la Avenida Jose Mesa y López, por el carril de la Metroguagua y solo cuando vayan ocupados.
Controles aleatorios de inspecciones( uniformidad, certificado,estado del vehículo etc), regulación del sistema de trabajo (días de parada o control horario ), estudiar la implementación de tarifas planas mediante una app donde el usuario pueda elegir entre ir con tarifa plana o taxímetro, considerar al taxi un Servicio Público Esencial.
Permitir VTC. El taxi se ha encarecido, muchas veces tienen malas maneras, ponen la música que ellos quieren y no tienen cambio o al pedir pagar con tarjeta siempre tienen excusas o malas caras. Deberían poner los VTC para dar mejor imagen del transporte en la ciudad y a los ciudadano, mejorando la experiencia de pedirlo, transporte y pago (paypal, móvil, etc)
No permitir que circulen por delante de la Catedral/Plaza Sta.Ana. Los que vamos habitualmente por la zona con niños no podemos estar tranquilos en una de las terrazas o sentados en la plaza, pensando que en cualquier momento pasa un taxi y puede atropellar a un niño. Esa zona debe ser enteramente peatonal,segura para el disfrute del ciudadano o el visitante.
Hay demasiado taxis. Los atascos a menudo los provocan ellos. Quitar licencias.
Que deje de subir las tarifas como ha hecho en este último tiempo. Yo implantaría servicios VTC (Uber, Cabify, ...) en Las Palmas de Gran Canaria.
Servicios regulados y subvencionados por las autoridades locales/nacionales (ayuntamiento, cabildo o gobierno) en el transporte público adaptado para personas con discapacidad.