8. En la actualidad, existen reservas de aparcamiento para determinadas actividades (reservas para farmacias, consulados…) ¿Consideras que debe existir algún otro tipo de reservas de estacionamiento en particular? Si la respuesta es afirmativa, indícanos cuáles.
Creo que no deberían haber plazas para los consulados y menos las 24 hr ya que suelen estar sólo de mañana. Ni plazas para militares, ni políticos. No hay que tener más provilegios de los que ya tienen. Que den ejemplo de movilidad sostenible.
Aumentar las plazas de aparcamiento para PMRs y "Besa y Baja".
Las reservas de aparcamientos para los Colegios de Profesionales (médicos, ingenieros diversos etc), federaciones deportivas, consulados etc deberían eliminarse para favorecer la integración de sus privilegiados usuarios actuales con la realidad de la movilidad en nuestra ciudad.
También añadiría bolardos en todas las aceras que lo requieran. Desgraciadamente, las aceras se siguen usando en muchas zonas de la ciudad como un aparcamiento en calles estrechas, y eso es intolerable.
Consideraría la prohibición de aparcar en ciertas calles estrechas (pienso en la Isleta), o zonas de aparcamiento restringido, sencillamente, para que la gente pueda bajarse de la acera, que ahora a veces es muy complicado, es decir, liberar a la ciudad de su sino de ser el aparcamiento de miles de coches "muertos" mientras sus usuarios trabajan o compran. Liberar en el largo plazo la superficie urbana de esa servidumbre, dando más libertad al peatón.
Antes de prohibir el aparcamiento en calles estrechas como en la Isleta, antes se debe dar una solución real a sus vecinos para que puedan estacionar sus coches. Entonces, primero hay que crear aparcamiento suficiente en la zona (y que no cueste un ojo de la cara) y luego se puede prohibir estacionar.
Reservas de aparcamiento temporal (dejar o recoger/ cargar odescargar): farmacias, carga y descarga, veterinarios, centros de salud o de rehabilitación, edificios públicos, supermercados.
Quitar aparcamientos de todo el día a: consulados, edificios públicos.
Revisar las autorizaciones de aparcameineto reservado PMR anualmente, ya que, las circunstancias pueden cambiar y se hace uso indebido.
Creo que se debería de quitar las reservas de aparcamiento a consulados, colegios profesionales, etc y fomentar los necesarios para realizar determinadas actividades profesionales, taxistas que tienen que parar en medio de la calle e interrumpir el tráfico, vehículos que necesitan hacer carga y descarga, vehículos de autoescuela, es decir, aquellos que necesitan estacionar o parar para poder realizar su actividad profesional.
Pienso que no se deben dar beneficios de aparcamiento a ningún grupo social por el mero hecho de pertenecer al mismo. No crearía espacios reservados para consulados, ni militares ni nada por el estilo, el único que me parece bien es el de farmacia y que solo puedas aparcar 10 minutos.
Pienso que se debería poner más atención en los coches que aparcan encima de la acera como en la isleta o la cicer, puesto que hace imposible el transito de los peatones. La solución no es multar sino crear espacios de aparcamiento, que no pertenezcan a la enriquecida Sagulpa. No estoy para nada de acuerdo con las zonas verde y azul, pienso que la zona verde debería ser gratuita para los residentes y que la rotación de vehículos se lograría con un sistema de control de tiempo de vehículo aparcado gratuito.
Si. Aparcamientos para familias numerosas; para bicicletas, dentro de las calles de los barrios, y no solo en lugares "turísticos". También permitir aparcar a los vehículos híbridos en los aparcamientos para eléctricos.
Aumentar el nombre de plaza para dejar a los peques. Quitar las plazas privilegiadas que no tienen sentido (un cónsul no tiene urgencia, o sino coge un taxi).
Creo que no deberían haber plazas para los consulados y menos las 24 hr ya que suelen estar sólo de mañana. Ni plazas para militares, ni políticos. No hay que tener más provilegios de los que ya tienen. Que den ejemplo de movilidad sostenible.
Aumentar las plazas de aparcamiento para PMRs y "Besa y Baja".
Las reservas de aparcamientos para los Colegios de Profesionales (médicos, ingenieros diversos etc), federaciones deportivas, consulados etc deberían eliminarse para favorecer la integración de sus privilegiados usuarios actuales con la realidad de la movilidad en nuestra ciudad.
Totalmente de acuerdo!!!
También añadiría bolardos en todas las aceras que lo requieran. Desgraciadamente, las aceras se siguen usando en muchas zonas de la ciudad como un aparcamiento en calles estrechas, y eso es intolerable.
Consideraría la prohibición de aparcar en ciertas calles estrechas (pienso en la Isleta), o zonas de aparcamiento restringido, sencillamente, para que la gente pueda bajarse de la acera, que ahora a veces es muy complicado, es decir, liberar a la ciudad de su sino de ser el aparcamiento de miles de coches "muertos" mientras sus usuarios trabajan o compran. Liberar en el largo plazo la superficie urbana de esa servidumbre, dando más libertad al peatón.
Antes de prohibir el aparcamiento en calles estrechas como en la Isleta, antes se debe dar una solución real a sus vecinos para que puedan estacionar sus coches. Entonces, primero hay que crear aparcamiento suficiente en la zona (y que no cueste un ojo de la cara) y luego se puede prohibir estacionar.
Reservas de aparcamiento temporal (dejar o recoger/ cargar odescargar): farmacias, carga y descarga, veterinarios, centros de salud o de rehabilitación, edificios públicos, supermercados.
Quitar aparcamientos de todo el día a: consulados, edificios públicos.
Revisar las autorizaciones de aparcameineto reservado PMR anualmente, ya que, las circunstancias pueden cambiar y se hace uso indebido.
Creo que se debería de quitar las reservas de aparcamiento a consulados, colegios profesionales, etc y fomentar los necesarios para realizar determinadas actividades profesionales, taxistas que tienen que parar en medio de la calle e interrumpir el tráfico, vehículos que necesitan hacer carga y descarga, vehículos de autoescuela, es decir, aquellos que necesitan estacionar o parar para poder realizar su actividad profesional.
Pienso que no se deben dar beneficios de aparcamiento a ningún grupo social por el mero hecho de pertenecer al mismo. No crearía espacios reservados para consulados, ni militares ni nada por el estilo, el único que me parece bien es el de farmacia y que solo puedas aparcar 10 minutos.
Pienso que se debería poner más atención en los coches que aparcan encima de la acera como en la isleta o la cicer, puesto que hace imposible el transito de los peatones. La solución no es multar sino crear espacios de aparcamiento, que no pertenezcan a la enriquecida Sagulpa. No estoy para nada de acuerdo con las zonas verde y azul, pienso que la zona verde debería ser gratuita para los residentes y que la rotación de vehículos se lograría con un sistema de control de tiempo de vehículo aparcado gratuito.
Si. Aparcamientos para familias numerosas; para bicicletas, dentro de las calles de los barrios, y no solo en lugares "turísticos". También permitir aparcar a los vehículos híbridos en los aparcamientos para eléctricos.
Aumentar el nombre de plaza para dejar a los peques. Quitar las plazas privilegiadas que no tienen sentido (un cónsul no tiene urgencia, o sino coge un taxi).