No sólo los vehículos deben estar informados y formados, de hecho, al haber sacado el permiso de conducción se supone que deberían conocer las normas, sin embargo, los ciclistas y usuarios de patines, patinetas, etc, en muchos casos no lo estan. Propongo una campaña divulgativa, paneles a lo largo de los carriles bici, en las paradas, explicando prioridades, forma de señalizar, lugares por los que se puede circular o cuándo se debe desmontar...
Ya es prohibido aparcar en las esquinas de la calle pero la norma no se respeta y mas que una vez los coches tienen que frenar al ultimo momento. Hay que multar cualquier persona que se aparque en una esquina.
Más radares fijos. Si se quiere reducir la velocidad realmente en puntos negros (bajada en la curva del Castillo de Mata, Paseo de Chil, Avd. Escaleritas....) la solución son radares fijos.
Estoy de acuerdo con JavierSotelo19 y Elio Quiroga Rodriguez: aumentar las zonas 30, los carriles bici y la formación de los conductores. Por definición tanto bicicleta como VMP son vehículos y están en todo su derecho de circular por la calzada. Los coches tienen que respetar el carril bici y a los demás vehículos que circulen junto con ellos por la calzada, sean o no coches. Los ciclistas y VMP tienen q respetar las aceras ya que estas son para los peatones.
Circular casi toda la ciudad a 30k/m y dar preferencia a peatones y a personas que se mueven en VMP, bicicleta etc
No sólo los vehículos deben estar informados y formados, de hecho, al haber sacado el permiso de conducción se supone que deberían conocer las normas, sin embargo, los ciclistas y usuarios de patines, patinetas, etc, en muchos casos no lo estan. Propongo una campaña divulgativa, paneles a lo largo de los carriles bici, en las paradas, explicando prioridades, forma de señalizar, lugares por los que se puede circular o cuándo se debe desmontar...
Ya es prohibido aparcar en las esquinas de la calle pero la norma no se respeta y mas que una vez los coches tienen que frenar al ultimo momento. Hay que multar cualquier persona que se aparque en una esquina.
Limitar el acceso de los coches a determinadas zonas concurridas. Obviamente poniendo parking que no sean extracaros como los de Sagulpa.
Más radares fijos. Si se quiere reducir la velocidad realmente en puntos negros (bajada en la curva del Castillo de Mata, Paseo de Chil, Avd. Escaleritas....) la solución son radares fijos.
Estoy de acuerdo con JavierSotelo19 y Elio Quiroga Rodriguez: aumentar las zonas 30, los carriles bici y la formación de los conductores. Por definición tanto bicicleta como VMP son vehículos y están en todo su derecho de circular por la calzada. Los coches tienen que respetar el carril bici y a los demás vehículos que circulen junto con ellos por la calzada, sean o no coches. Los ciclistas y VMP tienen q respetar las aceras ya que estas son para los peatones.