5. El Ayuntamiento de LPGC está trabajando en la implementación de Zonas 30 con el objetivo de limitar la velocidad máxima de los vehículos motorizados a 30 km/h. Con ello, se mejora la seguridad de los más vulnerables, dotándoles de prioridad. ¿En qué zonas o ámbitos consideras que deberían implementarse estas Zonas 30?
En mi opinión, toda la zona de Puerto-Canteras es un lugar perfecto para crear zonas 30 dentro de los barrios, creando itinerarios por los lugares de mayor afluencia de vehículos motorizados. Por otro lado, cualquier barrio de la zona baja de la ciudad es perfecto para implantar estas medidas, favoreciendo así a la aparición de una red ciclista segura.
Implementaría Zonas 30, 20 y 10 (como en Pontevedra). Sigo viendo en ciertas calles pequeñas coches a velocidades temerarias, y el objetivo es pacificar la ciudad.
En todos los núcleos urbanos donde la visibilidad es poca o nula. Los pasos de peatones suelen dejar al peatón "escondido" teniendo este que adentrarse en la calzada para ser visto. Más que zonas 30 yo apostaría por bandas reductoras de velocidad. Creo que son más disuasorias que una señal de 30 km/h
Creo que el peatón está ganando espacio como en muchas ciudades europeas. Aquí también gracias a la obra de Mesa y López, PioXII etc. Creo que se debería de pensar en que hacer en el barrio de Las Alcaravaneras. Muchas de las calles son para aparcar y la única que se usa muchísimo en la Calle Valencia donde por cierto no se respeta que es zona 30km/h. Es por ello, por lo que pediría que controlaran más o que pusieran peraltes de goma varios a lo largo de la calle para que el que pase por aquí respete a los vecinos y sobre todo, a los escolares del colegio La Salle que están próximos asi como a las personas mayores o PMR. Creo que se debería hacer algo en este barrio emblemático de la ciudad.
Básicamente en las zonas con más movimiento de peatones, por sentido común, y en general en cualquier entramado de calles estrechas en los que haya que circular con especial atención, sobre todo si es zona residencial. Otra cosa es habilitar formas para que esa limitación a 30 km/h se cumpla, porque hay muchas ya pintadas y los coches siguen yendo como les da la gana. ¿Badenes cada X metros? ¿Cámaras? ¿Alguna idea?
Yo pienso que no es solo crear zonas de 30 sino hacer buenos y efectivos carriles bici, fomentar el uso de transportes alternativos (bus, monopatin, alquiler de motos eléctricas...). No he estudiado mucho el tema de las zona 30, de implantarlo lo haría en la zona de Vegueta, puerto - canteras, algunas calles de la Isleta...
En mi opinión, toda la zona de Puerto-Canteras es un lugar perfecto para crear zonas 30 dentro de los barrios, creando itinerarios por los lugares de mayor afluencia de vehículos motorizados. Por otro lado, cualquier barrio de la zona baja de la ciudad es perfecto para implantar estas medidas, favoreciendo así a la aparición de una red ciclista segura.
Implementaría Zonas 30, 20 y 10 (como en Pontevedra). Sigo viendo en ciertas calles pequeñas coches a velocidades temerarias, y el objetivo es pacificar la ciudad.
En todos los núcleos urbanos donde la visibilidad es poca o nula. Los pasos de peatones suelen dejar al peatón "escondido" teniendo este que adentrarse en la calzada para ser visto. Más que zonas 30 yo apostaría por bandas reductoras de velocidad. Creo que son más disuasorias que una señal de 30 km/h
Cualquier calle, de un sólo sentido, de una anchura menor a 3m especialmente si se puede estacionar en ellas
Zona de La Isleta, Zona Canteras, Triana y Vegueta. Zonas cerca de colegios y residenciales.
Creo que el peatón está ganando espacio como en muchas ciudades europeas. Aquí también gracias a la obra de Mesa y López, PioXII etc. Creo que se debería de pensar en que hacer en el barrio de Las Alcaravaneras. Muchas de las calles son para aparcar y la única que se usa muchísimo en la Calle Valencia donde por cierto no se respeta que es zona 30km/h. Es por ello, por lo que pediría que controlaran más o que pusieran peraltes de goma varios a lo largo de la calle para que el que pase por aquí respete a los vecinos y sobre todo, a los escolares del colegio La Salle que están próximos asi como a las personas mayores o PMR. Creo que se debería hacer algo en este barrio emblemático de la ciudad.
Seria ideal en zonas de un solo carril, zonas escolares.
Toda la ciudad debería ser zona 30, excepto algunas calles. Así en caso de cualquier incidente, el coche siempre tendrá la culpa.
Básicamente en las zonas con más movimiento de peatones, por sentido común, y en general en cualquier entramado de calles estrechas en los que haya que circular con especial atención, sobre todo si es zona residencial. Otra cosa es habilitar formas para que esa limitación a 30 km/h se cumpla, porque hay muchas ya pintadas y los coches siguen yendo como les da la gana. ¿Badenes cada X metros? ¿Cámaras? ¿Alguna idea?
Yo pienso que no es solo crear zonas de 30 sino hacer buenos y efectivos carriles bici, fomentar el uso de transportes alternativos (bus, monopatin, alquiler de motos eléctricas...). No he estudiado mucho el tema de las zona 30, de implantarlo lo haría en la zona de Vegueta, puerto - canteras, algunas calles de la Isleta...