Volver

Presupuestos participativos

Tejadillos y Muro Centro de Recursos Las Coloradas

"Actividades BAJO TECHO" mejoras en el Centro de Recursos Las Coloradas

03/06/2025  •  Asociación Asperger TEA Islas Canarias  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

En el Centro de Recursos Las Coloras (antiguo Colegio Las Coloradas), situado en el mismo barrio que le da nombre, realizamos semanalmente las asociaciones ASPERCAN y APAELP actividades con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con TEA grado 1 (síndrome de Asperger), discapacidad intelectual y del desarrollo y sus Familias.

En la actualidad, las áreas exteriores del Centro (canchas y patio de la entrada) cuentan con un tejadillo cada una realizado en materiales que no han soportado el paso de los años y las inclemencias del tiempo, principalmente el daño corrosivo que genera la marisma que nos llega desde la bahía del Confital.

En estos tejadillos se realizan actividades (talleres de pintura, manualidades, Escuelas de Familias, talleres de habilidades sociales, actividades del huerto, etc.) tanto en verano y nos ofrecen sombra como en invierno y nos guarecen de la relentada de la tarde-noche o incluso de la lluvia.

El deteriroro de las patas que soportan el techo (panel sándwich de fibra) es tal, que supone un riesgo para las personas usuarias del Centro entre las que participan niños y niñas, adolescentes y personas jóvenes y adultas, tanto andantes como PMR (personas con movilidad reducida) que hacen uso de silla de ruedas o sistemas de apoyo para la deambulación. Este daño no solo está en que se puedan partir y venirse el techo abajo, también, en que se puedan dar un golpe y cortar con el material oxidado.

Además, se hace necesario contar con puntos de luz en cada tejadillo que nos permitan la realización de actividades en invierno ya que las tardes se vuelven más cortas y muchas veces tenemos que parar las actividades por no tener luz.

El tejadillo de la cancha incluye un muro a media altura (se puede ver en la foto) que se encuentra también en un estado importante de deterioro debido a la humedad de la zona que requiere reparación. 

Sin apoyos
ChatGPT_Image_11_jun_2025__22_58_01.jpg

🚫 Esquinas sin coches: por una ciudad más segura en cada giro

11/06/2025  •  DiegusLPA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

En Las Palmas de Gran Canaria, aparcamos donde podemos… incluso donde no deberíamos. Una práctica especialmente peligrosa es la de estacionar en las esquinas y cruces, muchas veces para evitar pagar zona azul o simplemente por falta de espacio. Pero cuando se aparca en una esquina:

  • Se pierde visibilidad al girar con el coche, generando maniobras peligrosas o frenazos de última hora.

  • No se ve si hay personas cruzando, sobre todo si el paso de peatones está justo después.

  • Las personas que cruzan tampoco pueden ver venir a los vehículos.

  • Se obstaculiza el paso de sillas de ruedas, carritos de bebé o personas con movilidad reducida.

Es un problema tan cotidiano que ya lo normalizamos, pero la realidad es que afecta gravemente a la seguridad vial. ✅ ¿Qué se propone?

Un plan de mejoras progresivas en seguridad vial con dos medidas complementarias:

  1. Intervención urbanística ligera: Ampliar la acera en esquinas conflictivas (orejetas), acercando el paso de peatones al conductor y haciendo físicamente imposible aparcar en ese espacio. Estas ampliaciones también reducen el tiempo de cruce para el peatón, mejorando la accesibilidad universal.

  2. Elementos disuasorios: Instalar bolardos, jardineras o mobiliario urbano en aquellas esquinas donde no sea viable ampliar la acera, impidiendo el aparcamiento sin necesidad de sanciones constantes. También señalización horizontal clara (líneas y colores llamativos) que indique la zona de visibilidad.

Todas estas medidas están diseñadas para proteger a los más vulnerables, sin afectar la movilidad general ni el acceso a viviendas, comercios o garajes.

🎯 Objetivos

  • Evitar accidentes en cruces urbanos, mejorando la visibilidad para conductores y peatones.

  • Garantizar el uso correcto del espacio público, liberando las esquinas de vehículos.

  • Mejorar la seguridad peatonal, especialmente para niños, mayores y personas con movilidad reducida.

  • Reducir la necesidad de sancionar, gracias a un diseño urbano que previene el mal uso desde el inicio.

  • Hacer que las calles sean más transitables, humanas y funcionales, sin grandes obras ni reformas invasivas.

📍 Ubicación sugerida

  • Cruces cercanos a colegios, centros de salud, zonas comerciales y mercados.

  • Calles estrechas con doble fila habitual o alto volumen de tráfico.

  • Zonas con paso de peatones justo tras el cruce.

  • Cualquier esquina que hoy suponga un punto ciego o una maniobra arriesgada.

👥 Destinatarios

  • Peatones, familias con niños o carritos, personas mayores o con movilidad reducida.

  • Conductores de vehículos particulares, transporte público, mercancías o emergencias.

🧾 Tipo de gasto

Inversión: pequeñas obras de ampliación de acera, instalación de bolardos o jardineras, pintura vial y señalización disuasoria.

Sin apoyos
Fotografía de la zona y pavimento

Asfaltado Avenida Escaleritas desde el número 170 hasta Los Tarahales

04/06/2025  •  Jon SG  •  Ciudad Alta

La propuesta consiste en la repavimentación completa de la calzada en ambas direcciones desde el número 170 de la Avenida Escaleritas (zona de la antigua Fábrica Acosta) hasta el cruce de Los Tarahales. Este tramo presenta un deterioro notable con múltiples baches, irregularidades y desgaste del firme, lo que afecta gravemente a la circulación de vehículos y genera incomodidades a conductores y transporte público.

Objetivos:

  • Renovar el asfalto para mejorar la seguridad vial y la comodidad en la conducción.

  • Prevenir accidentes y daños materiales derivados del mal estado del firme.

  • Revalorizar esta arteria principal que conecta varios barrios.

  • Reducir el ruido y las vibraciones que afectan a viviendas cercanas.

Ubicación de la propuesta:

Desde Avenida Escaleritas nº 170 (antigua Fábrica Acosta), atravesando el tramo completo hasta el cruce de Los Tarahales, distrito Ciudad Alta.

Destinatarios:

  • Conductores particulares y transporte público que transitan a diario por esta vía.

  • Vecinos y vecinas de los barrios Escaleritas, Los Tarahales y Siete Palmas, entre otros.

  • Comercios y servicios ubicados en la zona que se benefician de una vía en buen estado.

Información adicional:

El estado actual del asfalto genera molestias, riesgos y perjuicios económicos a vecinos y conductores. Una intervención oportuna tendría un alto impacto positivo y sería percibida como una mejora tangible de la calidad de vida urbana.

Sin apoyos
tramo 1

Carril bici-patinetas entre el Hospital Dr. Negrin y Escaleritas

20/06/2025  •  Edu A.M.  •  Ciudad Alta

Actualmente una gran cantidad de patinetas circulan por la acera en el tramo desde el Hospital Dr. Negrin para acceder a La Minilla o Escaleritas. Las aceras son muy anchas y se podria dedicar una parte de las mismas para que circularan por ahi para evitar el riesgo de atropello a la gente va caminando a diario en ese tramo.

Sin apoyos

Adaptación de los centros ciudadanos a las artes escénicas y expositivas

22/06/2025  •  felix Suárez  •  Ciudad Alta

Adaptar los centros cívicos del Distrito de Ciudad Alta para actividades escénicas y expositivas:

Dotar a los siguientes centros cívicos y espacios municipales de las instalaciones que se relacionan:

  • Centro Cívico La Ballena (En la sala Susa Cardero: Ampliar caja escénica, convertir las paredes del escenario en una cámara negra, mediante pintura o cortinajes, poner foscurí en ventanas, dotar de equipo de sonido e iluminación, dotar el backstage como espacio de vestuarios)  (en aula nº 1 dotar de rieles para exposición, realizar un estudio y compra de posibles paneles o muebles expositivos)
  • Centro Cívico Polivalente de Cuevas Torres ( Salón de actos: Convertir las paredes del escenario en una cámara negra, mediante pintura o cortinajes, estudio y mejora de la  acústica, dotar de equipo de sonido e iluminación) (habilitar una sala para exposiciones, con rieles para colgar cuadros, realizar estudio y compra de posibles paneles o muebles expositivos) 
  • Centro Cívico Barranquillo Don Zoilo (salón de actos, adaptar las paredes como cámara negra, mediante pintura o cortinajes, estudio y mejora de la acústica, dotar de equipo de sonido e iluminación, habilitar dicha sala para exposiciones con rieles para colgar cuadros y realizar estudio y compra de posibles paneles o muebles expositivos)
  • Centro Cívico Escaleritas (Salón de actos, estudio y mejora dde acústica, dotar de equipos de sonido e iluminación, habilitar dicha sala para exposiciones con rieles para colgar cuadros y realizar estudio y compra de posibles paneles o muebles expositivos)
  • Sala Polivalente del Distrito de Ciudad Alta (Dotar a dicha sala de rieles para exposición,  estudio y mejora de la acústica, dotar de equipo de sonido e iluminación)
Sin apoyos
SOLAR

Conexión -Minilla-Chil

19/06/2025  •  Sabrina Sanz Serrano  •  Ciudad Alta

Justificación para la limpieza y adecuación de un solar entre La Minilla y el Paseo de Chil

 

El solar ubicado entre la zona residencial de La Minilla y el Paseo de Chil en Las Palmas de Gran Canaria presenta actualmente un estado de abandono, acumulando basuras, escombros y vegetación descontrolada. Esta situación no solo deteriora la imagen del entorno urbano, sino que también representa un riesgo para la salud pública, la seguridad ciudadana y el medio ambiente.

 

Además del evidente problema estético y sanitario, este solar se encuentra en una ubicación estratégica que podría facilitar una conexión peatonal segura y directa entre La Minilla y el Paseo de Chil. Hoy en día, los residentes y viandantes que deseen desplazarse entre ambas zonas deben dar rodeos innecesarios o atravesar espacios inseguros y en mal estado.

 

Por tanto, la limpieza y adecuación de este solar se justifica por las siguientes razones:

 

1. Mejora del entorno urbano: La eliminación de basuras y la adecuación del terreno contribuirán a embellecer la zona, mejorar la calidad de vida de los vecinos y revalorizar el entorno.

 

 

2. Prevención de riesgos sanitarios y de seguridad: Un solar limpio evita la proliferación de plagas, la acumulación de materiales inflamables o peligrosos y la aparición de conductas incívicas.

 

 

3. Conectividad peatonal: La transformación del solar en un paso transitable permitiría una conexión más ágil, cómoda y segura entre dos zonas muy transitadas de la ciudad.

 

 

4. Promoción de una ciudad más accesible y sostenible: Fomentar los desplazamientos a pie reduce el uso del vehículo privado y se alinea con los objetivos de movilidad urbana sostenible del municipio.

 

 

 

Por todo lo anterior, se solicita a las autoridades competentes la intervención urgente para limpiar y adecuar este solar, proponiendo incluso su transformación en un pequeño espacio verde o sendero peatonal que permita el uso público responsable y seguro.

 

Sin apoyos
FOTO PARQUE

AMPLIACIÓN, ADECUACIÓN Y MEJORA DE PARQUE PÚBLICO Tafira Alta (Rafael Rafaeli)

18/06/2025  •  finegan  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Contexto actual: El parque presenta dos carencias principales:

  1. Ausencia de instalaciones deportivas más apropiadas, como de una cancha de fútbol, lo que limita las posibilidades de socialización activa para jóvenes y niños del barrio.

  2. Vegetación densa y desordenada, especialmente en zonas poco iluminadas, que puede favorecer el consumo de sustancias o conductas inapropiadas, generando inseguridad.

Propuesta:

  1. Instalación de una cancha de fútbol de dimensiones reducidas (tipo fútbol 5) con césped artificial o suelo de caucho reciclado. Esto:

    • Fomentará la actividad física y hábitos saludables entre niños y jóvenes.

    • Favorecerá la cohesión social al convertirse en un punto de encuentro comunitario.

    • Reducirá el riesgo de vandalismo al dar uso activo a la zona.

  2. Rediseño del área verde:

    • Poda y limpieza de la vegetación actual, priorizando especies bajas y ornamentales que no bloqueen la visibilidad.

    • Instalación de iluminación eficiente (tipo LED con sensores de movimiento), para disuadir el uso indebido en horarios nocturnos.

  3. Complemento opcional: Añadir bancos, papeleras y señalización educativa sobre el cuidado del entorno, para promover el civismo.

Justificación:

Estas acciones convierten el parque en un espacio más seguro, activo e inclusivo, beneficiando a todas las edades y mejorando la calidad de vida del vecindario.

Sin apoyos

Conectar con la vida y lo vivo

21/06/2025  •  Octavio Perera Curbelo  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Queremos tener espacios de encuentro dinamizados para fortalecer las redes de apoyo y convivencia en los barrios, pensamos que hacerlo mediante talleres facilitados en espacios públicos como parques y plazas, ayudan a conocernos y estrechar lazos,  tener un papel activo y conocer otras realidades también mejoran nuestra conexión con la vida y lo vivo. Talleres que nos acerquen a los cuidados, las mejoras y el disfrute.  

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Actos navideños

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

  • Destinatarios: Público general
  • Descripción: Celebración de la Navidad con actividades culturales en familia y vecindad: talleres infantiles, hinchables y actuaciones de villancicos

  • Objetivo: Celebrar la Navidad en familia y comunidad.

  • Lugares: Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya, La Galera, El Román, Las Mesas, Casa Ayala y Piletas

  • Presupuesto: 3.000 € por actividad, total 24.000 €

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Fiesta del Libro y la Poesía

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

  • Destinatarios: Público general
  • Descripción: Feria literaria con actividades creativas, recitales y talleres.

  • Objetivo: Fomentar el hábito lector y la creación literaria comunitaria.
  • Lugares: Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya, Las Mesas, Piletas y Casa Ayala
  • Presupuesto: 8.000 €
Sin apoyos