Volver

Presupuestos participativos

asfaltado de la calle Ana Benítez

20/06/2025  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro

asfaltar la calle Ana Beniterz del Barrio del Lomo Apolinario 

Sin apoyos
ChatGPT_Image_11_jun_2025__22_58_01.jpg

🚫 Esquinas sin coches: por una ciudad más segura en cada giro

11/06/2025  •  DiegusLPA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

En Las Palmas de Gran Canaria, aparcamos donde podemos… incluso donde no deberíamos. Una práctica especialmente peligrosa es la de estacionar en las esquinas y cruces, muchas veces para evitar pagar zona azul o simplemente por falta de espacio. Pero cuando se aparca en una esquina:

  • Se pierde visibilidad al girar con el coche, generando maniobras peligrosas o frenazos de última hora.

  • No se ve si hay personas cruzando, sobre todo si el paso de peatones está justo después.

  • Las personas que cruzan tampoco pueden ver venir a los vehículos.

  • Se obstaculiza el paso de sillas de ruedas, carritos de bebé o personas con movilidad reducida.

Es un problema tan cotidiano que ya lo normalizamos, pero la realidad es que afecta gravemente a la seguridad vial. ✅ ¿Qué se propone?

Un plan de mejoras progresivas en seguridad vial con dos medidas complementarias:

  1. Intervención urbanística ligera: Ampliar la acera en esquinas conflictivas (orejetas), acercando el paso de peatones al conductor y haciendo físicamente imposible aparcar en ese espacio. Estas ampliaciones también reducen el tiempo de cruce para el peatón, mejorando la accesibilidad universal.

  2. Elementos disuasorios: Instalar bolardos, jardineras o mobiliario urbano en aquellas esquinas donde no sea viable ampliar la acera, impidiendo el aparcamiento sin necesidad de sanciones constantes. También señalización horizontal clara (líneas y colores llamativos) que indique la zona de visibilidad.

Todas estas medidas están diseñadas para proteger a los más vulnerables, sin afectar la movilidad general ni el acceso a viviendas, comercios o garajes.

🎯 Objetivos

  • Evitar accidentes en cruces urbanos, mejorando la visibilidad para conductores y peatones.

  • Garantizar el uso correcto del espacio público, liberando las esquinas de vehículos.

  • Mejorar la seguridad peatonal, especialmente para niños, mayores y personas con movilidad reducida.

  • Reducir la necesidad de sancionar, gracias a un diseño urbano que previene el mal uso desde el inicio.

  • Hacer que las calles sean más transitables, humanas y funcionales, sin grandes obras ni reformas invasivas.

📍 Ubicación sugerida

  • Cruces cercanos a colegios, centros de salud, zonas comerciales y mercados.

  • Calles estrechas con doble fila habitual o alto volumen de tráfico.

  • Zonas con paso de peatones justo tras el cruce.

  • Cualquier esquina que hoy suponga un punto ciego o una maniobra arriesgada.

👥 Destinatarios

  • Peatones, familias con niños o carritos, personas mayores o con movilidad reducida.

  • Conductores de vehículos particulares, transporte público, mercancías o emergencias.

🧾 Tipo de gasto

Inversión: pequeñas obras de ampliación de acera, instalación de bolardos o jardineras, pintura vial y señalización disuasoria.

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Campus Culturales Infantiles de Verano

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Campus Culturales Infantiles de Verano

  • Destinatarios: Niños de 6 a 12 años  

  • Descripción: Actividades culturales, teatrales y de juego durante los meses estivales.

  • Objetivo: Ofrecer una alternativa de ocio enriquecedora en el periodo vacacional.

  • Lugares: Las Mesas, Piletas y Tenoya

  • Presupuesto: 15.000 € por campus, total 45.000 €

Sin apoyos
salud_mental.jpeg

Crecer en Comunidad – Talleres y Charlas para Familias y Adolescentes

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Ciudad Alta

La adolescencia es una etapa clave en el desarrollo personal, emocional y social. Las familias también atraviesan cambios importantes en este periodo, y muchas veces necesitan espacios de orientación, escucha y acompañamiento. Esta propuesta plantea la creación de talleres y charlas grupales dirigidos a adolescentes y a sus familias, centrados en temas relevantes como la salud mental, la sexualidad, la comunicación familiar y la toma de decisiones, en un entorno seguro, participativo y respetuoso. Los y las adolescentes enfrentan múltiples retos y presiones. Contar con espacios donde puedan hablar, aprender y sentirse escuchados/as fortalece su autoestima, autonomía y bienestar. La adolescencia puede generar tensiones en la dinámica familiar. Fomentar espacios de encuentro y diálogo entre adolescentes y adultos mejora la comunicación y la comprensión mutua. Charlas y talleres bien orientados permiten prevenir situaciones de riesgo, romper estigmas y empoderar tanto a jóvenes como a sus familias. Además, generan redes de apoyo comunitarias. Acompañar a la adolescencia es una tarea colectiva que requiere escucha, información y espacios adecuados. Con estos talleres y charlas, se apuesta por una comunidad que cuida, comprende y crece con sus adolescentes.

Sin apoyos

MEJORAS EN LA PLAZA RAFAELA MANRIQUE. EL POLVORÍN.

20/06/2025  •  Estrella  •  Ciudad Alta

Las lozetas de la plaza llevan 8 años deterioradas y están en muy mal estado, formando charcos. Cada vez que llueve se filtra el agua en el interor de los garajes (Edificio de 42, 50 y 56 viviendas) por lo que se forman humedades y filtro de olores ene el interior de los edificios. El estado de las lozetas hace que peligre  el paseo de las personas mayores. Las rejillas de canalización de agua de la plaza también están en mal estado, con hierbas crecidas en su interior. Se aporta descripción

Sin apoyos
prohibido-bicicleta-patinete-118.jpg

🚫 Señalización en el suelo de Las Canteras: patinetes y bicis solo de 1 a 8 h

11/06/2025  •  DiegusLPA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El Paseo de Las Canteras es uno de los espacios más emblemáticos, visitados y concurridos de Las Palmas de Gran Canaria. Un entorno pensado para pasear, descansar o disfrutar del mar con tranquilidad. Sin embargo, la presencia creciente de bicicletas y patinetes eléctricos circulando por el paseo pone en riesgo la seguridad de peatones, personas mayores, menores y usuarios con movilidad reducida.

Aunque la normativa ya lo prohíbe, muchas personas desconocen que solo está permitido circular con bicis o patinetes de lunes a viernes entre la 1:00 y las 8:00 horas, siempre que no sea víspera de festivo. Fuera de ese horario, su uso está completamente prohibido en todo el paseo.

El problema es la falta de señalización clara y visible en el propio suelo, lo que impide que residentes y turistas identifiquen con rapidez estas restricciones.

✅ ¿Qué se propone?

  • Señalizar en el suelo, de forma clara, visual y repetida, la prohibición de circular con bicicletas y patinetes eléctricos fuera del horario permitido

  • Incluir iconos universales tachados junto con horarios autorizados, fácilmente comprensibles para personas no residentes

  • Ubicar estas marcas en el suelo cada 100-150 metros, aprovechando cruces, entradas al paseo o zonas estratégicas (La Puntilla, Playa Chica, Playa Grande, zona del Reina Isabel, La Cícer…).

  • Priorizar los puntos de mayor conflicto: accesos principales y zonas de juegos infantiles

  • Solicitar un aumento de la presencia policial en la zona para garantizar el cumplimiento efectivo de la normativa vigente

🎯 Objetivos

  • Mejorar la seguridad en el paseo más concurrido de la ciudad
  • Aclarar y hacer cumplir la normativa vigente
  • Evitar accidentes y conflictos entre usuarios
  • Proteger a las personas más vulnerables y garantizar una convivencia segura

🧠 Observaciones

Una señal pintada en el suelo es simple… pero puede evitar muchos sustos.

Porque Las Canteras es un paseo, no una autopista sobre ruedas.

La movilidad sostenible también es saber dónde no se puede circular.

Sin apoyos

asfaltado de la calle José Arencibia Rivero Lomo Apolinario

21/06/2025  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro

esta via necesita ser asfaltada lleva mas de 20 años sin tocar 

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Teatro en mi Barrio: Escuela de Teatro

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Teatro en mi Barrio: Escuela de Teatro

  • Destinatarios: Vecinos del barrio

  • Descripción: Talleres de teatro y formación actoral con funciones en espacios abiertos.

  • Objetivo: Fomentar la creatividad, autoestima y trabajo en equipo.

  • Lugares: Tamaraceite, Casa Ayala y Piletas

  • Presupuesto: 7.500 €
Sin apoyos
20250120_141444.jpg

Construcción de Vestuario para personas con discapacidad CEIP León y Castillo

22/06/2025  •  ASOCIACION CULTURAL PAZ DESDE EL DEPORTE  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El próximo curso 2025/2026 nuestra asociación sin ánimo de lucro ( con sede en el barrio de La Isleta) Paz desde el Deporte, iniciaremos una actividad extraescolar en las instalaciones del CEIP León y Castillo, para personas con discapacidad. Dicha actividad está basada en el tenis de mesa y tendrá lugar en el salón de actos del centro, varios días a la semana. El problema es que esta zona no dispone de vestuarios y sería adecuado poder tener un espacio adaptado para que niñas, niños , mujeres y hombres con discapacidad, puedan asearse sin problema. Hay espacio dentro y fuera de la misma edificación para disponer  de dicho vestuario.

Sin apoyos

mejoras del Alumbrado Publico

21/06/2025  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro

el tendido eletrico del alumbrado publico como sus cuartos de palancas estan obsoletos con mas de 30 años lo cual cuando llueve por poca que sea el agua deja al barrio sin luz en su totalidad , las lamparas estan obsoletas pues muchas de ellas casi ni alumbran se solicita renovar el tendido eletrico asi como sus lamparas a luz led

esta misma peticion la llevamos haciendo desde los presupuestos participativos del año 2018

 

Sin apoyos