
Recuperación del Camino Viejo de San Lorenzo
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Recuperación del Camino Viejo a San Lorenzo
-
Destinatarios: Ciudadanía
-
Descripción: Rehabilitación del camino real para uso cultural, educativo y senderista.
-
Objetivo: Rescatar la historia rural y la conexión territorial.
-
Lugares: San Lorenzo y Tamaraceite
- Presupuesto: 40.000 €

Conciertos de la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
- Destinatarios: Público general
-
Descripción: Conciertos gratuitos en espacios públicos.
-
Objetivo: Garantizar el acceso a espectáculos musicales de calidad y potenciar la cadidatura LPGC 2031.
-
Lugares: Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya, Las Mesas, Casa Ayala y Piletas
- Presupuesto: 30.000 €
BIOSALUDABLES EN EL POLVORIN/SAN ANTONIO
20/06/2025 • • Ciudad Alta
Se propone la construcción de un parque de aparatos biosaludables para fomentar los espacios deportivos y saludables para los barrios de El Polvorín y San Antonio. La propuesta sería crearlos en un solar del ayuntamiento que se encuentra en la zona de la calle Doctor Jiménez Neira o en otra zona de los barrios que el servicio considere oportuno. Se adjunta documento donde se ve la zona y lo que se quiere.
asfaltado de la calle Ana Benítez
20/06/2025 • • Centro
asfaltar la calle Ana Beniterz del Barrio del Lomo Apolinario

Taller de Cestería Canaria Tradicional
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
- Destinatarios: Público general
-
Descripción: Técnicas de trenzado con caña y palma.
-
Objetivo: Conservar oficios ligados al patrimonio rural.
-
Lugares: Tamaraceite, Las Mesas, Piletas
- Presupuesto: 4.500 €

"Las Chapas" - Espacio naturalizado y de juego libre
22/06/2025 • • Centro
CONTEXTO
Las acciones que se proponen, están diseñadas para un solar del Barrio de Arenales. Concretamente el que está situado en la calle Castrillo 15-17, en el encuentro con las calles Molino de Viento y Pasaje de las Chapas.
Este solar de titularidad municipal, ya tiene previsto la construcción de un espacio libre. En el interior del solar hay una palmera Washingtonia incluida en el Catálogo de Árboles Singulares de la ciudad (ARB-171), de la que se indica y se cita literalmente: “debiera ser el principio de un proyecto de jardín en esta zona urbana tan densa”.
RESUMEN DE LA IDEA
Albergar en este solar, un espacio naturalizado y desestructurado, dónde la actividad se articule alrededor del uso de materiales naturales y elementos del entorno, fomentando así el juego libre, la creatividad, el contacto y disfrute de la naturaleza.
Los materiales deberán de ser lo más natural posible, mínimos tratamientos para el uso en el exterior, algunos de ello podrían ser:
- Madera (troncos, ramas)
- Rocas, tierra, arena y agua
- Vegetación (arbustos, árboles, jardines sensoriales y estructuras verticales)
- Zona de sombra (en principio con lonas, pero idealmente que fuera con la misma vegetación cuando crezca)
- Mural artístico y participativo
- Pequeña cabaña para almacenaje de materiales sobre plataforma pavimentada.
Se propone instalar una una valla de protección. En el futuro este espacio se ampliará con la adquisición prevista del solar anexo al sur. Se tratará de un espacio naturalizado con juegos alternativos a los parques estandarizados.
FASES Y ACCIONES
FASE 1
- Limpieza y asentamiento del solar
- Instalación del vallado perimetral y puerta de acceso
- Instalación de pequeña cabaña de materiales, sobre base pavimentada
- Instalación punto de agua y de luz.
FASE 2
- Instalación de zona de juego con troncos y grandes piedras en las que subir y caminar
- Labores de conservación de la flora existente y plantación de nueva vegetación.
FASE 3
- Jornadas de encuentro comunitario y conocimiento del espacio
- Recogida de propuestas para la implementación del Mural.
FASE 4
- Implementación del Mural en la fachada colindante
- Instalación de torres verdes o jardines verticales.
FASE 5
- Jornadas de encuentro comunitario para la celebración del proceso.
BENEFICIOS
- Mitigar los efectos medioambientales que provocan las aglomeraciones urbanas
- Mejorar la calidad del aire y de la tierra y el microclima urbano
- Regenerar la habitabilidad del barrio, el sentido de comunidad y de cohesión social
- Aumentar las posibilidades de estar al aire libre
- El bajo coste del proyecto frente a los parques infantiles estándar

Pipi Can en el Parque del Césped del Batán
20/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Pipi Can en el Parque del Césped del Batán
1. ¿Qué proponemos?
Desde la Asociación Felices con Narices proponemos la creación de un Pipi Can, es decir, un espacio acotado para perros, en el parque de césped del Batán. Esta zona permitiría a los vecinos y vecinas con mascotas disfrutar del parque de manera responsable, sin afectar al uso y disfrute del resto del espacio público.
2. ¿Por qué es necesario?
-
Alta presencia de perros en la zona: muchas familias conviven con mascotas, pero actualmente no existe un área adecuada para su esparcimiento.
-
Convivencia y cuidado del entorno: delimitar un espacio específico para perros ayuda a evitar conflictos entre usuarios del parque y favorece la conservación del césped y zonas verdes.
-
Fomento del civismo y la responsabilidad: el Pipi Can incluiría señalización y mobiliario básico que anime a los dueños a mantener limpio y ordenado el espacio.
3. ¿Cómo sería el Pipi Can?
-
Un espacio cercado y seguro, con acceso sencillo para todas las personas.
-
Contaría con papeleras y dispensadores de bolsas, además de cartelería educativa sobre el cuidado del entorno.
-
Se valoraría incluir algún elemento de juego o mobiliario sencillo para el disfrute de las mascotas.
4. ¿Qué beneficios esperamos?
-
Un entorno más limpio y ordenado para todos los usuarios del parque.
-
Mejor convivencia entre personas con y sin mascotas.
-
Espacios públicos más inclusivos y adaptados a la realidad del barrio.
-
Fomento del cuidado y uso responsable de los espacios comunes.
5. ¿Cómo puedes apoyar?
-
Difundiendo esta propuesta entre vecinos y vecinas.
-
Participando en el diseño o adecuación inicial del espacio si se aprueba.
-
Haciendo llegar sugerencias o ideas a la asociación.
Un Pipi Can en el Batán es una solución sencilla, económica y útil para hacer del parque un espacio más cómodo, respetuoso y agradable para todos.

Exposiciones Pictóricas Itinerantes
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
- Destinatarios: Público general
-
Descripción: Exposición de obras de artistas locales y escolares
-
Objetivo: Visibilizar el arte local y acercarlo a los barrios.
-
Lugares: Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya, Piletas
- Presupuesto: 8.000 €
Apoyo a un proyecto deportivo que fomenta valores y talento. U.D. Las Coloradas.
22/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Introducción En el corazón de nuestra comunidad, el Club de Fútbol Base UD Las Coloradas,se ha convertido en un referente para la formación y desarrollo de valores en los jóvenes. Desde nuestros inicios, hemos trabajado con pasión y compromiso para ofrecer a niñas y niños una plataforma donde puedan crecer, no solo como futbolistas, sino también como personas integrales. Por eso buscamos sumar aliados estratégicos que compartan nuestra visión de un fútbol inclusivo, formativo y transformador.
Nuestra misión y visión.
Misión Nuestra misión es fomentar el desarrollo integral de los jóvenes a través del fútbol, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la solidaridad y el respeto. Queremos proporcionar un entorno seguro y motivador donde el talento y las habilidades puedan florecer.
Visión Nos proyectamos como un club perseverante en la formación de futbolistas, reconocido tanto por nuestra metodología innovadora de trabajo, como por nuestro impacto positivo en la comunidad. Queremos formar no solo deportistas, sino también agentes de cambio para la sociedad.
¿Por qué apoyar a la UD Las Coloradas? Impacto en la comunidad Nuestro club no solo prepara futuros futbolistas, sino también personas responsables y comprometidas con su entorno. Actualmente, contamos con más de 120 jóvenes inscritos, que representan diversos estratos sociales y culturales. Además, organizamos actividades extracurriculares como talleres educativos, campañas solidarias y eventos comunitarios.
Trayectoria y logros Desde nuestra fundación en el año 1970, hemos alcanzado numerosos hitos deportivos. Participamos en ligas regionales y torneos nacionales, consiguiendo varios campeonatos y reconocimientos que avalan nuestra calidad formativa y deportiva. Varios de nuestros jugadores han continuado su carrera en clubes profesionales y semiprofesionales, lo que nos llena de orgullo y reafirma la efectividad de nuestro enfoque.
Valores que nos definen:
• Inclusión: En nuestro club, todas las niñas y niños tienen la oportunidad de participar, independientemente de sus capacidades o situación socioeconómica.
• Formación: Creemos en el fútbol como una herramienta educativa que va más allá del deporte.
• Esfuerzo: Promovemos la cultura del trabajo duro y la dedicación como pilares del éxito.
• Pasión: El amor por el fútbol y el deporte en general es el motor que impulsa cada uno de nuestros proyectos. Categorías de los Equipos en UD Las Coloradas En el Club de Fútbol Base UD Las Coloradas, contamos con diversas categorías para que los jóvenes puedan desarrollarse y crecer en el fútbol.
Estas categorías incluyen:
• Juveniles: Para los adolescentes que buscan perfeccionar sus habilidades y competir a un nivel más alto.
• Cadetes: Para aquellos que están en una etapa intermedia de su desarrollo futbolístico.
• Infantiles: Para los más pequeños que están comenzando a descubrir su pasión por el fútbol.
• Alevines/Benjamines: Para los niños que están en una fase temprana de su formación deportiva.
• Escuelas:Diseñadas como actividades extraescolares y canal de desarrollo cognitivo para los niños en su proceso formativo.
Cada categoría está diseñada para ofrecer un entorno adecuado a la edad y nivel de desarrollo de los jugadores, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto.

Gran Vía de las Palmas de Gran Canaria hasta La Isleta
22/06/2025 • • Centro
Un necesario camino peatonal para barrios sin ningún camino.