
Programa de entretenimiento y actividad física para mayores
17/06/2025 • • Ciudad Alta
La actividad física en adultos mayores es crucial para mantener la salud y mejorar la calidad de vida. Se recomienda una combinación de actividades aeróbicas, de fuerza y de equilibrio, con una duración total de al menos 30 minutos diarios.
Se solicita al ayuntamiento que ponga un programa establecido por los parques y pabellones del distrito para que las personas mayores puedan realizar ejercicios monitorizados durante varios días durante la semana. Fomentando así la socialización, el ejercicio y la vida sana.
Adecuar parcela municipal junto parque infantil El Cardón
20/06/2025 • • Ciudad Alta
Hace muchos años, plantaron árboles en una parte, dejando este trozo sin arreglar.
Desde hace tiempo, se ha convertido en aparcamiento de todo tipo de vehículos. Los vecinos no podemos abrir ventanas por el polvo que hacen al maniobrar. Creo que se podría seguir plantando árboles en toda la parcela.
Barandillas en lomo la cruz
22/06/2025 • • Centro
Solicitamos la instalación de barandillas y arreglar las escaleras situadas en la calle Vía 2002 en el loma de la cruz de Casablanca 3.

Eje Verde de Arenales
16/06/2025 • • Centro
Arenales es un barrio céntrico de 27.000 habitantes, pero sin ningún parque ni calle peatonal de entidad. En la Plaza de la Constitución (Obelisco) hay un campus universitario, institutos, colegio, servicios municipales, comercios y viviendas. Es un gran espacio abierto en el Paseo de Tomás Morales que, sin embargo, está fragmentado y con espacios residuales desaprovechados.
Propuesta
Proponemos reordenar este espacio para crear una gran plaza sin alterar el flujo de tráfico. La solución consiste en desviar el tráfico de Tomás Morales para que en vez de pasar por la derecha del Obelisco, pase por su izquierda (mira el documento adjunto). El carril de naciente quedará libre de coches y peatonalizado, y se unirá a la calle Alfonso XIII para crear un gran espacio verde.
A esta plaza se unirá la peatonalización de la Plaza de Perón, como está previsto en el Plan General de Ordenación de la ciudad.
Se propone comenzar con una intervención de "urbanismo táctico": con una actuación efímera y sencilla, colocando mobiliario y macetones, hasta que en un futuro se cree la plaza definitiva.
Este será el comienzo de un futuro "Eje Verde" con amplias zonas peatonales desde el Obelisco hasta la Fuente Luminosa, en el que ya trabajan asociaciones, vecinas/os y el ayuntamiento.

Asfaltado Avenida Escaleritas desde el número 170 hasta Los Tarahales
04/06/2025 • • Ciudad Alta
La propuesta consiste en la repavimentación completa de la calzada en ambas direcciones desde el número 170 de la Avenida Escaleritas (zona de la antigua Fábrica Acosta) hasta el cruce de Los Tarahales. Este tramo presenta un deterioro notable con múltiples baches, irregularidades y desgaste del firme, lo que afecta gravemente a la circulación de vehículos y genera incomodidades a conductores y transporte público.
Objetivos:
-
Renovar el asfalto para mejorar la seguridad vial y la comodidad en la conducción.
-
Prevenir accidentes y daños materiales derivados del mal estado del firme.
-
Revalorizar esta arteria principal que conecta varios barrios.
-
Reducir el ruido y las vibraciones que afectan a viviendas cercanas.
Ubicación de la propuesta:
Desde Avenida Escaleritas nº 170 (antigua Fábrica Acosta), atravesando el tramo completo hasta el cruce de Los Tarahales, distrito Ciudad Alta.
Destinatarios:
-
Conductores particulares y transporte público que transitan a diario por esta vía.
-
Vecinos y vecinas de los barrios Escaleritas, Los Tarahales y Siete Palmas, entre otros.
-
Comercios y servicios ubicados en la zona que se benefician de una vía en buen estado.
Información adicional:
El estado actual del asfalto genera molestias, riesgos y perjuicios económicos a vecinos y conductores. Una intervención oportuna tendría un alto impacto positivo y sería percibida como una mejora tangible de la calidad de vida urbana.

Propuesta de creación de un pipicán en el barrio de Casablanca 1 (zona subida a
03/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
En la subida del barrio de Casablanca 1 hacia El Lasso (entrada a la calle Schubert) existe un solar de grandes dimensiones que actualmente se encuentra en estado de abandono. Este espacio, que podría tener un uso comunitario muy positivo, se ha convertido en un vertedero incontrolado donde frecuentemente se arrojan escombros, basura e incluso animales muertos, generando un problema de salubridad y mala imagen para el entorno.
Proponemos la creación de un pipicán en este solar. Esta actuación no solo permitiría recuperar y dignificar este espacio degradado, sino que también ofrecería una solución real a una necesidad evidente del barrio: un lugar seguro y accesible para pasear a nuestras mascotas.
En Casablanca 1 hay actualmente más perros que niños, y muchas personas —especialmente mayores o con problemas de movilidad— no tienen un lugar adecuado y seguro donde sacar a sus animales sin el riesgo de ser atropellados por coches o guaguas. Un pipicán permitiría no solo el ejercicio y socialización de los perros, sino también fomentaría la interacción entre vecinos, fortaleciendo el tejido social del barrio.
Esta propuesta es una inversión en convivencia, seguridad, limpieza y bienestar animal y vecinal. Recuperar ese solar en mal estado y transformarlo en un espacio útil y digno es una oportunidad que merece la pena aprovechar.

Teatro en las Plazas
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Teatro en las Plazas
-
Destinatarios: Público familiar
-
Descripción: Representaciones al aire libre de compañías locales.
-
Objetivo: Acercar el teatro como herramienta cultural y participativa.
-
Lugares: Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya, La Galera, Las Mesas, Piletas y Casa Ayala
- Presupuesto: 16.000 €
PLAN DE ACTIVIDADES DE VIVIENDAS COLABORATIVAS CONOCER/NOS EL DISTRITO CENTRO
21/06/2025 • • Centro
La Asociación Semilla del Norte, creada en el año 2018, presenta como finalidad dar soporte y difusión a un modelo alternativo y no especulativo de acceso a la vivienda, una nueva forma de convivencia y de colaboración conocida como cohousing o viviendas colaborativas para todas las edades.
Nuestro objetivo es la búsqueda de un equilibrio entre vida privada, comunitaria y el compromiso social, apoyando la creación de comunidades diseñadas y autogestionadas por sus participantes, buscando un modelo de convivencia de calidad, no especulativo, que fomente la cooperación, un envejecimiento activo y solidario, la ayuda mutua y, en definitiva, una forma de vida participativa y sostenible, tanto a nivel social, económico y medioambiental. El modelo de viviendas colaborativas pretende alcanzar los siguientes elementos: vivir entre amigos utilizando la ayuda mutua, combatir la soledad no deseada de la población, combatir la especulación urbanística presenta en la sociedad y buscar una participación activa en el barrio/municipio en el que se inserte la vivienda colaborativa .
Para poder dar a conocer las viviendas colaborativas y construir un futuro mas sostenible, se presenta el Plan de actividades de viviendas colaborativas "CONOCER/NOS" el distrito Centro.
Se plantea la realización de actividades ludico-educativas con el objetivo de conocer la historia del distrito y su realidad actual, para poder enlazarla con lo que queremos que sea nuestra ciudad en el futuro: una ciudad medioambientalmente más cuidada, sostenible, amable, diseñada por y para toda la ciudadanía de todas las edades. Visitas guiadas que finalicen en un trabajo de conocimiento y construcción de un proyecto de vida nuevo.
- Nos atacan los piratas. Ruta guiada a pie y en guagua para conocer los lugares donde se desarrolló el ataque de las tropas de Pieter Van der Does a la ciudad de LPGC en 1599.
- Conoce la ciudad desde el mar. .
- Visita Parque Doramas y hotel Santa Catalina.
- Taller de plantas medicinales canarias.
- Taller de huerto urbano ecológico.
- Taller de compostaje.
- Taller de autocuidados. T
- Taller de ejercicio saludable.
Mas información en el documento adjunto y en Semilla del norte | Cohousing Gran Canaria

ESPACIO DE ENCUENTRO AL LLEGAR O SALIR DEL COLE
22/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Pertenezco a la comunidad educativa del CEIP Mesa y López, al cual el alumnado accede por la calle Costa Rica.
Pese a que en los últimos años se realizaron mejoras para ese acceso (quitaron plazas de aparcamiento para coches, se colocaron maceteros ...) detecto varios aspectos que me resultan deprimentes a la hora de llevar o recoger a mis hijos del cole:
- Los coches siguen aparcando en zonas no habilitadas para ello, lo cual sigue suponiendo un peligro para las personas que esperamos a la entrada o salida del colegio.
- La calle suele estar muy sucia, hay colillas de cigarrillos y basura habitualmente, no cuenta con papeleras....
- Las escaleras que suben hacia la calle Habana están en mal estado.
- Los muros que tienen grafitis de hace unos años bastante deteriorados, alguna planta descuidada, y varios niveles "ajardinados" si se le puede llamar así tiene un aspecto mejor que en pasado pero sigue siendo muy decadente.
- Sólo hay un banco para sentarse, cuando hay padres, madres o familiares de movilidad reducida, embarazadas, con bebés que no cuentan con otro asiento donde esperar.
- No hay árboles que den sombra ni nada que aporte un poco de verde.
Vamos que la zona necesitaría un buen lavado de cara para ser más acorde con el ambiente de una entrada de colegio, se me ocurren algunas propuestas para mejorar la zona:
1) Acotar aún más la zona para que no pudieran aparcar los coches, estableciendo un pequeño parque infantil o plazoleta con varios bancos y papeleras.
2) Diseñar por completo ese desnivel con un aspecto muy desafasado, mejorando las escaleras, la accesibilidad, esas "terrazas" llenas de arena gris sin apenas plantas pudiendo convertirlas en otro tipo de espacios, alisar los muros y realizar unos graffitis nuevos más artísticos.
3) Continuar con la propuesta de verdificación de la zona de manera que la montaña se uniera con esta zona.
De esta manera el alumnado tendría una entrada y salida del colegio más segura, más motivadora visualmente, más saludable y verde y las familias podrían establecer más redes y un mejor conocimiento mutuo si la zona invitase a ello, ya que actualmente no es propicia para ello.
REPARACION DEL PASAJE PEATONAL SITUADO ENTRE CALLES CANALEJAS Y LEON Y CASTILLO
11/06/2025 • • Centro
Se trata de una reforma integral y estructural del pasaje peatonal que comprende desde el numero 80 de la calle Canalejas y finaliza en calle León y castillo 74. Ante el concejal de zona centro sr. José Eduardo Ramirez Hermoso, se expuso la necesidad urgente de reparar este tramo, ya que ademas existe un pasaje subterraneo. Este, presenta graves daños como consecuencia de filtraciones de agua, elementos quimicos, etc. El concejal realizó una visita guiada por mi persona, con el fin de conocer de primera mano la necesidad urgente de dichas obras. Se le comentó que los vecinos del pasaje estan realizando un efuerzo economico, con el que dotar las reformas a realizar. Por tanto se le solicitó ayuda municipal, ya que obviamente forma parte del entramado urbanistico y lo que es mas grave, peligra la estabilidad de las edificaciones de la zona. Además de crear una zona verde dentro del mismo, con maceteros haciendo más amable el espacio público.Tras ese recorrido, se le entregó personalmente presupuesto para dichas reformas. El concejal se mostró dispuesto a tratar el asunto con la alcaldesa, De esto hace mas de 6 meses y no hemos obtenido respuesta. Se le expresó asimismo, que bien pudiera realizar las obras, el propio ayuntamiento, con el fin de abaratar costes. A traves de empresas municipales o contratadas..El sr. concejal no responde a los distintos correos que se le han enviado en ese sentido. Por ello se presenta este proyecto, con el animo de sacarlo adelante.