Volver

Presupuestos participativos

parues_sombra.jpeg

Parques que Cuidan – Espacios Públicos con Sombra, Agua y Baños para la Infancia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Ciudad Alta

Los parques son espacios fundamentales para el desarrollo, el juego y la convivencia de la infancia. Sin embargo, muchas infraestructuras urbanas carecen de condiciones básicas para el bienestar para niños, niñas y adolescentes. Esta propuesta plantea dotar a los parques de la ciudad de toldos para sombra, fuentes de agua potable y baños públicos, con el objetivo de hacerlos más accesibles, saludables y amigables para el uso cotidiano.

La Convención sobre los Derechos del Niño reconoce el derecho al juego. Pero este derecho debe ejercerse en condiciones seguras: las altas temperaturas o la falta de servicios impiden el disfrute pleno de los espacios públicos.

Las familias con niños pequeños, personas mayores o con diversidad funcional necesitan espacios adecuados para permanecer más tiempo. Dotar los parques de sombra, agua y baños permite igualdad de acceso y favorece el uso por parte de todos los sectores de la comunidad.

Infraestructuras pequeñas pero esenciales (toldos, fuentes, sanitarios) mejoran la calidad de vida urbana y comunican que la ciudad cuida a quienes la habitan.

Mejorar las condiciones de uso de los parques de la ciudad mediante la instalación de sombra, acceso a agua potable y servicios higiénicos.

Sin apoyos

Acondicionar y crear un parque infantil en la Finca Dominguito

20/06/2025  •  Antonio Marrero Sarmiento  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

En la acutalidad hay un parque infantil en el parque del barrio conocido como la Finca de Dominguito. No está en condiciones para el uso de los niños pues el piso no es el adecuado.

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Graffiti y Arte Urbano Participativo

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

  • Destinatarios: Jóvenes y colectivos vecinales
  • Descripción: Murales con mensajes sobre identidad, diversidad y sostenibilidad.

  • Objetivo: Embellecer el entorno y canalizar la creatividad.

  • Lugares: Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya y Piletas

  • Presupuesto: 20.000 €
Sin apoyos

Arreglo Calle Abogado Manuel Hernández González

16/06/2025  •  siomara  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Reasfaltado de la calle (callejón), añadir papeleres (inxistentes en toda la calle) y hacerla carga y descarga para que puedan pasar vehículos de emergencia.

Sin apoyos
Tejadillos y Muro Centro de Recursos Las Coloradas

"Actividades BAJO TECHO" mejoras en el Centro de Recursos Las Coloradas

03/06/2025  •  Asociación Asperger TEA Islas Canarias  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

En el Centro de Recursos Las Coloras (antiguo Colegio Las Coloradas), situado en el mismo barrio que le da nombre, realizamos semanalmente las asociaciones ASPERCAN y APAELP actividades con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con TEA grado 1 (síndrome de Asperger), discapacidad intelectual y del desarrollo y sus Familias.

En la actualidad, las áreas exteriores del Centro (canchas y patio de la entrada) cuentan con un tejadillo cada una realizado en materiales que no han soportado el paso de los años y las inclemencias del tiempo, principalmente el daño corrosivo que genera la marisma que nos llega desde la bahía del Confital.

En estos tejadillos se realizan actividades (talleres de pintura, manualidades, Escuelas de Familias, talleres de habilidades sociales, actividades del huerto, etc.) tanto en verano y nos ofrecen sombra como en invierno y nos guarecen de la relentada de la tarde-noche o incluso de la lluvia.

El deteriroro de las patas que soportan el techo (panel sándwich de fibra) es tal, que supone un riesgo para las personas usuarias del Centro entre las que participan niños y niñas, adolescentes y personas jóvenes y adultas, tanto andantes como PMR (personas con movilidad reducida) que hacen uso de silla de ruedas o sistemas de apoyo para la deambulación. Este daño no solo está en que se puedan partir y venirse el techo abajo, también, en que se puedan dar un golpe y cortar con el material oxidado.

Además, se hace necesario contar con puntos de luz en cada tejadillo que nos permitan la realización de actividades en invierno ya que las tardes se vuelven más cortas y muchas veces tenemos que parar las actividades por no tener luz.

El tejadillo de la cancha incluye un muro a media altura (se puede ver en la foto) que se encuentra también en un estado importante de deterioro debido a la humedad de la zona que requiere reparación. 

Sin apoyos
cultura.jpeg

Cultura Viva para infancia y adolescencia en la Plaza de Las Ranas

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Centro

Entorno Creativo, es un proyecto cultural innovador que busca acercar las artes y la cultura a los jóvenes de Las Palmas de Gran Canaria. Se celebra cada primer sábado de mes en la emblemática Plaza de Las Ranas, convirtiéndo se en un punto de encuentro dinámico, participativo y abierto para la expresión artística juvenil. Esta iniciativa pretende fomentar el talento, la creatividad y el desarrollo personal de la juventud, utilizando el espacio público como escenario natural para la convivencia, la creación y la transformación social.

La cultura no solo entretiene: también educa, transforma y empodera. Muchos jóvenes necesitan espacios donde expresarse y encontrar vías de desarrollo personal a través de actividades significativas. El Entorno Creativo quiere ser ese espacio libre y accesible.

Un lugar donde coincidan jóvenes con intereses diversos, donde se compartan experiencias, aprendizajes y expresiones. El Entorno Creativo fomentará lazos entre jóvenes y promoverá el trabajo colaborativo y el respeto a la diversidad. Convertir la Plaza de Las Ranas en un espacio cultural juvenil mediante el desarrollo mensual de talleres y actividades artísticas, promoviendo la participación, la creatividad y la cohesión social.

Objetivos específicos:Acercar las artes urbanas y escénicas a la juventud de la ciudad. Ofrecer oportunidades formativas, lúdicas y expresivas de forma gratuita. Crear un punto de encuentro cultural juvenil con continuidad mensual. Visibilizar el talento joven local y fomentar su desarrollo. Generar comunidad entre jóvenes creadores/as y espectadores. El Entorno Creativo es mucho más que una agenda cultural mensual: es una apuesta por la infancia y adolescencia, por su voz, su talento y su derecho a expresarse en el corazón de la ciudad.Un espacio de libertad y creación donde cada taller, cada actuación y cada encuentro construye una ciudad más viva, participativa y con futuro.

Sin apoyos
baño.jpg

Instalación de baños públicos accesibles

19/06/2025  •  Kevin  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Hechos actuales Actualmente, en Las Palmas de Gran Canaria existe una carencia importante de baños públicos, especialmente en zonas de alta afluencia tanto de residentes como de visitantes. Esta situación afecta particularmente a colectivos vulnerables (personas mayores, familias con niños, personas sin hogar), así como a quienes disfrutan del espacio público o se desplazan a pie o en transporte público. Se han identificado varios puntos críticos donde la ausencia de aseos públicos representa una necesidad urgente:

  • Plaza de la Música

  • Plaza de las Ranas (zona peatonal y cultural)

  • Plaza Faray (zona de ocio nocturno)

  • Entorno de discotecas y bares

  • Avenida Marítima (paseos peatonales y ciclistas)

  • Principales estaciones de guaguas: Santa Catalina, San Telmo, El Rincón

Qué se propone Instalación de baños públicos accesibles, gratuitos y de mantenimiento regular en los puntos anteriormente mencionados. Estos aseos podrían ser:

  • Cabinas autónomas y autolimpiables

  • Integrados con infraestructuras existentes (parques, estaciones, zonas peatonales)

  • Accesibles para personas con movilidad reducida

  • Abiertos durante un horario amplio, especialmente en zonas de ocio nocturno

Objetivos

  • Mejorar la calidad de vida en el espacio público, permitiendo a la ciudadanía permanecer más tiempo en la calle con comodidad.

  • Fomentar el uso del transporte público, dotando a sus entornos de servicios básicos.

  • Reducir los problemas de higiene urbana asociados a la falta de infraestructuras.

  • Hacer la ciudad más inclusiva y accesible, especialmente para personas con necesidades específicas.

  • Acompañar el desarrollo de zonas culturales y de ocio con servicios acordes al uso ciudadano.

Sin apoyos
IMG_20250615_152933.jpg

Parque Infantil Nueva Isleta

15/06/2025  •  Gusty bogarin  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El parque Infantil de la Nueva Isleta es pequeño, pero aún así supone un gran alivio para algunos padres y abuelos cuando necesitan algo cerca para que los niños puedan disfrutar y jugar.

El problema es que no hay ningún toldo o zona que de sombra y en los días de mucho calor es imposible estar ahí mucho tiempo sin coger una insolación, es por ello que solicito la colocación de toldos para solucionarlo

Sin apoyos
patio.JPG

Renaturalización del patio del CEIP y el IES Mesa y López

19/06/2025  •  Kevin  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Hechos actuales Los CEIP y IES Mesa y López, que acoge tanto a estudiantes de primaria como de secundaria, cuenta actualmente con patios completamente asfaltados, sin apenas vegetación ni zonas de sombra. Esta situación no solo incrementa el calor durante los meses de verano, sino que tampoco permite un contacto directo con la naturaleza. La mayoría del alumnado vive en apartamentos y tiene un acceso muy limitado a espacios naturales, lo que acentúa la importancia del entorno escolar como espacio educativo y de bienestar.

Qué se propone La propuesta consiste en transformar el patio actual en un espacio verde, fresco y más inclusivo, adaptado al cambio climático y a las necesidades del alumnado. Las principales acciones planteadas son:

  • Sustituir el asfalto por un suelo permeable que permita la filtración del agua de lluvia y reduzca el efecto isla de calor.

  • Naturalizar el patio, incorporando árboles, plantas y zonas ajardinadas que aporten sombra y biodiversidad.

  • Crear huertos escolares, gestionados en colaboración con asociaciones locales, como herramienta pedagógica y comunitaria.

  • Instalar juegos de agua que permitan a los niños refrescarse en los días más calurosos.

  • Construir estructuras de sombra para mejorar el confort térmico.

  • Incluir juegos no sexistas, que fomenten la inclusión y la igualdad.

  • Instalar un “banco de la amistad”, que sirva como punto de encuentro para promover la empatía y el compañerismo.

  • Incorporar juegos de madera, sostenibles y en armonía con el entorno natural.

Objetivos

  • Mitigar los efectos del calor y adaptar el centro escolar al cambio climático.

  • Fomentar el contacto con la naturaleza y la educación ambiental.

  • Mejorar el bienestar físico y emocional del alumnado durante el recreo y las actividades al aire libre.

  • Promover la equidad de género en el juego.

  • Favorecer la biodiversidad y la sostenibilidad en el entorno escolar.

  • Convertir el patio en un verdadero oasis urbano y en un espacio educativo integral.

Sin apoyos

Retirar Bancos mampostería

22/06/2025  •  Asociación de Vecinos Xácara  •  Centro

En la calle padre Paul Emilio Molina (en el parquing del colegio sagrada familia) hay varios bancos de mampostería que están estropeados dando un aspecto desagradable a la vista por lo que solicitamos la retirada de los mismos. 

Sin apoyos