Código proyecto de gasto: 3433
Hechos actuales Los CEIP y IES Mesa y López, que acoge tanto a estudiantes de primaria como de secundaria, cuenta actualmente con patios completamente asfaltados, sin apenas vegetación ni zonas de sombra. Esta situación no solo incrementa el calor durante los meses de verano, sino que tampoco permite un contacto directo con la naturaleza. La mayoría del alumnado vive en apartamentos y tiene un acceso muy limitado a espacios naturales, lo que acentúa la importancia del entorno escolar como espacio educativo y de bienestar.
Qué se propone La propuesta consiste en transformar el patio actual en un espacio verde, fresco y más inclusivo, adaptado al cambio climático y a las necesidades del alumnado. Las principales acciones planteadas son:
Sustituir el asfalto por un suelo permeable que permita la filtración del agua de lluvia y reduzca el efecto isla de calor.
Naturalizar el patio, incorporando árboles, plantas y zonas ajardinadas que aporten sombra y biodiversidad.
Crear huertos escolares, gestionados en colaboración con asociaciones locales, como herramienta pedagógica y comunitaria.
Instalar juegos de agua que permitan a los niños refrescarse en los días más calurosos.
Construir estructuras de sombra para mejorar el confort térmico.
Incluir juegos no sexistas, que fomenten la inclusión y la igualdad.
Instalar un “banco de la amistad”, que sirva como punto de encuentro para promover la empatía y el compañerismo.
Incorporar juegos de madera, sostenibles y en armonía con el entorno natural.
Objetivos
Mitigar los efectos del calor y adaptar el centro escolar al cambio climático.
Fomentar el contacto con la naturaleza y la educación ambiental.
Mejorar el bienestar físico y emocional del alumnado durante el recreo y las actividades al aire libre.
Promover la equidad de género en el juego.
Favorecer la biodiversidad y la sostenibilidad en el entorno escolar.
Convertir el patio en un verdadero oasis urbano y en un espacio educativo integral.
Más votados