Volver

Presupuestos participativos

Barandillas en lomo la cruz

22/06/2025  •  Asociación de Vecinos Xácara  •  Centro

Solicitamos la instalación de barandillas y arreglar las escaleras situadas en la calle Vía 2002 en el loma de la cruz de Casablanca 3.

Sin apoyos
aula_naturaleza.jpeg

Acciones de Aula de la Naturaleza – VOPIA en Conexión con el Entorno Natural

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El VOPIA impulsa una nueva línea de acción centrada en el contacto con la naturaleza y el desarrollo de valores de sostenibilidad, bienestar y conexión con el entorno. A través de senderos, excursiones, encuentros al aire libre y actividades en espacios naturales. Estas acciones permitirán a niños, niñas y adolescentes explorar el medio ambiente, reflexionar sobre su cuidado, fortalecer lazos grupales y ejercer su derecho al juego, la salud y la participación también fuera del aula convencional.

La infancia y adolescencia tienen derecho a crecer en un entorno saludable y a interactuar con la naturaleza como parte de su desarrollo integral. El contacto con el entorno natural promueve el bienestar físico y emocional, además de fortalecer valores ecológicos.

Vivir experiencias al aire libre fortalece la cohesión del grupo VOPIA, mejora la convivencia, potencia el trabajo en equipo y favorece la expresión libre, fuera del marco habitual.

Las Acciones del Aula de la Naturaleza serán mucho más que salidas: serán espacios de aprendizaje, participación, disfrute y reflexión al aire libre. Una oportunidad para que los chicos y chicas del VOPIA se conecten con su entorno, se escuchen entre ellos y piensen propuestas para una ciudad más verde y sostenible. Porque participar también es caminar el territorio, conocerlo, amarlo y cuidarlo juntos.

Sin apoyos
Fotos de playeras variadas

Hagamos visibles a nuestros mayores

22/06/2025  •  María José  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

            En la sociedad actual la esperanza de vida es cada vez mayor, es por ello que resulta importante el ofrecer a nuestras mayores actividades que propicien una buena calidad de vida tanto física como mental. La soledad es la gran epidemia en nuestros días y muchas veces silenciosa. Nos llegan noticias aterradoras de la muerte en soledad de alguno de nuestros vecinos y aclamamos al cielo.

            Debemos pasar a la acción y propinar una serie de acciones como la que presentamos en dicha propuesta, para que nuestros mayores dejen de ser invisibles.

            El tener mayor esperanza de vida no siempre va asociado a tener un buen estado de salud, en ocasiones nuestras capacidades motoras se ven reducidas, no nos movemos con la misma agilidad y a veces incluso tenemos que apoyar nuestra locomoción en ayudas externas (bastones, muletas, sillas de ruedas). Ello no implica que no se pueda realizar actividades físicas motivantes y lúdicas.

Es más, es muy importante ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre a este tipo de colectivo ya que ello ayuda a mejorar la autoestima y en consecuencia su calidad de vida.

Sin apoyos
Cuidemos Juntos Nuestro Espacio: Mejora del Local Social del Batán.

Cuidemos Juntos Nuestro Espacio: Mejora del Local Social del Batán.

16/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

¿Quiénes somos?

La Asociación Felices con Narices es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja cada día para mejorar la vida de quienes más lo necesitan, en especial de la infancia y juventud de nuestro barrio. Nuestra sede se encuentra en el Local Social del Batán, un lugar que desde siempre ha sido punto de encuentro, apoyo y participación para todo el vecindario.

Desde este espacio se han puesto en marcha proyectos educativos, culturales y sociales, no solo para niños y jóvenes, sino también para personas mayores y otras familias del barrio. Aquí hemos compartido talleres, juegos, conversaciones y momentos inolvidables que han fortalecido los lazos entre vecinos y vecinas.

¿Por qué necesitamos tu ayuda?

Con el paso del tiempo, nuestro local ha empezado a mostrar señales de desgaste. Para poder seguir ofreciendo actividades de calidad y espacios seguros, queremos llevar a cabo una pequeña reforma que lo haga más acogedor y funcional para todos. Entre las mejoras necesarias se incluyen:

  • Cambiar algunas puertas dañadas o en desuso.

  • Pintar zonas afectadas por humedad.

  • Corregir detalles que mejoren el aspecto y la seguridad del espacio.

Estas acciones son esenciales para que el Local Social del Batán siga siendo un lugar vivo, útil y abierto a todos los vecinos y vecinas del barrio.

¡Contamos contigo para seguir construyendo comunidad! Cuidar de este espacio es cuidarnos entre todos. Con tu apoyo, podremos seguir ofreciendo actividades, talleres y proyectos para niños, jóvenes, mayores y familias… porque este local no es solo de la asociación: ¡es de todo el barrio!

 

Sin apoyos

EL TOSCÓN BAJO - CANCHA DEPORTIVA

12/06/2025  •  Michael  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

El barrio del Toscón Bajo carece de espacio de esparcimiento,  plaza, cancha deportiva o similar. 

Por esto proponemos dar solución a una demanda histórica de todos los vecinos, creando una cancha o zona deportiva donde los jóvenes y mayores puedan practicar deporte. 

Sin apoyos

Acondicionar y crear un parque infantil en la Finca Dominguito

20/06/2025  •  Antonio Marrero Sarmiento  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

En la acutalidad hay un parque infantil en el parque del barrio conocido como la Finca de Dominguito. No está en condiciones para el uso de los niños pues el piso no es el adecuado.

Sin apoyos
Ejemplo_de_Sta_Cruz_de_La_Palma.jpg

Sombrillas permanentes en La Laja

06/06/2025  •  Irene-  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Laja es una playa que carece sombra adecuadas y permanentes, lo que limita su confort en las horas de mayor exposición solar. Al contrario que otras de las playas del municipio, el viento que suele hacer impide el uso de sombrillas domésticas. 

Por ello, se propone instalar sombrillas permanentes, similares a las existentes en otras playas del archipiélago, para mejorar la experiencia del usuario y fomentar un uso más seguro en relación a la exposición a la radiación solar.

Sin apoyos

RED DE ALCANTAQRILLADO

17/06/2025  •  santiago perez  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

BUENAS TARDES, MI SOLICITUD ES QUE SOMOS UN GRUPO DE CASAS (INCLUIDO UN CENTRO DE MENORES EXTRANJEROS) EN LA CARRETERA A LOS HOYOS (TAMBIÉN LLAMADO TABLERO DEL CONDE) EN LA ZONA DEL KM 1 DE LA  GG -801 DIRECCIÓN MARZAGÁN, C.P. 35017.

NUESTRA SOLICITUD ES QUE NO TENEMOS RED DE ALCANTARILLADO, HEMOS PREGUNTADO AL AYUNTAMIENTO,  Y LA RESPUESTA ES QUE NO HAY PRESUPUESTO, OTRAS QUE LA CARRETERA PERTENECE AL CABILDO, EL CABILDO NOS INDICA QUE CON UN INFORME DEL AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, NO PONDRÍAN PEGAS PARA DEJAR PASAR EL SANEAMIENTO POR LA CARRETERA HACIA NUESTRAS CASAS Y EMALSA DICE QUE HASTA ELLOS MISMOS LO HARÍAN SIN PROBLEMA ALGUNO. AL FINAL, TODAVÍA SEGUIMOS SIN ALCANTARILLADO, PAGAMOS NUESTROSS RECIBOS, INCLUIDA LA DEPURACIÓN DE AGUAS QUE NO TENEMOS AL SER POZOS NEGROS LO QUE TENEMOS EN NUESTRAS VIVIENDAS, CON LOS PROBLEMAS DE SALUBRIDAD, MALOS OLORES Y SEGURIDAD QUE ELLO SUPONE.

ES  POR LO QUE AGRADECERÍAMOS, Y  SI LO TIENE EN CUENTA ESTE AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA QUE ESTE GRAN PROBLEMA QUE NOS SUPONE A LOS VECINOS SE PUDIERA SOLUCIONAR POR FIN. 

Y POR SI SIRVIERA DE REFERENCIA Y SEGÚN CÁLCULOS QUE NOS HICIERON TÉCNICOS, LA OBRA  DE ESTA CONEXIÓN NO LLEGARÍA A LOS VEINTE MIL (20.000) EUROS Y EN MUY POCOS DÍAS ESTARÍA FINALIZADA.

AGRRADECIENDO DE ANTEMANO SU ATENCIÓN ME DESPIDO.

Santiago Pérez.- 

Sin apoyos
Instalación propuesta

Instalación deportiva multifuncional barrio Canalejas

26/05/2025  •  Ayoze Domínguez  •  Centro

Creación de una pista deportiva multifuncional en el parque de la Música (junto a la Fuente Luminosa), como las instaladas en el paseo de San José, Costa Ayala, etc. El barrio de Canalejas no cuenta con espacios en los que los/as niños/as puedan practicar futbol, baloncesto, etc. El césped que hay instalado en dicho parque, junto al parque infantil, es utilizado por los perros para hacer sus necesidades. 

Sin apoyos
EJEMPLO DE INTERVENCIÓN DEL ESPACIO

"Las Chapas" - Espacio naturalizado y de juego libre

22/06/2025  •  Iraya PC  •  Centro

CONTEXTO

Las acciones que se proponen, están diseñadas para un solar del Barrio de Arenales. Concretamente el que está situado en la calle Castrillo 15-17, en el encuentro con las calles Molino de Viento y Pasaje de las Chapas.

Este solar de titularidad municipal, ya tiene previsto la construcción de un espacio libre. En el interior del solar hay una palmera Washingtonia incluida en el Catálogo de Árboles Singulares de la ciudad (ARB-171), de la que se indica y se cita literalmente: “debiera ser el principio de un proyecto de jardín en esta zona urbana tan densa”.

 

RESUMEN DE LA IDEA

Albergar en este solar, un espacio naturalizado y desestructurado, dónde la actividad se articule alrededor del uso de materiales naturales y elementos del entorno, fomentando así el juego libre, la creatividad, el contacto y disfrute de la naturaleza.

Los materiales deberán de ser lo más natural posible, mínimos tratamientos para el uso en el exterior, algunos de ello podrían ser:

  • Madera (troncos, ramas)
  • Rocas, tierra, arena y agua
  • Vegetación (arbustos, árboles, jardines sensoriales y estructuras verticales)
  • Zona de sombra (en principio con lonas, pero idealmente que fuera con la misma vegetación cuando crezca)
  • Mural artístico y participativo
  • Pequeña cabaña para almacenaje de materiales sobre plataforma pavimentada.

Se propone instalar una una valla de protección. En el futuro este espacio se ampliará con la adquisición prevista del solar anexo al sur. Se tratará de un espacio naturalizado con juegos alternativos a los parques estandarizados.

 

FASES Y ACCIONES

FASE 1

  • Limpieza y asentamiento del solar
  • Instalación del vallado perimetral y puerta de acceso
  • Instalación de pequeña cabaña de materiales, sobre base pavimentada
  • Instalación punto de agua y de luz.

FASE 2

  • Instalación de zona de juego con troncos y grandes piedras en las que subir y caminar
  • Labores de conservación de la flora existente y plantación de nueva vegetación.

FASE 3

  • Jornadas de encuentro comunitario y conocimiento del espacio
  • Recogida de propuestas para la implementación del Mural.

FASE 4

  • Implementación del Mural en la fachada colindante
  • Instalación de torres verdes o jardines verticales.

FASE 5

  • Jornadas de encuentro comunitario para la celebración del proceso.

 

BENEFICIOS

  • Mitigar los efectos medioambientales que provocan las aglomeraciones urbanas
  • Mejorar la calidad del aire y de la tierra y el microclima urbano
  • Regenerar la habitabilidad del barrio, el sentido de comunidad y de cohesión social
  • Aumentar las posibilidades de estar al aire libre
  • El bajo coste del proyecto frente a los parques infantiles estándar
Sin apoyos