Volver

Presupuestos participativos

Captura_de_Pantalla_2025-06-11_a_las_23.24.18.jpg

🌱 Del surtidor a la plaza: regeneración verde en Paseo de Chil

12/06/2025  •  DiegusLPA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

La gasolinera DISA, situada en Paseo de Chil, 303, opera en plena trama urbana, ocupando un espacio que podría transformarse en un pulmón verde para el barrio. Este cambio no solo embellecería la zona, sino que ofrecería un espacio de encuentro, descanso y conexión social para vecinos y visitantes.

✅ ¿Qué se propone?

  • Cerrar y desmantelar la gasolinera, retirando depósitos, estructura y accesos rodados.
  • Convertir el espacio en plaza o parque urbano, con: áreas de césped, parterres, árboles de sombreado, mobiliario urbano: bancos, papeleras, papeleras selectivas y zona de descanso; Accesibilidad: pavimentos accesibles, rampas y conexión peatonal fluida con el entorno; Iluminación LED eficiente y arbolado para crear un entorno seguro y acogedor.
  • Integración estética, adaptando diseño y vegetación al estilo urbano del Centro.

🎯 Objetivos

  • Aumentar la superficie de zonas verdes en un barrio con déficit de espacios naturales.
  • Mejorar la calidad del aire y reducir el efecto isla de calor, con nueva vegetación.
  • Crear un lugar de encuentro comunitario, fomentando la cohesión vecinal.
  • Peatonalizar y humanizar el entorno, reduciendo el ruido y tráfico asociado a la gasolinera.
  • Revitalizar el barrio, generando más confort y atractivo residencial y comercial.

👥 Beneficiarios

  • Residentes cercanos
  • Peatones, personas mayores y familias, que ganan un espacio seguro y accesible.
  • Comerciantes de la zona, que podrán beneficiarse de mayor atractivo urbano.
  • Vecinos de paso, que dispondrán de un lugar de descanso y conexión.

🧾 Tipo de gasto

Inversión: demolición de instalaciones, obras de urbanización, jardinería, mobiliario y plantación de árboles.

🧠 Observaciones

  • Puede implementarse de forma rápida, rentable y visible: la gasolinera ya tiene uso urbano.
  • Requiere estudio técnico y gestión ambiental, pero garantiza grandes beneficios a medio plazo.
  • Se podrían fomentar campañas participativas para decidir diseño, especies vegetales y uso ciudadano.
  • La nueva plaza podría denominarse “Plaza Paseo de Chil”, o recuperar algún nombre histórico, reforzando identidad local.
Sin apoyos

Convertir vías de dos sentidos en uno solo

18/06/2025  •  José Ramón Amescoa Antúnez  •  Ciudad Alta

Para que el tráfico sea más fluído en el barrio y menos peligroso, convertir las siguientes calles en vías de un solo sentido: Sargento Provisional, Avda. Guillermo Santana Rivero, Diego Betancor Suárez, todas ellas situadas en Parque Atlántico C.P. 35012

La queja es generalizada porque en estas calles donde se aparcan los vehiculos en unos casos en bateria y  en otros en línea, (según está marcado en la señalización horizontal) dependiendo del ancho de la via, existe un peligro para los que quieren abandonar la plaza de aparcamiento, lógicamente haciéndolo marcha atrás con escasa visibilidad por los vehículos que hay aparcados a ambos lados y con el riesgo de colisión de los que circulan en ese momento que no se perciben de la irrupción en la vía del que sale. Con esta medida cabrían más coches para aparcar en esas vías ya que pasarían de aparcar en línea a aparcar en bateria, con lo cual aumentaria la capacidad de aparcamiento tan escasa en esta zona, puesto que ningun edificio tiene aparcamiento subterráneo. Asímismo el transporte público (las guaguas) en las paradas que no tienen entrante reservado en la acera  para que la guagua pare,  tienen que parar en medio de la vía, interrumpiendo el tráfico totalmente en ese sentido mientras dure la parada.

 

Sin apoyos
Calle para vivirla

Peatonalizar calle Palafox

21/06/2025  •  Juliana  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Se podría peatonalizar la calle palafox entre c/ República Dominicana y C/ Guanarteme. Aprovechar también para reverdecer esta calle con árboles. Actualmente prácticamente sólo es usado por los coches que tienen su garaje en la misma. 

Sin apoyos
Mapa

Asfaltado entre la Carretera del Cardon 57 y 59

06/06/2025  •  gransamuel13  •  Ciudad Alta

La iniciativa consiste en la repavimentación de un tramo urbano sin denominación oficial, ubicado entre la Carretera del Cardón 57 y 59. Se trata de una vía descendente de aproximadamente 30 metros de longitud.

El objetivo primordial es mejorar las condiciones de seguridad y accesibilidad en este trayecto, facilitando el estacionamiento a los vecinos de la zona que con algunos vehículos no pueden estacionar debido a que luego no pueden salir por quedar las ruedas derrapando en la tierra.

Este tramo también es usado por vecinos que se dirigen hacia el camino que conecta la Carretera del Cardón con el Camino Viejo del Cardón.

Sin apoyos
Panel Informativo

Tótem Informativo en torno a la rotonda de Fondos de Segura 📆

16/06/2025  •  Palmense  •  Ciudad Alta

Dado que la calle y su entorno se ve frecuentemente afectada por la celebración de eventos deportivos y culturales, así como por cortes de tráfico asociados, se propone la instalación de un tótem informativo en la rotonda de Fondos de Segura. Este dispositivo permitiría informar con antelación a los vecinos y transeúntes sobre los eventos previstos y sus posibles afecciones, mejorando así la planificación de la movilidad y la comunicación con la ciudadanía.

Sin apoyos

NUESTROS RECUERDOS HACEN BARRIO

20/06/2025  •  Miguelcabreracardenes  •  Ciudad Alta

 

En nuestro barrio hay muchas personas de más de 70 años que crecieron a la vez que crecía el distrito. Ellas vivieron todo ese proceso de desarrollo desde las primeras casas, colegios, tiendas hasta hoy día, por lo que son una memoria viva.

El proceso participativo implica a vecinos y vecinas particulares, asociaciones, colectivos etc. sirve para mejorar la vida social  y desarrollo futuro del barrio.

 

Objetivos

  • El proyecto tiene como objetivo recoger y preservar los testimonios, recuerdos y experiencias de las primeras vecinas y vecinos del barrio poniendo en valor este conocimiento.
  • Reconstruir la historia del barrio para que la población joven y la nueva conozca el lugar donde vive, se relacionen con los mayores y consigamos una mayor implicación colectiva.
  • Generar un proceso creativo que plasme y visualice la información oral y gráfica recogida durante el proceso del proyecto.
Sin apoyos

DAR SALIDA AL A LA CALLE DEL LUGAREJO POR LA CALLE CANDIDA DIAZ NARANJO

21/06/2025  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro

hace unos meses hemos tenido un problema con el vertido de caeite en la calle Pino Apoinario y entrada de la calle del Lugarejo lo que ocaciono que casi un dia y medio los vecinos y vecinas no podian salir ya que la unica entrada y salida es por la calle Luagarejo. proponemos que se lleva a cabo una salida desde la calle Placido Arbelo o calle Chaparron con candia diaz Naranjo como mejor estudien los Tecnicos Municipales . 

esta Inicitaitiva si no es viable esperemos que se estudie pues es una demanda muy necesaria ya que hemos tenido la experincia de adelatarnos antes que agun dia ocurra una desgracia 

Sin apoyos
CENTRO_S_Canalejas.jpg

Mente Sana, Vida Plena.

22/06/2025  •  Asoc. S. C. Fuera de la Portada  •  Centro

Desde la mesa de trabajo Conviviendo Arenales, proponemos esta propuesta a los Presupuestos Participativos 2025: Mente Sana, Vida Plena.

1.- Justificación.

            La salud mental es un componente esencial del bienestar general, un estado de equilibrio en el que una persona puede desarrollar su potencial, manejar el estrés, los conflictos cotidianos,  así como mantener relaciones sanas en los distintos contextos vitales, tales como: el entorno laboral, el familiar, el social…

            Este equilibrio se puede ver afectado por los modos de vida actuales y con frecuencia asistimos a una medicalización de problemas de la vita cotidiana, por la ausencia de habilidades, recursos materiales y relaciones sociales que promuevan esta mencionada salud mental.

            Por ello, consideramos que es interesante dar herramientas y potenciar habilidades de afrontamiento a la población a este nivel.

2.-  Objetivo general.

            Promover el bienestar emocional y mental de los adultos mediante actividades preventivas y de apoyo psicosocial.

3.- Objetivos específicos.

  • Sensibilizar sobre la importancia del autocuidado mental.
  • Capacitar en el manejo del estrés, emociones y conflictos.
  • Fortalecer redes de apoyo entre pares.
  • Detectar signos de riesgo de forma temprana.

4.-Población diana.

            Adultos mayores de 18 años de la zona básica de salud de Canalejas.

5.- Actividades principales.

  • Crear espacios de encuentro y reflexión.
  • Talleres de gestión emocional.
  • Entrenamiento de la asertividad.
  • Aprendizaje de habilidades de afrontamiento

 

Miembros que componen actualmente la mesa de Conviviendo Arenales:

  • Asociación Socio Cultural Fuera de la Portada
  • Centro Lugo
  • Médicos del Mundo
  • Centro de Salud de Canalejas
  • Servicios sociales del distrito centro del Ayuntamiento de Las Palmas
  • Participación ciudadana (Ayuntamiento de Las Palmas)
  • Comunidad Teresiana
  • AAVV Pamochamoso - Arenales
  • SIC4Change

Este proyecto lo liderará desde Conviviendo Arenales, el Centro de Salud Canalejas

Sin apoyos
Pavimento actual

Renovación del pavimento del paseo que conecta La Puntilla con El Confital

06/06/2025  •  Irene-  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El suelo actual se encuentra en mal estado, con irregularidades y desniveles que dificultan el tránsito peatonal y aumentan el riesgo de tropiezos, especialmente para personas mayores y con movilidad reducida.

Así, se propone la sustitución del pavimento existente por una superficie continua, antideslizante y accesible, adecuada para el uso de sillas de ruedas, andadores y otros elementos de apoyo.

Con esta mejora se busca no solo garantizar un recorrido seguro e inclusivo, sino también favorecer el uso y disfrute del entorno por parte de todos los ciudadanos, fomentando la movilidad peatonal.

Sin apoyos
aula_naturaleza.jpeg

Acciones de Aula de la Naturaleza – VOPIA en Conexión con el Entorno Natural

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El VOPIA impulsa una nueva línea de acción centrada en el contacto con la naturaleza y el desarrollo de valores de sostenibilidad, bienestar y conexión con el entorno. A través de senderos, excursiones, encuentros al aire libre y actividades en espacios naturales. Estas acciones permitirán a niños, niñas y adolescentes explorar el medio ambiente, reflexionar sobre su cuidado, fortalecer lazos grupales y ejercer su derecho al juego, la salud y la participación también fuera del aula convencional.

La infancia y adolescencia tienen derecho a crecer en un entorno saludable y a interactuar con la naturaleza como parte de su desarrollo integral. El contacto con el entorno natural promueve el bienestar físico y emocional, además de fortalecer valores ecológicos.

Vivir experiencias al aire libre fortalece la cohesión del grupo VOPIA, mejora la convivencia, potencia el trabajo en equipo y favorece la expresión libre, fuera del marco habitual.

Las Acciones del Aula de la Naturaleza serán mucho más que salidas: serán espacios de aprendizaje, participación, disfrute y reflexión al aire libre. Una oportunidad para que los chicos y chicas del VOPIA se conecten con su entorno, se escuchen entre ellos y piensen propuestas para una ciudad más verde y sostenible. Porque participar también es caminar el territorio, conocerlo, amarlo y cuidarlo juntos.

Sin apoyos