- Tarjetas
- Lista

Demanda vecinal bancos calle Caracas esquina habana
22/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Solicitud pergola en bancos de la calle Caracas esquina Habana a la altura del num 18. Es una demanda vecinal que se viene haciendo en la zona debido a que no existe sombra.
Ampliación de aceras Colegio Saucillo
12/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Solicito la ampliación de aceras en la calle Saucillo, junto a la entrada de la zona infantil del colegio. Suprimir aparcamientos para ampliar las aceras en esas zonas donde se acumulan numerosas personas a la entrada y salida.
Instalación de parque de barras en La Puntilla (Las Canteras)
04/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Ya hay parques de barras en Las Palmas de GC, como el de las Cicer o el parque Romano. Pero creo que son pocos y se encuentran alejados de algunos puntos de la ciudad. Por eso planteo la instalación de un parque de barras en la zona de La Puntilla de la playa de Las Canteras, en cualquiera de los puntos que propongo en las imagenes.
Propongo la instalación de módulos simples que consistan en 3 barras de dominadas a diferentes alturas, pared sueca y barras paralelas. Se podrían hacer más complejos añadiendo más máquinas, más barras, anillas... Pero creo que esta construcción es la más adecuada por simpleza, coste, mantenimiento ocupación de espacio y utilidad.
En un mundo cada vez mas sedentario y de malos hábitos, creo que debemos combatirlo con propuestas como esta. Apostando por el ejercicio físico y añadiendo una razón más para ir y disfrutar de una de las mejores playas.
Conectar con la vida y lo vivo
21/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Queremos tener espacios de encuentro dinamizados para fortalecer las redes de apoyo y convivencia en los barrios, pensamos que hacerlo mediante talleres facilitados en espacios públicos como parques y plazas, ayudan a conocernos y estrechar lazos, tener un papel activo y conocer otras realidades también mejoran nuestra conexión con la vida y lo vivo. Talleres que nos acerquen a los cuidados, las mejoras y el disfrute.

🚫 Esquinas sin coches: por una ciudad más segura en cada giro
11/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
En Las Palmas de Gran Canaria, aparcamos donde podemos… incluso donde no deberíamos. Una práctica especialmente peligrosa es la de estacionar en las esquinas y cruces, muchas veces para evitar pagar zona azul o simplemente por falta de espacio. Pero cuando se aparca en una esquina:
-
Se pierde visibilidad al girar con el coche, generando maniobras peligrosas o frenazos de última hora.
-
No se ve si hay personas cruzando, sobre todo si el paso de peatones está justo después.
-
Las personas que cruzan tampoco pueden ver venir a los vehículos.
-
Se obstaculiza el paso de sillas de ruedas, carritos de bebé o personas con movilidad reducida.
Es un problema tan cotidiano que ya lo normalizamos, pero la realidad es que afecta gravemente a la seguridad vial. ✅ ¿Qué se propone?
Un plan de mejoras progresivas en seguridad vial con dos medidas complementarias:
-
Intervención urbanística ligera: Ampliar la acera en esquinas conflictivas (orejetas), acercando el paso de peatones al conductor y haciendo físicamente imposible aparcar en ese espacio. Estas ampliaciones también reducen el tiempo de cruce para el peatón, mejorando la accesibilidad universal.
-
Elementos disuasorios: Instalar bolardos, jardineras o mobiliario urbano en aquellas esquinas donde no sea viable ampliar la acera, impidiendo el aparcamiento sin necesidad de sanciones constantes. También señalización horizontal clara (líneas y colores llamativos) que indique la zona de visibilidad.
Todas estas medidas están diseñadas para proteger a los más vulnerables, sin afectar la movilidad general ni el acceso a viviendas, comercios o garajes.
🎯 Objetivos
-
Evitar accidentes en cruces urbanos, mejorando la visibilidad para conductores y peatones.
-
Garantizar el uso correcto del espacio público, liberando las esquinas de vehículos.
-
Mejorar la seguridad peatonal, especialmente para niños, mayores y personas con movilidad reducida.
-
Reducir la necesidad de sancionar, gracias a un diseño urbano que previene el mal uso desde el inicio.
-
Hacer que las calles sean más transitables, humanas y funcionales, sin grandes obras ni reformas invasivas.
📍 Ubicación sugerida
-
Cruces cercanos a colegios, centros de salud, zonas comerciales y mercados.
-
Calles estrechas con doble fila habitual o alto volumen de tráfico.
-
Zonas con paso de peatones justo tras el cruce.
-
Cualquier esquina que hoy suponga un punto ciego o una maniobra arriesgada.
👥 Destinatarios
-
Peatones, familias con niños o carritos, personas mayores o con movilidad reducida.
-
Conductores de vehículos particulares, transporte público, mercancías o emergencias.
🧾 Tipo de gasto
Inversión: pequeñas obras de ampliación de acera, instalación de bolardos o jardineras, pintura vial y señalización disuasoria.

Asfaltado Calle Perez Muñoz
12/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Solicito el asfaltado de la calle Perez Muñoz, en La Isleta, tras el gran uso de esta vía y el estado en el que se enucentra.
CALLE TINGUARO: CALLE DINÁMICA
22/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
-
JUSTIFICACIÓN.
Ante el reconocimiento de la insuficiente participación vecinal en La Isleta y siendo ésta una de sus enseñas de identidad, se ve necesario implementar acciones dinamizadoras que aumente dicha participación. Como es aconsejable la concreción propongo implementar una acción dinamizadora, pro-participación, en la calle Tinguaro, de La Isleta.
1. OBJETIVOS.
-
Objetivo Final:
Dinamizar la calle isletera de Tinguaro.
1.2. Objetivos Específicos:
1.2.1. Identificar al personaje histórico de Tinguaro, que da nombre a la calle.
1.2.2. Llevar a cabo actividades, en el ámbito sociocultural que solicite la Vecindad de la calle Tinguaro.
1.2.3. Promover la compra en el comercio próximo.
1.2.4. Localizar locales o espacios para uso vecinal.
1.2.5. Proponer consideraciones a los espacios públicos que se encuentran en la calle.
1.2.6. Escribir la historia de la calle.
1.2.7. Reconocer las personas destacadas, vecinas de la calle.
2. RECURSOS.
Entre otros:
2.1. Comité Vecinal de la calle Tinguaro.
2.2. Asamblea Vecinal de la calle Tinguaro.
2.3. Material de oficina.
2.4. Reprografía.
2.5. Redes sociales.
2.6. Listado de espacios públicos.
2.7. Reseñas de comercios.
2.8. Paneles y rótulos relacionados con el personaje de Tinguaro.
2.9. Equipos de Informática.
2.10. Infraestructura audiovisual.
2.11. Infraestructura para el desarrollo de las distintas actividades.

Aparcamientos Nueva Isleta
15/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Solicito la creación de dos zonas de aparcamientos en la zona de la Nueva Isleta. La primera sería en la parte de la cancha que queda más cerca de la carretera de las Coloradas. Hay una superficie de tierra donde actualmente aparcan muchos vecinos, pero sin mucha seguridad ya que esa zona no está habilitada para eso.
La segunda propuesta es para el paterre que queda frente a la entrada del Instituto Tony Gallardo. Ese paterre está completamente abandonado y es lo suficientemente grande para dejarlo en la mitad, y en la otra mitad hacer unos aparcamientos.
Esto no solo aliviaría a los vecinos de la urbanización, sino también de los alrededores, ya que el aparcar se ha convertido en un problema generalizado para toda la Isleta

Escaleras metálicas para el baño en Los Nidillos
06/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Actualmente la cala de Los Nidillos es una zona de baño casi en desuso.
Cuando la marea está baja es posible el acceso seguro a la zona de baño. Sin embargo, cuando está alta, no hay acceso al baño porque el mar ocupa el arenal y solo queda disponible la esplanada de cemento donde estaba antiguamente la piscina. Esta situación limita bastante la posibilidad de disfrutar plenamente del espacio.
Por ello se propone la instalación de escaleras metálicas que permitan el acceso seguro y cómodo al baño, superando las dificultades que se presentan con marea alta. Este tipo de escaleras es frecuente en muchas zonas costeras del archipiélago.
Con la incorporación de estas escaleras, se garantizará un acceso accesible y seguro al agua en cualquier estado de la marea, favoreciendo la experiencia de los usuarios y mejorando la funcionalidad de la zona de baño. Esta mejora contribuirá a incrementar el uso y disfrute de la playa, independientemente de las condiciones del mar.
La ubicación propuesta para la escalera permite alejarla de la zona donde rompe la marea, reduciendo el impacto del oleaje directo y aumentando la seguridad y durabilidad de la instalación.

Área Sostenible para Autocaravanas en el Puerto de La Isleta
22/05/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
1. Introducción
Las Palmas de Gran Canaria es un destino clave para el turismo nacional e internacional. Sin embargo, existe una oportunidad de ampliar la oferta turística mediante la creación de un área sostenible para autocaravanas en el puerto de La Isleta. Este proyecto fomentará el turismo responsable, la economía local y la integración ecológica, brindando una alternativa accesible y respetuosa con el medio ambiente.
2. Objetivos del Proyecto
-
Crear un espacio seguro y bien equipado para autocaravanas.
-
Impulsar el turismo sostenible, minimizando la huella ecológica.
-
Favorecer el comercio local mediante la llegada de viajeros independientes.
-
Reducir el impacto del estacionamiento incontrolado en zonas urbanas.
-
Facilitar el acceso a rutas culturales y naturales de la ciudad.
3. Ubicación y Características
El puerto de La Isleta es un enclave estratégico con fácil acceso a servicios esenciales, transporte público y atractivos turísticos. La infraestructura propuesta incluirá:
-
Puntos de energía renovable (paneles solares).
-
Sistema de reciclaje y gestión de residuos.
-
Áreas verdes y de descanso integradas en el entorno.
-
Zona de abastecimiento de agua y tratamiento de aguas residuales.
-
Espacio seguro y regulado
4. Beneficios para la Comunidad
-
Económicos: Aumento del gasto en comercios locales, mercados y restaurantes.
-
Ambientales: Disminución del impacto urbano del turismo masivo y promoción de buenas prácticas ecológicas.
-
Sociales: Creación de un espacio que facilite la convivencia y el intercambio cultural entre turistas y residentes.
5. Financiación y Colaboraciones
Para la viabilidad del proyecto, se propone la financiación a través de:
-
Presupuestos participativos de LPA Decide.
-
Subvenciones de programas de turismo sostenible a nivel autonómico y europeo.
-
Colaboraciones con empresas locales interesadas en la movilidad sostenible.
-
Aportaciones de usuarios a través de tarifas simbólicas de mantenimiento.
6. Conclusión
La creación de un área sostenible para autocaravanas en el puerto de La Isleta representaría un gran avance en la diversificación y sostenibilidad del turismo en Las Palmas de Gran Canaria. Un proyecto viable, necesario y con gran impacto positivo para viajeros y residentes.